0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas9 páginas

Motor Nissan 2.5 Lts 4L, Diesel, para Pick Up D22 y Cabstar - Sincronización, Torques

El documento proporciona especificaciones técnicas detalladas del motor Nissan YD25DDTi, incluyendo datos sobre su diseño, dimensiones, y características de rendimiento. También incluye instrucciones para la instalación de la junta de cabeza, el torque de los tornillos, y la calibración de las punterías mecánicas. Además, se describen los componentes de la cadena de distribución y los procedimientos de verificación necesarios para asegurar un correcto ensamblaje del motor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas9 páginas

Motor Nissan 2.5 Lts 4L, Diesel, para Pick Up D22 y Cabstar - Sincronización, Torques

El documento proporciona especificaciones técnicas detalladas del motor Nissan YD25DDTi, incluyendo datos sobre su diseño, dimensiones, y características de rendimiento. También incluye instrucciones para la instalación de la junta de cabeza, el torque de los tornillos, y la calibración de las punterías mecánicas. Además, se describen los componentes de la cadena de distribución y los procedimientos de verificación necesarios para asegurar un correcto ensamblaje del motor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Datos Generales del Motor

Marca: NISSAN NISSAN


Motor: YD25DDTi YD25DDTi
Aplicación: D22 Pick Up Cabstar

Disposición / No. de 4 en línea 4 en línea


Cilindros:
Cilindrada, cc/Litros: 2488 cc / 2.5 L 2488 cc / 2.5 L
Ø Cilindro x Carrera (mm): 89 x 100 89 x 100
Relación de Compresión: 16.5 : 1 16.5 : 1
Orden de Encendido: 1-3-4-2 1-3-4-2
Cabeza de Cilindros: Aleación de Aluminio, Flujo Cruzado Aleación de Aluminio, Flujo
Cruzado
Bloque de Cilindros: Hierro Fundido de 1 pieza Hierro Fundido de 1 pieza
Turbo / Intercooler: Convencional / Si Convencional / Si
Distribución: DOHC (Doble árbol de levas a la cabeza) 4 DOHC (Doble árbol de levas a la
válvulas x Cilindro cabeza) 4 válvulas x Cilindro
Sistema EGR Si, refrigerado Si, refrigerado
Alimentación – Inyección: Directa – Riel Común (Sistema Denso) Directa – Riel Común (Sistema
1,800 Bar = 26,106 psi Denso) 1,800 Bar = 26,106 psi

Potencia kW @ (rpm): 131 @ 3600 131 @ 4000


Torque, Nm @ (rpm) 304 @ 2000 - 2800 303 @ 2000
*Interferencia del Motor Si Si

*Interferencia del Motor En este tipo de motores la cámara de compresión es muy reducida, a tal grado que
la cabeza del pistón alcanza la superficie más alta del monoblock y si la
distribución o la altura de la cabeza son alteradas, las válvulas pueden golpear el
pistón.

Especificaciones de Cabeza de Cilindros:

La cabeza de cilindros y los árboles de levas del


motor YD25DDTi son ligeramente distintas a las
aplicaciones conocidas en motores a gasolina.
Utiliza un sistema que genera una alta turbulencia,
esto se logra al tener una cabeza de cilindros con dos
puertos de admisión por cada cilindro, uno
tangencial y otro helicoidal. Lo que implica que los
árboles de levas izquierdo y derecho tendrán levas
que controlan tanto válvulas de admisión como de
escape.
Secuencia de verificación de planicidad en la cabeza
Planicidad de la cabeza máx: 0.1 mm (0.004”)
Altura de la cabeza “H” (nueva): 153.9 – 154.1 mm (6.059” – 6.067”)

Importante: Antes de armar su motor, considere el espesor de la junta de cabeza a utilizar mediante el siguiente
procedimiento.

