0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

Informe de Lectura Macabeos

El informe de lectura aborda los Libros de los Macabeos y el Libro de Jeremías, destacando la lucha de Judá Macabeo contra la helenización y el llamado al arrepentimiento de Dios hacia su pueblo. Se menciona que los Libros de los Macabeos son considerados apócrifos y carecen de promesas o advertencias divinas, mientras que Jeremías enfatiza la importancia del arrepentimiento y la restauración, ofreciendo varias promesas y advertencias al pueblo de Israel. Además, se presenta un bosquejo sintético de ambos libros, resaltando sus temas principales y personajes clave.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

Informe de Lectura Macabeos

El informe de lectura aborda los Libros de los Macabeos y el Libro de Jeremías, destacando la lucha de Judá Macabeo contra la helenización y el llamado al arrepentimiento de Dios hacia su pueblo. Se menciona que los Libros de los Macabeos son considerados apócrifos y carecen de promesas o advertencias divinas, mientras que Jeremías enfatiza la importancia del arrepentimiento y la restauración, ofreciendo varias promesas y advertencias al pueblo de Israel. Además, se presenta un bosquejo sintético de ambos libros, resaltando sus temas principales y personajes clave.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

SEMINARIO TEOLOGICO RHEMA

INTERNACIONAL
INFORME DE LECTURA DE UN LIBRO SAGRADO

PROFESOR: Lic. Diana de García


ESTUDIANTE: Oscar Arango Hoyos – Julia Mercedes Pájaro
ASIGNATURA: HISTORIA DEL PERIODO INTERTESTAMENTARIO

Libros de los Macabeos

1. ¿CUÁL ES EL TEMA Y QUÉ OPINIÓN LE MERECE EL LIBRO?

Los Libros Primero y Segundo de Macabeos contienen los relatos


más detallados de las batallas de Judá, el Macabeo y sus hermanos
por la liberación de Judea del dominio extranjero. Estos libros
incluyen en ellos las primeras referencias a la historia de Jánuca y
la reinauguración del Templo, además de la famosa historia de la
madre y sus siete hijos. Y, sin embargo, estos dos libros faltan en
la Biblia hebrea .

Los Macabeos narra el intento de helenizar por la fuerza a los judíos, por parte
de Antíoco IV Epífanes, un rey de la dinastía seléucida. Los judíos más fieles no se
resignan a esta suerte de ingeniería social, se sublevan y se rebelan, conducidos
por Matatías, un anciano líder religioso.
Los cinco hijos de este se llaman Judas, Jonatán, Simón, Juan y Eleazar y pronto se
convierten en actores principales de la unificación del pueblo judío en la resistencia
contra los invasores griegos.

Para comenzar a abordar la cuestión de esta omisión, es importante


comprender la formación del canon bíblico hebreo. La palabra
“canon” proviene originalmente del griego y significa “estándar” o
“medida”. Cuando se hace referencia a un canon de las Escrituras,
la palabra se usa para designar una colección de escritos que se
consideran autorizados dentro de un grupo religioso
específico. Para el pueblo judío, el canon bíblico consiste en los
libros que se encuentran en el Tanaj (Antiguo Testamento).
2. MENCIONE 5 PROMESAS AL PUEBLO EN EL LIBRO.

Debido a que estos libros son son considerados apócrifos, no inspirados


por Dios y de carácter mas bien histórico, al no ser inspirados por Dios no
podemos mensionar promesas ya que no vendrían de Dios.

3. MENCIONE 5 ADVERTENCIAS AL CRISTIANO EN EL LIBRO.

No podemos afirmar advertencias por no ser un libro inspirado por


Dios.

4. MENCIONE 5 MANDAMIENTOS GENERALES EN EL LIBRO.

No podemos mensionar mandamientos por que es una historia del pueblo


judío siendo tratado de helenizarlos.

5. MENCIONE 5 CONSEJOS A SEGUIR EN EL LIBRO.

No mencionamos consejor por ser un librio netamente histórico del pueblo


judío y es considerado aprocrifo sin valor espiritual en el canon hebreo.

