Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Grad Saberes y pensamiento
Fase 3 o
2° Campo
científico
Ejes
articuladores
Escolar.
Escenari
Proyecto ¡El compactador escolar! Páginas 130 a
o la 139
Describir algunos cambios que pueden tener los objetos cuando los aplastas. A
partir de este conocimiento, diseñar un Compactador de botellas de plástico para
facilitar el proceso de reciclaje y así disminuir la contaminación del medio
ambiente.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Experimenta con objetos de diversos
materiales para identificar cómo se
deforman al empujarlos, jalarlos, ejercer una
Efectos de la aplicación
presión sobre ellos o hacerlos chocar.
de fuerzas: movimiento y
Reconoce la deformación de objetos como
deformación.
resultado de la aplicación de una fuerza y su
relación con las propiedades de los
materiales con los que están hechos.
Describe y representa el efecto que tienen
las actividades humanas en plantas,
Impacto de las animales, agua, suelo y aire; reflexiona en
actividades humanas en torno a la manera en cómo se aprovechan y
el entorno natural, así toma decisiones que tengan un menor
como acciones y prácticas impacto en el entorno natural y la salud.
socioculturales para su Identifica, describe y participa en acciones y
cuidado. prácticas socioculturales para disminuir el
impacto en plantas, animales, agua, suelo y
aire y cuidar el entorno natural.
Estima, mide, compara, ordena y registra
longitudes, usando unidades arbitrarias
Medición de longitud, la
(objetos o instrumentos de medida) de su
masa y la capacidad.
comunidad y las representa en rectas
numéricas.
Registro y/o resumen de Registra información sobre un tema, a partir
información consultada de la indagación en familia y el resto de la
en fuentes orales, comunidad.
escritas, audiovisuales, Expone con congruencia, de manera oral o,
táctiles o sonoras, para en su caso, lengua de señas, su registro del
estudiar y/o exponer. tema.
Registra y organiza información a través de
la escritura, videograbación,
esquematización, modelación, sobre temas
de su interés, a partir de indagación en
libros, revistas, periódicos, audiovisuales y
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
con personas de la comunidad.
Expone información registrada y organizada,
de manera oral o en lengua de señas, con
apoyo de imágenes, sonidos, actuación u
otros recursos.
Explica a sus compañeras y compañeros el
Empleo de textos con proceso a seguir para el uso o construcción
instrucciones para de objetos y para llevar a cabo otra
participar en juegos, usar actividad.
o elaborar objetos, Escribe, con el apoyo opcional de imágenes,
preparar alimentos u instrucciones para uso o construcción de
otros propósitos. objetos, realizar actividades o algún otro
propósito.
Metodologí Aprendizaje basado en Tiempo de Se sugiere dos
a indagación. Enfoque STEAM aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Fase #1 Recursos e
Introducción al tema - Uso de conocimientos implicacione
previos -Identificación de la problemática s
Dialogar sobre la basura que existe en el entorno escolar -Guiar diálogo de
y los problemas que genera. reflexión.
Acompañar a los alumnos en un recorrido por la escuela -Organizar el
para identificar los lugares donde se acumula más recorrido por la
basura. Identificar de qué material están hechos la escuela.
mayoría de los objetos en la basura.
Comentar que la generación excesiva de plásticos de
desecho es un problema serio que afecta al medio
ambiente, por lo que se deben buscar alternativas para -Libro Múltiples
mitigar el problema. Lenguajes.
Leer el texto “Plásticos diminutos”, que aparece en las
páginas 190 y 191 del libro Múltiples Lenguajes. -Cuadernillo
Comentar qué efectos negativos tiene el uso Lector Múltiples
indiscriminado de plásticos. Lenguajes.
Realizar el ejercicio “Plásticos diminutos”, incluido
en el Cuadernillo Lector Múltiples Lenguajes que se -Libro Nuestros
podrá adquirir en nuestra página web desde el siguiente saberes: Libro
enlace: para alumnos,
https://lainitas.com.mx/primaria/ML2.html maestros y
Leer la información del texto “Reducir, reciclar y familia.
reutilizar”, en las páginas 230 y 231 del libro Nuestros -Cuaderno.
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia y escribir
en el cuaderno la definición de cada concepto junto con
ejemplos de su aplicación. -Ejercicio
Comentar que existen diferentes procesos para reciclar el “Reciclaje de
exceso de plásticos que se produce, por lo que el reciclaje botellas de
resulta una opción viable para este material. plástico”.
