G1 Texturas
G1 Texturas
TEXTURA
Callán Fernández Jackelyn
Romero de la Cruz A. Brian
Céspedes Cerna A. Víctor
INTRODUCCION
En 1974, Edwin Catmull nos llevo al
mundo de los gráficos.
PIXAR fue responsable de varias películas
de animación.
INTRODUCCION
Mapeo de textura es una técnica grafica
de una serie de dibujos 3D generado por
computadora.
En la cual cubre al objeto con imágenes,
visualizando un mayor realismo al objeto.
INTRODUCCION
Existen
dos factores al implementar el
mapeado de textura:
Velocidad : Juegos.
Tieneinformación
de 4 colores.
TEXTURA 2D
Es una imagen que posee altura y
anchura.
Todas estas texturas se componen de
valores de color RGB.
Es mas usada para reemplazar complejas
geometría de superficie.
TEXTURA 3D
Es utilizado en visualización médica,
juegos, etc.
Se agrega el concepto de profundidad.
TIPOS DE MAPEADO
screenX=DIST*verticeX/verticeZ
screenY=DIST*verticeY/verticeZ
Aplicar un barrido al polígono
Se realiza un barrido de arriba debajo de la
pantallas determinando para cada línea de
barrido sus extremos izquierdo y derecho, es decir
los puntos con los que la línea de barrido interseca
al polígono.
Aplicar la textura al polígono
Por medio de unas ecuaciones de mapeado conoceremos que texels
de la textura, son los que debemos mostrar.
Antes de aplicar estas ecuaciones, se debe tener en cuenta que:
-Basado en la división
del polígono área a
visualizar.
Limitaciones en la pantalla
El anti-aliasing de contornos o esquinas sólo aplica alrededor de los
polígonos y no cambia objetos situados en los contornos aplanados.
Este solo se aplica alrededor de polígonos y no cambia objetos en
los contornos aplanados. Este método lo usa el Nintendo 64,
imágenes borrosas y con pocos detalles.
• Es el más efectivo. En
lugar de los dos mapas
se usan 6
formando un cubo.
• Cada cara es
independiente del resto.
• Mayor consumo de
memoria.