NORMOGRAMA DE RIESGOS LABORALES
Ingrid Natalia Gómez Sánchez
ID 926551
Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo
Universidad Minuto de Dios
Neiva
2024
TIPO DE
NORMA FECHA DE EXPEDICION RESEÑA OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR OBLIGACIONES DEL EMPLEADO
NORMA
* Cumplir las disposiciones de la presente Ley
y sus reglamentaciones, así como con las
* Todos los empleadores, contratistas y trabajadores quedarán
normas del reglamento de medicina, higiene y
sujetos a las disposiciones del presente título y sus reglamentaciones.
Por la cual se dictan Medidas seguridad que se establezca.
Ley 9 Art. 80 y ss 24 de enero de 1979
Sanitarias
* Los contratistas que empleen trabajadores por este solo hecho,
* Usar y mantener adecuadamente los
adquieren el carácter de empleadores para los efectos de este título y
dispositivos para control de riesgos y equipos
sus reglamentaciones.
de protección personal y conservar en orden y
ase los lugares de trabajo
Por la cual se reglamenta la
Elegir libremente sus representantes al
organización y
comité de medicina, higiene y seguridad
funcionamiento de los Designar sus representantes al comité de medicina, higiene y
Resolucion 2013 6 de junio de 1986 industrial y con los reglamentos e
comités de medicina, higiene seguridad industrial
instrucciones de servicios ordenados por la
y seguridad industrial en los
emplea el empleador.
lugares de trabajo.
* Definir, firma y divulgar las políticas de seguridad y salud en el * Procurar el cuidado integral de su salud.
trabajo. * Suministrar información clara, veras y
* Asignación y comunicación de responsabilidades. completa sobre su estado de salud.
* Definición de recursos. *Cumplir normas, reglamentos instrucciones
Decreto único reglamentario
Decreto 1072 26 de mayo de 2015 * Cumplimientos de requisitos normativos aplicables. del SG-SST.
del sector del trabajo.
* Gestión de los peligros y riesgos. *Informar oportunamente sobre riesgos y
* Plan de trabajo anual en S.S.T. peligros en su lugar de trabajo.
* Programación y prevención de riesgos laborales. *Participar y cumplir con los objetivos del SG-
* Garantizar la participación de todos los trabajadores en SGSST. SST
TIPO DE
NORMA FECHA DE EXPEDICION RESEÑA OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR OBLIGACIONES DEL EMPLEADO
NORMA
Art 22.
Obligación De Los Empleados:
Art 21.
Por el cual se 1. Procurar el cuidado integral de su salud.
Obligaciones Del Empleador:
2. Suministra información clara, veraz y
determina la 1. Del pago de la totalidad de la cotización de
completa sobre su estado de salud.
organización y la empleados a cargo.
3. Colaborar y velar por el cumplimiento de
administración, 2. Trasladar el monto de cotizaciones a la entidad ARL dentro del plazo.
Decreto 1295 22 de junio de 1994 las obligaciones contraídas por el empleador
del sistema 3. Procurar el cuidado integral de la salud
en este decreto.
general de de trabajadores y de los ambientes de trabajo.
4. Cumplir normas, instrucciones y
riesgos 4. Programar, controlar y ejecutar el cumplimento del plan de SG-SST.
reglamentos sobre el programa de SG-SST.
profesionales. 5. Registrar ante el ministerio de trabajo y seguridad social del comité
5. Participar en la prevención de riesgos
paritario de salud ocupacional.
laborales atreves de comités paritarios o
Vigías ocupacionales.
