0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas34 páginas

Pca Eeff Segundo Año de Egb 2021-2022

El documento presenta la planificación curricular anual para el área de Educación Física del curso Segundo 'A' en la Unidad Educativa Sayausí. Incluye objetivos de aprendizaje, ejes transversales y unidades microcurriculares enfocadas en la participación en prácticas corporales, el cuidado de la salud y el respeto por el medio ambiente. Se detallan actividades, orientaciones metodológicas y recomendaciones para padres, promoviendo un enfoque integral en la educación de los estudiantes.

Cargado por

Maria Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas34 páginas

Pca Eeff Segundo Año de Egb 2021-2022

El documento presenta la planificación curricular anual para el área de Educación Física del curso Segundo 'A' en la Unidad Educativa Sayausí. Incluye objetivos de aprendizaje, ejes transversales y unidades microcurriculares enfocadas en la participación en prácticas corporales, el cuidado de la salud y el respeto por el medio ambiente. Se detallan actividades, orientaciones metodológicas y recomendaciones para padres, promoviendo un enfoque integral en la educación de los estudiantes.

Cargado por

Maria Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Unidad Educativa

2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL


1 DATOS INFORMATIVOS

Área EEFF Asignatura EEFF

Docente (s) Lcda. Silvia Bermeo

Grupo/ Grado/ Curso SEGUNDO “A” Nivel Educativo ELEMENTAL

2. TIEMPO

Carga horaria N° Semanas Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total, de Total, de períodos Número de
semanal de Trabajo semanas clase unidades micro
curriculares:

5 40 4 36 180 4

3. OBJETIVOS (OBJETIVOS DEL SUBNIVEL )

O.EF.2.1. Participar democráticamente en prácticas corporales de diferentes regiones, de manera segura y placentera.
O.EF.2.2. Identificar requerimientos motores, conceptuales y actitudinales necesarios para participar de manera segura y placentera, acordando y
respetando reglas y pautas de trabajo en diversas prácticas corporales.
O.EF.2.3. Reconocer diferentes posibilidades de participación individual y colectiva, según las demandas de los pares, de cada práctica corporal y de las
características del contexto en el que se realiza.
O.EF.2.4. Desempeñar de modo seguro prácticas corporales (lúdicas, expresivo-comunicativas y gimnásticas), que favorezcan la combinación de
habilidades motrices básicas y capacidades motoras, de acuerdo a sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales que elijan.
O.EF.2.5. Mejorar sus posibilidades (corporales, expresivo-comunicativas, actitudinales, afectivas, entre otras) de participación en diferentes prácticas
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

corporales, dentro y fuera de la escuela y a lo largo de su vida.


O.EF.2.6. Reconocer los beneficios que aportan los aprendizajes en Educación Física para el cuidado y mejora de la salud y bienestar personal, acorde a
sus intereses y necesidades.
O.EF.2.7. Reconocer a sus pares como diferentes de sí y necesarios para participar en prácticas corporales colectivas.
O.EF.2.8. Reconocer la importancia de llevar a cabo estrategias colectivas de cuidado de su entorno, a partir de las posibilidades que brindan las
prácticas corporales.
O.EF.2.9. Reconocer los sentidos y significados que se construyen acerca de diferentes prácticas corporales en su barrio, parroquia y/o cantón
4. EJES TRANSVERSALES  LA FORMACIÓN DE UNA CIUDADANIA DEMOCRÁTICA: EL RESPETO, LA RESPONSABILIDAD.
 CUIDADOS DE LA SALUD Y LOS HÁBITOS DE RECREACIÓN: MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD, EL EMPLEO
PRODUCTIVO DEL TIEMPO LIBRE
 LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: CUIDADO DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE.
 LA EDUCACIÓN SEXUAL EN NIÑOS Y JOVENES: RESPETO POR LA INTEGRIDAD DE SU PROPIO CUERPO,
 EL DESARROLLO DE SU IDENTIDAD SEXUAL Y SUS CONSECUENCIAS PSICOLOGICA Y SOCIALES

5. UNIDADES MICROCURRICULARES

UNIDAD 1
LA CULTURA FUENTE DE COMUNICACIÓN

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR UNIDAD 01

1. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Silvia Bermeo ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO: “A”

11 de
Aseguremos nuestra salud con un retorno SEMANAS 4 INICIO:
TÍTULO DE LA UNIDAD: TIEMPO: octubre
saludable
PERIODOS 20 FINAL: 5 de
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

noviembre

EJES TRANSVERSALES: LA FORMACIÓN DE UNA CIUDADANIA DEMOCRÁTICA: EL RESPETO, LA RESPONSABILIDAD.

