0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas22 páginas

1ero Bgu - Ue La Belleza Primer Trimestre 2024-2025 Oficial

El documento presenta la planificación microcurricular para el primer trimestre del año lectivo 2024-2025 en el área de Matemática en la Unidad Educativa 'La Belleza'. Se establecen objetivos de aprendizaje centrados en la aplicación de operaciones básicas y razonamiento matemático, así como estrategias metodológicas y actividades evaluativas para fomentar el aprendizaje. Además, se incluyen ejes transversales que abordan aspectos socioemocionales y comunicacionales en el proceso educativo.

Cargado por

NEYMAR JOYSING
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas22 páginas

1ero Bgu - Ue La Belleza Primer Trimestre 2024-2025 Oficial

El documento presenta la planificación microcurricular para el primer trimestre del año lectivo 2024-2025 en el área de Matemática en la Unidad Educativa 'La Belleza'. Se establecen objetivos de aprendizaje centrados en la aplicación de operaciones básicas y razonamiento matemático, así como estrategias metodológicas y actividades evaluativas para fomentar el aprendizaje. Además, se incluyen ejes transversales que abordan aspectos socioemocionales y comunicacionales en el proceso educativo.

Cargado por

NEYMAR JOYSING
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

AÑO LECTIVO 2022 - 2023

UNIDAD EDUCATIVA “LA BELLEZA”


Acuerdo Ministerial N.º MINEDUC-CZ2-2015-00683-R ---
COD. AMIE: 22H00485
JOSÉ TANGUILA - LA BELLEZA - ORELLANA - ECUADOR

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2024– 2025


PRIMER TRIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Ing. Jonatan Cerda Área: Matemática Asignatura: Matemática
1 Ciencia, tecnología y Números de
Unidad didáctica: Grandes ideas: sociedad semanas: 1-14
Grado/Curso: Primer Año BGU Paralelos: Fecha: 07-06 De Diciembre
Trimestre: 1°

EJES TRANSVERSALES

 Socioemocional
 Cultura de aprendizaje
 Comunicacional y Lingüístico
 Razonamiento lógico-matemático
 Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.M.5.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los
diferentes conjuntos numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de razonamiento
matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto.
O.M.5.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y
solución de situaciones problémicas del medio.
O.M.5.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras
disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y
cultural.
Coordinación de Educación Zona 2
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN
NO. SEMANAS DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
SEMAN
TEMÁTICAS CRITERIO DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
A
/FECHAS DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
Sema Semana de *Presentación del docente Realizar la orientación Aprendizaje fundacional: *Diagnosticar las habilidades
na 1 bienvenida *Presentación de los el inicio del año lectivo Socioemocional y socioemocionales intrapersonales e
07 – y estudiantes 2024-2025 a través de Comunicacionales y lingüísticos interpersonales, relacionadas con la
10 de reconocimi *Orientaciones para el la planificación de las 9 *Desarrollar actividades de formación integral del estudiantado,
Octu ento inicio del año lectivo primeras semanas y su presentación de los entre ellas: la empatía, la apertura a la
bre estudiantes por cada grado/curso, diversidad y la autorregulación escolar
del 2024-2025 plan de estudio considerar sus gustos, intereses, *Dinámicas y actividades lúdicas
2024 habilidades de cada
estudiante, entre otros, visita a los
diferentes espacios que conforman la
institución
educativa, sensibilización para
establecer acuerdos sobre el uso y
cuidado de los espacios,
así como la apropiación del aula
*Fomentar los hábitos de estudio,
autorreflexión y aprendizaje
autónomo

