0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas5 páginas

Preparacion para El Bautismo Nueva Vida

El documento proporciona información sobre el bautismo cristiano, su significado, importancia y relación con la iglesia. Destaca que el bautismo es un acto simbólico de fe y obediencia, que no ofrece salvación, y que debe ser realizado por inmersión. También aclara que el bautismo infantil no está respaldado por las Escrituras y que el bautismo es el comienzo de una nueva vida en Cristo.

Cargado por

caangahez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas5 páginas

Preparacion para El Bautismo Nueva Vida

El documento proporciona información sobre el bautismo cristiano, su significado, importancia y relación con la iglesia. Destaca que el bautismo es un acto simbólico de fe y obediencia, que no ofrece salvación, y que debe ser realizado por inmersión. También aclara que el bautismo infantil no está respaldado por las Escrituras y que el bautismo es el comienzo de una nueva vida en Cristo.

Cargado por

caangahez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

IGLESIA NUEVA VIDA

Preparación para el Bautismo

Celebramos que hayas tomado la decisión de bautizarte, por ello a través de este
material queremos ofrecerte información sobre el bautismo cristiano.

Es muy importante entender el significado del bautismo, despejar las dudas o


interrogantes sobre el particular, y así decidir obedecer al Señor Jesús, tomando el
paso del bautismo.

Todo parte de la decisión del ser humano de abandonar las cosas que no agradan
a Dios (pecado), colocando su fe en el hijo de Dios (Jesucristo), haciéndole su
señor y salvador personal, esta sencilla pero gran decisión marca un nuevo
comienzo y da inicio a una nueva vida, a una que ahora quiere honrar y obedecer
a Dios.

Esta nueva vida es la experiencia más maravillosa que podamos experimentar,


sentirnos a paz con: Dios, nosotros mismos y nuestros semejantes. A esto se le
conoce como conversión.

La vida de fe se caracteriza por la obediencia, por tanto, el creyente debe


aprender a obedecer la palabra de Dios y vivir de acuerdo como Dios nos invita.

CLASE No. 1

1. HISTORIA:

En el nuevo testamento encontramos relatos de personas que fueron bautizadas


por Juan el bautista, un bautismo de arrepentimiento.

Mateo 3,13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado
por él. Mat 3:14 Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti,
¿y tú vienes a mí? Mat 3,15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así
conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. Mat 3,16 Y Jesús,
después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron
abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.

El señor Jesucristo fue bautizado por Juan no como señal de arrepentimiento, ya


que en él no había pecado alguno, era necesario cumplir toda justicia o dicho de
otra manera era necesario cumplir con lo que Dios exige, se identifico con la
humanidad, dando ejemplo y enseñándonos fe y obediencia.
Los primeros discípulos y creyentes hicieron del bautismo una practica común en
su caminar con Dios. Hechos 2,41 Así que, los que recibieron su palabra fueron
bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.

Una vez creían procedían al bautismo como una señal externa de una decisión
interna.

Hasta el día de hoy la iglesia continúa bautizando a los creyentes que confiesan
su fe en el hijo de Dios.

El mismo señor Jesús se bautizo y sus discípulos continuaron con esta práctica.

2. IMPORTANCIA:

Es de aclarar que el bautismo no ofrece salvación, el único medio de salvación es


por la fe en el señor Jesús (Hijo de Dios), una vez creemos de corazón, somos
salvos. Decidimos bautizarnos para legitimar nuestra decisión, la salvación es solo
por gracia divina y no por obras humanas.

¿Por qué es importante el bautismo?

1- Es importante debido al significado del acto. (1ªCorintios 12,13, que tiene lugar
en el momento de la conversión, no antes ni después), coloca al creyente en “la
iglesia, la cual es su cuerpo” (Efesios 1,22-23), el bautismo en agua es el medio
por el cual el creyente manifiesta su conversión y es recibido en la comunión de la
iglesia local (Hechos 2,41).

2- Es importante por su simbolismo, pues nos habla de la muerte, sepultura y


resurrección de Cristo, en lo que somos identificados por fe (Romanos 6,5).
El bautismo cristiano representa la muerte, sepultura y resurrección de nuestro
Señor Jesucristo.
Es un testimonio público de fe, a través del cual el creyente declara haber muerto
a sus pecados y haberse levantado a novedad de vida, como nueva criatura en
Cristo.

3- Es un mandato del Señor Jesús. Esta verdad es razón suficiente para los que
desean hacer toda la voluntad de Dios (Mateo 28,19).

.
3. LA FORMA:

A pesar de ser un mandamiento tan sencillo, la doctrina del bautismo ha sido muy
abusada y mal interpretada.

La palabra BAUTISMO en griego (el idioma del Nuevo Testamento) es BAPTIZO,


que quiere decir “sumergir” o “hundir”. Ahora bien: Esta palabra no fue traducida al
castellano; por eso es que en nuestras Biblias no aparece la expresión “sumergir”.
Simplemente fue “transliterada”, esto es, fue acomodada o adaptada al idioma
nuestro, pero sin traducirla.