2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL

PROYECTO 01: POCO A POCO RETORNAMOS A CLASES


Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades

I.EF.2.1.1. Participa con pares


en diferentes juegos propios
de la región, identificando  Realizar ejercicios de
Desde el 11/10/2021 al 22/10/2021 calentamiento.  Realizar ejercicios de calentamiento.
características, objetivos,
roles de los jugadores,  Ejecutar una formación  Ejecutar una formación correcta el juego.
demandas y construyendo los correcta el juego.  Recibir indicaciones sobre el juego “El gato y
implementos necesarios.  Recibir indicaciones sobre el el ratón “Lirón lirón” “Pan quemado” “El
juego “El gato y el ratón hombre negro” etc.
EF.2.1.8. Reconocer y (S.2., I.2.) “Lirón lirón” “Pan quemado”  Ejecutar el juego.
participar/jugar en diferentes juegos “El hombre negro” etc.  Aplicar ejercicios de relajación.
propios de la región.  Ejecutar el juego.  Realizar aseo.
 Aplicar ejercicios de Retornar
relajación.
 Realizar aseo.
Retornar
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

Desde el 25/10/2021 al 05/11/2021 I.EF.2.7.1. Percibe sus  Calentamiento específico 


Calentamiento específico para cada
músculos, articulaciones para cada actividad. actividad.
(formas y posibilidades de  Practicar roles y  Practicar roles y posiciones invertidas
movimiento), ritmos, estados posiciones invertidas  Reconocer la importancia de conocer
corporales y las diferentes  Reconocer la importancia posiciones corporales en actividades,
EF.2.5.3. Percibir su cuerpo y las
diferentes posiciones (sentado, posiciones que adopta su de conocer posiciones juegos y competencias
arrodillado, cuadrúpeda, parado, de cuerpo en el tiempo y el corporales en actividades,  Organizar grupos de trabajo
cúbico dorsal boca arriba, ventral espacio, durante su juegos y competencias  Observar las diversas posiciones corporales
boca abajo y lateral) que adopta en participación en diferentes (adelante atrás con elementos).
el espacio (cerca, lejos, dentro,
fuera, arriba, abajo, a los lados, prácticas corporales. (S.3.)  Describir las diferentes posiciones
 Observar las diversas corporales en tiempo y espacio con
adelante y atrás) y el tiempo
(simultaneo, alternado, posiciones corporales elementos que permiten su desarrollo.
sincronizado) durante la realización (adelante atrás con  Demostrar diversas actividades para rolar y
de diferentes prácticas corporales elementos).
para optimizar el propio desempeño rodar.
 Describir las diferentes  Ejecutar los lineamentos de cada ejercicio
posiciones corporales en estableciendo normas de seguridad.
tiempo y espacio con CONSOLIDACION
elementos que permiten su
desarrollo. - Realizar un circuito de ejercicios que contenga
 Demostrar diversas roles y variante, además de diferentes
actividades para rolar y posiciones corporales en tiempo y espacio
rodar.
 Ejecutar los lineamentos
de cada ejercicio
estableciendo normas de
seguridad.
 CONSOLIDACION
Realizar un circuito de
ejercicios que contenga roles y
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

variante, además de diferentes


posiciones corporales en
tiempo y espacio
3. RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR
• Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar.
• Revisar las tareas, deberes y proyectos que se le han asignado en el proceso de enseñanza aprendizaje
• Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades
• Preguntar a la docente sino comprende la ficha de actividades.
• Buscar material como fuentes de información en libros, revistas educativas y documento web sobre la tarea.
• Cumplir con las fichas de trabajo a tiempo verificando que se encuentre correctamente realizado.

4. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

UNIDAD 2 CUIDO MI SALUD Y LA DE LOS DEMÁS

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR UNIDAD 02

1. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE Lic. Silvia ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO “A”
DEL
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

DOCENTE: Bermeo :

08 de
SEMANAS 10 INICIO:
noviembre
TÍTULO DE LA UNIDAD: CUIDO MI SALUD Y LA DE LOS DEMÁS TIEMPO:
21 de
PERIODOS 50 FINAL:
enero