6. HAGA UN BOSQUEJO SINTETICO DEL LIBRO. (100 Palabras


min)

1. Introduccion Historica
1.1 pesecusion de Antioco Epifanes

2. Rebelion de Matatias

3. Actividades de Judas en judea

4. Georgias emprende marcha

4.1 Purificacion del templo

5. Hazañas de Judas fuera de Judea

6. Muerte de Antioco

7. Demetrio I
7.1Derrota de Nicanor

8. Judas pacta con roma

9. Muerte de Judas

9.1Jonatan y Baquides
9.2 Alejandro, Tolomeo y Jonatan

10. Tolomeo VI en Antioquia

10.1 Demetrio II y Jonatan

11. Embajada a Roma

12. . Secuestro de Jonatan

13. Simon Asume el Mando

14. Gloria de Simon

15. Antioco y Simon

16. Primer Éxito de Juan


16.1 Muerte de Simon

17. ¿QUIEN ES EL AUTOR DEL LIBRO?

No se han podido encontrar datos ni en el propio libro ni en escritores


posteriores que nos proporcionen una pista sobre la persona del autor. En
realidad se han mencionado nombres, pero en conjeturas sin fundamento.
Que era nativo de Palestina es evidente por el idioma en que escribe y por
el perfecto conocimiento que tenía de la geografía de Palestina. Aunque
raramente expresa sus propios sentimientos, el espíritu que impregna su
obra prueba que era profundamente religioso, celoso de la Ley, y
totalmente en sintonía con el movimiento macabeo y sus dirigentes
7. NOMBRES DE 10 PERSONAJES PROTAGÓNICOS EN EL
LIBRO Y 10 LUGARES GEOGRAFICOS.

Personajes:

1- Judas Macabeo (3-9,22)


2- Jonatán (9,23-12)
3- Simón (13-16,17)
4- Matatias (2,7-13)
5- Alejandro el macedonio 1:1
6- Antioco epifanes 1:10
7- Alejandro de antioco 10:1

Lugares geográficos:

1- Judà. 1:1
2- Sodoma y Gomorra. 1:9-10
3- Siria. 7:2
4- Filistea 14:28
5- Moab 15:1
6- Etiopia 18:1
7- Damasco 17:1
8- Egipto 19:1
9- Tiro 23:1
10-Ninive 37:37

8. ¿A QUE CLASIFICACIÓN PERTENECE EL LIBRO?

NARRATIVO _X__ LEGAL PROFETICO X POETICO

EVANGELICO EPISTOLAR

9. ¿CUANTOS CAPITULOS Y VERSÍCULOS TIENE EL LIBRO?


Nota: Cada respuesta debe ser sustentada con citas bíblicas

SEMINARIO TEOLOGICO RHEMA


INTERNACIONAL
INFORME DE LECTURA DE UN LIBRO SAGRADO

PROFESOR: Lic. Diana de García


ESTUDIANTE: Oscar Arango Hoyos – Julia Mercedes Pájaro
ASIGNATURA: Profetismo I - Libro de Jeremías

1. ¿CUÁL ES EL TEMA Y QUÉ OPINIÓN LE MERECE EL LIBRO?

El Tema de este libro es el arrepentimiento. Dios llama a su pueblo al


arrepentimiento y a regresar a sus caminos, para evitar su juicio, pero el
pueblo no aceptó este llamado. Jeremías en ese libro también habla sobre el
juicio que vendría por haberse revelado y quebrantado el pacto por su
idolatría. Su pecado no quedará sin castigo. Otro tema que se esboza en
este libro es la restauración del pueblo de Israel. Describe un nuevo pacto, el
cual finalmente es Jesús quien cumpliría este nuevo pacto. Nos enseña este
libro que Dios nos ama, nos cuida y siempre nos llama al arrepentimiento
para darnos sus ricas bendiciones. Nos consuela en los momentos difícil y
tiene para nosotros promesas de restauración.