Realizar el ejercicio “Reciclaje de botellas de plástico”, el
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
cual consiste en leer la situación de los niños que están -Libro Proyectos
reciclando y escribir propuestas de lo que pueden hacer Escolares.
para que les quepan más botellas en la bolsa. (Anexo al
final del documento)
Leer el texto de las páginas 130 y 131 del libro Proyectos
Escolares, donde se relata que Laura, una alumna de
segundo grado, notó que las botellas PET ocupan mucho
espacio en los contenedores de basura de la escuela, por
lo que, al saber que es posible reciclarlas, le propuso a
todo el grupo realizar una campaña de reciclaje. Sin -Guiar diálogo de
embargo, el primer problema es reducir el tamaño de las reflexión.
botellas. La maestra les indicó que investigaran la
manera de construir una herramienta que facilitara esta -Cuaderno.
tarea.
En una lluvia de ideas, comentar la importancia de
aplastar las botellas para reciclarlas, así como lo difícil o
fácil que sería hacerlo.
Dibujar en su cuaderno las conclusiones a las que
llegaron.
Presentar las siguientes preguntas de indagación que se
responderán a lo largo del proyecto:
a) ¿Cómo pueden cambiar la forma de algunos objetos?
b) ¿Qué herramientas pueden ayudar a cambiar la forma
de los objetos?
Fase #2 Recursos e
Diseño de la investigación - Desarrollo de la implicacione
indagación s
Formar equipos que incluyan alumnos y alumnas de otros -Organizar a los
grados y conseguir los siguientes materiales: alumnos en
- Una barra de plastilina equipos.
- Una cinta con marcas únicamente en los milímetros -Solicitar el
- Una botella de plástico apoyo de otros
Reunirse con su equipo y realizar las siguientes compañeros para
actividades: formar equipos
a) Organizarse para llevar los materiales cuando se les con alumnos de
indique. diferentes
b) Tomar acuerdos para responder las preguntas de grados.
indagación presentadas con anterioridad. -Materiales para
c) Escribir en su cuaderno los acuerdos a los que lleguen. desarrollar la
Revisarlos y modificarlos conforme se realicen las actividad.
actividades. -Cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Elabora registros escritos para planear y organizar su
trabajo.
-Reunir a los
Pregunta de indagación: ¿Cómo pueden cambiar la equipos para la
forma de algunos objetos? actividad.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
1. Reunidos en equipos, realizar lo que se indica: -Libro Proyectos
a) Amasar la plastilina para que le puedan dar forma. Escolares.
b) Comentar cómo podrían formar una figura como la
mostrada en la imagen de la página 133 del libro
Proyectos Escolares.
c) Colocar el cilindro sobre una de sus bases.
d) Con ayuda de una compañera o compañero de otro
grado, poner la cinta de manera que el cero coincida
con la base donde apoyaron el cilindro para medir su
altura. Seguir el ejemplo de la imagen que se muestra -Cuaderno.
en la página 133 del libro Proyectos Escolares.
e) Anotar la marca a la que llega la cinta.
2. Comentar qué tan difícil es aplastar el cilindro con su
mano y anotar sus ideas en el cuaderno.
3. Colocar su mano sobre la figura y presionar hacia abajo
con cuidado.
4. Apoyarse con un compañero o compañera de otro grado
-Libro Proyectos
para colocar la punta de la cinta en la base y medir la
Escolares.
altura de la nueva figura.
-Cuaderno.
a) Anotar la marca a la que ahora llega la cinta.
5. Completar el siguiente texto en la página 134 del libro
Proyectos Escolares o copiarlo en el cuaderno:
La altura de la figura medía _____ milímetros, pero al ser
-Buscar
aplastada, ahora mide _____ milímetros. ¡La diferencia
diferentes
entre ambas medidas es de _____! materiales para
6. Anotar qué tan difícil fue aplastar la figura. experimentar.
7. Comentar qué pasaría si las figuras estuvieran hechas -Cuaderno.
con otros materiales, como la madera o el plástico. Si es
posible, con cuidado, repetir el experimento con figuras -Diversas
de estos materiales. En su cuaderno, anotar las fuentes de
semejanzas y diferencias que encuentran al intentar información.
aplastar las figuras de distintos materiales. -Cuaderno.
8. Investigar en internet con ayuda de un adulto o en libros -Ejercicio “¿Qué
de la Biblioteca Escolar o de su comunidad, qué tan difícil pasa cuando les
es aplastar objetos hechos con otros materiales. Dibujar aplico fuerza?”
sus conclusiones en el cuaderno.
9. Realizar el ejercicio “¿Qué pasa cuando les aplico
fuerza?”, consistente en analizar cómo cambian los
objetos hechos con diferentes materiales cuando se les
aplica fuerza para aplastarlos. Especificar de qué material
están hechos y dibujar el antes y el después de cada uno.
(Anexo al final del documento)
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Sigue las instrucciones para llevar a cabo el procedimiento
que le permite comprobar cómo cambian los materiales al
aplicarles fuerza.
