0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Guión Entrevista Psicologia Clinica

La entrevista realizada a la psicóloga Maria Guaa busca explorar su trayectoria profesional y académica, así como su perspectiva sobre la psicología clínica y los aportes de las mujeres en esta área. Se abordan temas como la evolución de las enfermedades mentales, la importancia de la psicoterapia, y los desafíos contemporáneos en la práctica clínica. La conversación también incluye cuestiones éticas y la relación terapéutica, proporcionando una visión integral sobre la labor del psicólogo clínico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Guión Entrevista Psicologia Clinica

La entrevista realizada a la psicóloga Maria Guaa busca explorar su trayectoria profesional y académica, así como su perspectiva sobre la psicología clínica y los aportes de las mujeres en esta área. Se abordan temas como la evolución de las enfermedades mentales, la importancia de la psicoterapia, y los desafíos contemporáneos en la práctica clínica. La conversación también incluye cuestiones éticas y la relación terapéutica, proporcionando una visión integral sobre la labor del psicólogo clínico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Presentación: Muy buen día psicóloga, mi nombre es Christian Bennet

Martinez soy estudiante del cuarto semestre de la carrera de Psicología


por medio del SUAyED de la UNAM, estoy realizando una actividad del
módulo 0400 - Propedéutica en el Campo de la Psicología Clínica, mi tutora es
la maestra Aura Silva Aragón y como parte de esta actividad estoy
realizando una entrevista a una psicóloga del área clínica.
Introducción: Esta entrevista esta elaborada tomando en
consideración lecturas de 5 modulos donde se revisaron los siguientes
temas: desarrollo y conceptos importantes de la psicología clínica,
historias paralelas de la psicología clínica, aportes de mujeres a la
psicología y posturas éticas en psicología y relación terapéutica, el
objetivo de esta entrevista es conocer a profundidad las funciones
profesionales de psicólogas/os en el ámbito de la psicología clínica para
poder realizar, en base a esto, una propuesta de servicio o investigación,
para un escenario del programa de profundización en procesos en
psicología clínica.
Antes de iniciar me gustaría solicitarle su autorización para grabar esta
entrevista y hacer anotaciones importantes de sus respuestas las
cuales serán utilizadas con fines académicos y me permitirá analizar la
información que usted proporcione ¿está usted de acuerdo con esto?
Quiero comenzar solicitando algunos datos personales
1. ¿Cuál es su nombre completo?
Maria Guaa
2. ¿Cuál es su edad?
56 años
3. ¿Me puede dar el Nombre y el tipo de Institución a la que usted pertenece o labora?
IMSS
4. ¿Domicilio o localidad donde esta se ubica?
Av. Madero # 405

Ahora realizar unas preguntas sobre su tRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL

5. ¿Cuál es su profesión?
Lic. Psicologia y una maestrio
6. ¿Dónde estudio?
UAEH
7. ¿Dónde ha trabajado como terapeuta?
26
8. ¿Qué tipo de población atiende?
9. ¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo de manera profesional?
26 años

Ok, muchas gracias ahora iniciare de lleno


con las preguntas:

Sobre el desarrolló Y CONCEPTOS DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA:


Para iniciar:
10. ¿Cuál considera usted que ha sido el cambio más importante respecto a las enfermedades
mentales de los tiempos anteriores hasta la actualidad?
Cosas tan primitivas y crueles para pacientes

11. ¿Dentro del desarrollo de la Psicología clínica, que elementos considera que aún siguen
vigentes en nuestros tiempos?
Relajación y respiración actuales,

12. Desde su perspectiva ¿Qué tan importante es una Psicoterapia en la actualidad?

13. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes de la psicología clínica en la época actual?

Ahora realizar unas preguntas sobre la HISTORIAS DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA:

14. La Filosofía marco un antecedente importante en el desarrollo de la psicología clínica,


¿considera usted que en la actualidad esta disciplina (la de la Filosofía) sigue teniendo una
contribución importante en la psicoterapia?