2. MENCIONE 5 PROMESAS AL PUEBLO EN EL LIBRO.

1. Promesa de protección. 1:19


2. Promesa de bendición. 7:3-7
3. Promesa de misericordia. 12:15
4. Promesa de protección. 20:11
5. Promesa de restauración. 29:11-14

3. MENCIONE 5 ADVERTENCIAS AL CRISTIANO EN EL LIBRO.

1. Advertencia de juicio. 1:14-16


2. Advertencia de destrucción. 4:5-8
3. Advertencia de destrucción. 6:1-5
4. Advertencia de quebrantamiento. 10:17-20
5. Advertencia para arrepentimiento. 36:2-3
4. MENCIONE 5 MANDAMIENTOS GENERALES EN EL LIBRO.

No se registra

5. MENCIONE 5 CONSEJOS A SEGUIR EN EL LIBRO.

1. Consejo para no temer. 1:8


2. Consejo para obedecer a Dios. 11:4
3. Consejo para convertirse a Dios. 15:19
4. Consejo para buscar a Dios en clamor. 33.3
5. Consejo para obedecer a Dios. 35:12

6. HAGA UN BOSQUEJO SINTETICO DEL LIBRO. (100 Palabras


min)

1. Llamamiento de Jeremías y las dos visiones (1:4–19)


1) Llamamiento de Jeremías (1:4–10)
2) Las dos visiones (1:11–16)
3) La promesa y el encargo divinos (1:17–19)
2. El juicio divino de Judá y Jerusalén (2:12–5:38)
1) Culpabilidad y castigo de Israel (2:1–6:30)
1. Israel acusada por sus pecados (2:1–37)
1) La fidelidad de Israel en su juventud: su estatus ideal
(2:1–3)
2) Apostasía de Israel (2:4–13)
3) Consecuencias de la apostasía de Israel (2:14–19)
4) Fascinación y futilidad de la adoración a Baal (2:20–28)
5) Israel merece un castigo (2:29–37)
2. Ruego por el arrepentimiento de Israel (3:1–4:4)
1) Israel, la esposa infiel (3:1–5)
2) Israel apóstata y Judá infiel (3:6–11)
3) Israel emplazada al arrepentimiento. Promesas futuras
(3:12–18)
4) Necesidad de verdadero arrepentimiento (3:19–4:4)
3. El juicio futuro (4:5–6:30)
1) Alarma—Amenaza de invasión (4:5–10)
2) El viento seco del juicio (4:11–18)
3) Grito angustiado de Jeremías (4:19–22)
4) Visión y oráculo de la inminente destrucción (4:23–28)
5) La muerte agónica de Sión (4:29–31)
6) El pecado imperdonable y la depravación moral de
Jerusalén (5:1–9)
7) Falsa seguridad ante un terrible oponente (5:10–19)
8) Jehová advierte a un pueblo insensato, rebelde y
satisfecho de sí mismo (5:20–31)
9) Jerusalén bajo asedio (6:1–8)
10)El castigo cae sobre el pueblo corrupto (6:9–15)
11)El ritual elaborado no sustituye a la obediencia (6:16–21)
12)El terrible enemigo del norte (6:22–26)
13)Jeremías, el examinador de su pueblo (6:27–30)
2) Falsa religión y su castigo (7:1–10:25)
1. El sermón del templo y la falsa religión (7:1–8:3)
1) El sermón del templo (7:1–15)
2) El culto a la reina del cielo (7:16–20)
3) Obediencia en lugar de mero sacrificio (7:21–28)
4) Obras pecaminosas en el valle de Hinom (7:29–34)
5) Adoración a los astros y su terrible castigo (8:1–3)
2. Un pueblo incorregible y su destino (8:4–10:25)
1) Complacencia ciega y conducción a la ruina (8:4–12)
2) Sin uvas en la vid (8:13–17)
3) El apasionado lamento del profeta por Jerusalén (8:18–
9:1)
4) Un pueblo depravado y el juicio de Jehová (9:2–9)
5) Ruinas de Jerusalén (9:10–16)
6) Canto fúnebre por Jerusalén (9:17–22)
7) Los únicos motivos del hombre para alabarse (9:23–24)
8) Lo innecesario de la circuncisión (9:25–26)
9) Sátira sobre la idolatría: Jehová y los ídolos (10:1–16)
10)El exilio inminente: lamento e intercesión (10:17–25)
3) Advertencias y juicio (11:1–15:9)
1. La ruptura del pacto y las advertencias de castigo (11:1–13:27)
1) La ruptura del pacto (11:1–17)
2) Complot contra la vida de Jeremías (11:18–12:6)
3) Jehová lamenta su heredad desolada (12:7–13)
4) Promesa condicionada de Jehová de vida o muerte para
los vecinos de Israel (12:14–17)