EJES TRANSVERSALES: CUIDADOS DE LA SALUD Y LOS HÁBITOS DE RECREACIÓN: MEDIDAS DE BIOSEGRIDAD,

2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL

PROYECTO 02: Cuido mi salud


Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos como el que vivimos construye una cultura de paz, a través
del desarrollo de habilidades para la vida comunicándole de forma asertiva a las personas que le rodean.
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con habito sostenibles favorece la toma de
decisiones acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el contexto en que
se encuentre.
Desde el 6/12/2021 al I.EF.2.1.1. Participa con pares en diferentes juegos - Realizar diferentes ejercicios de
23/12/2021 propios  Realizar diferentes calentamiento
ejercicios de - Dialogar e identificar los juegos
de la región, identificando características, objetivos, calentamiento - Realizar juegos de imitación
EDUCACION
roles  Dialogar e - Formar grupos de trabajo
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

FISICA de los jugadores, demandas y construyendo los identificar los - Demostrar y representar
Identificar los roles implementos juegos - Observar diferentes juegos de imitación
de los participantes  Realizar juegos de - Identificar los roles de los participantes.
en diferentes tipos de necesarios. (S.2., I.2.) imitación - Describir los movimientos que realiza en
juegos (de  Formar grupos de los juegos.
persecución, de trabajo - Ejecutar los juegos.
cooperación,  Demostrar y - Demostrar los de estados de ánimo y
populares, entre representar sensaciones en diferentes ambientes.
otros) como  Observar diferentes - Desempeñar prácticas lúdicas de los
elementos necesarios juegos de imitación juegos de manera individual y grupal.
para mejorar el  Identificar los roles - Practicar ejercicios corporales con lo
desempeño motriz en de los participantes. aprendido.
ellos. Ref. EF.2.1.1.  Describir los - Comprender la actividad.
movimientos que Aplicar ejercicios de relajamiento,
realiza en los recuperación y de respiración.
juegos.
 Ejecutar los juegos.
 Demostrar los de
estados de ánimo y
sensaciones en
diferentes
ambientes.
 Desempeñar
prácticas lúdicas de
los juegos de
manera individual y
grupal.
 Practicar ejercicios
corporales con lo
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

aprendido.
 Comprender la
actividad.
- Aplicar ejercicios de
relajamiento,
recuperación y de
respiración.
ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)

I.EF.2.1.1. Participa con pares en diferentes juegos  ANTICIPACION  ANTICIPACION


EDUCACION propios  Motivar y dialogar  Motivar y dialogar hacia las
FISICA hacia las actividades.
Desde el 08/11/2021 de la región, identificando características, objetivos, actividades.  Realizar diferentes ejercicios de
al 25/11/2021 roles  Realizar diferentes calentamiento
Identificar los roles ejercicios de  CONSTRUCCION DEL
de los participantes de los jugadores, demandas y construyendo los calentamiento CONOCIMIENTO
en diferentes tipos de implementos  CONSTRUCCION  Realizar juegos de imitación
juegos (de necesarios. (S.2., I.2.) DEL  Formar grupos de trabajo
persecución, de CONOCIMIENTO  Demostrar y representar
cooperación,  Realizar juegos de  Observar diferentes juegos de
populares, entre imitación imitación
otros) como  Formar grupos de  Identificar los roles de los
elementos necesarios trabajo participantes.
para mejorar el  Demostrar y  Describir los movimientos que realiza
desempeño motriz en representar en los juegos.
ellos. Ref. EF.2.1.1.  Observar diferentes  Ejecutar los juegos.
juegos de imitación  Demostrar estados de ánimo y
 Identificar los roles sensaciones en diferentes ambientes.
de los participantes.  Desempeñar prácticas lúdicas de los
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

 Describir los juegos de manera individual y grupal.


movimientos que  CONSOLIDACION
realiza en los  Practicar ejercicios corporales con lo
juegos. aprendido.
 Ejecutar los juegos.  Comprender de la actividad.
 Demostrar estados  -Realizar Ejercicios de relajamiento,
de ánimo y recuperación y de respiración.
sensaciones en
diferentes
ambientes.
 Desempeñar
prácticas lúdicas de
los juegos de
manera individual y
grupal.
 CONSOLIDACION
 Practicar ejercicios
corporales con lo
aprendido.
 Comprender de la
actividad.
 -Realizar Ejercicios
de relajamiento,
recuperación y de
respiración.

