0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

El Comic

El cómic es un medio de comunicación visual que combina ilustraciones y narración para captar la atención del lector, originándose del término griego 'kōmikos'. Los elementos esenciales para crear un cómic incluyen una idea original, un guion, diseño de personajes, tipos de planos, globos de texto, cartelas y onomatopeyas. Scott McCloud en su libro 'Entendiendo los Comics' establece conexiones históricas entre los cómics modernos y las antiguas representaciones gráficas como los jeroglíficos.

Cargado por

Xime LC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas1 página

El Comic

El cómic es un medio de comunicación visual que combina ilustraciones y narración para captar la atención del lector, originándose del término griego 'kōmikos'. Los elementos esenciales para crear un cómic incluyen una idea original, un guion, diseño de personajes, tipos de planos, globos de texto, cartelas y onomatopeyas. Scott McCloud en su libro 'Entendiendo los Comics' establece conexiones históricas entre los cómics modernos y las antiguas representaciones gráficas como los jeroglíficos.

Cargado por

Xime LC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EL COMIC

1. Dibujo de la figura humana en el comic


Concepto: Los cómics son ilustraciones narradas o imágenes en secuencia que transmiten información para adquirir una
respuesta del lector. Son también un medio de comunicación de multitudes en la que pueden oírse voces individuales,
sentimientos y situaciones de un personaje o varios. Se puede interpretar también como un mundo imaginario en el que
el tiempo y el espacio requiere la necesidad de decir algo, creando la habilidad de captar la atención del lector.

Origen: El “cómic” proviene del griego kōmikos (referente a la comedia), empleado por su alto nivel de humor que
caracterizaron a las primeras historietas. Fue aplicado en Estados Unidos desde hace alrededor de un siglo usado por
marcas reconocidas como la empresa Marvel comics, trabajando como una derivación del término inglés para comic
book (libro cómico).

En el Libro “Entendiendo los Comics” de Scott McCloud analiza algunas semejanzas históricas de los cómics actuales con
los Jeroglíficos y las pinturas egipcias.
1.1. Elementos del Comic
Se puede considerar los siguientes elementos esenciales para la creación de un comic:
 Idea original: Para empezar a relatar un comic necesitas pensar en una idea base o una historia que te
mantenga motivado, considerando al público a quien va dirigido, esta idea puede considerar las siguientes
temáticas: la Fantasía (universos de ficción), la realidad (hechos reales), la autobiografía (escritura personal), el
humor (situaciones graciosas), la política (suele estar mezclada con humor).
 Desarrollo del guion: Escribimos un guion sintetizado en acciones, relatando que harían los protagonistas
principales: Lucia va a camino a casa, se encuentra con Roberto y lo saluda, de repente escuchan gritos en las
calles, ven a un gigante de 30 metros ingresando a la ciudad derrumbando un edificio, etc.
 Diseño de personajes: Describiremos la situación física y psicológica de los personajes, por ejemplo: Lucia es una
mujer muy alegre, físicamente joven y delgada; Roberto es un varón joven preocupado y pensativo, físicamente
delgado y alto.
 Tipos de Planos: Representan las diferentes tomas o planos, similar a una fotografía con diferentes
acercamientos.
 Globos de textos: Usados para poner los diálogos o pensamientos de los personajes.
 Cartelas: Usado por el narrador, para describir alguna escena o contexto, acomodado en la parte superior de la
viñeta y su forma es rectangular.
 Las onomatopeyas: Figura gráfica y textual que imita un sonido de explosivo.

También podría gustarte