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
2 Semana de M.5.1.1. Aplicar las I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: Evaluación diagnóstica
diagnóstico propiedades algebraicas de propiedades algebraicas Razonamiento lógico – matemático *Participaciones de estudiantes
los números reales en la de los números reales *Desarrollo de habilidades para la *Prueba escrita
resolución de productos en productos comprensión de conceptos, leyes de *Realizar juegos al azar para
notables y notables, factorización, los signos, ecuaciones lineales y retroalimentación de tablas de
en la factorización de potenciación y propiedades de la potenciación multiplicar.
expresiones algebraicas radicación. (I.3.) *Desarrollo de habilidades para la
resolución de problemas
relacionados con el mundo cotidiano
*Enseñar el manejo de la calculadora
M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.2. Halla la
científica con sus procedimientos en
propiedades algebraicas de solución de una
la comprobación de resultados
la potenciación de ecuación de primer
*Autorreflexión
números reales con grado, con valor
exponentes enteros en absoluto,
la simplificación de con una o dos variables;
expresiones numéricas y resuelve analíticamente
una inecuación; expresa
algebraicas. su
respuesta en intervalos
y la gráfica en la
*Diagnóstico recta numérica; despeja
una variable de
una fórmula para
aplicarla en diferentes
contextos.

3 Semana de
M.5.1.1. Aplicar las I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
la propiedades algebraicas de propiedades algebraicas Razonamiento lógico – matemático *Actividades Disciplinares o
trayectoria
los números reales en la de los números reales Permanencia escolar Interdisciplinares individuales
escolar resolución de productos en productos *Creación de registros interactivos *Actividades Disciplinares o
notables y notables, factorización, sobre la asistencia de los estudiantes interdisciplinares grupales
en la factorización de potenciación y *Desarrollar mensajes motivaciones
expresiones algebraicas radicación. (I.3.) con los estudiantes
Coordinación de Educación Zona 2 *Se desarrollará proceso de
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
recuperación y
fortalecimiento de los aprendizajes Factor común monomio y polinomio
con base en los resultados obtenidos
M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.2. Halla la
en el diagnóstico
propiedades algebraicas de solución de una
*El docente explica cada uno de los
la potenciación de ecuación de primer
procesos de factorización
números reales con grado, con valor
*Los estudiantes desarrollan con
exponentes enteros en absoluto,
ayuda del docente ejercicios de
la simplificación de con una o dos variables;
factorización en pizarra
expresiones numéricas y resuelve analíticamente
*Se detalla el proceso del factor
una inecuación; expresa Resuelva:
algebraicas. común monomio y del factor común
su
polinomio
respuesta en intervalos
*Se explica el proceso de
y la gráfica en la
*Factorización factorización del factor común por
recta numérica; despeja
*Factor común agrupación de términos
una variable de
*Factor común monomio una fórmula para *Se realizan talleres educativos
*Refuerzo y retroalimentación
aplicarla en diferentes
contextos.

Coordinación
4 de Educación
Semana Zona Aplicar
de M.5.1.1. 2 las I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
la propiedades algebraicas de propiedades algebraicasRazonamiento lógico – matemático
trayectoria los números reales en la de los números reales Permanencia escolar *Actividades Disciplinares o
escolar resolución de productos en productos *Creación de registros interactivos Interdisciplinares individuales
notables y notables, factorización,
sobre la asistencia de los estudiantes *Actividades Disciplinares o
en la factorización de potenciación y *Desarrollar mensajes motivaciones interdisciplinares grupales
expresiones algebraicas radicación. (I.3.) con los estudiantes *Realizar juegos al azar para
*Se desarrollará proceso de retroalimentación de tablas de
recuperación y multiplicar.
fortalecimiento de los aprendizajes
M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.2. Halla la
con base en los resultados obtenidos
propiedades algebraicas de solución de una
en el diagnóstico
la potenciación de ecuación de primer
*El docente explica cada uno de los
números reales con grado, con valor
procesos de factorización Factor común monomio y polinomio
exponentes enteros en absoluto,
*Los estudiantes desarrollan con
la simplificación de con una o dos variables;
ayuda del docente ejercicios de
expresiones numéricas y resuelve analíticamente
factorización en pizarra
una inecuación; expresa
algebraicas. *Se detalla el proceso del factor
su
común monomio y del factor común
respuesta en intervalos
*Factor común polinomio Factor común por agrupación de
y la gráfica en la
polinomio *Se explica el proceso de términos
recta numérica; despeja
*Factor común por factorización del factor común por
una variable de
agrupación de términos agrupación de términos
una fórmula para
*Se realizan talleres educativos
aplicarla en diferentes
*Refuerzo y retroalimentación
contextos.