El creyente debe ser bautizado por inmersión.

En aquellos casos en que una persona exprese su deseo de bautizarse, pero por
limitaciones físicas o enfermedad no se pueda realizar por inmersión este se podrá
efectuar por aspersión.

Por favor conteste las siguientes preguntas:

 ¿Era el bautismo una práctica de la primera iglesia (creyentes)?

 ¿Que simboliza el bautismo?

 ¿Por qué es importante el bautismo en mi caminar de fe?

CLASE No. 2

4. EL CARÁCTER:

Pretender que el bautismo representa algo más que la muerte, sepultura y


resurrección de Cristo, y decir que puede limpiar los pecados, borrar el pecado
original, santificar al creyente, hacerlo “más espiritual” o regenerar a las personas,
es una un error.

El bautismo es SIMBOLICO, el cual permite demostrar que hemos creído en


Jesús.

Es un testimonio público de una convicción interna.

5. SU RELACIÓN CON LA IGLESIA:

El bautismo está íntimamente relacionado con la iglesia local. Quien quiera


bautizarse debe considerar que con este acto pasará a integrarse a la comunión
de la iglesia local, con las consecuentes responsabilidades y derechos que esto
involucra.
En Hechos 2,41 se dice que “los que recibieron su palabra, fueron bautizados
(sumergidos): y fueron añadidas a ellos (a la primera iglesia en Jerusalén)”. Quien,
habiéndose convertido, quiere bautizarse, pero no quiere integrarse a una
congregación, es mejor que espere hasta que llegue a entender la relación que
hay entre estas dos instituciones.

Así pues, se espera que el nuevo creyente se bautice y se integre a la plena


comunión de la iglesia local. La iglesia local, entonces está compuesta de
personas regeneradas (nacidas de nuevo) y bautizadas.

No está de más recordar que la iglesia es la comunidad organizada de creyentes,


no el local de reunión, ni la denominación, la misma la conforman todos aquellos
que han creído en el señor Jesús y viven en comunión diaria y permanente con él.

6. BAUTISMO DE INFANTES:

El bautismo infantil no tiene apoyo en las Escrituras.

Esta costumbre apareció luego de la idea del “bautismo regeneracional” (la


creencia de que el bautismo salva), después del año 300 d.C.

El bautismo infantil fue plenamente legalizado en la Iglesia Católica Romana en el


Concilio de Ravena, el año 1311 d.C.

Luego de la Reforma Protestante (Siglo XVI), las iglesias “reformadas” continuaron


con esta práctica típicamente católica hasta el día de hoy. Pero, a pesar de que es
casi universalmente aceptado en las iglesias cristianas, es contrario a la sana
doctrina bíblica.

1) Juan el Bautista (debiéramos decir Juan “el Sumergidor”) nunca bautizó a


infantes. Él insistió en el arrepentimiento (la conversión) antes del bautismo
(Mateo 3,2-8). ¿Sabe un niño de días, semanas, meses, o unos pocos años, lo
que es arrepentirse? ¿Sabe lo que es la fe? ¿Puede comprender las buenas
nuevas del evangelio?

2) Cristo nunca bautizó a niños: En Marcos 10,13-16 se dice que los “bendecía”,
poniendo Sus manos sobre ellos. Ver también Juan 4,2.

3) Los apóstoles jamás bautizaron a niños. En Hechos 2,41, cada persona


bautizada había “recibido” la Palabra. Es decir, la había creído y se había
convertido. ¿Puede un niño pequeño entender el plan de Dios para la salvación?
El Nuevo Testamento NO REGISTRA UN SOLO CASO DE BAUTISMO
INFANTIL.
7. ASPECTOS GENERALES:

No se bautizan las personas perfectas, solo aquellas que han creído y se han
arrepentido.

El bautismo no es el final de la fe, es el comienzo a una nueva vida y ofrecerá


testimonio público de la fe en el hijo de Dios.

¿Si cometo algún pecado después de bautizarme me condeno?

Todo pecado aleja o distancia al ser humano de Dios, por tanto si alguien persiste
en él, estará bajo condenación, pero si se arrepiente alcanza la misericordia
divina, la palabra nos enseña: 1Jn 2,1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para
que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre,
a Jesucristo el justo.

El bautismo no es el fin de la vida cristiana solo es un peldaño, todo creyente debe


crecer cada día en el conocimiento de Dios, orando continuamente, leyendo a
diario su palabra (biblia), practicando en su diario vivir las enseñanzas recibidas a
través de su palabra.

Por favor conteste las siguientes preguntas:

 ¿Por qué no se bautizan infantes?

 ¿El bautismo perdona pecados?

 ¿Debo ser perfecto para poder bautizarme?

Les invitamos a ver este video, el cual enriquecerá su conocimiento sobre el tema
de este material. https://youtu.be/CEjTVL0Zaqg

Te bendecimos y animamos a seguir creciendo en tu caminar con Dios.

También podría gustarte