0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Solución Propuesta A Un Problema Empresarial Mediante Estructuras Algorítmicas Selectivas

El documento propone un enfoque estructurado para resolver problemas empresariales mediante el uso de estructuras algorítmicas selectivas alineadas con un modelo funcional. Se describen los pasos necesarios para identificar el problema, analizar procesos actuales, desarrollar y probar soluciones algorítmicas, y finalmente implementar y monitorear la solución. La implementación efectiva de estos modelos puede optimizar los procesos empresariales y proporcionar soluciones adaptables a desafíos complejos.

Cargado por

JB Arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Solución Propuesta A Un Problema Empresarial Mediante Estructuras Algorítmicas Selectivas

El documento propone un enfoque estructurado para resolver problemas empresariales mediante el uso de estructuras algorítmicas selectivas alineadas con un modelo funcional. Se describen los pasos necesarios para identificar el problema, analizar procesos actuales, desarrollar y probar soluciones algorítmicas, y finalmente implementar y monitorear la solución. La implementación efectiva de estos modelos puede optimizar los procesos empresariales y proporcionar soluciones adaptables a desafíos complejos.

Cargado por

JB Arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

>>Introducción

¿Qué se sobre el tema?

Para idear soluciones eficaces a los problemas empresariales, a menudo se requiere un


enfoque estructurado, utilizando métodos algorítmicos para obtener resultados
óptimos. Este documento se centra en proporcionar una propuesta para abordar un
problema empresarial específico mediante estructuras algorítmicas selectivas alineadas
con un modelo funcional.

>>Comprensión del problema

>>Aspectos clave a evaluar:

- **Naturaleza del problema empresarial**: Identificar y describir el problema


empresarial.

- **Limitaciones actuales**: Explorar las limitaciones o ineficiencias actuales en los


procesos empresariales.

- **Resultados deseados**: Definir claramente lo que la empresa pretende lograr


mediante la resolución del problema.

>>Modelos de estructura algorítmica

>>Estructuras algorítmicas selectivas:

Las estructuras algorítmicas proporcionan un enfoque sistemático para resolver


problemas mediante pasos o secuencias predefinidos que facilitan la toma de
decisiones y la optimización de procesos.

>>Tipos de estructuras algorítmicas:

1. **Declaraciones condicionales**:

- **Declaraciones If-Else**: Útiles para tareas de toma de decisiones donde los


resultados dependen de ciertas condiciones.

2. **Bucles**:

- **Bucles For**: Ejecutan un conjunto de operaciones varias veces según una


condición.
- **Bucles While**: Ejecutan continuamente un conjunto de operaciones hasta que se
cumple una condición específica.

3. **Funciones**:

- Bloques de código modulares y reutilizables que realizan tareas específicas,


mejorando la organización del código y reduciendo la redundancia.

>>Modelo funcional en los negocios

>>Elementos del modelado funcional:

1. **Modelo de entrada-proceso-salida (IPO)**:

- **Entrada**: Identificación de los datos o recursos necesarios.

- **Proceso**: Pasos que se toman para transformar las entradas en las salidas
deseadas.

- **Salida**: Resultados o productos finales del proceso.

2. **Diagramas de flujo**:

- Representación visual de procesos que muestran el flujo de operaciones y decisiones,


lo que ayuda a comprender y optimizar los flujos de trabajo.

Aplicación de modelos funcionales:

- **Recopilación de datos**: recopilación de datos relevantes para incorporarlos al


proceso algorítmico.

- **Procesamiento de datos**: implementación de estructuras algorítmicas para


analizar y procesar los datos recopilados.

- **Evaluación de resultados**: evaluación del resultado para garantizar que cumpla


con los objetivos definidos.

>>Pasos para proponer una solución

Paso 1: definir el problema

- Realizar un análisis exhaustivo para identificar el problema específico, determinando


la causa raíz en lugar de los síntomas.
Paso 2: analizar los procesos actuales

- Documentar y revisar los procesos existentes, identificando cuellos de botella e


ineficiencias.

Paso 3: desarrollar una solución algorítmica

- Diseñar una solución que incorpore estructuras algorítmicas adecuadas.

- **Diseño de algoritmos**: representar gráficamente los pasos propuestos y la lógica


de procesamiento.

- **Desarrollo de código**: traducir el algoritmo diseñado a un código funcional.

Paso 4: Probar la solución

- Ejecutar simulaciones o pruebas piloto para validar la eficacia de la solución


propuesta.

Paso 5: Implementar la solución

- Implementar la solución dentro del entorno empresarial, garantizando una


interrupción mínima.

Paso 6: Monitorear e iterar

- Monitorear continuamente los resultados y realizar mejoras iterativas según sea


necesario.

¿Qué quiero aprender?

La implementación exitosa de estructuras algorítmicas selectivas dentro de un marco


de modelo funcional puede mejorar significativamente los procesos empresariales al
brindar soluciones estructuradas, eficientes y adaptables a problemas complejos.

También podría gustarte