Pca Eeff Segundo Año de Egb 2021-2022
Pca Eeff Segundo Año de Egb 2021-2022
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
2. TIEMPO
Carga horaria N° Semanas Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total, de Total, de períodos Número de
semanal de Trabajo semanas clase unidades micro
curriculares:
5 40 4 36 180 4
O.EF.2.1. Participar democráticamente en prácticas corporales de diferentes regiones, de manera segura y placentera.
O.EF.2.2. Identificar requerimientos motores, conceptuales y actitudinales necesarios para participar de manera segura y placentera, acordando y
respetando reglas y pautas de trabajo en diversas prácticas corporales.
O.EF.2.3. Reconocer diferentes posibilidades de participación individual y colectiva, según las demandas de los pares, de cada práctica corporal y de las
características del contexto en el que se realiza.
O.EF.2.4. Desempeñar de modo seguro prácticas corporales (lúdicas, expresivo-comunicativas y gimnásticas), que favorezcan la combinación de
habilidades motrices básicas y capacidades motoras, de acuerdo a sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales que elijan.
O.EF.2.5. Mejorar sus posibilidades (corporales, expresivo-comunicativas, actitudinales, afectivas, entre otras) de participación en diferentes prácticas
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
5. UNIDADES MICROCURRICULARES
UNIDAD 1
LA CULTURA FUENTE DE COMUNICACIÓN
1. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Silvia Bermeo ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO: “A”
11 de
Aseguremos nuestra salud con un retorno SEMANAS 4 INICIO:
TÍTULO DE LA UNIDAD: TIEMPO: octubre
saludable
PERIODOS 20 FINAL: 5 de
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
noviembre
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL
4. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
1. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE Lic. Silvia ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO “A”
DEL
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
DOCENTE: Bermeo :
08 de
SEMANAS 10 INICIO:
noviembre
TÍTULO DE LA UNIDAD: CUIDO MI SALUD Y LA DE LOS DEMÁS TIEMPO:
21 de
PERIODOS 50 FINAL:
enero
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL
FISICA de los jugadores, demandas y construyendo los identificar los - Demostrar y representar
Identificar los roles implementos juegos - Observar diferentes juegos de imitación
de los participantes Realizar juegos de - Identificar los roles de los participantes.
en diferentes tipos de necesarios. (S.2., I.2.) imitación - Describir los movimientos que realiza en
juegos (de Formar grupos de los juegos.
persecución, de trabajo - Ejecutar los juegos.
cooperación, Demostrar y - Demostrar los de estados de ánimo y
populares, entre representar sensaciones en diferentes ambientes.
otros) como Observar diferentes - Desempeñar prácticas lúdicas de los
elementos necesarios juegos de imitación juegos de manera individual y grupal.
para mejorar el Identificar los roles - Practicar ejercicios corporales con lo
desempeño motriz en de los participantes. aprendido.
ellos. Ref. EF.2.1.1. Describir los - Comprender la actividad.
movimientos que Aplicar ejercicios de relajamiento,
realiza en los recuperación y de respiración.
juegos.
Ejecutar los juegos.
Demostrar los de
estados de ánimo y
sensaciones en
diferentes
ambientes.
Desempeñar
prácticas lúdicas de
los juegos de
manera individual y
grupal.
Practicar ejercicios
corporales con lo
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
aprendido.
Comprender la
actividad.
- Aplicar ejercicios de
relajamiento,
recuperación y de
respiración.
ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)
los juegos de
manera individual y
grupal.
CONSOLIDACION
Practicar ejercicios
corporales con lo
aprendido.
Comprender de la
actividad.
-Realizar Ejercicios
de relajamiento,
recuperación y de
respiración.
4. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
5. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL
LIC. Silvia Bermeo ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO: “A”
DOCENTE:
07 de
SEMANAS 10 INICIO:
febrero
TÍTULO DE LA UNIDAD: CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSOS NATURALES Y ARTIFICIALES TIEMPO:
15 de
PERIODOS 50 FINAL:
abril
EJES TRANSVERSALES: LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: CUIDADO DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE
6. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL
Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y digital mejorarán la inclusión social y el acceso a la
información, comunicando datos estadísticos sociales, culturales, etc.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí para brindar oportunidades
equitativas y responder a los requerimientos de la actualidad, compartiendo la información con ética y responsabilidad
social.
en el contexto, para
participar de manera segura
en el juego.
CONSOLIDACIÓN
-Practicar ejercicios
corporales tomando en
cuenta identificar situaciones
de riesgo cuidando su
integridad y la de los demás.
SEMANA DEL I.EF.2.8.1. Participa en diferentes prácticas ANTICIPACION ANTICIPACION
corporales colectivas, comunicando sus
14/02/2022 AL - Realizar ejercicios de - Realizar ejercicios de calentamiento
condiciones y disposiciones y valorando la
18/02/2022 calentamiento - Ejercicios de respiración
de sus compañeros y compañeras en la
construcción de posibilidades de - Ejercicios de respiración - Conversar sobre las actividades físicas que
Reconocer mis
condiciones (si me gusta la participación. (I.3., S.4.) - Conversar sobre las más les gusta.
práctica, si conozco lo que actividades físicas que - Compartir videos de actividades deportivas
debo hacer, entre otros) más les gusta.
para poder participar con - Compartir videos de
pares en diferentes actividades deportivas CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
prácticas corporales. Ref.
EF.2.5.6.
CONSTRUCCIÓN DEL - Centrar atención las prácticas deportivas que
CONOCIMIENTO activan.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
- Formar pares
- Conversar si conocen lo que deben hacer en
- Centrar atención las
cada deporte.
prácticas deportivas que
- Participar en diferentes practicas corporales.
activan.
