ACTIVIDADES TEMA 4
Actividad "Identificar indicadores y criterios de
evaluación" (Tema 4. Apartado 1)
Identifique en la siguiente lista qué elementos de la misma son indicadores y
cuáles de ellos son criterios de evaluación de una acción formativa. Señale con
una "x" en la casilla que proceda y envíe el resultado al tutor/a para su
valoración.
Criterio de
ELEMENTO Indicador
evaluación
Aplicabilidad al puesto de trabajo X
Porcentaje de alumnos/as que han mejorado sus
X
condiciones laborales tras el curso
Mejora de empleabilidad X
Porcentaje de alumnos/as que abordan tareas distintas a las
X
que se realizaba antes de la acción formativa
Porcentaje de alumnos que han cambiado/mejorado su
X
empleo gracias a la aplicación de lo aprendido
Actividad "Realizar el volcado de datos obtenidos en
una acción formativa presencial" (Tema 4. Apartado
4)
Una vez finalizada la sesión formativa que impartía sobre "Operaciones básicas
de restaurante y bar" en modalidad presencial, y al objeto de valorar su acción
docente ha elaborado un pequeño cuestionario que ha entregado a los alumnos
en el que se incluyen 4 ítems (valorados todos de 1 a 5, siendo 1 la peor
calificación y 5 la mejor) que dicen así:
Valore, según su criterio, las siguientes cuestiones relacionadas con la práctica
docente.
1. El docente conoce y domina la materia en profundidad
2. El docente plantea casos prácticos relacionados con la actividad laboral
3. Los materiales utilizados en el aula me han permitido asimilar mejor los
contenidos
4. Los objetivos propuestos al inicio de la acción se corresponden con el
contenido objeto de estudio
Las valoraciones de 5 alumnos del curso han sido las siguientes:
Alumno 1: 3,3,3,5
Alumno 2: 4,4,4,3
Alumno 3: 4,4,4,4
Alumno 4: 5,4,5,5
Alumno 5: 2,3,4,5
Elabore una hoja de Excel en la que incluya los criterios de evaluación y realice
el volcado de estos datos en dicha hoja para su almacenamiento informatizado.
Envíe la hoja al tutor/a para su validación.
HOJA EXCEL
Actividad "Elaborar informes de seguimiento y
evaluación final de las actividades de formación en
línea" (Tema 4. Apartado 4.1)
En una plataforma de teleformación existen módulos que registran toda la actividad del
alumnado en el desarrollo de una acción formativa, por lo que la elaboración de
informes se realiza de forma automática con los datos registrados y no precisa de un
mayor desarrollo por parte del docente. Sin embargo, para realizar la evaluación
necesita apoyarse en dichos informes pues debería valorar varios aspectos. A
continuación se le ofrece un informe de seguimiento de un alumno/a que ha realizado
un curso en modalidad on line.
Elabore un informe de evaluación final de las actividades del alumno atendiendo a
criterios de calificación en las distintas pruebas de evaluación, así como a criterios de
participación activa, utilización de herramientas de la plataforma, trabajo colaborativo,
etc.
HOJA EXCEL
Actividad "Analizar los resultados para proponer la
continuidad o adecuación de la acción formativa"
(Tema 4. Apartado 5.3)
Hace un par de años el equipo docente del "Centro de Estudios Profesionales
para el Fomento de la Productividad Empresarial CEPFPE S.A." diseñó una
acción formativa denominada "Operaciones de limpieza de pisos en
alojamientos turísticos" destinada a camareros/as de pisos. Tras dos ediciones
del curso, este año usted ha sido contratado para impartir la formación referente
a este curso. Pero antes, ha solicitado información sobre la valoración del curso
de los alumnos de ediciones anteriores para conocer si la formación se adapta a
las necesidades del puesto de trabajo en cuestión. Desde la administración del
centro le han ofrecido los siguientes datos de la última edición del curso:
Teniendo en cuenta que el Centro considera adecuada la acción formativa a
partir de un valor medio de 4, en cada uno de los apartados evaluados, analice
los datos aportados por el centro y argumente, a la vista de los mismos, si la
acción formativa tal cual está diseñada es susceptible de continuar
impartiéndose. Identifique los aspectos en los que se mejoraría y elabore alguna
propuesta de mejora para ellos.
