0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas13 páginas

Decreto 616 de 2022

El Decreto 616 de 2022 establece la movilidad de afiliados entre regímenes de salud, permitiendo cambios sin interrupción en la afiliación y manteniendo la misma EPS. Se detallan los trámites disponibles en el Sistema de Afiliación Transaccional y se establecen plazos para la implementación de tecnologías y actualizaciones en la clasificación de afiliados. Además, se menciona que el Sisbén IV incorpora un enfoque de inclusión productiva y social basado en la capacidad de generación de ingresos de los hogares.

Cargado por

lore14s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas13 páginas

Decreto 616 de 2022

El Decreto 616 de 2022 establece la movilidad de afiliados entre regímenes de salud, permitiendo cambios sin interrupción en la afiliación y manteniendo la misma EPS. Se detallan los trámites disponibles en el Sistema de Afiliación Transaccional y se establecen plazos para la implementación de tecnologías y actualizaciones en la clasificación de afiliados. Además, se menciona que el Sisbén IV incorpora un enfoque de inclusión productiva y social basado en la capacidad de generación de ingresos de los hogares.

Cargado por

lore14s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

DECRETO 616

DE 2022
LORENA SALAZAR
www.reallygreatsite.com
MOVILIDAD
Es la garantía del afiliado de continuar en la misma EPS cuando por alguna
circunstancia cambie de régimen subsidiado hacia el régimen contributivo y
viceversa, en el momento que cambien sus condiciones socio económicas.
Sin que exista interrupción en la afiliación, ni cambio de EPS.

www.reallygreatsite.com
MOVILIDAD ENTRE REGIMENES
"Artículo 2.1.7.7. Movilidad entre regímenes. La movilidad es el
cambio de régimen dentro de la misma entidad promotora
de salud para los afiliados al Sistema General de Seguridad
Social en Salud focalizados en los niveles I y 11 del Sisbén o su
equivalencia, las poblaciones especiales de que trata el
numeral 3 del artículo 2.1.5.1.1 del presente Decreto y en
general, para aquellos que cuenten con la ficha de
caracterización socioeconómica del Sisben, o el que haga sus
veces. En virtud de la movílidad, tales afílíados podrán cambiar
de un régimen a otro con su núcleo familiar, sin solución de
continuidad, manteniendo su inscripción en la misma EPS.
SAT
Trámites y novedades disponibles en el SAT:
Actualización datos complementarios
Inclusión de beneficiarios
Traslado de EPS
Reinscripción a EPS
Actualización del documento de identidad
Solicitar exclusión como cónyuge/compañero permanente
Exclusión de beneficiarios​​
Confirmación de movilidad a régimen contributivo
Movilidad a régimen subsidiado
REGISTRO Y REPORTE DE LA NOVEDAD DE
MOVILIDAD.

El Sistema de Afiliación Transaccional


dispondrá de los mecanismos para que los
requisitos de movilidad se puedan
verificar con la información disponible y
para que los afiliados puedan realizar
directamente el trámite de movilidad, así
como la notifícación de la movilidad a las
EPS, a los afilíados cotizantes, a los
afiliados cabeza de familia, a los
integrantes del núcleo famíliar, a los
aportantes y a las entidades territoriales. Artículo 2.1.7.8
Artículo 6. Transitoriedad. Se establecen como reglas transitorias las siguientes: 6.1. La implementación de los desarrollos tecnológicos que se requieran para la operación de
la afiliación en el Régimen Subsidiado a través del mecanismo de la contribución solidaria deberá efectuarse en un plazo no mayor a un mes a partir de la expedición del
presente decreto. 6.2. A más tardar el 5 de marzo de 2023 las entidades territoriales deberán haber actualizado la clasificación de las personas afiliadas en el Régimen
Subsidiado a la metodología IV del Sisbén. 6.3. Los migrantes venezolanos afiliados a través de listado censal deberán solicitar a la entidad territorial la aplicación de la
encuesta Sisbén en la última metodología vigente, y contar con la clasificación antes del 5 de marzo de 2023. Una vez obtengan la clasificación continuarán afiliados
Artículo 6. Transitoriedad. Se establecen como reglas
transitorias las siguientes:

6.1. La implementación de los desarrollos tecnológicos que se


requieran para la operación de la afiliación en el Régimen
Subsidiado a través del mecanismo de la contribución solidaria
deberá efectuarse en un plazo no mayor a un mes a partir de la
expedición del presente decreto.

6.2. A más tardar el 5 de marzo de 2023 las entidades


territoriales deberán haber actualizado la clasificación de las
personas afiliadas en el Régimen Subsidiado a la metodología
IV del Sisbén.

6.3. Los migrantes venezolanos afiliados a través de listado


censal deberán solicitar a la entidad territorial la aplicación de
la encuesta Sisbén en la última metodología vigente, y contar
con la clasificación antes del 5 de marzo de 2023. Una vez
obtengan la clasificación continuarán afiliados
El Sisbén IV incluye un nuevo enfoque
conceptual de inclusión productiva y de
inclusión social. La nueva clasificación
tiene en cuenta la capacidad de generación
de ingresos de los hogares a partir de sus
condiciones socioeconómicas.
GRACIAS

También podría gustarte