0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas10 páginas

Academia LD Uso Racional de La Fuerza Pública 2020

El Primer Simposio sobre Uso Racional de la Fuerza, coordinado por el Prof. Dr. Jorge Leonardo Frank, busca capacitar a funcionarios policiales en el uso adecuado de la fuerza pública, enfatizando el principio de proporcionalidad y el respeto a los derechos humanos. Se abordarán temas como la legítima defensa, el uso letal de la fuerza, y la preservación de indicios balísticos, con disertantes expertos en cada área. El evento se llevará a cabo de manera virtual el 21 de noviembre de 2020, con un costo de inscripción de $800.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas10 páginas

Academia LD Uso Racional de La Fuerza Pública 2020

El Primer Simposio sobre Uso Racional de la Fuerza, coordinado por el Prof. Dr. Jorge Leonardo Frank, busca capacitar a funcionarios policiales en el uso adecuado de la fuerza pública, enfatizando el principio de proporcionalidad y el respeto a los derechos humanos. Se abordarán temas como la legítima defensa, el uso letal de la fuerza, y la preservación de indicios balísticos, con disertantes expertos en cada área. El evento se llevará a cabo de manera virtual el 21 de noviembre de 2020, con un costo de inscripción de $800.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PRIMER SIMPOSIO SOBRE

USO RACIONAL DE LA FUERZA


COORDINADOR :

Prof. Dr. Jorge Leonardo Frank


Presidente y Director Académico de la Academia Legitima Defensa
INSTRUCTOR JURÍDICO HONOR Y CAUSA DEL FOE CECO GEOF UTIF G1 PFA
Prof. Instructor de Tiro ANMaC ITA 0012
Especialista en Derecho Penal
y Ciencias Penales (USAL)
Abogado (UBA 1974)

1 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


FUNDAMENTOS DEL SIMPOSIO:

En aras de garantizar la paz jurídica de sus ciudadanos el Estado Nacional tiene la potestad de
realizar un adecuado Uso de la Fuerza Publica el cual es delegado en el funcionario policial, éste a
su vez no solo debe estar comprometido con las normas del Derecho Penal que rigen para su
actuación, sino también debe estar enmarcado dentro de los compromisos que el Estado Argentino
ha asumido en materia de Derechos Humanos, de todo lo anterior se desprende que la
capacitación de los funcionarios policiales debe estar pensada dentro de los requisitos del Derecho
Internacional, siendo el “ Uso de la Fuerza” una de las temáticas de mayor discusión y controversia
dentro de la actuación policial surge la necesidad de crear espacios de formación extracurricular no
solo para los funcionarios policiales sino también para todos aquellos que se encuentren
vinculados al ejercicio de la actuación de los órganos estatales, es de vital importancia entender los
alcances y limitaciones que propone el “ USO DE LA FUERZA” ya que los funcionarios policiales
no solo acuden a ella para defender sus vidas sino también para la defensa de la sociedad en su
conjunto ( tarea esencial de la labor policial) y no entender un uso adecuado de la misma
devendría en la violación del derecho a la vida de una o las personas, sino también a la mismísima
muerte del funcionario policial.

OBJETIVO GENERAL

Brindar herramientas técnico-legales del derecho local e internacional a fin proveer a los cursantes
de una mayor fluidez en lo que hace a la comprensión de un uso adecuado de la fuerza pública,
entendiendo sus alcances y limitaciones haciendo énfasis en el “PRINCIPIO DE
PROPORCIONALIDAD”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Brindar conocimientos a fin de que los destinarios logren: Entender los requisitos esenciales para
efectuar un adecuado uso de la fuerza ajustado no solo a las exigencias del derecho local sino
también el derecho internacional. Reconocer los límites y alcances de la actuación policial con
fundamento en parámetros del derecho internacional humanitario. Sepan reconocer la importancia
de la constante capacitación en la función policial.

CONDICIONES DE INGRESO: Podrán asistir a dicho simposio todos los integrantes de fuerzas de
seguridad, asimismo podrán inscribirse instructores de tiro que cumplan funciones en ámbitos de
formación policial, integrantes de distintos ámbitos del poder judicial y personas que mediante
fundamento académico acrediten interés en las temáticas vertidas en el presente simposio,
egresados de Ciencias Jurídicas y Ciencias de la Seguridad.

2 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


DISERTANTES:

JORGE LEONARDO FRANK

“LEGITIMA DEFENSA CON ARMAS PROPIAS Y ARMAS IMPROPIAS”

. 1) Elementos del derecho a la legitima defensa y su interpretación doctrinaria y jurisprudencial.

. 2) Interpretación legal de la utilización racional de la fuerza con armas propias e impropias.

. 3) La defensa judicial del personal policial en acto de servicio en cumplimiento del deber.

