Grad Ética, naturaleza y
Fase 5 o
5° Campo
sociedades
Ejes
articuladores
Escolar.
Un presente y futuro sin Escenari
Proyecto Páginas 222 a
discriminación o la 233
Analizar acciones de discriminación del pasado y del presente. Junto con su
comunidad escolar, emprender acciones para difundir información que ayude a la
prevención de situaciones que vulneren los derechos humanos fundamentales.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Analiza críticamente un caso de racismo,
Cumplimiento de los
discriminación o violencias en México,
derechos humanos:
identificando las causas y las consecuencias
estudio de casos de actos
culturales, económicas, políticas y sociales
de discriminación,
que se derivan del análisis, y propone
racismo o violencia que
acciones solidarias que favorezcan el
suceden actualmente en
respeto y el cumplimiento de los derechos
México y el mundo.
humanos.
Indaga en fuentes primarias y secundarias,
orales, escritas, bibliográficas,
hemerográficas, digitales objetos, entre
otras situaciones del pasado y del presente
La lucha por el que den cuenta de demandas y luchas
reconocimiento de los sociales de personas y grupos por el
derechos humanos: la reconocimiento de sus derechos humanos
protección de la dignidad como el derecho al voto de las mujeres, los
de todas las personas y derechos de los trabajadores, el
grupos sociales para vivir reconocimiento de los grupos LGBTTTIQ+,
con gozo y armonía, sin pueblos originarios entre otros. Identifica las
importar las diferencias. consecuencias de no respetar los derechos
de las personas y se compromete a
promover su respeto en sus distintos
ámbitos de convivencia (familia, escuela y
comunidad).
Seguimiento crítico de Expresa su interés por una noticia particular
noticias en diferentes y busca notas informativas relacionadas en
medios de comunicación distintos medios de comunicación escrita:
escrita. periódicos, revistas, portales de internet.
Representa problemas detectadas en su
comunidad, por medio de historietas,
Apropiación e
maquetas, improvisaciones teatrales, una
intervención artística en
secuencia dancística o una canción popular
el espacio comunitario.
donde modifiquen su letra para compartirla
con otras personas.
Toma de decisiones y Reflexiona sobre las posibles alternativas de
creatividad, ante solución ante problemas para analizar la
problemas de la vida. toma de decisiones.
Metodologí Aprendizaje Basado en Tiempo de Se sugieren dos
a Problemas (ABP) aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Momento #1. Presentemos implicacione
s
Platicar con los estudiantes que con este proyecto van a
analizar acciones de discriminación del pasado y del
presente, y junto con su comunidad escolar, van a
emprender acciones para difundir información que ayude
a la prevención de situaciones que vulneren los derechos
humanos fundamentales. -Libro Proyectos
En colectivo, leer el texto de la página 222 a la 223 del Escolares.
libro Proyectos Escolares y comentar las ideas y
sentimientos que les provocó la lectura. -Cuaderno.
Con base en la lectura, responder las siguientes
preguntas en el cuaderno:
- ¿Qué opinan respecto a que “entre la población no
indígena del país prevalecía un sentimiento de
superioridad y antipatía frente a las comunidades
indígenas”?
- ¿La situación que se narra en el texto es justa o
injusta?, ¿por qué?
- ¿Qué derechos humanos creen que se hayan
vulnerado durante ese régimen militar?
TAREA:
Con ayuda de un adulto investigar en libros o internet
investigar qué y cuáles son los derechos humanos
fundamentales, así como las instituciones que los defienden.
Recursos e
Momento #2. Recolectemos implicacione
s
Ver el siguiente video en donde se explican qué son los -Internet y
derechos humanos. dispositivos
https://youtu.be/w-wwSERIEJY (2:38) multimedia para
Leer sobre los derechos humanos en la página 165 del reproducir el
libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y video.
familia. -Libro Nuestros
Con la información leída y la que trajeron de tarea, saberes: Libro
contestar en el cuaderno las siguientes preguntas: para alumnos,
- ¿Cuáles son los derechos humanos fundamentales? maestros y
- ¿Qué establece cada uno de ellos? familia.
- ¿A qué instituciones nacionales o internacionales -Cuaderno.
pueden acudir las personas cuyos derechos humanos
fundamentales son vulnerados?