La acción formativa no se considera adecuada ya que, algunos criterios no superan el valor
medio que el centro considera por lo que se debe mejorar para seguir impartiéndose.
Los aspectos que mejoraría son:
- La organización del curso. Cumpliendo con las fechas y horarios en un orden lógico y
adaptados a las necesidades de los alumnos, adecuar la cantidad de alumno para cada
ciclo formativo, no excediéndose para que puedan captar los contenidos.
- Los contenidos del curso. Revisión y puesta al día de los contenidos, y en los que se
vean algo flojos o que falta contenidos aclararlos con más ejemplo o ampliando
contenidos.
- La duración del curso. Revisar los contenidos y objetivos del curso y adaptarlos a una
duración más o menos coherente para que el alumno pueda adquirir los
conocimientos necesarios de los contenidos. Y observar las características de los
alumnos, si son desempleados u ocupados, etc., y adaptar los horarios a sus
características.
- Medios didácticos. Usar medios más actualizados y adaptarlos a los diversos contextos
según el alumnado. Estos medios como son los libros, vídeos, programas informáticos,
etc deben proporcionar información a la vez que motivación.
Actividad "Volcado de datos, análisis y presentación
de propuestas de mejora" (Tema 4. Apartado 5.4)
En un curso presencial de "Actualizaciones en restauración colectiva", orientado a
trabajadores en situación de desempleo del sector de la restauración y la hostelería,
se ha pasado a los alumnos/as participantes en la acción un cuestionario de
evaluación. Dicho cuestionario pretendía valorar una serie de elementos relacionados
con la acción formativa, tales como el formador, los medios didácticos y las
instalaciones y medios técnicos utilizados.
Los ítems de valoración son los siguientes:
1. FORMADOR
1.1. La forma de impartir o tutorizar el curso ha facilitado el aprendizaje
1.2. Conocen los temas impartidos en profundidad
2. MEDIOS DIDÁCTICOS
2.1. La documentación y materiales entregados son comprensibles y adecuados
2.2. Los medios didácticos están actualizados
3. INSTALACIONES Y MEDIOS TÉCNICOS UTILIZADOS
3.1. El aula, el taller o las instalaciones han sido apropiadas para el desarrollo del
curso
3.2. Los medios técnicos han sido adecuados para desarrollar el contenido del curso
(ordenadores, pizarra, proyector, TV, máquinas, herramientas, utensilios, ...)
Las valoraciones que podían señalar los alumnos se incluyen en un rango de 1 a 5,
siendo 1 el valor más negativo y 5 el valor más positivo. Los resultados obtenidos para
los 4 alumnos participantes ha sido el que se muestra a continuación:
Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3 Alumno 4
Ítem valor ítem valor ítem valor ítem valor
1.1. 2 1.1. 3 1.1. 2 1.1. 3
1.2 2 1.2 1 1.2 4 1.2 1
2.1 3 2.1 1 2.1 3 2.1 4
2.2 2 2.2 2 2.2 4 2.2 2
3.1 2 3.1 2 3.1 2 3.1 1
3.2 5 3.2 3 3.2 5 3.2 2
Considerando que en el Centro de Formación se establece un baremo de calidad
interno que indica que una acción formativa (o cualquiera de sus elementos) supera
los estándares de calidad establecidos cuando la valoración media en cualquier de
ellos es superior a 3,5 se le solicita lo siguiente:
Realice el volcado de datos en una hoja de Excel y extraiga la media aritmética
de cada uno de los ítems valorados.
Analice los resultados de cada uno de los ítems y compárelo con los
estándares de calidad que establece el Centro.
En el caso en que alguno de los ítems valorados no alcanzase el valor de
calidad establecido por el Centro ¿qué propuestas de mejora presentaría para
que esta acción formativa fuese significativa para el alumnado?
(EXCEL)