MARIO ALEJANDRO BARRIONUEVO

“EL USO DE LA FUERZA LETAL INTENCIONAL”

. 1) La figura del “Francotirador” en la función policial.

. 2) Selección del personal y preparación técnica.

. 3) Materiales adecuados para su función.

NELSON GABRIEL SEQUEIRA

“USO TÁCTICO DE LAS ARMAS DE FUEGO EN LA FUNCIÓN POLICIAL”

. 1) 5 Principios

. 2) Reglas de Seguridad para el uso de armas fuego

. 3) Uso letal y Less Lethal

LUCIANO GEUNA

“APRENDIENDO A CONVIVIR CON EL ESTRÉS”

. 1) La reacción del Policía en los enfrentamientos armados y situaciones de alto riesgo.

. 2) Diferencia entre el estrés laboral y el estrés de combate o supervivencia en la función


policial.

. 3) Factores psicológicos y fisiológicos que influyen en la actuación policial.

3 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


MANUEL CISTERNA

“PRESERVACION DE INDICIOS BALISTICOS”

. 1) Metodología; formas de recolección

. 2) Qué elementos tener en cuenta a la hora de recolectar indicios balísticos

. 3) Preservación de indicios

. 4) Caso práctico

PABLO DANIEL DÍAZ

“EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO EJE RECTOR DE LA FUERZA PÚBLICA”

. 1) Las deficiencias conceptuales en materia del derecho internacional

. 2) Los múltiples alcances del concepto de “PROPORCIONALIDAD” Según ONU

. 3) Las consideraciones del Relator Especial de ONU sobre la defensa de la propiedad y su


vinculación al empleo de las armas de fuego en la función policial.

. 4) Las consideraciones especiales de OMAR PALERMO sobre la defensa ejercida por el


funcionario policial.

. 5) Hacia una aproximación conceptual del concepto “PELIGRO INMINENTE”

4 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


SINOPSIS ACADEMICA DE LOS DISERTANTES

- MARIO ALEJANDRO BARRIONUEVO

Personal Policial en Actividad. Autor de obra con registro de propiedad intelectual 978-987-86-
5022-7. Técnico Superior en Seguridad Pública UTN, Diplomado Universitario en Primeros auxilios
y Evacuación Aero Médica USAL, Ex integrante del GEOF PFA y DOEM Policía de la Ciudad.
Profesor Instructor de Tiro ANMAC y ex Docente de la catedra de Seguridad Pública del ISSP
CABA, y de la catedra Armas y Tiro, de las Escuelas de Formación Policial descentralizadas de la
Policía de la Provincia de Buenos Aires, sede Lomas de Zamora y Moreno, y de policía local,
San Miguel y Merlo. Como Director de la Academia COMTAC Internacional, dicto cursos de
especialización en Armas y Tiro, Tiro Táctico Policial, Tiro con Fusil de Precisión, tiro para
unidades de Protección Vip. Rescate de Rehenes y operador Táctico Urbano entre otros en
Estados Unidos, Bolivia, Uruguay, Paraguay, México y Brasil y a diversas Fuerzas Armadas y de
Seguridad de nuestro país.

5 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


- NELSON GABRIEL SEQUEIRA

Profesor Instructor de Tiro Legajo ANMAC ITA0242 Instructor de Jiu-Jitsu Cinturón Negro–2°Dan

Asociación Argentina de Jiu-Jitsu International Ju-Jitsu Federation

Instructor Nacional de Defensa Policial Asociación Argentina de Jiu-Jitsu International Ju-Jitsu


Federation

Instructor de Tiro, Defensa Personal Policial, Protección Vip y Conducción Evasiva en: -Fuerzas de
Seguridad Federales, Provinciales y Locales.

-Fuerzas Armadas. -Servicios Penitenciarios.

Campeón Nacional de Tiro Práctico con Escopeta-Categoría Standard: 1°puesto individual–Año


1995 1°puesto individual–Año 1996

Medalla de Oro Presidente–IPSC–Año 1996 1°puesto individual–Año 1999 1°puesto por equipo–

Año 1999

Autor de las siguientes publicaciones: Libro: Escopeta Deportiva y de Defensa-Año 1999 Tiro y
Combate Cercano

Revista Magnum: Columnista -Sección Seguridad y Defensa-Años 2005 al 2007 Libro: Tiro y
Combate Cercano–Tiroy Defensa Personal Policial-Año 2020

6 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


- ESTEBAN LUCIANO GEUNA

Comisario de la Policía de Entre Ríos, actual Jefe de la División Instrucción y Capacitación de la


