0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Punto J

El documento detalla un proceso de desarrollo de innovación para mejorar el empaque del cereal Trix, enfocándose en la sostenibilidad y la funcionalidad. Se presentan diversas ideas, como el uso de materiales reciclados, cierres herméticos y diseños interactivos, evaluadas a través de encuestas a consumidores. Finalmente, se establecen estrategias de marketing y análisis de negocio para asegurar la viabilidad del nuevo empaque Ziploc, con el objetivo de aumentar la satisfacción del cliente y las ventas.

Cargado por

klutzymacaroon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Punto J

El documento detalla un proceso de desarrollo de innovación para mejorar el empaque del cereal Trix, enfocándose en la sostenibilidad y la funcionalidad. Se presentan diversas ideas, como el uso de materiales reciclados, cierres herméticos y diseños interactivos, evaluadas a través de encuestas a consumidores. Finalmente, se establecen estrategias de marketing y análisis de negocio para asegurar la viabilidad del nuevo empaque Ziploc, con el objetivo de aumentar la satisfacción del cliente y las ventas.

Cargado por

klutzymacaroon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

J) PROCESO DE DESARROLLO DE INOVACION

Para esta parte de la actividad se decidió usar el diseño del envase del cereal Trix como punto a
mejorar debido a que es de las principales características de las cuales los usuarios tienen quejas.
A continuación, se muestran las ideas creadas como posible solución al problema.

1. Generación de ideas

Material reciclado o biodegradable: Usar plástico reciclado o bioplástico para reducir el impacto
ambiental.

Beneficio para la satisfacción del cliente:

 Refleja un compromiso con la sostenibilidad, lo que genera una percepción positiva de la


marca y satisface a los consumidores preocupados por el medio ambiente.
 Brinda a los clientes una opción más ética sin comprometer la calidad del producto.

Características:

 Uso de materiales reciclados o biodegradables como bioplástico o papel reciclado.


 Apariencia atractiva y amigable con el medio ambiente.
 Mayor facilidad de reciclaje o biodegradación después de su uso.

Sistema de cierre a presión integrado al empaque: un lado del empaque tiene un orificio
diseñado para encajar perfectamente en el lado opuesto el cual tiene círculos en relieve que
funcionan como puntos de presión y cuando el empaque se presiona, estos elementos encajan
entre sí, creando un cierre hermético (como el de las gorras).

Beneficio para la satisfacción del cliente:

 Facilita el almacenamiento del cereal, evitando que se derrame o pierda frescura.


 Ofrece una experiencia innovadora y práctica que resuelve una queja recurrente de los
consumidores.

Características:
 Orificios y círculos en relieve que permiten un cierre fácil y seguro.
 Diseño intuitivo y resistente al desgaste.
 Mantiene el contenido fresco al proporcionar un cierre hermético.

Cierre hermético mejorado: Incorporar cierres tipo "ziplock" en la parte superior del empaque
para conservar la frescura y ser más fácil de usar.

Beneficio para la satisfacción del cliente:

 Permite conservar la frescura del cereal por más tiempo, mejorando la experiencia al
consumirlo.
 Incrementa la comodidad y funcionalidad, especialmente para familias con niños
pequeños.

Características:

 Incorporación de un cierre tipo "ziplock" en la parte superior.


 Resistente a múltiples aperturas y cierres.
 Fácil de usar incluso para niños.

Diseño interactivo: cambiar el empaque de plástico por papel reciclable e Incluir diseños en los
cuales los niños puedan colorear.
Beneficio para la satisfacción del cliente:

 Aumenta el valor del producto al incluir un elemento lúdico y educativo para los niños.
 Mejora la experiencia del usuario al transformar el empaque en una herramienta de
entretenimiento.

Características:

 Uso de papel reciclable como material principal.


 Incluye diseños en blanco y negro para que los niños puedan colorear.
 Permite personalización, fomentando la creatividad y la conexión emocional con la marca .

Códigos QR: Agregar un QR para recetas, juegos o contenido relacionado con el cereal.

Beneficio para la satisfacción del cliente:

 Ofrece contenido adicional que mejora la experiencia del consumidor, como recetas,
juegos o información interesante.
 Facilita el acceso a contenido digital interactivo, adaptándose a las tendencias tecnológicas
actuales.

Características:

1. QR impreso en el empaque con acceso rápido a contenido en línea.


2. Variedad de recursos disponibles, como actividades para niños, recetas o información
nutricional.
3. Puede actualizarse regularmente para mantener el interés del consumidor.
2. depuración y evaluación de ideas
Para seleccionar la mejor opción, se consideró la opinión de los consumidores del
producto. Se diseñó y aplicó un cuestionario a través de Microsoft Forms, recopilando un
total de 38 respuestas. Los resultados indicaron que la opción del cierre hermético fue la
más preferida por los consumidores. (link a la encuesta en anexos)

3. desarrollo y prueba de conceptos


Para la implementación del nuevo empaque, se desarrollaron propuestas sobre su diseño
visual y se exploraron posibles estrategias para promocionarlo de manera efectiva.
Opciones de envase:

Opción 1 Opción 2 Opción 3

Asimismo, se generaron diversas propuestas para comunicar el cambio en el diseño del


empaque del producto:

Opción 1 Opción 2
4. Estrategias de marketing
Análisis de la situación actual de Trix:

Por la parte del producto se considera un cereal infantil con un alto reconocimiento de
marca y una base de consumidores leales. La propuesta de cambiar el empaque plantea
como problema que el envase actual de plástico genera disconformidades al no ser tan
práctico para los consumidores. Como solución se busca Introducir un nuevo envase Ziploc
que ofrezca mayor conveniencia.

Objetivos de marketing:

A corto plazo:
 Comunicar el cambio de envase a Ziploc de manera efectiva a los consumidores.
 Aumentar las ventas en un 5% durante el primer año de lanzamiento del nuevo
envase.
 Mejorar la percepción de la marca Trix como una opción más cómoda y práctica.

A largo plazo:
 Consolidar la posición de Trix como líder en el mercado de cereales infantiles.
 Posicionar a Trix como una marca innovadora.

Estrategia de marketing:

1. Definición del mercado meta:


 Primario: Niños entre 3 y 12 años, quienes son los principales consumidores de
Trix.
 Secundario: Padres, quienes son los compradores y toman las decisiones de
compra.

2. Propuesta de valor:
 Envase innovador: El nuevo envase Ziploc ofrece mayor practicidad para
conservar la frescura del cereal y es más fácil de cerrar y abrir.

3. Metas de marketing:
 Ventas: Aumentar las ventas en un 5% durante el primer año de lanzamiento del
nuevo envase.
 Participación de mercado: Mantener o incrementar la participación de mercado
actual.

4.Estrategia de la mezcla de marketing:

Producto:
 Nuevo envase Ziploc con un diseño atractivo y funcional.

Precio:
 Mantener el precio actual o realizar un ligero aumento para compensar los costos
adicionales del nuevo envase.
Plaza:
 Distribución en los mismos canales que actualmente se utilizan para Trix.
 Colaborar con los principales supermercados y tiendas de conveniencia para
asegurar una amplia disponibilidad.
Promoción:
 Campaña publicitaria en televisión, radio, redes sociales y puntos de venta,
destacando los beneficios del nuevo envase.
 Colaboraciones con influencers y personajes infantiles.

5. Medición y evaluación:
 Realizar encuestas a consumidores para medir la satisfacción con el nuevo envase.
 Monitorear las ventas y la participación de mercado de manera regular.
 Ajustar la estrategia de marketing según los resultados obtenidos.

Análisis de negocio:

En el análisis del negocio las tareas a realizar son: calcular costos, ventas, utilidades e índices
de rendimiento futuros del nuevo producto, y conocer si esto es compatible con los objetivos
de la empresa. Si lo es, seguirá desarrollándose el producto, en caso contrario, será eliminado.
(Fischer & Jorge Espejo, 2011)

Calculo de costos:

Producción: Estimar los costos por unidad adicionales por el empaque nuevo en comparación
al empaque actual.

Distribución: Identificación de posibles cambios en los costos logísticos debido al nuevo diseño
del empaque.

MKT y Promoción: Presupuesto necesario para implementar nuevas estrategias de promoción


y campañas de comunicación.

Proyección de ventas:

Estimación del incremento de ventas en un 5% durante el primer año, en línea con los
objetivos planteados, por otro lado, realizar un análisis hacia la respuesta esperada de los
consumidores actuales y potenciales problemas que pueda desarrollar el nuevo empaque.

Evaluación de la utilidad:

Cálculo de márgenes de ganancia considerando un posible ligero aumento en el precio para


compensar los costos del nuevo empaque. Identificación de puntos de equilibrio para
determinar cuántas unidades deben venderse para garantizar rentabilidad.
Participación de mercado: Análisis del impacto esperado en la cuota de mercado al posicionar Trix
como una marca innovadora y más práctica.

Satisfacción del consumidor: Medición a través de encuestas para evaluar la percepción del nuevo
empaque.

Para determinar la compatibilidad con los objetivos empresariales de la empresa Nestle se busca
alinear al proyecto con una vision de liderar el mercado de los cereales infantiles buscando
destacar como una marca innovadora.

Desarrollo del producto

En esta cuarta etapa ya se vislumbra la factibilidad de comercializar y específicamente convertir el


proyecto en un producto tangible (físico); para tal efecto se desarrolla un prototipo o modelo que
deba elaborarse a un bajo costo y que atraiga a los clientes; es de gran importancia elegir una
marca adecuada, así como diseñar un envase que permita distinguir el estilo del producto del de
otras empresas competidoras. También se realiza un sondeo de mercado para saber cómo diseñar
mejor el producto. (Fischer & Jorge Espejo, 2011)

En esta etapa, el enfoque se centra en convertir la propuesta del nuevo empaque Ziploc de Trix en
un producto tangible que cumpla con las expectativas tanto de los consumidores como de los
objetivos empresariales. Como primer punto es el diseño y desarrollo del prototipo el cual consiste
en crear un empaque con la funcionalidad de ser abierto y cerrado para mantener la frescura del
cereal y sea fácil de usar, también como parte del desarrollo del prototipo se debe de determinar
que el diseño del empaque sea atractivo para los consumidores especialmente para los niños
(mercado primario) y los padres (Mercado secundario)

Mercado de prueba

En esta etapa se ensaya por primera vez el producto en su mercadotecnia y en ambientes


reducidos, pero bien seleccionados, cuya información represente las reacciones del consumidor.
Es necesario también realizar una investigación formal del producto,

El mercado de prueba para el nuevo empaque Ziploc de Trix es una etapa clave para evaluar el
desempeño del producto en un entorno controlado antes de su lanzamiento a nivel masivo.

¿Cuántas ciudades o zonas se deben usar en la prueba?

Se elegirán áreas estratégicas que representen un buen balance demográfico del mercado meta
(niños de 3 a 12 años y sus padres), como medio de ejemplo se elegirán cuidades medianes y
grandes en las cuales los padres no dispongan de mucho tiempo para el desayuno y con una base
de consumidores leales ya establecido con la marca cuidades como: Guadalajara, Monterey y
Cuidad de México son lugares potenciales para poner aprueba el nuevo empaque.

¿Qué duración debe tener la prueba?

El periodo de prueba será de 3 a 6 meses, suficiente para analizar el impacto del nuevo empaque
en el comportamiento del consumidor y monitorear las ventas.

¿Qué tipo de información debe obtenerse?


 Reacciones del consumidor: Utilizar cuestionarios para obtener la opinión de los
consumidores sobre la practicidad, frescura y que tan atractivo es el nuevo empaque.
 Satisfacción general: Comparar la satisfacción del consumidor con el empaque anterior
 Datos de ventas: Incremento o mantenimiento de las ventas en comparación con
periodos previos.

Métodos de recopilación de datos:

 Encuestas en puntos de venta y en línea dirigidas a compradores.

 Monitoreo de datos de ventas y participación de mercado en las zonas seleccionadas.

Con toda la información obtenida se busca identificar las fortalezas y áreas de mejora en el diseño
y la funcionalidad del empaque a su vez con la información se busca obtener diversos aspectos
como si es viable el lanzamiento masivo del nuevo empaque.

Comercialización

Enfoque en la competencia:

 Realizar un análisis constante del mercado para identificar las estrategias de las marcas
competidoras. En base a la competencia directa e indirecta establecidas

 Resaltar la diferenciación de Trix en sus campañas publicitarias, destacando la innovación


y la frescura que ofrece el nuevo empaque.

link del cuestionario:

Mejorando productos.xlsx

También podría gustarte