26/11/2021 al I.EF.2.1.1. Participa con pares en diferentes juegos  ANTICIPACION  ANTICIPACION


20/12/2021 propios  Motivar y dialogar  Motivar y dialogar hacia las
Reconocer y hacia las actividades.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

participar en de la región, identificando características, objetivos, actividades.  Realizar diferentes ejercicios de


diferentes juegos roles de los jugadores, demandas y construyendo los  Realizar diferentes calentamiento
propios de la región. implementos ejercicios de  CONSTRUCCION DEL
Ref. EF.2.1.8. calentamiento CONOCIMIENTO
necesarios. (S.2., I.2.)  CONSTRUCCION  Realizar juegos de imitación
DEL  Formar grupos de trabajo
CONOCIMIENTO  Demostrar y representar
 Realizar juegos de  Observar diferentes juegos de
imitación imitación
 Formar grupos de  Identificar los roles de los
trabajo participantes.
 Demostrar y  Describir los movimientos que realiza
representar en los juegos.
 Observar diferentes  Ejecutar los juegos.
juegos de imitación  Demostrar estados de ánimo y
 Identificar los roles sensaciones en diferentes ambientes.
de los participantes.  Desempeñar prácticas lúdicas de los
 Describir los juegos de manera individual y grupal.
movimientos que  CONSOLIDACION
realiza en los  Practicar ejercicios corporales con lo
juegos. aprendido.
 Ejecutar los juegos.  Comprender de la actividad.
 Demostrar estados  -Realizar Ejercicios de relajamiento,
de ánimo y recuperación y de respiración.
sensaciones en
diferentes
ambientes.
 Desempeñar
prácticas lúdicas de
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

los juegos de
manera individual y
grupal.
 CONSOLIDACION
 Practicar ejercicios
corporales con lo
aprendido.
 Comprender de la
actividad.
 -Realizar Ejercicios
de relajamiento,
recuperación y de
respiración.

3. RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR


• Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar.
• Revisar las tareas, deberes y proyectos que se le han asignado en el proceso de enseñanza aprendizaje
• Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades
• Preguntar a la docente sino comprende la ficha de actividades.
• Buscar material como fuentes de información en libros, revistas educativas y documento web sobre la tarea.
• Cumplir con las fichas de trabajo a tiempo verificando que se encuentre correctamente realizado.

4. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

UNIDAD 3 CONSUMO RESPONSABLE DE RESCURSOS NATURALES Y ARTIFICIALES

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR UNIDAD 03

5. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL
LIC. Silvia Bermeo ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO: “A”
DOCENTE:

07 de
SEMANAS 10 INICIO:
febrero
TÍTULO DE LA UNIDAD: CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSOS NATURALES Y ARTIFICIALES TIEMPO:
15 de
PERIODOS 50 FINAL:
abril
EJES TRANSVERSALES: LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: CUIDADO DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE

6. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL

PROYECTO 04: Conociendo mi localidad


Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y digital mejorarán la inclusión social y el acceso a la
información, comunicando datos estadísticos sociales, culturales, etc.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí para brindar oportunidades
equitativas y responder a los requerimientos de la actualidad, compartiendo la información con ética y responsabilidad
social.

ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)

SEMANA DEL ANTICPACIÓN ANTICPACIÓN

07/02/2022 AL - Dialogar sobre las - Dialogar sobre las actividades.


11/02/2022 actividades.
CE.EF.2.2 Participa con pares en diferentes -Identificar juegos y rondas que resalten el
Identificar posibles juegos identificando características, -Identificar juegos y rondas cuidado y valor dela naturaleza
situaciones de riesgo en el objetivos, reglas, demandas de los juegos, que resalten el cuidado y
posibles situaciones de riesgo, la condición -Ejecutar recorridos por el entorno natural del
contexto, para participar valor dela naturaleza
y disposición personal, la necesidad de plantel.
de manera segura en el -Ejecutar recorridos por el
construir y acordar pautas de seguridad, CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
juego. Ref. EF.2.1.7 entorno natural del plantel.
juego y cooperación necesarios, según el
ambiente/contexto en que los practica y la -Combinar el cuidado de cada uno y la formación
CONSTRUCCIÓN DEL
necesidad de respetarlos para cuidar de sí, CONOCIMIENTO -Observar el lugar donde se realiza la actividad y
de sus pares y de su entorno, y así poder normas de comportamiento, alimentación,
disfrutarlos. -Combinar el cuidado de cada
hidratación, seguridad.
uno y la formación
-Describir pautas de seguridad durante
-Observar el lugar donde se
movimientos corporales y recorridos cortos.
realiza la actividad y normas
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

