APORTE DE LA ESTADÍSTICA A LA PSICOLOGÍA
La estadística es una ciencia con bases matemáticas y que se ocupa de la
recolección, análisis e interpretación de datos que nos permiten entender de
manera más clara un fenómeno determinado tanto del campo de la psicología
como de otras ramas de las ciencias formales y empíricas.
Cuando se realiza una investigación, los métodos de la estadística nos permiten
conocer la causalidad, y obtener una conclusión sobre efecto que algunos
cambios en las variables independientes tienen sobre las variables dependientes.
Los diferentes modelos experimentales requieren de medir, manipular y volver a
medir para saber si la manipulación de uno o más factores dentro del modelo
experimental han sufrido modificaciones.
La estadística es importante en psicología porque permite extraer y resumir
información útil de las observaciones que se hacen, el psicólogo debe basar sus
decisiones en datos limitados y estas son más fáciles de tomar con la ayuda de la
estadística, le da mayor claridad y precisión al pensamiento y la investigación
psicológica.
El método que utiliza la psicología es el método hipotético: a través de una
hipótesis se experimenta y se sacan conclusiones, luego el proceso se replica si
es necesario. Si el 100% de resultados apoyan la hipótesis, son Resultados
Generales, si la mayoría se acertada, son Resultados Parciales, si los resultados
son ciertos solo son llamados Resultados Existenciales, con los que no se puede
trabajar.
En la realización de un experimento psicológico son necesarios los
siguientes pasos:
Planeamiento estadístico de la investigación: Localizar las fuentes de
información, escoger el material. Plantear un problema de estudio.
Diseñar el experimento. Se valida el modelo comparándolo con lo que
sucede en la realidad. Se utiliza métodos estadísticos conocidos como test
de hipótesis o prueba de significación.
Se producen estadísticas descriptivas.
Inferencia estadística. Se llega a un consenso acerca de qué dicen las
observaciones acerca del mundo que observamos.
Se utiliza el modelo validado para tomar decisiones o predecir
acontecimientos futuros. Se produce un reporte final con los resultados del
estudio.
Conclusión
La Estadística es hoy un instrumento muy empleado en las diferentes ramas de la
psicología como la Psicología experimental, Psicología del aprendizaje, Psicología
educacional, Psicología Clínica, etc., La formación básica en Estadística de "todo"
psicólogo ha de estar orientada a que pueda analizar estadísticamente los datos
que él mismo obtenga, y a que pueda entender adecuadamente la metodología
estadística de los trabajos publicados en cualquier área de la Psicología.