Resuelva:

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
4 Semana de M.5.1.1. Aplicar las I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
fomento de propiedades algebraicas de propiedades algebraicas Comunicacionales y lingüísticos *Actividades Disciplinares o
la lectura los números reales en la de los números reales *Crear espacios en los que el Interdisciplinares individuales
resolución de productos en productos estudiante y la comunidad educativa *Actividades Disciplinares o
notables y notables, factorización, puedan desarrollar un proceso de interdisciplinares grupales
en la factorización de potenciación y mediación lectora *Realizar juegos al azar para
expresiones algebraicas radicación. (I.3.) sostenible dedicando al menos 30 retroalimentación de tablas de
minutos diarios multiplicar.
*Desarrollar diferencias de
cuadrados en pizarra Lectura
*Factorización de
*También se realiza ejercicios de la *Preguntas
binomios
sima o diferencia de cubos perfectos *Análisis
*Diferencia de
*El docente entrega a los estudiantes *Conclusiones
cuadrados
una hoja de una lectura denominada
*Suma o diferencia de
“Los 10 matemáticos influyentes en Factorizar
dos cubos
la historia del mundo”
Aprendizaje fundacional:
Razonamiento lógico – matemático
*Los estudiantes explican el proceso
de la factorización de binomios y de
la suma de cubos en una exposición
grupal
Coordinación de Educación Zona 2 *Relacionan con problemas del
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
mundo cotidiano

Factorizar

5 Semana de
M.5.1.6. Resolver I.M.5.1.2. Halla la Cultura de aprendizaje Taller grupal
fomento de
analíticamente sistemas de solución de una *Establecer momentos de reflexión Taller individual
la lectura
dos ecuaciones lineales ecuación de primer en los que se obtendrán propuestas Participación de estudiantes en
con dos incógnitas grado, con valor de mejora que se pizarra
utilizando diferentes absoluto, con una o dos enmarquen en el proceso de Refuerzo académico
Coordinación de Educación Zona 2 transformación educativa
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
métodos (igualación, variables; resuelve *Los estudiantes respondan a las Recuperación de nota menos de 10
sustitución, eliminación). analíticamente una siguientes preguntas, ¿Cuál es la
inecuación; expresa su escuela que quiero? ¿Qué
respuesta en intervalos quiero aprender? ¿Cómo quiero
y la gráfica en la recta aprender?, que podrán ser
numérica; despeja una respondidas a través de diversas
variable de una fórmula actividades en este caso de la
para aplicarla en asignatura de matemática
diferentes contextos.
Razonamiento lógico-matemático
*Desarrollo de habilidades para la
comprensión de conceptos, leyes de
los signos, ecuaciones lineales y
propiedades de la potenciación
*Desarrollo de habilidades para la
resolución de problemas
relacionados con el mundo cotidiano
*Enseñar el manejo de la calculadora
científica con sus procedimientos en
la comprobación de resultados
*Autorreflexión

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
6 Semana del M.5.1.1. Aplicar las I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
razonamien propiedades algebraicas de propiedades algebraicas Razonamiento lógico – matemático *Actividades Disciplinares o
to lógico los números reales en la de los números reales *Promover el razonamiento lógico Interdisciplinares individuales
resolución de productos en productos en los estudiantes a partir de *Actividades Disciplinares o
notables y notables, factorización, experiencias de aprendizaje interdisciplinares grupales
en la factorización de potenciación y dinámicas y reflexivas que *Realizar juegos al azar para
expresiones algebraicas radicación. (I.3.) permitan desarrollar habilidades retroalimentación de tablas de
esenciales para la vida, considerando multiplicar.
el enfoque STEAM
*Explicar el procedimiento de la
*Suma o diferencia de
factorización de la suma o diferencia Procesos
dos potencias iguales e
de potencias iguales e impar y de la
impar
suma o diferencia de potencias
*Suma o diferencia de
iguales y par
dos potencias iguales y
*Los estudiantes realizan ejercicios
par
en un taller grupal con una
valoración cuantitativa de diez
puntos