Investiga en fuentes diversas si es posible aplastar objetos
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
con otros materiales y registra la información encontrada.
Realiza mediciones en milímetros para registra la altura de
los cilindros de plastilina antes y después de aplicarles -Guiar diálogo de
fuerza. reflexión.
Analiza las propiedades de los materiales al contestar el
ejercicio “¿Qué pasa cuando les aplico fuerza?” y registra -Diversas
sus observaciones. fuentes de
Pregunta de indagación: ¿Qué herramientas pueden información.
ayudar a cambiar la forma de los objetos? -Libro Proyectos
Plantear a los alumnos la pregunta: ¿qué se puede usar Escolares.
para aplastar objetos?
Escribir las sugerencias en el pizarrón.
Investigar en libros, revistas o en internet qué
herramientas pueden ayudar a cambiar la forma de
objetos. Investigar también cómo se utilizan.
a) Dibujar las herramientas que investigaron en el
recuadro de la página 136 del libro Proyectos
Escolares.
b) Dibujar los pasos para utilizar las herramientas
investigadas, en el recuadro de la página 137 del libro
Proyectos Escolares.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Investiga en diversas fuentes qué herramientas puede
utilizar para aplastar objetos y registra la información
encontrada.
Fase #3 Recursos e
Organización y estructuración de las respuestas implicacione
a las preguntas específicas de indagación s
Dialogar con sus equipos sobre cuáles herramientas -Guiar diálogo de
utilizarían para aplastar lo más posible las botellas PET y reflexión.
así facilitar su reciclaje. -Cuaderno.
Escribir sus ideas en el cuaderno. -Ejercicio
Resolver el ejercicio “¿Cómo le hago para cargar más “¿Cómo le hago
botellas?”. Dibujar objetos o herramientas que sean de para cargar más
utilidad para aplastar objetos y cambiar su forma. (Anexo botellas?”
al final del documento)
Fase #4 Recursos e
Presentación de resultados de indagación - implicacione
Aplicación s
En equipos, retomar el problema de compactar las
botellas lo más posible para facilitar su transporte.
Realizar las siguientes actividades:
a) A partir de la información que investigaron, dibujar en -Cuaderno.
el cuaderno una herramienta que pueda ayudarles a
aplastar las botellas.
b) Imaginar cómo construirla.
-Libro Proyectos
Observar la imagen de la página 139 del libro Proyectos
Escolares.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Escolares, donde se muestra un objeto para aplastar, que
encontró en internet Alonso, un alumno de tercer grado. -Guiar diálogo de
a) Comentar si es posible construirlo con ayuda de su reflexión.
comunidad escolar para llevar a cabo una campaña de
reciclaje PET en la escuela.
Si están de acuerdo en construirlo, conseguir los
materiales necesarios y llevarlo a cabo. -Cuaderno.
- Escribir en el cuaderno los pasos a seguir para su -Ejercicio “Mi
construcción. compactador
Una vez construido, probarlo y registrar los resultados de escolar”.
su uso.
Contestar el ejercicio “Mi compactador escolar”,
consistente en dibujar la herramienta que construyeron y
cómo lo hicieron. (Anexo al final del documento)
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Escribe las instrucciones para construir el prototipo de su
compactador de botellas.
Junto con su equipo, construye un compactador de botellas y
lo utiliza para comprobar su eficacia.
Recursos e
Fase #5
implicacione
Metacognición
s
En plenaria realizar lo siguiente:
a) Exponer el dibujo que hicieron en el punto 1 de -Libro Proyectos
“Comunicación y aplicación” en la página 138 del libro Escolares.
Proyectos Escolares y decir cómo funcionaría esa
herramienta. -Sopa de letras
Contestar la sopa de letras “El compactador escolar”. “El compactador
Buscar palabras alusivas al proyecto. (Anexo al final del escolar”.
documento) -Cuaderno.
Por último, escribir en su cuaderno los acuerdos
asamblearios a los que llegaron en comunidad para
facilitar el proceso de reciclaje de botellas PET.
Sugerencias de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Buscar en el diccionario el significado de palabras que no conozca.
- Redactar cuentos y otras narraciones.
- Leer cuentos de la biblioteca Escolar.
- Practicar lectura en voz alta.
- Revisar la ortografía de las palabras.
- Ejercicios impresos:
¿Con “g” o con “j”?
Formando enunciados.
Formando palabras.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Reciclaje de botellas de plástico.
¿Qué pasa cuando les aplico fuerza?
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
¿Cómo le hago para cargar más botellas?
Mi compactador escolar.
El compactador escolar.
- Definiciones de reducir, reciclar y reutilizar y dibujos de su implementación.
- Registro de investigación sobre cómo aplastar objetos hechos con diferentes
materiales.