Procedimiento para Designar e Instalar Correctamente la Junta


de Cabeza en Sobremedida
La Junta de Cabeza que se vaya a instalar deberá seleccionarse según el espesor requerido en el motor:

Caso No. 1:

Solo sustitución de la junta de cabeza sin haber realizado ningún maquinado en el motor.
 Desde EO el motor podrá traer uno de los seis grados de Juntas de Cabeza existentes, para lo que
este deberá ser sustituida por una Junta de Cabeza nueva del mismo espeso o grado

¿Cómo se identifica el espesor de la Junta de De acuerdo al número de cortes circulares que son ubicados al
Cabeza? filo de la junta en la parte trasera derecha (ver imagen y tabla
siguiente)

Espesor de la Junta Número de Número


mm (pulg) Grado de
Cortes
0.900 (0.0354”) 1 0
0.925 (0.0364”) 2 1
0.950 (0.0374”) 3 2
0.975 (0.0384”) 4 3
1.000 (0.0394”) 5 4
1.025 (0.0404”) 6 5

Nota: Considerar solo aquellos cortes circulares del mismo tamaño, ya que podría tener algún otro de diferente
tamaño y es por cuestiones de manufactura de la junta.

Caso No. 2:

Cuando algún componente del motor se ha reparado, rectificado o sustituido (Monoblock, Cigüeñal, Biela,
Pistón)
 Llevar al psitón a su PMS (Punto Muerto Superior) y colocar la punta de un indicador de carátula
sobre la cabeza del mismo (ver imagen siguiente), y graduar a carátula del indicador a cero.
 Mover el soporte del calibrador y lograr que la punta del indicador contacte con el monoblock y de
esta forma obtendremos una lectura (Altura sobresaliente de la cabeza del pistón respecto al
monoblock.
 Se deberán tomar 2 lecturas en cada pistón y sacar un promedio de cada cilindro. La lectura más
alta de cualquiera de los 4 cilindros es la que se considerará para la selección de la junta adecuada
(Apóyese en la siguiente tabla)

Espesor de la Junta Espesor de la Núm


mm (pulg) Junta ero
mm (pulg)* de
Cort
es
0.230-0.255 0.900 0
(0.009-0.010”) (0.0354”)

0.255-0.280 0.925 1
(0.010-0.011”) (0.0364”)

0.280-0.305 0.950 2
(0.011-0.012”) (0.0374”)

0.305-0.330 0.975 3
(0.012-0.013”) (0.0384”)

0.330-0.355 1.000 4
(0.013-0.014”) (0.0394”)

0.355-0.40 1.025 5
(0.014-0.0157”) (0.0404”)

*Calculado y medido con tornillos de cabeza torqueados

Nota: Si la dimensión obtenida de la parte sobresaliente de la cabeza del pistón al monoblock, es mayor a las
tolerancias de la tabla anterior, posiblemente una operación en la reparación del motor fue mal hecha o alguna de las
partes ya está fuera de especificaciones y habrá que reemplazarse.

¡Importante!: El procedimiento anterior, es solo para compensar la parte sobresaliente del pistón en el monoblock.
En lo que se refiere a la altura de la cabeza de cilindros, se deberán respetar las tolerancias marcadas para la altura de
la misma, y en el caso de estar por debajo TF Victor emitirá próximamente lainas para recuperar la altura perdida.

Especificaciones de Secuencia y Torque de la Cabeza de


Cilindros:
Tornillos Cabeza de Cilindros

1.- 39.2 nm (4 Kg-m o 29 Lb-pie)


2.- 180°
3.- Aflójelos totalmente
4.- 39.2 nm (4 Kg-m o 29 Lb-pie)
5.- 90°
6.- 90°
Nota Importante: Inspeccione sus
tornillos antes del armado del motor

Especificaciones de Válvulas

ADMISION ESCAPE

Diámetro de cabeza mm/plg: Diámetro de cabeza mm/plg:


28.00-28.30 (1.102”-1.114”) 26.00-26-30 (1.024”-1.035”)
Diámetro de vástago mm/plg: Diámetro de vástago mm/plg:
5,965-5.980 (0.2348”-0.2354”) 5.945-5.960 (0.2341”-0.2346”)
Longitud total mm/pulg: 106.72 (4.2016”) Longitud total mm/pulg: 106.36 (4.1874”)
Angulo de asiento: 45° Angulo de asiento: 45°
No de ranuras en vástago: 1 No de ranuras en vástago: 1
Altura de vást. Instal. mm/plg: Altura de vást. instal mm/plg:
36.53-36.98 (1.4382” – 1.4559”) 36.53 – 37.01 (1.4382”– 1.4571”)
Tolerancia válvula-guía mm/plg: Tolerancia válvula-guía mm/plg:
0.020 – 0.053 (0.0008 – 0.0021”) 0.040 – 0.073 (0.0016”–0.0029”)
Tipo de sello utilizado: POSITIVO Tipo de sello utilizado: POSITIVO

Presión de carga de resortes: 18.77-21.22 @ 32.82 (Kg @ mm)


Especificaciones del Árbol de Levas

Descripción Diámetro de Muñones Diámetro de Caja Luz de Lubricación Juego Axial


del Metal

Apoyo No.
1ro 30.435-30.455 mm 30.500-30.521 mm (1.2008- 0.045-0.086 mm 0.070-
(1.1982”-1.1990”) 1.2016”) (0.0018”-0.0034”) 0.148mm
2do 23.935-23.955 mm 24.000-24.021 mm (0.0028”-
3ro (0.9423”-0.9431”) (0.9449”-0.9457”) 0.0058”)
4to
5to

Tipo de Puntería: Acción Directa Mecánica C/Monedas

Torque de Tapas de Árboles de Levas:

Apriete los tornillos de las tapas del árbol de


levas en los siguientes pasos, manteniendo el
orden numérico indicado en la figura de la
derecha.
1) 2 Nm
2) 6 Nm
3) 12-13 Nm

Especificaciones de Bielas:

Descripción Diámetro de Muñones Diámetro de Caja Luz de Lubricación de Juego Axial


Metal
Parte

Biela STD 51.954-51.974 mm 55.000–55.013 mm 0.038–0.070 mm 0.200–


mm (2.0454”-2.0462”) (2.1654”-2.1659”) (0.0015-0.0028”) 0.350mm
(0.0079-
0.0138”)

Torque / Tuercas de 1. 22 Lb-pie 3. 14 Lb-pie


Bielas: 2. 2.- Afloje las tuercas totalmente 4. 120°
Especificaciones del Cigüeñal:

Descripción Diámetro de Muñones Diámetro de Caja Luz de Lubricación de Juego Axial


Metal

Parte:

Biela STD 62.951-62.975 mm 66.654–66.681 mm 0.047–0.077 mm 0.100–


mm (2.4784”-2.4793”) (2.6242”-2.6252”) (0.0019-0.0030”) 0.250mm
(0.0039-
0.0098”)
Torques de Tornillos de Bancada: 1.- 20 Lb-pie 2.- 90°

Instalación de las Cadenas de Distribución

Componentes principales de la distribución delantera del motor Nissan YD25DDTi

1. Tensor de la Cadena Secundaria


2. Tensor guía de la Cadena Secundaria
3. Engrane de Bomba de Combustible
4. Guía de Cadena Primaria
5. Cadena Primaria
6. Engrane de Bomba de Vacio
7. Tensor guía de Cadena Primaria
8. Tensor de Cadena Primaria
9. Engrane de Cigüeñal
10. Cuña de Engrane de Cigüeñal
11. Tensor guía de Cadena Primaria
12. Tensor guía de Cadena Primaria
13. Tensor guía de Cadena Secundaria
14. Engranes de Árbol de Levas
15. Cadena Secundaria
A. Marca de alineación en Cadenas (Eslabones
plateados “Más Oscuros”)
B. Marca de alineación en Engranes de arboles de levas
y Bomba de Combustible (Punteado)
C. Marca de alineación en engrane de Cigüeñal
(Ranura longitudinal)
D. Marca de alineación en Cadenas (Eslabones
Amarillos)

Pasos a seguir:

Primero habrá de identificar perfectamente bien las Cadenas primaria y secundaria