de comportamiento, -Ejemplificar ejercicios combinados y circuitos


alimentación, hidratación, cuidando su integridad física y la de los demás.
seguridad.
-Ejecutar ejercicios y circuitos variados de forma
-Describir pautas de segura y placentera tomando en cuenta la
seguridad durante importancia de la hidratación y cuidado.
movimientos corporales y
-Realizar circuitos cortos tomando en cuenta
recorridos cortos.
sugerencias de los niños.
-Ejemplificar ejercicios
- Realizar pequeñas charlas y competencias
combinados y circuitos
recalcando posibles situaciones de riesgo en el
cuidando su integridad física
contexto, para participar de manera segura en el
y la de los demás.
juego.
-Ejecutar ejercicios y circuitos
CONSOLIDACIÓN
variados de forma segura y
placentera tomando en -Practicar ejercicios corporales tomando en
cuenta la importancia de la cuenta identificar situaciones de riesgo cuidando
hidratación y cuidado. su integridad y la de los demás.

-Realizar circuitos cortos


tomando en cuenta
sugerencias de los niños.

- Realizar pequeñas charlas y


competencias recalcando
posibles situaciones de riesgo
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

en el contexto, para
participar de manera segura
en el juego.

CONSOLIDACIÓN

-Practicar ejercicios
corporales tomando en
cuenta identificar situaciones
de riesgo cuidando su
integridad y la de los demás.
SEMANA DEL I.EF.2.8.1. Participa en diferentes prácticas ANTICIPACION ANTICIPACION
corporales colectivas, comunicando sus
14/02/2022 AL - Realizar ejercicios de - Realizar ejercicios de calentamiento
condiciones y disposiciones y valorando la
18/02/2022 calentamiento - Ejercicios de respiración
de sus compañeros y compañeras en la
construcción de posibilidades de - Ejercicios de respiración - Conversar sobre las actividades físicas que
Reconocer mis
condiciones (si me gusta la participación. (I.3., S.4.) - Conversar sobre las más les gusta.
práctica, si conozco lo que actividades físicas que - Compartir videos de actividades deportivas
debo hacer, entre otros) más les gusta.
para poder participar con - Compartir videos de
pares en diferentes actividades deportivas CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
prácticas corporales. Ref.
EF.2.5.6.
CONSTRUCCIÓN DEL - Centrar atención las prácticas deportivas que
CONOCIMIENTO activan.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

- Formar pares
- Conversar si conocen lo que deben hacer en
- Centrar atención las
cada deporte.
prácticas deportivas que
- Participar en diferentes practicas corporales.
activan.
- Formar pares
- Conversar si conocen lo
que deben hacer en cada CONSOLIDACIÓN
deporte. - Demostración de lo practicado
- Participar en diferentes
practicas corporales.

CONSOLIDACIÓN

- Demostración de lo
practicado

Aseo

SEMANA DEL 14/03/2022 CE.EF.2.3 Reconoce diferentes tipos de JUEGOS CON IMPLEMENTOS
AL 18/03/2022 acrobacias, destrezas y habilidades ANTICIPACIÓN
motrices básicas individuales y grupales, y -Recibir motivación y diálogo
Construir acuerdos de hacia las actividades.
cooperación para las realiza percibiendo las acciones
participar colectivamente motrices que necesita mejorar y las -Realizar diferentes ejercicios
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

en diferentes prácticas diversas posiciones que adopta su cuerpo de calentamiento


corporales. Ref.EF.2.5.7. en el
-Conversar sobre los juegos
tiempo y el espacio, reconociendo sus tradicionales (trompo, las
condiciones y disposiciones en vínculo con canicas, el yoyo, entre otros)
la práctica e identificando los posibles
-Compartir experiencias
riesgos durante la realización de las
-Realizar juegos tradicionales
mismas, y construyendo con pares la
confianza necesaria para participar de -Formar grupos de trabajo
manera
-Demostrar y representar
segura en la construcción de
combinaciones gimnásticas. CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO.
-Determinar la importancia
de la realización del ejercicio
físico.
- Dialogar sobre los juegos
que más les gusta.
-Observar de videos
-Describir de los juegos o
ejercicios
-Conocer reglas para los
juegos
-Ejecutar de los juegos o
ejercicios tomando en cuenta
los cuidados necesarios para
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

preservar su integridad física.


-Demostración de los
ejercicios con el uso de los
implementos aprendidos.
- CONSOLIDACION DEL
CONOCIMIENTO.
-Realización de los ejercicios
con implementos siguiendo
series sencillas.
-Ejercicios de relajamiento.
-Aseo.

7. RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR


• Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar.
• Revisar las tareas, deberes y proyectos que se le han asignado en el proceso de enseñanza aprendizaje
• Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades
• Preguntar a la docente sino comprende la ficha de actividades.
• Buscar material como fuentes de información en libros, revistas educativas y documento web sobre la tarea.
• Cumplir con las fichas de trabajo a tiempo verificando que se encuentre correctamente realizado.

8. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

UNIDAD 4
Mi cuerpo y mis derechos
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR UNIDAD 04

9. DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Silvia Bermeo ÁREA / ASIGNATURA: EDUCACION FISICA CURSO: 2º PARALELO: “A”

18 de
10 INICIO:
Mi cuerpo y mis derechos SEMANAS
abril
TÍTULO DE LA UNIDAD: TIEMPO:
24 de
PERIODOS 50 FINAL:
junio
LA EDUCACIÓN SEXUAL EN NIÑOS Y JÓVENES: RESPETO POR LA INTEGRIDAD DE SU PROPIO CUERPO, EL DESARROLLO DE SU
EJES TRANSVERSALES:
IDENTIDAD SEXUAL Y SUS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Y SOCIALES.

10.PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán los derechos específicos y el rol de las personas adultas mayores, para construir relaciones
basadas en el respeto, la equidad y la empatía, por medio de estudios de casos cuyos resultados se socialicen a las personas
con las que interactúen en su vida cotidiana.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

Los estudiantes comprenderán que el correcto funcionamiento del cuerpo humano está relacionado con actividades que
aseguren la salud integral y que sean comunidades a través de medios de incidencia individual y colectiva.

PROYECTO 07: Amo y respeto mi cuerpo maravilloso


Semana del 30/05/2022 al I.EF.2.1.2. Mejora su desempeño de ANTICIPACIÓN .
03/06/2022 modo seguro en juegos propios de la
-Realizar diferentes
región, construyendo con sus pares
EF.2.1.1. Identificar las modos cooperativos/colaborativos, ejercicios de calentamiento
características, objetivos y roles posibilidades de participación, de -Dialogar e identificar los
de los participantes en acuerdo a las necesidades del grupo. juegos
diferentes tipos de juegos (de modo seguro.
persecución, de cooperación, -Realizar juegos de imitación
de relevos, con elementos, -Formar grupos de trabajo
populares, ancestrales, de
percepción, entre otros) como -Demostrar y representar
elementos necesarios para CONSTRUCCIÓN DEL
mejorar el desempeño motriz CONOCIMIENTO
en ellos.
-Observar diferentes juegos
de imitación

-Identificar los roles de los


participantes.
-Describir los movimientos
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

que realiza en los juegos.


-Ejecutar los juegos.
-Demostrar estados de ánimo
y sensaciones en diferentes
ambientes.
-Desempeñar prácticas
lúdicas de los juegos de
manera individual y grupal.
CONSOLIDACIÓN
-Practicar ejercicios
corporales con lo aprendido.
-Comprender de la actividad.
- Realizar ejercicios de
relajamiento, recuperación y
de respiración.

Semana del 06/06/2022 al I.EF.2.5.1. Utiliza diferentes ANTICIPACIÓN


10/06/2022 recursos expresivos durante su -Observar el lugar donde se
participación en prácticas realiza la actividad y normas
EF.2.3.2. Reconocer las corporales expresivo- de seguridad
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

comunicativas, ajustando -Dar a conocer normas de


rítmicamente las posibilidades seguridad y comportamiento.
expresivas de sus movimientos - ¿Qué juegos podemos
en el espacio y el tiempo. (I.3., realizar de manera rápida,
S.1.) lenta…?
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO.
posibilidades expresivas de los -Determinar la importancia
movimientos (lento, rápido, de la realización del ejercicio
continuo, discontinuo, fuerte, físico.
suave, entre otros) y utilizar - Dialogar sobre los juegos
gestos, imitaciones y posturas que más les gusta.
como recursos expresivos para -Describir los juegos o
ejercicios
comunicar historias, mensajes,
-Ejecutar los juegos o
estados de ánimos y ejercicios
sentimientos. -Realizar juegos propuestos
por los estudiantes.
-Realizar juegos con todos
los estudiantes tomando en
cuenta los cuidados
necesarios para preservar su
integridad física.
- CONSOLIDACION DEL
CONOCIMIENTO.
- Realizar ejercicios de
relajamiento.
-Aseo.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)