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
Razonamiento lógico

7 Semana de M.5.1.1. Aplicar las I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
la propiedades algebraicas de propiedades algebraicas Comunicacionales y lingüísticos *Actividades Disciplinares o
comunidad los números reales en la de los números reales *Vincular a la comunidad Interdisciplinares individuales
educativa resolución de productos en productos educativa, mediante de encuentros en *Actividades Disciplinares o
notables y notables, factorización, donde cada actor participa de forma interdisciplinares grupales
en la factorización de potenciación y dinámica con el *Realizar juegos al azar para
expresiones algebraicas radicación. (I.3.) fin de llegar al planteamiento de retroalimentación de tablas de
acuerdos, al cumplimiento de estos, multiplicar.
así como al
establecimiento de los roles de cada Proceso
*Factorización de
uno.
trinomios
*Realizar una mesa redonda para
*Trinomio de la forma
2 fomentar el sentido de pertenencia y
x + bx+ c el compromiso
**Trinomio de la forma
2
ax +bx +c Aprendizaje fundacional:
*Trinomio cuadrado Razonamiento lógico – matemático
perfecto *El docente explica el procedimiento
para la factorización de los diversos
tipos de trinomios
*Los estudiantes participan en
pizarra
*Se realiza un video para el refuerzo
y retroalimentación de la temática en
Coordinación de Educación Zona 2 y YouTube y Tik Tok
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
Coordinación de Educación Zona 2
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
Desarrollar los siguientes ejercicios
de factorización de trinomios

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
8 Semana de M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
promoción propiedades algebraicas de propiedades algebraicas Razonamiento lógico – matemático *Actividades Disciplinares o
de la la potenciación de de los números reales *Desarrollar de la autonomía Interdisciplinares individuales
autonomía números reales con en productos responsable con *Actividades Disciplinares o
exponentes enteros en notables, factorización, actividades que motiven a los interdisciplinares grupales
la simplificación de potenciación y estudiantes a aprender con diversas *Realizar juegos al azar para
expresiones numéricas y radicación. (I.3.) estrategias y en todos los retroalimentación de tablas de
ámbitos de la vida cotidiana multiplicar.
algebraicas. *Los estudiantes participan en
pizarra desarrollando diversos Taller individual
*Fracciones algebraicas ejercicios sobre fracciones Taller grupal
*Clases de fracciones algebraicas
*Signos de una fracción *Se realizan reducciones de Desarrollar los siguientes ejercicios
*Cambio de signos fracciones con términos monomios en pizarra
*Reducción de fracciones *También se desarrollan ejercicios
*Simplificación de de comprobación en la calculadora
fracciones con términos científica
monomios

Comprobación de resultados de
potenciación en calculadora
científica

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
9 Semana de M.5.1.2. Deducir I.M.5.1.1. Aplica las Aprendizaje fundacional: 1) Aportes
transforma propiedades algebraicas de propiedades algebraicas Cultura de aprendizaje *Actividades Disciplinares o
ción la potenciación de de los números reales *Establecer momentos de reflexión Interdisciplinares individuales
educativa números reales con en productos en los que se obtendrán propuestas *Actividades Disciplinares o
exponentes enteros en notables, factorización, de mejora que se interdisciplinares grupales
la simplificación de potenciación y enmarquen en el proceso de
expresiones numéricas y radicación. (I.3.) transformación educativa
*Los estudiantes respondan a las
algebraicas. siguientes preguntas, ¿Cuál es la
escuela que quiero? ¿Qué Desarrollar los siguientes ejercicios
*Simplificación de quiero aprender? ¿Cómo quiero
fracciones cuyos aprender?, que podrán ser
términos son polinomios respondidas a través de diversas
*Simplificación de actividades en este caso de la
fracciones aplicando asignatura de matemática
cambio de signos
*Simplificación de Aprendizaje fundacional:
fracciones aplicando Razonamiento lógico – matemático
divisiones sucesivas *El docente explica los diferentes
*Reducción de fracciones ejercicios sobre simplificación de
al mínimo común fracciones cuyos términos son
denominador polinomios
*Participación de estudiantes en
pizarra
*Refuerzo y retroalimentación por
parte del docente