5) El cinto de lino: un acto simbólico (13:1–11)
6) La parábola de las tinajas de vino (13:12–14)
7) Súplica y última advertencia (13:15–17)
8) Lamento por el rey y la reina madre (13:18–19)
9) Enfermedad incurable de Jerusalén y castigo (13:20–27)
2. Lamento en tiempo de sequía y derrota nacional (14:1–15:9)
1) Lamento, súplica y respuesta divina en tiempo de sequía
(14:1–16)
2) Más lamento y súplica en tiempo de derrota y hambruna
(14:17–15:4)
3) Destino terrible de Jerusalén (15:5–9)
4) Confesiones, actos simbólicos y predicación (15:10–25:38)
1. Algunas dificultades personales y miscelánea de dichos (15:11–
20:18)
1) Lucha interna de Jeremías y respuesta de Jehová (15:10–
14)
2) Otra lucha interior y respuesta divina (15:15–21)
3) Vida de Jeremías, un espejo de su mensaje de castigo
(16:1–13)
4) Un nuevo éxodo (16:14–15)
5) Otro dicho sobre el juicio (16:16–18)
6) La conversión de las naciones (16:19–21)
7) Miscelánea de dichos (17:1–13)
1. La culpabilidad de Judá no se puede eliminar
(17:1–4)
2. Una afirmación personal: confiar en Dios y no en el
hombre (17:5–8)
3. Dios conoce el corazón y recompensa con justicia
(17:9–11)
4. Jehová, la esperanza de Israel (17:12–13)
8) Otro lamento (17:14–18)
9) Guardar el sábado (17:19–27)
10)La parábola del alfarero (18:1–12)
11)El comportamiento no natural de Israel y sus
consecuencias (18:13–17)
12)Reacción de Jeremías a un complot contra su vida
(18:18–23)
13)La acción simbólica de una vasija rota (19:1–20:6)
14)Lucha interna de Jeremías sobre su llamamiento (20:7–
13)
15)Las profundidades de la desesperación (20:14–18)
2. Reyes y falsos profetas denunciados (21:1–23:40)
1) Pregunta de Sedequías y respuesta de Jeremías (21:1–
10)
2) Los deberes del rey (21:11–12) y oráculo en contra de
Jerusalén (21:13–14)
3) Los deberes del rey, continuación (22:1–9)
4) Sobre Joacaz (Salum) (22:10–12)
5) Sobre Joacim (22:13–19)
6) Destino de Jerusalén (22:20–23)
7) Sobre Joaquín (Conías) (22:24–30)
8) Promesas para el futuro de la dinastía y el pueblo (23:1–
8)
9) Denuncia de los profetas (23:9–40)
1. Una tierra llena de adúlteros (23:9–12)
2. Los profetas, líderes de la apostasía nacional
(23:13–15)
3. Falsos profetas hablan palabra no autorizada
desde su propio corazón (23:16–22)
4. El sueño y la palabra de Dios contrastados (23:23–
32)
5. Carga de Jehová (23:33–40)
3. Dos visiones y un resumen (24:1–25:38)
1) Las dos cestas de higos (24:1–10)
2) Resumen final (25:1–14)
3) Juicio a las naciones—La copa de ira de Jehová (25:15–
29)
4) El juicio universal de Jehová (25:30–38)
3. Controversia de Jeremías con los falsos profetas (26:1–29:32)
1) El sermón del templo y sus consecuencias (26:1–24)
2) Jeremías y los falsos profetas (27:1–29:32)
1. Jeremías advierte contra una coalición en contra de
Nabucodonosor (27:1–22)
2. Jeremías contra Ananías: Profecía contra profecía (28:1–17)
3. Correspondencia con los exiliados (29:1–32)
4. El libro del consuelo (30:1–33:26)
1) Restauración de Israel y Judá (30:1–31:40)
1. Sobrescrito (30:1–3)
2. Angustia y liberación de Jacob (30:4–11)
3. Curación de las heridas de Sión (30:12–17)
4. La restauración de Jacob (30:18–22)
5. El juicio divino: un fragmento (30:23–24; 31:1)
6. Más promesas a Efraín y Judá (31:2–6)
7. Regreso a casa de Israel (31:7–14)
8. El final del duelo de Raquel (31:15–22)
9. La restauración de Judá (31:23–26)
10. Dos dichos breves (31:27–30)
11. El nuevo pacto (31:31–34)
12. El inseparable lazo de unión entre Jehová e Israel (31:35–37)
13. La nueva Jerusalén (31:38–40)
2) La restauración de Judá y Jerusalén: una colección en prosa (32:1–