Contestar el ejercicio “¿Qué son los derechos humanos?”
en el que darán respuesta con sus propias palabras a -Ejercicio “¿Qué
esta pregunta y relacionarán unas columnas. (Anexo al son los derechos
final del documento) humanos?”
Compartir las definiciones que escribieron sobre los
derechos humanos, pedir que enriquezcan su trabajo con
las aportaciones de sus compañeros.
Realizar la actividad “Memorama de los derechos
humanos”, en unas tarjetas realizarán el dibujo del
derecho humano indicado, las recortarán y jugarán
memorama con un compañero o compañera, al -Ejercicio
encontrar un par, platicarán sobre alguna situación “Memorama de
que vulnere ese derecho. (Anexo al final del documento) los derechos
Jugar las rondas que la o el docente considere necesarias. humanos”.
En equipos completar el esquema de la página 226 del -Colores.
libro Proyectos Escolares describiendo algunas -Tijeras.
situaciones que vulneren los derechos humanos.
Socializar las respuestas de las preguntas y las -Libro Proyectos
situaciones que incluyeron en el esquema. Escolares.
Contestar el ejercicio “¿Qué derecho afecta?” en el
que leerán unas situaciones e identificarán el
derecho humano que está siendo vulnerado.
(Anexo al final del documento) -Ejercicio “¿Qué
derecho afecta?”
TAREA:
- Con la supervisión de un familiar preguntar a algunos
adultos de su comunidad si recuerdan algún acontecimiento
histórico (local, estatal o nacional) en donde se haya
vulnerado la dignidad de las personas y sus derechos
humanos fundamentales.
- Registrar en el cuaderno lo que les cuenten. -Cuaderno.
Compartir las experiencias que trajeron de tarea.
Contestar la actividad “Me informo” en donde leerán una -Ejercicio “Me
nota informativa sobre discriminación y contestarán unas informo”.
preguntas. (Anexo al final del documento)
Comentar que dentro de las diferentes comunidades que -Libro Proyectos
han vivido violaciones a sus derechos humanos Escolares.
fundamentales se han creado escritos que plasman sus
sentimientos. Un ejemplo es el poema bilingüe tu'un savi-
español, de Nadia López García, de la página 228 del
libro Proyectos Escolares, que remite a sucesos de
discriminación, racismo y exclusión de pueblos indígenas.
Comentar en contenido del poema con las siguientes
preguntas:
- ¿Cuál es el sentimiento que se expresa en el poema?
- ¿Cuáles situaciones menciona el poema en
donde se vulneran los derechos humanos
fundamentales?
- ¿Qué te hace sentir ese poema?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Analiza situaciones donde se vulneran los derechos humanos
fundamentales.
TAREA:
Investigar en periódicos, revistas o portales de internet alguna
noticia sobre algún caso de racismo, discriminación o violencia
que haya sucedido en México.
Recursos e
Momento #3. Formulemos el problema implicacione
s
Explicar que en México actualmente siguen existiendo
situaciones que vulneran los derechos humanos
fundamentales e impiden su ejercicio pleno. Un ejemplo
de esto son los actos de discriminación por motivos de
raza, origen étnico, apariencia física (piel, peso y
estatura), sexo, orientación sexual, situación
socioeconómica, lugar de residencia o creencias -Ejercicio
religiosas. “Siguiendo
En equipos de tres o cuatro integrantes, compartir las noticias”.
noticias que trajeron de tarea, e identificar los derechos
humanos que se vulneran en cada una. Después
completar la tabla “Siguiendo noticias” en donde
describirán cada una de las situaciones expresadas en las
notas informativas que investigaron, analizarán sus
causas y consecuencias para después proponer acciones
que favorezcan el respeto y cumplimiento de los
derechos humanos. (Anexo al final del documento)
Compartir el análisis de las noticias que hicieron en la
tabla.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Analiza críticamente casos racismo, discriminación o
violencias en México, identificando las causas y las
consecuencias.
Reflexiona sobre posibles alternativas a la solución ante
problemas.
Busca notas informativas en diferentes medios.
De manera colectiva, organizar una asamblea y llevar a
cabo lo siguiente:
- Exponer y compartir qué y cuáles son los derechos -Cuaderno.
fundamentales (pueden retomar su investigación -Regla.
anterior).
- Comentar que tanto en el pasado como en el presente
han existido situaciones que vulneran la dignidad y los
derechos humanos fundamentales de algunas
personas que forman parte de grupos minoritarios.