Coordinación de Educación Zona 2 Comprobación de resultados de


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
exponente fraccionario en
calculadora científica

10 Semana de M.5.1.1. I.M.5.1.2. Halla la Comunicacional y Lingüístico Tareas en clases


fomento de Aplicar las propiedades solución de una ecuación *Desarrollar actividades de Lecciones de revisión o retroalimentación
la lectura algebraicas de los números de primer grado, con presentación de los orales y/o escritas
reales en la resolución de valor absoluto, con una o estudiantes por cada grado/curso,
dos variables, resuelve considerar sus gustos, intereses,
productos notables y en la
analíticamente una habilidades de cada
factorización de estudiante, entre otros, visita a los
inecuación, expresa su
expresiones algebraicas. diferentes espacios que conforman la
respuesta en intervalos y
la gráfica en la recta
institución
educativa, sensibilización para
numérica, despeja una
establecer acuerdos sobre el uso y
variable de una fórmula
cuidado de los espacios,
para aplicarla en
así como la apropiación del aula
diferentes contextos. (I.2) *Fomentar los hábitos de estudio,
Ejercicio 78 y 79 autorreflexión y aprendizaje
Algebra de Baldor autónomo

Razonamiento lógico-matemático
*Desarrollo de habilidades para la
comprensión de conceptos, leyes de
los signos, ecuaciones lineales y
propiedades de la potenciación
*Desarrollo de habilidades para la
Coordinación de Educación Zona 2
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
resolución de problemas
relacionados con el mundo cotidiano
*Enseñar el manejo de la calculadora
científica con sus procedimientos en
la comprobación de resultados
*Autorreflexión

11 Semana de I.M.5.1.2. Halla la Razonamiento lógico-matemático Taller individual


promoción solución de una *Desarrollo de habilidades para la Taller grupal
de la ecuación de primer comprensión de conceptos, leyes de
los signos, ecuaciones lineales y
autonomía grado, con valor
propiedades de la potenciación
absoluto, con una o dos *Desarrollo de habilidades para la
variables; resuelve resolución de problemas
analíticamente una relacionados con el mundo cotidiano
inecuación; expresa su *Enseñar el manejo de la calculadora  casa para fortalecer conocimientos.
respuesta en intervalos científica con sus procedimientos en .
y la gráfica en la recta la comprobación de resultados https://www.youtube.com/watch?
*Autorreflexión v=5GLduNQ5kA4
numérica; despeja una
variable de una fórmula
para aplicarla en
diferentes contextos.

Se resuelve ecuaciones
de primer grado con
una incógnita
Coordinación de Educación Zona 2
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
Se aplica la regla
general para el despeje
de la variable indicada