15. ¿Para usted Cuál ha sido el impacto de las teorías psicológicas clásicas, como el
psicoanálisis, en la psicología clínica moderna?

Refiriéndome sobre APORTES DE MUJERES A LA PSICOLOGÍA.


16. Para usted, ¿cuáles considera que son las aportaciones más importantes de las mujeres en
la historia de la psicología clínica?

17. Desde su experiencia, ¿cómo han abordado las psicólogas cuestiones relacionadas con la
diversidad de género y las necesidades de las personas en sus prácticas clínicas?

18. ¿Cómo ve la representación de las mujeres en la psicología clínica en la actualidad en


términos de liderazgo, investigación y práctica clínica?

19. Desde su perspectiva clínica, ¿cómo se han adaptado las terapias y enfoques de
tratamiento a lo largo del tiempo para abordar de manera más efectiva las necesidades de
género y las experiencias de las personas?

20. ¿Cuáles son los desafíos contemporáneos que enfrentan las mujeres en la psicología
clínica y cómo cree usted que pueden superarse?

21. ¿Cómo puede la psicología clínica aprovechar y reconocer más los aportes de las mujeres
para avanzar en la comprensión y el tratamiento de la salud mental?

Sobre las POSTURAS ÉTICAS EN PSICOLOGÍA.

22.Desde el punto de vista del psicoterapeuta ¿Cuál es la mejor manera de


mantener una postura de ética y de respeto con el paciente?

23.¿Puede compartir ejemplos de dilemas éticos que ha enfrentado en su


trabajo como terapeuta y cómo los abordó?

24. ¿Cómo se asegura de mantener la confidencialidad de la información de


los pacientes?

25.En la labor de un Psicólogo clínico, ¿Que tanto influyen los pensamientos


del estereotipo y los roles de género en la actualidad?
RUBRO: RELACIÓN TERAPÉUTICA.

26. ¿Cuál considera que es la responsabilidad más importante del terapeuta en la relación
paciente-terapeuta y porque?

27. ¿Cuáles son algunos de los elementos clave que contribuyen a establecer una relación
terapéutica sólida y de confianza?

28. ¿Cómo maneja los desafíos o conflictos en la relación terapéutica cuando surgen?

29. ¿Puede compartir ejemplos de situaciones en las que haya tenido que adaptar su enfoque
terapéutico para fortalecer la relación con un cliente?

Ahora quisiera profundizar en algunos temas personales de su profesión

30. ¿Por qué decidió enfocarse en el área clínica?

31. ¿Cuál es el tipo de terapia en que se enfoca?

Conductivo conductual, sistémica.

32. Aparte de ese tipo de terapia, ¿tiene experiencia en algun otro tipo de enfoque? Y de ser
asi, ¿cuál es?

33. ¿Qué opina respecto a la psicoterapia en linea?

34. ¿Ha realizado usted este tipo de psicoterapia en linea? y de ser asi ¿Qué complicaciones
o ventajas trae esta modalidad de la psicoterapia en comparación con la terapia
presencial?

35. ¿Cuál es la parte que más le gusta de dar psicoterapia y porque?


36. En los últimos tiempos se ha visto mucha gente promoviendo psicoterapia sin tener el
conocimiento y certificación oficial para realizar esta actividad de manera profesional
¿cuál es su opinión al respecto de esto?

37. ¿Cuáles son los problemas que consideran más relevante en cuanto a la profesión como
psicoterapeuta?

38. ¿Hay alguna anécdota que le hay marcado en su trabajo y desempeño dando terapia? y
de ser asi ¿podría platicarla brevemente?

39. ¿Qué recomendaciones me podría dar para psicólogos en formación que se quieran
abocar al área clínica?

40. Para finalizar con esta entrevista ¿hay algo que considere relevante y que le gustaría
comentar que no le haya preguntado hasta este momento?

Muy bien con esto damos por terminada la entrevista, agradezco a sobre manera su atención y apoyo
para responder y aclarar todas mis dudas, me despido afectuosamente de usted no sin antes ampliar
mi gratitud y desearle el mayor de los éxitos con sus actividades.

También podría gustarte