- Dialogar y establecer compromisos para prevenir
situaciones de discriminación en contra de los
integrantes de su familia, escuela y comunidad.
A partir de ello, completen la siguiente tabla en
el cuaderno:
Situación de Compromiso para
discriminación prevenirla
- Organizar una lluvia de ideas en donde se propongan
algunas actividades para difundir sus
compromisos, anotarlas en el cuaderno.
- Comentar y reflexionar lo siguiente: ¿Cuáles
propuestas son más viables?, ¿por qué?
Recursos e
Momento #4. Organicemos la experiencia implicacione
s
Recuperar las propuestas de difusión que hicieron -Libro Proyectos
anteriormente y seleccionar las que sean más viables. Por Escolares.
cada propuesta hacer en el cuaderno una como la de la -Cuaderno.
página 231 del libro Proyectos Escolares, en donde van a
incluir el problema identificado, actividades a desarrollar,
responsables, productos, sesiones, destinatarios y lugar o
lugares donde se desarrollará la actividad.
Si se considera necesario, se puede dividir al grupo en
equipos y a cada uno asignarle una propuesta diferente
para que realicen su respectiva tabla.
TAREA:
Traer el material y la información que necesitan para la
elaboración de sus actividades.
Recursos e
Momento #5. Vivamos la experiencia implicacione
s
Llevar a cabo las actividades destinadas a difundir sus
compromisos para prevenir acciones de discriminación,
indicar que deben incluir en sus productos información
que revisaron en el momento 3 y 4, como:
- Qué y cuáles son los derechos humanos
fundamentales.
- Las situaciones en las que se vulneran.
- Ejemplos de situaciones del pasado y del presente en
donde fueron vulnerados los derechos de las personas.
- Instituciones nacionales e internacionales a las que
pueden asistir las personas en caso de vivir algún tipo
de situación que vulnera sus derechos humanos.
Desarrollar las actividades de difusión, hacer ajustes en
caso de ser necesario.
Supervisar el trabajo de los equipos y hacer sugerencias
de mejora.
Llevar a cabo la difusión de sus actividades de acuerdo
con lo que acordaron.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Propone acciones solidarias que favorezcan el respeto y
cumplimiento de los derechos humanos.
Organizar al grupo en equipos y pedir que representen
por medio de una canción lo que aprendieron en el
proyecto sobre el cumplimiento de los derechos humanos
y situaciones que los vulneran. Pueden retomar una
canción que les guste y modificar la letra. -Cuaderno.
Dar tiempo suficiente para que las y los estudiantes
realicen en el cuaderno la letra de su canción y la
ensayen.
Presentar las canciones al grupo y elegir la que más les
haya gustado para cantarla en una ceremonia cívica.
PAUTA DE VALUACIÓN:
Representa problemas detectados en su comunidad por
medio de una canción.
Recursos e
Momento #6. Resultados y análisis implicacione
s
En equipos responder las siguientes preguntas en el -Cuaderno.
cuaderno:
- ¿Qué aprendieron?
- ¿Qué actividades hicieron para lograr este
aprendizaje?
- ¿Para qué les puede servir este aprendizaje?
- ¿Cómo puede impactar en su familia, escuela y
comunidad la difusión de sus compromisos?
Dialogar y establecer que otras acciones puede realizar la -Cuaderno.
comunidad escolar para favorecer la prevención de
situaciones que atenten contra de los derechos de las
personas.
Escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a los
que llegaron en comunidad para llevar a cabo acciones
que favorezcan la prevención de situaciones que
vulneren los derechos humanos.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
¿Qué son los derechos humanos?
Memorama de los derechos humanos.
¿Qué derecho afecta?”
Me informo.
Siguiendo noticias.
- Investigaciones y notas del cuaderno.
- Actividades destinadas a difundir compromisos para prevenir la
discriminación.
- Canción.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final: Difusión de las actividades realizadas.
Aspectos a evaluar
- Analiza situaciones donde se vulneran los derechos humanos
fundamentales.
- Analiza críticamente casos racismo, discriminación o violencias en México,
identificando las causas y las consecuencias.
- Reflexiona sobre posibles alternativas a la solución ante problemas.
- Busca notas informativas en diferentes medios.
- Propone acciones solidarias que favorezcan el respeto y cumplimiento de los
derechos humanos.