*Resolución de
ecuaciones de primer
grado con signos de
agrupación

12 Semana de M.5.1.2. Deducir *Simplificación de Cultura de aprendizaje  Formar grupos de trabajo y realizar el
la propiedades algebraicas de fracciones aplicando *Establecer momentos de reflexión taller práctico
comunidad la potenciación de divisiones sucesivas en los que se obtendrán propuestas
de mejora que se
educativa números reales con
*Reducción de enmarquen en el proceso de
exponentes enteros en la transformación educativa
simplificación de fracciones al mínimo
*Los estudiantes respondan a las
común denominador 
expresiones numéricas y siguientes preguntas, ¿Cuál es la
algebraicas. escuela que quiero? ¿Qué  Realizar la evaluación formativa
quiero aprender? ¿Cómo quiero  Observación
Reducir fracciones aprender?, que podrán ser  https://www.youtube.com/watch?
algebraicas a su más respondidas a través de diversas v=Xzck4hTMwjA&t=14s
actividades en este caso de la  https://www.youtube.com/watch?
simple expresión
asignatura de matemática v=kR-4tyRsQ1c
Aplicar los métodos con ayuda de computadora y proyector
Razonamiento lógico-matemático
adecuados para simplificar *Desarrollo de habilidades para la
Coordinación de Educación Zona 2
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
fracciones algebraicas comprensión de conceptos, leyes de
los signos, ecuaciones lineales y
propiedades de la potenciación
*Desarrollo de habilidades para la
resolución de problemas
relacionados con el mundo cotidiano
*Enseñar el manejo de la calculadora
científica con sus procedimientos en
la comprobación de resultados
*Autorreflexión

13 Semana de Realizar operaciones con Calcula el m.c.m. de Comunicacional y Lingüístico  Talleres Grupales e individuales
fomento de fracciones algebraicas fracciones algebraicas *Desarrollar actividades de  Tareas en casa
la lectura presentación de los
estudiantes por cada grado/curso,
considerar sus gustos, intereses,
habilidades de cada
estudiante, entre otros, visita a los
diferentes espacios que conforman la
institución 
educativa, sensibilización para
establecer acuerdos sobre el uso y
cuidado de los espacios,
así como la apropiación del aula
*Fomentar los hábitos de estudio,
autorreflexión y aprendizaje
Coordinación de Educación Zona 2 autónomo
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
Razonamiento lógico-matemático
*Desarrollo de habilidades para la
comprensión de conceptos, leyes de
los signos, ecuaciones lineales y
propiedades de la potenciación
*Desarrollo de habilidades para la
resolución de problemas
relacionados con el mundo cotidiano
*Enseñar el manejo de la calculadora
científica con sus procedimientos en
la comprobación de resultados
*Autorreflexión

14 EXAMEN FINAL 1 El docente prepara un examen con 10 Se califica examen de acuerdo a las
TRIMESTRE preguntas en base estructurada. soluciones dadas
Coordinación de Educación Zona 2
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
APRENDIZAJE INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR

NOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR FASE 1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
O.M.5.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras
disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y
cultural.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
M.5.1.2. Deducir propiedades algebraicas de I.M.5.1.1. Aplica las Matemática 2) Proyecto integrador o
la potenciación de números reales con propiedades algebraicas de Ubica el ejercicio con su desarrollo interdisciplinar
exponentes enteros en los números reales en en la parte 1 del Portafolio Se aplica la metodología de
la simplificación de expresiones numéricas y productos “Ciencia, Tecnología y Sociedad” aprendizaje basado en proyectos y/o
notables, factorización, problemas, se debe sistematizar cada
algebraicas. potenciación y El docente emplea estrategias de fase del proyecto con un portafolio
radicación. (I.3.) resolución de problemas basándose en y/o bitácora de avances
las habilidades de formación y
*Resolución de ecuaciones enteras de utilización de conceptos y
primer grado propiedades, además; elaboración y
utilización de procedimientos
algorítmicos

Ejercicio 1

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
APROBADO EVALUATIVAS
POR VICERRECTOR/A
ELABORADO POR DOCENTE
CRITERIOS DE EVALUACIÓNREVISADO PORMETODOLÓGICAS
COORDINADOR/A DE AREA
ACTIVAS
DESEMPEÑO
Nombre: Nombre:
PARA LA ENSEÑANZA YNombre:
APRENDIZAJE
Ninguno Ninguno Firma: Ninguno Firma: Ninguno
Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

Coordinación de Educación Zona 2


Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec
Coordinación de Educación Zona 2
Dirección: calle Baños y Av. 15 de noviembre
Código postal: 150101/ Tena-Ecuador
Teléfono: +593-2-847-7566
www.educacion.gob.ec

También podría gustarte