Cadena Primaria: Sincroniza el engrane del
cigüeñal con el engrane de la bomba de combustible
Número de eslabones: 47 eslabones
Eslabones con Marcas:
1 Eslabón Amarillo
1 Eslabón Plateado “Oscuro”
Ubicación de Eslabones:
a)Amarillo; Eslabón # 1
b) Plateado; Eslabón # 19

Cadena Secundaria: Sincroniza el engrane frontal


de la bomba de combustible con los engranes de los
árboles de levas.
Número de eslabones: 46 eslabones
Eslabones con Marcas:
1 Eslabón Amarillo
2 Eslabones Plateados “Oscuro”
Ubicación de Eslabones:
a)Amarillo; Eslabón # 1
b) Plateado; 1er Eslabón # 22
c) Plateado; 2do Eslabón # 27

 Teniendo la cuña del cigüeñal apuntando a las 12:00 hrs. Según las manecillas del reloj, colocar la
cadena primaria teniendo cuidado de alinear todas las marcas de sincronización tanto de cadenas
como de los engranes. Posteriormente instale todas sus guías y tensores correspondientes.
 Instale la cadean secundaria siguiendo las marcas de sincronización previamente identificadas tanto
de las cadenas como de los engranes para finalmente colocar guías y tensores.

Revisión y/o Calibración de las Punterías Mecánicas

Utilizando un calibrador de lainas, mida la holgura entre


las punterías (Moneda) y cada leva del árbol, cuidando
que las siguientes especificaciones siempre permanezcan
para no tener un funcionamiento errático del motor.

Admisión: 0.24-0.32 mm (0.009” – 0.013”)


Escape: 0.26-0.34 mm (0.010” – 0.013”)
Nota: Estas tolerancias se toman estando frío el motor.

Nota: En caso de no cumplir con las tolerancias


marcadas, refiérase al cálculo de espesor de shim
(Moneda) para sustituirla por una nueva y compensar la
diferencia encontrada.

Calculo para el espesor de las Monedas (Shims):

Fórmula para determinar la moneda nueva:

N=R+(C1-C2)
N: Espesor de la moneda nueva.
R: Espesor de la moneda usada removida
C1: Holgura entre la moneda “usada” y la leva del árbol.
C2: Holgura estándar de la moneda.
Admisión: 0.28 mm (0.011”)
Escape: 0.30 mm (0.012”)

Nota: Existen 33 items y/o espesores de monedas para este motor.


El Número marcado sobre las monedas equivale al espesor de las
mismas.

Uso del Goniómetro:

Importante:
Si usted requiere realizar el apriete en grados y no cuenta con la herramienta especial (carátula para
torque angula o goniómetro) utilice el esquema mostrado, el cual se basa en la carátula de un reloj; como
se puede observar, cuando son las 12:00 am o sea 0°, será aquí el punto de partida de la herramienta de
apriete (maneral común) por ejemplo, si desea apretar a 90° usted deberá girar las 12:00 am hasta las
3:00 y así sucesivamente según el apriete requerido, recuerde que no es lo mismo, apretar grados que
lb.pie o N.m y verifique los aprietes recomendados por los fabricantes para un óptimo funcionamiento de
los componentes del motor.

Números de Parte Moresa – TF Victor para este motor:

Producto No. De Parte Sbm: Producto No. De


Parte
Pistones Juego Juntas grado 1: JC-36-GR1
Moresa:
1. Cabstar 7014 STD Juego Juntas grado 2: JC-36-GR2
2. Pick Up 7009 STD Juego Juntas grado 3: JC-36-GR3
Juego Juntas grado 4: JC-36-GR4
Válvulas V-7103 STD Juego Juntas grado 5: JC-36-GR5
Adm.
Válvulas Esc. S-7104 STD Juego Juntas grado 6: JC-36-GR6
Punterías: ND N/A
Metal de  
Centro:
Metál de  
Biela:
Arandela  
Bomba de MBA-201754 N/A
agua:

Nota: Solo en el caso de los pistones cambian para Cabstar y Pick Up

También podría gustarte