Semana del 18/04/2022 al I.EF.2.9.2. Identifica riesgos, ANTICIPACIÓN


22/04/2022 acordando los cuidados
-Realizar juegos y rondas que
necesarios para sí, para las
EF.2.6.5. Reconocer la demás personas y el entorno, en resalten el cuidado y valor de
importancia del cuidado el la naturaleza
desarrollo de prácticas
de sí y de las demás corporales. (S.1., J.3., I.1.)
-Ejecutar recorridos por el
personas, durante la
entorno natural del plantel.
participación en
Por medio de fotografías del
diferentes prácticas
plantel
corporales para tomar
las precauciones CONSTRUCCIÓN DEL
necesarias en cada caso CONOCIMIENTO
(hidratación y
alimentación acorde a lo -Combinar el cuidado de la
que cada práctica naturaleza y las practicas
requiera). corporales
-Observar el lugar donde se
realiza la actividad y normas
de comportamiento,
alimentación, hidratación,
seguridad.
-Describir pautas de
seguridad durante
movimientos corporales y
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

recorridos cortos.
-Ejemplificar ejercicios
combinados y circuitos sin
dañar el entorno natural y
cuidando su integridad física
-Ejecutar ejercicios y
circuitos variados de forma
segura y placentera tomando
en cuenta la importancia de
la hidratación.
-Realizar circuitos cortos
tomando en cuenta
sugerencias de los niños.
- Realizar pequeñas charlas y
competencias recalcando la
importancia de la
alimentación saludable.
CONSOLIDACIÓN
-Practicar ejercicios
corporales con lo prendido.

Semana del 2/05/2022 al I.EF.2.8.1. Participa en ANTICIPACION
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

6/05/2022 diferentes prácticas corporales - Realizar de ejercicios de


colectivas, comunicando sus calentamiento
Reconocer mis condiciones y disposiciones y - Aplicar ejercicios de
condiciones (si me gusta valorando la de sus compañeros respiración
la práctica, si conozco lo y compañeras en la
que debo hacer, entre - Conversar sobre las
construcción de posibilidades actividades físicas que
otros) para poder de participación. (I.3., S.4.)
participar con pares en más les gusta.
diferentes prácticas - Compartir videos de
corporales. Ref. actividades deportivas
EF.2.5.6.

CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO

- Centrar atención las


prácticas deportivas que
activan.
- Formar pares
- Conversar si conocen lo
que deben hacer en cada
deporte.
- Participar en diferentes
practicas corporales.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

CONSOLIDACIÓN
- Demostrar lo practicado

Aseo
Semana del 9/05/2022 al I.EF.2.5.2. Construye ANTICIPACION
13/05/2022 colectivamente composiciones
- Aplicar calentamiento
expresivo-comunicativas en un
Ajustar las posibilidades ambiente específico para cada
de confianza y
expresivas del movimiento a seguridad. (S.4., I.1.) actividad.
diferentes ritmos. Ref. F.2.3.5.
-Realizar diferentes
ejercicios con movimientos
-Escuchar y practicar ritmos.
CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO
-Observar diferentes
ejercicios con movimientos y
ritmos.
-Describir varios ejercicios
-Expresar movimientos con
diferentes ritmos y
movimientos
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

-Seguir secuencias de
movimientos.
CONSOLIDACIÓN
Aplicar lo aprendido con la
realización de una pequeña
coreografía con movimientos
corporales en diferentes
ritmos.
-Aseo e hidratación
Semana del 16/05/2022 al CE.EF.2.3 Reconoce diferentes ANTICIPACIÓN
20/05/2022 tipos de acrobacias, destrezas y -Motivar y dialogar hacia las
habilidades motrices básicas actividades.
Construir acuerdos de individuales y grupales, y
cooperación para -Realizar diferentes
participar las realiza percibiendo las ejercicios de calentamiento
colectivamente en acciones motrices que necesita
diferentes prácticas mejorar -Conversar sobre los juegos
y las diversas
corporales. Ref.EF.2.5.7. posiciones tradicionales (trompo, las
que adopta su
canicas, el yoyo, entre otros)
cuerpo en el
-Compartir experiencias
tiempo y el espacio,
reconociendo sus condiciones y -Realizar juegos tradicionales
disposiciones en vínculo con la
práctica e identificando los -Formar grupos de trabajo
posibles
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

riesgos durante la realización -Demostrar y representar


de las mismas, y construyendo
CONSTRUCCIÓN DEL
con pares la confianza
CONOCIMIENTO.
necesaria para participar de
-Determinar la importancia
manera de la realización del ejercicio
segura en la construcción de físico.
combinaciones gimnásticas. - Dialogar sobre los juegos
que más les gusta.
-Observar videos
-Describir los juegos o
ejercicios
-Conocer reglas para los
juegos
-Ejecutar los juegos o
ejercicios tomando en cuenta
los cuidados necesarios para
preservar su integridad
física.
-Demostrar los ejercicios con
el uso de los implementos
aprendidos.
- CONSOLIDACION DEL
CONOCIMIENTO.
-Realizar los ejercicios con
implementos siguiendo
series sencillas.
-Ejercicios de relajamiento.
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