- Formar pares
- Conversar si conocen lo
que deben hacer en cada CONSOLIDACIÓN
deporte. - Demostración de lo practicado
- Participar en diferentes
practicas corporales.
CONSOLIDACIÓN
- Demostración de lo
practicado
Aseo
SEMANA DEL 14/03/2022 CE.EF.2.3 Reconoce diferentes tipos de JUEGOS CON IMPLEMENTOS
AL 18/03/2022 acrobacias, destrezas y habilidades ANTICIPACIÓN
motrices básicas individuales y grupales, y -Recibir motivación y diálogo
Construir acuerdos de hacia las actividades.
cooperación para las realiza percibiendo las acciones
participar colectivamente motrices que necesita mejorar y las -Realizar diferentes ejercicios
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
8. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
UNIDAD 4
Mi cuerpo y mis derechos
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR UNIDAD 04
9. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Silvia Bermeo ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO: “A”
18 de
10 INICIO:
Mi cuerpo y mis derechos SEMANAS
abril
TÍTULO DE LA UNIDAD: TIEMPO:
24 de
PERIODOS 50 FINAL:
junio
LA EDUCACIÓN SEXUAL EN NIÑOS Y JÓVENES: RESPETO POR LA INTEGRIDAD DE SU PROPIO CUERPO, EL DESARROLLO DE SU
EJES TRANSVERSALES:
IDENTIDAD SEXUAL Y SUS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Y SOCIALES.
10.PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán los derechos específicos y el rol de las personas adultas mayores, para construir relaciones
basadas en el respeto, la equidad y la empatía, por medio de estudios de casos cuyos resultados se socialicen a las personas
con las que interactúen en su vida cotidiana.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
Los estudiantes comprenderán que el correcto funcionamiento del cuerpo humano está relacionado con actividades que
aseguren la salud integral y que sean comunidades a través de medios de incidencia individual y colectiva.
recorridos cortos.
-Ejemplificar ejercicios
combinados y circuitos sin
dañar el entorno natural y
cuidando su integridad física
-Ejecutar ejercicios y
circuitos variados de forma
segura y placentera tomando
en cuenta la importancia de
la hidratación.
-Realizar circuitos cortos
tomando en cuenta
sugerencias de los niños.
- Realizar pequeñas charlas y
competencias recalcando la
importancia de la
alimentación saludable.
CONSOLIDACIÓN
-Practicar ejercicios
corporales con lo prendido.
Semana del 2/05/2022 al I.EF.2.8.1. Participa en ANTICIPACION
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
CONSOLIDACIÓN
- Demostrar lo practicado
Aseo
Semana del 9/05/2022 al I.EF.2.5.2. Construye ANTICIPACION
13/05/2022 colectivamente composiciones
- Aplicar calentamiento
expresivo-comunicativas en un
Ajustar las posibilidades ambiente específico para cada
de confianza y
expresivas del movimiento a seguridad. (S.4., I.1.) actividad.
diferentes ritmos. Ref. F.2.3.5.
-Realizar diferentes
ejercicios con movimientos
-Escuchar y practicar ritmos.
CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO
-Observar diferentes
ejercicios con movimientos y
ritmos.
-Describir varios ejercicios
-Expresar movimientos con
diferentes ritmos y
movimientos
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
-Seguir secuencias de
movimientos.
CONSOLIDACIÓN
Aplicar lo aprendido con la
realización de una pequeña
coreografía con movimientos
corporales en diferentes
ritmos.
-Aseo e hidratación
Semana del 16/05/2022 al CE.EF.2.3 Reconoce diferentes ANTICIPACIÓN
20/05/2022 tipos de acrobacias, destrezas y -Motivar y dialogar hacia las
habilidades motrices básicas actividades.
Construir acuerdos de individuales y grupales, y
cooperación para -Realizar diferentes
participar las realiza percibiendo las ejercicios de calentamiento
colectivamente en acciones motrices que necesita
diferentes prácticas mejorar -Conversar sobre los juegos
y las diversas
corporales. Ref.EF.2.5.7. posiciones tradicionales (trompo, las
que adopta su
canicas, el yoyo, entre otros)
cuerpo en el
-Compartir experiencias
tiempo y el espacio,
reconociendo sus condiciones y -Realizar juegos tradicionales
disposiciones en vínculo con la
práctica e identificando los -Formar grupos de trabajo
posibles
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
-Aseo.
Semana del 23/05/2022 al CE.EF.2.6 Participa individual y ANTICIPACION
27/05/2022 colectivamente en diversas
-Seleccionar bailes
prácticas corporales expresivo-
Identificar las diferentes comunicativas (danzas, circos, tradicionales
prácticas corporales
- Realizar calentamiento
expresivo- comunicativas teatralizaciones, carnavales,
específico para cada
vinculadas con las otras) propias de la región,
actividad.
tradiciones de la propia reconociendo y valorando los
región. Ref. EF.2.3.3. sentidos identitarios y de - Ejecutar diferentes pasos
pertenecía con movimientos para bailes
cultural que los contextos le - Observar videos de bailes
otorgan a las mismas, tradicionales culturales
construyendo con pares
diferentes posibilidades de -Conversar sobre
participación experiencias en grupos
folclóricos.
-Identificar a quiénes se
representa en los bailes y
que se rescata.
CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO
-Observar los pasos básicos
para el baile de San Juanito
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí
de respiración.
12.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
6. OBSERVACIONES
AREA
DOCENTE: LIC. SILVIA BERMEO NOMBRE: LCDA, JANNETTH CHOCHO NOMBRE: LCDA. ROCÍO TAMAYO