"La vida de una estudiante de Medicina: desafíos,
anécdotas y pasión por la salud"
Desde pequeña, Lucía Elena Ruíz Arias supo LR: Sin duda, Anatomía en segundo semestre.
Es muchísima información y memorizar cada
que su camino estaba en la Medicina. Fascinada músculo, nervio y arteria del cuerpo es todo un
por el funcionamiento del cuerpo humano y reto. Pero al final, cuando lo aplicas en la
motivada por las historias de su abuela, quien práctica, todo tiene sentido.
fue enfermera, decidió embarcarse en una de las
carreras más desafiantes y apasionantes. LG: ¿Y la materia que más te ha gustado?
Actualmente, cursa el cuarto semestre en el
TEC Milenio y enfrenta los retos diarios de una LR: Fisiología. Me encanta entender cómo
estudiante de Medicina: largas jornadas de funciona el cuerpo a nivel celular y sistémico. Es
estudio, prácticas exigentes y una dedicación como armar un rompecabezas gigante en el que
absoluta. todo está interconectado.
Para Lucía, el esfuerzo vale la pena. A pesar de LG: ¿Cómo es un día típico en tu vida como
las dificultades, cada nueva lección le confirma estudiante de Medicina?
que tomó la decisión correcta. En esta
entrevista, Lucía comparte su experiencia, los LR: Normalmente me levanto temprano para
desafíos de la carrera y su consejo para quienes repasar antes de clases. Paso casi todo el día en
sueñan con convertirse en médicos. la universidad, entre teoría, laboratorios y
prácticas. En la tarde estudio o hago tareas con
Lisa Gómez: Buenos días, hoy en esta mis compañeros. Los fines de semana trato de
entrevista nos acompaña Lucía Ruíz, estudiante descansar un poco, aunque siempre hay algo que
de medicina del TEC Milenio. Gracias por estudiar.
aceptar esta entrevista Lucía. Para empezar,
¿por qué decidiste estudiar Medicina? LG: ¿Qué es lo más difícil de estudiar Medicina?
Lucía Ruíz: Hola, gracias a ti. Desde pequeña LR: La exigencia académica y la falta de tiempo
me ha interesado el funcionamiento del cuerpo libre. A veces siento que no me alcanza el día
humano y siempre he sentido la necesidad de para todo, y puede ser agotador. Pero al final,
ayudar a los demás. Además, mi abuela fue cuando recuerdas por qué empezaste,
enfermera y sus historias sobre el hospital me encuentras la motivación para seguir adelante.
inspiraron mucho.
LG: ¿Tienes alguna anécdota memorable de tus
LG: Ya vas en cuarto semestre, ¿cómo ha sido clases?
la experiencia hasta ahora?
LR: Sí, una vez en una práctica de semiología,
LR: Ha sido intensa y retadora, pero también nos pidieron tomar la presión arterial de un
muy emocionante. Al principio, la cantidad de paciente real. Estaba muy segura de que lo había
información era abrumadora, pero con el tiempo hecho bien, pero cuando mi profesor revisó, se
aprendes a organizarte. Ahora estamos viendo dio cuenta de que había colocado mal el
materias más clínicas, y eso lo hace aún más estetoscopio y estaba escuchando cualquier cosa
interesante. menos el pulso. Todos nos reímos, pero fue
LG: ¿Cuál ha sido la materia más difícil para ti
hasta ahora?
un momento en el que entendí lo importante que
es prestar atención a los detalles en Medicina.
Desde ese día, siempre reviso dos veces antes de
dar un resultado.
LG: ¡Eso debe haber sido impresionante! Para
finalizar, ¿qué consejo le darías a alguien que
quiere estudiar Medicina?
LR: Que lo haga por vocación. Medicina
requiere mucho esfuerzo y sacrificio, pero si
realmente te apasiona, vale la pena. También es
clave desarrollar disciplina y aprender a
manejar el estrés desde el inicio.
LG: Muchas gracias, Lucía. Fue un placer
escucharte.
LR: Gracias a ti. ¡Espero que esta entrevista
ayude a futuros estudiantes!
La historia de Lucía es un claro ejemplo de lo
que significa estudiar Medicina: esfuerzo,
sacrificio y, sobre todo, mucha pasión. Aunque
el camino no es fácil, ella ha aprendido a
disfrutar cada reto y a encontrar motivación en
lo que más le gusta. Su experiencia deja claro
que esta carrera no es solo de libros y exámenes,
sino de vocación y ganas de ayudar a los demás.
Si algo nos queda después de escucharla, es que
cuando realmente te apasiona algo, vale la pena
cada desvelo. Y sin duda, con su actitud y
determinación, Lucía tiene un gran futuro como
médica.