33:26)
1. Jeremías compra la heredad de Anatot (32:1–15)
2. Oración de Jeremías (32:16–25)
3. Respuesta de Jehová a Jeremías (32:26–35)
4. Respuesta de Jehová, continuación (32:36–44)
5. Jerusalén y Judá restauradas (33:1–13)
6. La dinastía de David y los sacerdotes levitas (33:14–26)
5. Incidentes de los días de Joacín y Sedequías (34:1–39:18)
1) Mensaje a Sedequías (34:1–7)
2) Traición a los esclavos (34:8–22)
3) Jeremías y los recabitas (35:1–19)
4) Los rollos de Jeremías (36:1–32)
1. Escritura del rollo: Se recoge la palabra de Jehová (36:1–8)
2. La lectura del rollo: Se escucha la palabra de Jehová (36:9–20)
3. Joacim destruye el rollo: Se rechaza la palabra de Jehová
(36:21–26)
4. Se reescribe el rollo: Se conserva la palabra de Jehová (36:27–
32)
5) Sedequías consulta a Jeremías: Primer relato (37:1–10)
6) Arresto y prisión de Jeremías (37:11–21)
7) Sedequías consulta a Jeremías: Segundo relato (38:1–28a)
1. Arresto y prisión (38:1–6)
2. Jeremías rescatado de la cisterna de barro (38:7–13)
3. Última entrevista de Sedequías con Jeremías (38:14–28a)
8) La caída de Jerusalén (39:1–10)
9) Liberación de Jeremías: Primer relato (39:11–14)
10)Esperanza para Ebed-melec (39:15–18)
6. Experiencias de Jeremías tras la caída de Jerusalén (40:1–45:5)
1) En Judá (40:1–43:7)
1. Liberación de Jeremías: Segundo relato (40:1–6)
2. Gedalías y la comunidad de Judá después de 587 a.C. (40:7–12)
3. El asesinato de Gedalías (40:13–41:3)
4. Más atrocidades (41:4–18)
5. La huida a Egipto: La advertencia de Jeremías rechazada (42:1–
43:7)
1) Jeremías es consultado (42:1–6)
2) Respuesta de Jehová a la oración de Jeremías (42:7–22)
3) Jeremías y la comunidad van a Egipto (43:1–7)
2) En Egipto (43:8–45:5)
1. Se predice la invasión de Egipto por Nabucodonosor (43:8–13)
2. Últimas palabras conocidas de Jeremías (44:1–30)
1) Sin remordimiento por el pecado ni reverencia por Jehová
(44:1–14)
2) Idolatría en Egipto (44:15–19)
3) Condena final de Jeremías (44:20–30)
3. Un paréntesis: Desesperación y consuelo de Baruc (45:1–5)
7. Oráculos contra las naciones (46:1–51:64)
1) Egipto (46:1–28)
1. La derrota en Carquemis (46:1–12)
2. Nabucodonosor conquista Egipto (46:13–24)
3. Dos fragmentos: Egipto humillado; Israel liberada (46:25–28)
2) Los filisteos (47:1–7)
3) Moab (48:1–47)
1. La restauración de Moab (48:1–10)
2. Se termina con la autocomplacencia de Moab (48:11–17)
3. Catástrofe para las ciudades de Moab (48:18–28)
4. Lamento por Moab (48:29–39)
5. Destino de Moab—misericordia final (48:40–47)
4) Amón (49:1–6)
5) Edom (49:7–22)
6) Damasco (49:23–27)
7) Tribus árabes (49:28–33)
8) Elam (49:34–39)
9) Babilonia (50:1–51:64)
1. Caída de Babilonia y liberación de Israel (50:1–10)
2. Caída de Babilonia (50:11–16)
3. Regreso de Israel (50:17–20)
4. Juicio de Dios a Babilonia (50:21–40)
5. La agonía de Babilonia (50:41–46)
6. Nuevamente—juicio a Babilonia (51:1–14)
7. Himno de alabanza a Dios (51:15–19)
8. El martillo de Jehová y su final (51:20–26)
9. Las naciones se alían contra Babilonia (51:27–33)
10. Queja de Judá contra Babilonia y venganza de Jehová (51:34–
40)
11. Destino de Babilonia (51:41–48)
12. Mensaje de Jehová a los exiliados en Babilonia (51:49–53)
13. Babilonia recibe la paga justa (51:54–58)
14. Acción simbólica contra Babilonia (51:59–64)
8. Apéndice - La caída de Jerusalén (52:1–34)
1) La caída de la ciudad y la captura de Sedequías (52:1–16)
2) El saqueo del templo (52:17–23)
3) Número de deportados a Babilonia (52:24–30)
4) La liberación de Joaquín de prisión (52:31–34)