1, La víctima del acoso laboral podrá poner en
Los reglamentos de trabajo de las empresas e instituciones deberán
conocimiento del Inspector de Trabajo con
prever mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral y
competencia en el lugar de los hechos, de los
establecer un procedimiento interno, confidencial, conciliatorio y
Inspectores Municipales de Policía, de los
efectivo para superar las que ocurran en el lugar de trabajo. Los
Personeros Municipales o de la Defensoría del
comités de empresa de carácter bipartito, donde existan, podrán
Pueblo, a prevención, la ocurrencia de una
asumir funciones relacionados con acoso laboral en los reglamentos
situación continuada y ostensible de acoso
de trabajo.
laboral. La denuncia deberá dirigirse por
escrito en que se detallen los hechos
Por medio de la cual se PARÁGRAFO 1o. <Parágrafo corregido por el artículo 1 del Decreto 231
denunciados y al que se anexa prueba sumaria
adoptan medidas para de 2006. El nuevo texto es el siguiente:> Los empleadores deberán
de los mismos. La autoridad que reciba la
prevenir, corregir y sancionar adaptar el reglamento de trabajo a los requerimientos de la presente
Ley 1010 23 de enero de 2006 denuncia en tales términos conminará
el acoso laboral y otros ley, dentro de los tres (3) meses siguientes a su promulgación, y su
preventivamente al empleador para que
hostigamientos en el marco incumplimiento será sancionado administrativamente por el Código
ponga en marcha los procedimientos
de las relaciones de trabajo. Sustantivo del Trabajo. El empleador deberá abrir un escenario para confidenciales referidos en el numeral 1 de
escuchar las opiniones de los trabajadores en la adaptación de que
este artículo y programe actividades
trata este parágrafo, sin que tales opiniones sean obligatorias y sin
pedagógicas o terapias grupales de
que eliminen el poder de subordinación laboral.
mejoramiento de las relaciones entre quienes
PARÁGRAFO 2o. La omisión en la adopción de medidas preventivas y
comparten una relación laboral dentro de una
correctivas de la situación de acoso laboral por parte del empleador o
empresa. Para adoptar esta medida se
jefes superiores de la administración, se entenderá como tolerancia
escuchará a la parte denunciada.
de la misma.
TIPO DE
NORMA FECHA DE EXPEDICION RESEÑA OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR OBLIGACIONES DEL EMPLEADO
NORMA
Obligaciones Del Empleador:
1. Afiliación obligatoria de los contratista
y de los trabajadores independientes al sistema de riesgo laboral, que tengan
establecido un contrato escrito de prestación de servicios con cualquier Obligación De Los Empleados:
entidad con duración superior a un mes. 1. Procurar el cuidado integral de su salud y
2. El empleador será responsable de los gastos en que incurra la ARL por
suministrar información clara veraz y completa
prestaciones asistenciales como en interese de pago y demás prestaciones
económicas. sobre su estado de salud.
3. el empleador o contratante informará a la Dirección Territorial del 2. Cumplir las normas, reglamentos e
Ministerio del Trabajo para la verificación y decisión correspondiente, cuya instrucciones de los programas de S.O.
Por la cual se modifica el
segunda instancia será la Dirección de Riesgos Laborales Del Ministerio del 3. Los pensionados por invalidez por riesgos
sistema de riesgos laborales Trabajo. profesionales, deberán mantener actualizada
y se dictan otras 4. asumir los riesgos laborales de sus Trabajadores en caso de mora en el
Ley 1562 11 de julio de 2012 la información sobre su domicilio, teléfono.
disposiciones en materia de pago
SgSST. de las primas o cotizaciones obligatorias y de la que atañe al propio 4. Participar la prevención de los riesgos
contratista. profesionales o con COPASO.
5. conceder y permitir los espacios y tiempos para adelantar programas de 5. Cumplir, normas, reglamentos y
promoción y prevención. instrucciones en SG-SST y asistir
6. registrar ante el ministerio copaso o vigía.
periódicamente a programas ofrecidos por la
6. Pago de la totalidad de la cotización.
6. Trasladar el monto de las cotizaciones a la ARL, dentro de los plazos
ARL.
establecidos. 6. Obligación de tele trabajador frente al Sg-
7. Informar a la ARL las novedades laborales de sus trabajadores como: SST equivalente a las del trabajador ordinario.
Nivel De Ingresos, Vinculaciones o Retiros.
