ANATOMIA PATOLOGICA GRAL
NUM INTEGRANTES DEL TEMA
EQUIPO
1 1. ALCUDIA 3.2 Generalidades, fisiopatologías, cuadro clínico y nociones
BURELO CIELO
terapéuticas de las enfermedades infecciosas y parasitarias más
DEL ROSARIO
2. LOPEZ LOPEZ comunes
DEYSI
3.2.2 Virus y hongos, herpes, heptitis, sarampión, rubéola, rabia,
GUADALUPE
3. SANCHEZ dengue, zika, chinkunguya, candida, histoplasma, coccidioides
TOLEDO
DARIANA
4. SANTOS
REYES FRAIRE *Cada una de las enfermedades deben incluir; Definición,
FABIAN fisiopatología, etiología, cuadro clínico, diagnostico, diagnostico
5. JACINTO RUIZ
ALEJANDRO diferencial, tratamiento
6. NIEVES
HERMOSILLO
PEDRO
EMANUEL
2 1. GARCIA 3.2 Generalidades, fisiopatologías, cuadro clínico y nociones terapéuticas
FERMIN
de las enfermedades infecciosas y parasitarias más comunes
ZABDIEL
MIZRAIM
2. XOLO FERMIN 3.2.3Parasitos y protozoarios: amiba, giardia, tricomona, áscaris, taenia,
JOSMAR cisticerco
3. PEREZ REYES
JAVIER *Cada una de las enfermedades deben incluir; Definición,
ENRIQUE
4. CABRERA fisiopatología, etiología, cuadro clínico, diagnostico, diagnostico
JIMENEZ diferencial, tratamiento
JULIAN
5. GUADALUPE
VAZQUEZ
VELAZQUEZ
3 1. FERNANDEZ 4. Trastornos hemodinámicos y patología vascular
AGUILAR
4.1 Patología vascular: tipos, definición, clasificación, cuadro clínico,
DIVANI DE
JESUS diagnósticos, evolución, complicaciones y posibilidades terapéutica
2. RAZGADO
4.1.1 Ateroesclerosis
TRUJILLO
KEVIN 4.1.2 Arterioesclerosis, arterioesclerosis de Mönckeberg
3. DE LOS 4.1.3 Arterioesclerosis hialina e hiperplásica
SANTOS
MONTESINOS
KENIA
LIBERTAD
4. SALINAS
MECOTT FLOR
ABIGAIL
5. OSORIO
GALLEGOS
MICHELLE
6. SOSA GARCIA
DENISSE
DEYANIRA
7. RUIZ
MARTINEZ
EDSON
4 1. CAMINO 4.2 Tastarnos hemodinámicos: etiopatogenia, clasificación y posibilidad
GARCIA
terapéutica
HANNIA
2. HERNANDEZ 4.2.1 Hiperemia, congestión y edema
GARCIA
4.2.2 Hemorragia y trombosis, embolia e infarto
JOCELIA
3. ROJAS PINEDA
MARCO
ALFREDO
4. MENDEZ DIAZ
FLOR CORAL
5. SANCHEZ
VASQUEZ
JESUS
6. GARCIA ARIAS
JUAN JOSE
5 1. CLEMENTE 4.3 Hipertensión arterial sistématica, hipertensión arterial pulmonar
BUSTON
4.3.1 Clasificación, etilogía, fisiopatología
PERLA MARINA
2. MUÑOZ
HERNANDEZ
HUGO
ALEXANDER Cada una de las enfermedades deben incluir; Definición,
3. ZARATE
fisiopatología, etiología, cuadro clínico, diagnostico, diagnostico
MORALES
JUAN DAVID diferencial, tratamiento
4. TOLEDO
NOLASCO
EMILIO
5. TENORIO
GALÁN
YELIYAN
6. MARIA DE LOS
ANGELES
MORALES
MORGAN
6 1. FIGUEROA 3. Alteraciones de la inmunidad y enfermedades infecciosas
MARTINEZ
3.1 Inmunodeficiencia, hipersensibilidad y trasplantes
MARCIA
2. PAULINA 3.1.1. Entidades representativas y nociones terapéuticas.
VASQUEZ
CAYETANO
YAEL
3. ORTIZ
CARRASCO
AXEL DARIO
4. CARBALLIDO
AQUINO
HANNIA
KRISTAL
5. OSORIO
PINEDA
SAMUEL DE
JESUS
6. GARCIA
ARRAZOLA ISIS
DE JESUS
7 1. GUTIEREZ 3.2.1 Antígeno de histocompatibilidad mayor y rechazo al trasplante
GARCIA KARLA
3.2.3 Autoinmunidad: etiología, fisiopatología, cuadro clínico y nociones
BELEN
2. YMATZU terapéuticas de trastornos representativos reumáticos
CISNEROS
MARIO LUIS
3. RUIZ CASTRO
GUSTAVO
XCHEL
4. DOMINGUEZ
SIMON WILIAM
ANTONIO
5. URIBE
BOHORQUEZ
GIOKENNA
ISABELLA
8 1. MARTINEZ DIAZ 3.3 Generalidades, fisiopatologías, cuadro clínico y nociones terapéuticas
ARATH
de las enfermedades infecciosas y parasitarias más comunes
2. ABELARDO
MATUS REYES 3.2.1 Bacterias;
ISAI
estrepococos,estafilococos,micobacterias,espiroquetas,clamidias,
3. ORDAZ MARIN
NESTOR ricketsias,coliforme.
4. SANTIAGO
HERNADEZ *Cada una de las enfermedades deben incluir; Definición,
KARIME
fisiopatología, etiología, cuadro clínico, diagnostico,
5. SANCHEZ DIAZ
ASTRID diagnostico diferencial, tratamiento.
JAQUELINE
INDICACIONES
Todos los equipos deberán enviar un resumen y presentación (Dispositivas)
48 horas antes de su ponencia con su debida referencia bibliográficas, las
cuales serán revisadas y utilizadas para fines de examen.
Los equipos que no entreguen en tiempo y forma el resumen de su
presentación se le restará puntaje de participación correspondiente a su
calificación parcial.