Resp Vicente Izan
Resp Vicente Izan
WEB
RESPONSIVA
Funcionamiento
Las páginas responsivas funcionan con tres principios clave:
1. Diseño fluido: Utiliza unidades relativas (%, em, rem) en lugar de medidas fijas (px) para
hacer que los elementos se redimensionen según el tamaño de la pantalla. Esto permite que
los elementos de la web se ajusten de manera proporcional en función del dispositivo desde
el cual se acceda.
2. Media Queries: Son reglas de CSS que permiten aplicar estilos específicos según el ancho
de la pantalla del usuario. De esta manera, se pueden modificar elementos de diseño como
colores, tipografías, tamaños de imágenes y disposición de los bloques de contenido según el
tamaño del dispositivo.
Ejemplo de media query en CSS:
@media screen and (max-width: 600px) {
body {
background-color: lightblue;
}
}
3. Imágenes y contenido flexible: Las imágenes y otros elementos multimedia deben poder
adaptarse a diferentes tamaños de pantalla sin perder calidad ni afectar la estructura de la
web. Para ello, se utilizan técnicas como:
• max-width: 100% en imágenes para que no sobrepasen su contenedor.
Esta línea asegura que el sitio se adapte correctamente al tamaño del dispositivo.
display: grid;
grid-template-columns: repeat(auto-fit, minmax(200px, 1fr));
6. Conclusión
El diseño web responsivo es fundamental en el desarrollo moderno, ya que mejora la accesibilidad y
la experiencia del usuario. Aplicando buenas prácticas y pruebas rigurosas, se pueden crear sitios
web eficaces y accesibles para una amplia audiencia.
7. Webgrafía
• MDN Web Docs - https://developer.mozilla.org/
• Google Developers - https://developers.google.com/