8. Programar, ejecutar, controlar y financiar el cumplimiento del programa
S.O
Art 11.
Obligaciones Del Empleador:
Por la cual se establece la 1. Garantizar el espacio físico para archivo.
2. Garantizar espacio físico para reuniones.
conformación y
3. Realizar actividades de capacitación para los miembros del comité.
funcionamiento del comité de
4. Desarrollar las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral. Responsabilidades de los trabajadores
Resolucion 652 30 de abril de 2012 convivencia laboral en
5. Conformación de comités de convivencia laboral.
entidades públicas y
6. Desarrollar las medidas preventivas y correctivas con el fin de
empresas privadas. Y se
promover un excelente ambiente de convivencia laboral.
dictan otras disposiciones. 7. Fomentar trelaciones sociales positivas entre todos los
trabajadores de la empresa e instituciones públicas y privadas.
8. Respaldar la dignidad e integridad de las personas en el trabajo
TIPO DE
NORMA FECHA DE EXPEDICION RESEÑA OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR OBLIGACIONES DEL EMPLEADO
NORMA
Art 11.
Obligaciones Del Empleador:
Por la cual se establece la 1. Garantizar el espacio físico para archivo.
2. Garantizar espacio físico para reuniones.
conformación y
3. Realizar actividades de capacitación para los miembros del comité.
funcionamiento del comité de
4. Desarrollar las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral. Responsabilidades de los trabajadores
Resolucion 652 30 de abril de 2012 convivencia laboral en
5. Conformación de comités de convivencia laboral.
entidades públicas y
6. Desarrollar las medidas preventivas y correctivas con el fin de
empresas privadas. Y se
promover un excelente ambiente de convivencia laboral.
dictan otras disposiciones. 7. Fomentar trelaciones sociales positivas entre todos los
trabajadores de la empresa e instituciones públicas y privadas.
8. Respaldar la dignidad e integridad de las personas en el trabajo
Por medio de la cual se
modifica el artículo 4o de la
Resolución 1998 de 2010,
Resolucion 1352 4 de julio de 2012
modificado por el artículo 4o
de la Resolución 2242 de
2011.
Art 11.
Obligaciones Del Empleador:
Debe desarrollar las medidas preventivas y correctivas de acoso
Por la cual se modifica
laboral, con el fin de promover un excelente ambiente de convivencia Responsabilidades de los
Resolucion 1356 18 de junio de 2012 parcialmente la resolución
laboral, fomentar relaciones sociales positivas entre todos los trabajadores
652 del 2012.
trabajadores de empresas e instituciones públicas y
privadas y respaldar la dignidad e integridad de las personas en el
trabajo.
Los empleadores y empresas contratantes deben cumplir con todos los
Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Por la cual se definen los
Trabajo en el marco del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema
Estándares Mínimos del
General de Riesgos Laborales, para lo cual se tendrán o contabilizarán Participar en las diferentes actividades con
Resolucion 312 19 de febrero de 2019 Sistema de Gestión de la
en los indicadores de estándares, los contratistas, estudiantes, relación al sg -sst
Seguridad y Salud en el
trabajadores en misión y en general todas las personas que presten
Trabajo SG-SST servicios o ejecuten labores en las instalaciones sedes o centros de
trabajo de la empresa empleadora o contratante.
El Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad
Laboral y Ocupacional contenido en el presente decreto, se aplica a
Por el cual se expide el todos los habitantes del territorio nacional, a los trabajadores de los
Manual Único para la sectores público, oficial, semioficial, en todos sus órdenes y del sector
Decreto 1507 12 de agosto de 2014 Calificación de la Pérdida de privado en general, independientemente de su tipo de vinculación
la Capacidad Laboral y laboral, clase de ocupación, edad, tipo y origen de discapacidad o
Ocupacional condición de afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral, para
determinar la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional de
cualquier origen.
Por el cual se expide la Tabla
Decreto 1477 5 de agosto de 2014
de Enfermedades Laborales.