7. ¿QUIEN ES EL AUTOR DEL LIBRO?

El autor del libro es el profeta Jeremías

8. NOMBRES DE 10 PERSONAJES PROTAGÓNICOS EN EL LIBRO


Y 10 LUGARES GEOGRAFICOS.

Personajes mencionados
1. Josías, Amón. 1:2
2. Sedequías. 1:3
3. David 13:13
4. Moisés, Samuel. 15:1
5. Sacerdote Pasur. 20:1
6. Malquias, Sacerdorte Sofonías, Maasías. 21:1
7. Rey Nabucodonosor. 21:2
8. Salum. 22:11
9. Conías. 22:28
10. Jeconías. 24:1
11. Miquas, Rey Ezequ{ias, 26:18
12. Elnatan, Acbor. 26:22
13. Urías, Semaías. 26:20
14. Rey de Edom, Rey de Moab, Rey de Tiro, Rey de Sidón. 27:3
15. Hananías. 28:1
16. Acab. 29:21
17. Hanameel. 32:7
18. Jonadad, Recab 35:6
19. Jucal, 37:3
20. Sefatías, Gedalías. 38:1
21. Nergal-sarezer, Samgar-nebo,Sarsequim. 39:3
22. Nabuzaradán. 39:10
23. Nabusaznán. 39:14
24. Ebed-melec. 39:16
25. Ismael. 40:14
26. Johanán, Jezanías 42:1
27. Baruc. 45:1
28. Joaquín. 53:31

Lugares geográficos:

1.Egipto. 2:6
2.Costas de Quitím, Cedar. 2:10
3.Río Nilo, Asiria, Río Eufrates. 2:18
4.Jerusalén. 4:4
5.Sión. 6:2
6. Silo. 7:12
7. El Líbano. 18:14
8. Babilonia. 20:4
9. Galaad. 22:6
10. Uz, Filistea, Gaza. 25:20

9. ¿A QUE CLASIFICACIÓN PERTENECE EL LIBRO?

NARRATIVO LEGAL POETICO


PROFETICO X

EVANGELICO EPISTOLAR

10. ¿CUANTOS CAPITULOS Y VERSÍCULOS TIENE EL LIBRO?

El libro de Jeremías tiene 52 capítulos y 1.364 versículos

También podría gustarte