Dirección de Institutos Policiales, Técnico Superior en Seguridad Publica UADER, Instructor de Tiro
ITB 6486, Ex integrante de la División Compañía de Operaciones Especiales C.O.E donde llego a
cumplir funciones de Segundo Jefe, dentro de las capacitaciones que respaldan su trayectoria,
Curso Básico de Comando Policial E.T.E.R, Curso Básico de “Acóes Taticas” BOPE del Estado de
Río de Janeiro, Curso de Tirador Táctico con Arma Corta, Grupo GIRI del Servicio Penitenciario
Federal. Docente de la Cátedra de “Tiro y Armamento” de la “Escuela Superior de Oficiales Dr.
Salvador Macia” y de la “Escuela de Agentes Pedro F. R. Campbell”. Formador en el 5° encuentro
Federal “Manejo de Armas de Armas de Fuego, Tiro y Equipamiento” del Ciclo de Cátedras
Nacionales 2018”, dictado por el personal del Ministerio de Seguridad de la Nación – Coordinación
de Diseño Curricular y Articulación, Formación y Carrera, en conjunto con el Ministerio de
Seguridad de la Provincia de Bs As. Capacitador activo en “Tiro y Armamento Policial” para
personal policial operativo.

7 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


- PABLO DANIEL DÍAZ

Personal Policial en Actividad. Técnico Superior en Seguridad Pública ISSP, CABA. Diplomado
Universitario en Derecho a la Legítima Defensa (Especialización Universitaria) del Colegio Público
de abogados de CABA y la Universidad CAECE. Experto en Armamento (Perito de Armas) UTN,
Instructor de Tiro UTN, Autor del Libro "BREVE INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA LEGÍTIMA
DEFENSA, SUS ALCANCES Y LIMITACIONES". Ha realizado también diversos cursos en el área
de custodias, operaciones policiales, tiro policial, toxicomanías y defensa operativa policial.

8 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


- JUAN MANUEL CISTERNA

Personal Policial en Actividad de la Policía de la Pcia. de Neuquén. Diplomado en Criminalística y


Criminología (Siglo XXI), Técnico Universitario en Balística y Armas Portátiles (IUPFA), Perito
Balístico (IUPFA). Instructor de Tiro y Armero por parte de la Escuela Federal de Tiro de la PFA,
Profesor de las Cátedras Investigación Criminal y Arma y tiro del Centro de Formación para
Suboficiales y Agentes de la Policía de Neuquén, Miembro del equipo Técnico de Tiro de la Policía
de Neuquén, Instructor de Tiro de la zona Sur de la Provincia de Neuquén, Instructor y colaborador
del Grupo Policial Especial de la zona sur de la citada Pcia. Asesor técnico del Ministerio Público
Fiscal de la IV Circunscripción de la provincia de Neuquén. Actualmente desempeño funciones
como Jefe de la División Criminalística Junín de los Andes y Jefe del Centro Regional de Armas J.
Andes (extensión de la ANMAC). LEGAJO en trámite ante la ANMAC como Profesor/Instructor.
Cursando la tecnicatura superior en Investigación Criminalística.

9 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029


DEDICACIÓN: El presente simposio de consolidación profesional ha de llevarse a cabo en una
(01) instancia de seis (6) horas reloj, bajo la figura de un coordinador, cada disertante expondrá en
un tiempo de 40 minutos como máximo, luego de este tiempo se abrirá un intervalo de 15 minutos
para formular preguntas de parte de los cursantes y luego se procederá al cierre del tema a modo
de conclusión y/o conclusiones, luego de ello se presentará al nuevo expositor continuando con la
misma dinámica académica. Conclusiones al cierre del simposio por parte de todos los expositores
en conjunto.

A los cursantes se les otorgaran :

DIPLOMAS DE LA ACADEMIA LEGITIMA DEFENSA en formato digital.

SISTEMA DE CURSADA: La cursada ha de realizarse bajo la modalidad A DISTANCIA por


plataforma (plataforma ZOOM) con los disertantes especializados en cada temática abordada.

FECHA : SABADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2020

HORARIO: 10:00 A 16:00

ARANCEL: $ 800.-

INSCRIPCION DESDE EL 31/10/20 HASTA EL 20/11/2020 CON DATOS PERSONALES Y DNI


POR E MAIL A CHRISTIAN LEONARDO ZORZOLI CUIT 20293228125 :
[email protected]

PAGOS POR TRANSFERENCIA ELECTRONICA AL NUEVO BANCO INDUSTRIAL DE AZUL


CBU 32200018-58007066180016

NOTA: ENVIAR POR E MAIL EL TICKET DE LA TRANSFERENCIA PARA ACREDITAR EL


PAGO Y CONFIRMAR LA INSCRIPCION CONTRAENTREGA DEL MISMO RECIBIRA DATOS
ZOOM.

10 | Academia Legítima Defensa - ANMaC Legajo 01029

También podría gustarte