- Representa problemas detectados en su comunidad por medio de una
canción.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
Explica con tus propias palabras qué son los derechos humanos
fundamentales.
Relaciona ambas columnas, puedes apoyarte en la página 165 del
libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.
Se crearon para Los gobiernos
garantizar que la democráticos
dignidad y libertad
sean principios
constantes en la vida
social de las personas.
Los derechos
humanos los obligan a
respetar y brindar las Tratados
condiciones para que internacionales,
las personas disfruten constituciones y
de su ejercicio para leyes nacionales.
un desarrollo pleno e
integral.
Los derechos
humanos también
Derechos humanos.
representan
obligaciones para…
Los derechos
humanos se La Constitución y
encuentran en leyes.
establecidos en…
México incorpora a los
derechos humanos Las personas
en…
MEMORAMA DE LOS DERECHOS HUMANOS
En el recuadro de la derecha, realiza un dibujo que represente al
derecho humano indicado. Después recorta las tarjetas y juega
memorama con algún compañero; al encontrar un par, platiquen de
alguna situación que vulnere ese derecho.
Derecho a la
vida
Derecho a la
igualdad y
prohibición de la
discriminación
Derecho a la
propiedad
Derecho a la
información
Derecho a la
salud
Derecho a la
educación
Derecho al
agua y
saneamiento
Prohibición de
la esclavitud
¿QUÉ DERECHO AFECTA?
Lee las siguientes situaciones y escribe el derecho humano que se ve
vulnerado.
Derecho a la igualdad
Derecho a participar
Derecho a la salud y a la no
en la vida política
discriminación
Derecho a la Derecho a la
Derecho a la vivienda
alimentación educación
Sofía es hija de trabajadores migrantes, en la
temporada de cosecha se la llevan a trabajar y
no asiste a la escuela, ya que en su casa son
muchas personas y necesitan el dinero para
comer.
En el pueblo de Miguel no hay doctor, por lo
que su abuela tiene que hacerle remedios con
plantas medicinales cuando se siente mal.
En un restaurante, le negaron el acceso a
Roberto, ya que tiene discapacidad auditiva y
el personal del lugar no sabía usar el Lenguaje
de Señas Mexicanas y comentaban que no
serían capaces de atenderlo.
A Martha no la dejaron participar como
candidata de un partido político para la
gobernatura de su estado, ya que consideran
que no va a tener oportunidad para ganar.
Se calcula que en la Ciudad de México viven
más de 6000 personas en situación de calle en
espacios públicos, ya sea debajo del puente,
plazas, calles, etcétera.
Todos los días, Ramiro solo desayuna un pan o
galletas con té, por lo que en la escuela se
siente cansado y sin ganas de trabajar.
ME INFORMO
Lee la siguiente nota informativa y contesta las preguntas.
CASA DE AYUDA A PERSONAS CON VIH BUSCA
REUBICACIÓN TRAS SUFRIR ACOSO Y VIOLENCIA
Azucena Rangel Morelos
06/10/2023
El Grupo de Apoyo Casa Colibrí que “Muchas de las personas que viven
se dedica a brindar apoyo a con el diagnóstico terminan
personas que han sido perdiendo amigos, terminan
diagnosticadas con VIH está perdiendo el hogar cuando se sabe
solicitando apoyo para reubicarse, su diagnóstico, entonces nos
ya que será cerrado luego de que convertimos en esa familia entre
fueran víctimas de acoso y violencia todos. Tratamos de que la
por parte de vecinos de la zona de comunidad fuera parte de esto, de
1.- ¿De qué trata la noticia?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2.- ¿Por qué motivo son discriminadas las personas de esa casa de ayuda?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3.- ¿Cuáles son los derechos fundamentales que se están vulnerando en esta
situación?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4.- ¿Cuáles serían algunas acciones que permitan solucionar esta situación?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
SIGUIENDO NOTICIAS
En equipos, compartan las noticias que trajeron sobre algún caso de racismo, discriminación o
violencia que haya sucedido en México. Después completa la siguiente tabla.
Consecuencias
culturales, Acciones que
Razones que
Situación expresada económicas, políticas favorezcan el respeto
provocaron ese hecho
en la noticia. y sociales que se y cumplimiento de los
o situación.
derivan de esa derechos humanos.
situación.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx