La autoestima se refiere a la percepción
que una persona tiene de sí misma y su
valor personal.
Definición de autoestima Una autoestima alta generalmente se
asocia con una mejor salud mental y
bienestar.
Una autoestima saludable fomenta
relaciones interpersonales positivas,
facilitando la comunicación y la
colaboración. Autoestima alta: Confianza en las
propias habilidades y valor personal;
Importancia de la autoestima en las
Principios básicos de la impulsa el rendimiento.
relaciones autoestima
La baja autoestima puede resultar en
conflictos y malentendidos con Autoestima baja: Falta de confianza;
compañeros de trabajo. puede resultar en pobre rendimiento y
mayores niveles de estrés.
Relaciones interpersonales en
Fomentar un ambiente de apoyo y el trabajo
reconocimiento puede contribuir a
aumentar la autoestima de los Autoestima inflada: Sobreestimación de
empleados. las propias capacidades; puede llevar a
fracasos y decepciones.
Tipos de autoestima
La empatía y el respeto son Mejora de las relaciones laborales Autoestima fluctuante: Cambia con las
fundamentales para construir circunstancias; puede causar
relaciones interpersonales sólidas en el inestabilidad en el rendimiento.
trabajo.
Autoestima y Autoestima realista: Visión equilibrada
La autoestima influye directamente en
rendimiento de uno mismo; contribuye a una mejor
toma de decisiones y relaciones
laboral
interpersonales.
la motivación; una persona con alta
autoestima tiende a fijarse metas
desafiantes y a persistir.
Una autoestima sana favorece la
La baja autoestima puede llevar a la falta Relación entre motivación y autoestima asunción de riesgos y la proactividad en
de motivación y apatía hacia las tareas el trabajo.
laborales.
Motivación y autoestima
Desempeño laboral De forma contraria, la baja autoestima
Fijar metas realistas y alcanzables. puede llevar a la falta de iniciativa y a un
bajo rendimiento.
Estrategias para aumentar la motivación Impacto en el rendimiento
Reconocer y celebrar los logros, por
pequeños que sean. laboral
La baja autoestima puede ser un factor
que incrementa el estrés laboral,
afectando la salud mental y física.
Estrés en el entorno laboral La autoestima alta ayuda a manejar
mejor las presiones y los desafíos del
trabajo.