-Aseo.
Semana del 23/05/2022 al CE.EF.2.6 Participa individual y ANTICIPACION
27/05/2022 colectivamente en diversas
-Seleccionar bailes
prácticas corporales expresivo-
Identificar las diferentes comunicativas (danzas, circos, tradicionales
prácticas corporales
- Realizar calentamiento
expresivo- comunicativas teatralizaciones, carnavales,
específico para cada
vinculadas con las otras) propias de la región,
actividad.
tradiciones de la propia reconociendo y valorando los
región. Ref. EF.2.3.3. sentidos identitarios y de - Ejecutar diferentes pasos
pertenecía con movimientos para bailes
cultural que los contextos le - Observar videos de bailes
otorgan a las mismas, tradicionales culturales
construyendo con pares
diferentes posibilidades de -Conversar sobre
participación experiencias en grupos
folclóricos.
-Identificar a quiénes se
representa en los bailes y
que se rescata.
CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO
-Observar los pasos básicos
para el baile de San Juanito
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

-Preparar pasos sencillos de


un baile folclórico
-Practicar los pasos de un
baile con ayuda de una
persona adulta.
-Observar videos para
imitarlos.
- Ejecutar los bailes paso a
paso y avanzando según el
período.
CONSOLIDACIÓN
-Realizar normas de aseo e
hidratación
-Comprender la actividad.
-Realizar un pequeño baile
con los pasos aprendidos.
- Ejecutar rjercicios de
relajamiento, recuperación y
de respiración.

Semana del 13/06/2022 al CE.EF.2.6 Participa individual y REPRESENTACIONES


Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

17/06/2022 colectivamente en diversas TRADICIONALES


prácticas corporales expresivo- CULTURALES
comunicativas (danzas, circos,
ANTICIPACION
teatralizaciones, carnavales,
-Seleccionar bailes
otras) propias de la región,
tradicionales
reconociendo y valorando los
sentidos identitarios y de - Aplicar el calentamiento
pertenencia específico para cada
actividad.
cultural que los contextos le
otorgan a las mismas, -Realización de diferentes
construyendo con pares pasos con movimientos para
diferentes posibilidades de bailes
participación
- Observar videos de bailes
tradicionales culturales
-Conversar sobre
experiencias en grupos
folclóricos.
-Identificar a quiénes se
representa en los bailes y
que se rescata.
CONSTRUCCION DEL
CONOCIMIENTO
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

-Observar los pasos básicos


para el baile de San Juanito
-Preparar pasos sencillos de
un baile folclórico
-Practicar los pasos de un
baile con ayuda de una
persona adulta.
-Observar videos para
imitarlos.
- Ejecutar los bailes paso a
paso y avanzando según el
período.
CONSOLIDACIÓN
-Practicar norma de Aseo e
hidratación
-Comprender la actividad.
-Realizar el baile con los
pasos aprendidos.
- Ejecutar ejercicios de
relajamiento, recuperación y
Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

de respiración.

11.RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN EL HOGAR


• Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar.
• Revisar las tareas, deberes y proyectos que se le han asignado en el proceso de enseñanza aprendizaje
• Hablar todos los días con su hijo/a sobre sus actividades
• Preguntar a la docente sino comprende la ficha de actividades.
• Buscar material como fuentes de información en libros, revistas educativas y documento web sobre la tarea.
• Cumplir con las fichas de trabajo a tiempo verificando que se encuentre correctamente realizado.

12.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

6. OBSERVACIONES

ELABORADO POR: REVISADO POR: COORDINADORA DE SUBNIVEL/ APROBADO POR: VICERRECTORADO


Unidad Educativa
2021-2022
“SAYAUSI”
Cuenca-Sayausí

AREA

DOCENTE: LIC. SILVIA BERMEO NOMBRE: LCDA, JANNETTH CHOCHO NOMBRE: LCDA. ROCÍO TAMAYO

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 12/07/2022 FECHA: 12/07/2022 FECHA: 12/07/2022

También podría gustarte