- Dibujos de herramientas que pueden implementarse para aplastar objetos y
los pasos para utilizarlas.
- Instructivo para construir su compactador de botellas.
- Producto final: Compactador de botellas de plástico.
Aspectos a evaluar
- Elabora registros escritos para planear y organizar su trabajo.
- Sigue las instrucciones para llevar a cabo el procedimiento que le permite
comprobar cómo cambian los materiales al aplicarles fuerza.
- Investiga en fuentes diversas si es posible aplastar objetos con otros
materiales y registra la información encontrada.
- Realiza mediciones en milímetros para registra la altura de los cilindros de
plastilina antes y después de aplicarles fuerza.
- Analiza las propiedades de los materiales al contestar el ejercicio “¿Qué pasa
cuando les aplico fuerza?” y registra sus observaciones.
- Investiga en diversas fuentes qué herramientas puede utilizar para aplastar
objetos y registra la información encontrada.
- Escribe las instrucciones para construir el prototipo de su compactador de
botellas.
- Junto con su equipo, construye un compactador de botellas y lo utiliza para
comprobar su eficacia.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLÁSTICO
Juanito y su hermana Martha están recogiendo botellas de plástico y
no tienen suficientes bolsas para guardarlas.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
¿Qué se te ocurre que puedan hacer para que les quepan más botellas
en las bolsas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿QUÉ PASA CUANDO LES APLICO FUERZA?
Aplica fuerza a los siguientes objetos para aplastarlos con tus manos
o colocándoles otro objeto pesado encima. Completa la tabla
especificando de qué material están hechos, cómo eran antes de
aplastarlos y cómo quedaron después.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Material del
Antes de Después de
Objeto que está
aplastarlo aplastarlo
hecho
lápiz
moneda
hoja del
cuaderno
chicle
botella de agua
una fruta
¿CÓMO LE HAGO PARA CARGAR MÁS BOTELLAS?
Lee el texto y contesta lo que se te pide.
A Jaime se le ocurrió aplastar las botellas pisándolas y pudo
hacerlo con algunas, pero se cansó y se dio cuenta que las
botellas no quedaban muy bien aplastadas. Entonces, su
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
papá le sugirió que buscaran algún objeto que les ayudara a aplastarlas
mejor.
¿Qué objetos les podrían servir para hacer esa tarea? Pregunta o
investiga con qué objetos se podrían aplastar las botellas y dibújalos.
MI COMPACTADOR ESCOLAR
Dibuja el compactador que construyeron en tu salón de clases y
explica cómo lo hicieron.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
EL COMPACTADOR ESCOLAR
Busca las siguientes palabras en el texto de abajo y enciérralas.
forma objetos aplastarlos compactador
botellas plástico reciclar contaminación
ambient
medio materiales cambios
e
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
g d t f o r m a h k d c b w s
k m l t s c z v ñ g v e y k y
p u e s c y b o t e l l a s d
l i v d h a b j o g u f a c y
a u f s i j s t i s g x d t m
s q s f t o b j e t o s b j o
t i b d a p l a s t a r l o s
i h d w f m q s g u o r b m ñ
c f s x a x b i t b k ñ f a c
o r c h s c h i o m f t s t a
w z d d x g j i e o h n j e m
g d v n v m y d w n a r v r b
u r e c i c l a r f t d y i i
c o m p a c t a d o r e ñ a o
r t y i o v b c s g j l p l s
m h u d b u s f j t m n f e t
w x v u o b ñ j b y d v n s u
c o n t a m i n a c i o n l g
¿CON “G” O CON “J”?
Escribe la letra que falta a cada palabra.
g
___ erardo
j
___ eringa ___ enoveva
___ efe ___ engibre
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
___ enaro
___ ilberto ___ elatina
___ erez
___ inete ___ irafa
___ ente
___ igante ___ ícama
___ irasol
___ esto ___ erente
___ ilguero
___ emelos ___ arra
___ imnasia
___ ugo ___ eranio
___ itomate
___ eneral ___ abón
___ oyas
___ amón ___ itana
___ ardín
FORMANDO ENUNCIADOS
Forma un enunciado a la derecha de cada uno de los adjetivos de la
lista.
educado
fuerte
hermosa
limpio
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
brillante
alegre
ordenado
delgado
amistoso
generoso
Ahora haz un dibujo de uno de los enunciados que formaste.
FORMANDO PALABRAS
Intenta formar una palabra que contenga las letras que hay en cada
caso. Observa muy bien los ejemplos.
e r f s b i
perr
______________ ______________ ______________
o
c a d o g o
gordito
______________ ______________ ______________
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
h u i m j u
______________ _______________ ______________
u l q e e t
_______________ _______________ _______________
u v x i a l
_______________ _______________ ______________
i c o h z l
______________ _______________ _______________
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx