0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas5 páginas

Evidencia 1 Laboratorio para Examen Parcial Agosto 24

El documento es un examen parcial de cálculo diferencial e integral que incluye preguntas teóricas sobre derivadas, reglas de derivación e integración, así como ejercicios prácticos para calcular derivadas e integrales. Se requiere que los estudiantes justifiquen sus respuestas con operaciones y se indica cómo entregar la evidencia en una plataforma específica. Las preguntas abarcan conceptos fundamentales como la derivada de funciones, reglas de derivación, y procedimientos para resolver integrales.

Cargado por

pk7th5mj48
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas5 páginas

Evidencia 1 Laboratorio para Examen Parcial Agosto 24

El documento es un examen parcial de cálculo diferencial e integral que incluye preguntas teóricas sobre derivadas, reglas de derivación e integración, así como ejercicios prácticos para calcular derivadas e integrales. Se requiere que los estudiantes justifiquen sus respuestas con operaciones y se indica cómo entregar la evidencia en una plataforma específica. Las preguntas abarcan conceptos fundamentales como la derivada de funciones, reglas de derivación, y procedimientos para resolver integrales.

Cargado por

pk7th5mj48
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FACPYA EVIDENCIA # 1 LABORATORIO EXAMEN PARCIAL

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL


Nombre: Fecha:

INDICACIONES: contestar en el documento, debajo de la pregunta debe de ir la respuesta, en


cada ejercicio se requiere que AGREGES LAS OPERACIONES que justifiquen las respuestas.

Esta EVIDENCIA se sube en el apartado de TAREAS en TEAMS, BUSCAR la liga


correspondiente a esta actividad y NO OLVIDES dar clic en ENVIAR.

PARTE TEORICA PREGUNTAS


1) ¿Cuál es la derivada de un número?
cero
2) ¿Cómo se obtiene la derivada de xn?
Nx^n-1
3) ¿Cuál es la derivada de cf(x)?
Cf ´ (x)

4) ¿Qué representan los siguiente símbolos: y’, f ’(x),


dy
?
dx
derivadas
5) ¿En qué casos no se puede derivar una variable?
Cuando hay raíz en variable o se encuentra la raíz en el denominador

6) ¿Qué procedimiento se debe hacer para poder derivar


9
?
4 √3 x
Se cambia la raíz y luego se sube la variable

7) ¿Qué procedimiento se debe hacer para poder derivar y=


√ x 2+ 3
2
x −2
?

Se cambia la raíz y luego se aplica la regla de la cadena


8) ¿Cuál es la regla del producto para las derivadas?
UV´+ VU´
9) ¿Cuál es la regla de cociente para las derivadas?
' '
v u −u v
2
v

10)¿Cuál es la regla de la cadena para las derivadas?

n (u)
n−1
( u' )
11) ¿Cuándo se aplica la regla de la cadena?

Cuando se tiene un paréntesis con exponente

12)¿Qué regla se aplica para derivar la siguiente función? f ( b )=( b2 +2 ) ln(b 3)

Regla del producto

13)¿Qué regla se aplica para derivar la siguiente función? f ( n )=( 3 n−1 ) en + 7


2

Regla del producto

14) ¿Qué regla se aplica para derivar la siguiente función? f ( b )= (b +4 b)


4
2 5
5
Regla de la cadena

15)¿Qué reglas se deben aplicar para derivar la siguiente función y= 2


x 2+ 3
x −2
?

16)¿Cómo se calcula una segunda derivada de una función?
Regla de cadena y regla de cociente

Derivando la primera derivada

17)¿Qué representan estos símbolos f ’’(x), D f(x), y ’’, g’’(x) o


2
2 d y
2?
dx
Segunda derivada
18)¿Con que símbolo se representa la cuarta derivada de una función?

(4 ) ⅆ4 y
f ( x ) , D4 f (x),
ⅆ x4

19)¿Cuál es la derivada de la función exponencial ex?

ex
20)¿Cuál es la derivada de la función ln x?
1
x
21)¿Cuál es símbolo de integración?

22)¿Cómo se le llama al símbolo dx o dy o du que acompaña a una


integral?
diferencial

23)¿Qué nombre recibe la C en el resultado de una integración? Y ¿Qué representa?

Constante de integración!!
24) ¿Cuándo se debe utilizar un cambio de variable en una integral?
Cuando tengo un paréntesis con exponente, cuando tengo una e o cuando tengo una fracción

25)¿Quién es la u en la siguiente integral?


4
∫ 5 (¿ 2 x−5)e x −5 x dx ¿
2

2
x −5 x

26)¿Por qué en la siguiente integral el resultado es un logaritmo natural? ∫


8
dx
4 x+1
Porque la x esta en el denominador y no tiene exponente

27)¿Qué procedimiento se debe hacer para poder resolver la siguiente integral? ∫ 3 4


3
5x
dx
√ x −2
Se cambia la raíz y se sube la variable
28)¿Qué procedimiento se debe hacer para poder resolver la siguiente integral?

Se multiplica para quitar los paréntesis ∫ ( y +5)¿ ¿

PARTE PRACTICA EJERCICIOS

1.- Utilizar las reglas de derivación para calcular derivadas.

1) y=−4 x 5 +9 x 3−2 x2 +8 x−6 Determina la tercera derivada

4 7 12
2) f ( y )=5 y − + Determina la segunda derivada
3y
2
y
15 3 9
3) y=3 √ x − √
3 5
x+ 3
4 4 √x
7 5 3
12 x +6 x −9 x
4) y= 5
3x

5) y=¿ Determina la tercera derivada

2
6) G ( y )=( y + 3 y−4 ) y + ( 5
y
2 )
2
n
7) f ( n )= 3
n −1
2
x −4
8) f ( x )= 2
x −5 x+ 2

4 2 5
9) f ( b )= (b +4 b)
5

10) y=
√ x 2+ 3
2
x −2
4 2

2 3 x −5 x
11) f ( x )= e
5
5y
1−e
12) G ( y )= 2y
2+e

13) f ( x )=ln (x 3−6 x 2 +4 x −2)

14) y= (3 m+5 ) ln (2 m2 )

15) g ( y )=( y 2−3 y +4 )e 2 y−1

16) g ( a ) =(5 a+ 1)4 (3 a−7)5

17) f ( y )=ln 4 y 5

18) f ( z )=5 e2 z ln e2 z
2.- Encuentra la integral de las siguientes funciones aplicando la regla indicada.
1) ∫ 7 x 4 +5 x 4 / 7+ 2 x−5 dx condición inicial F(0) = 10

6
2) ∫ 2 x 3/ 5−x + x 5 −√3 x dx

8 9
3) ∫ 3 e x + 4 x 5 + 7 x −5 x 3 dx
8
4) ∫ 6 x 2−4 x + 5 x dx condición inical F(1)=5
3.- Encuentra la integral de las siguientes funciones aplicando la sustitución adecuada.

1) ∫ (10 z+15)¿ ¿
3
5x
2) ∫ 3 4 dx
√ x −2
4
∫ 5 (¿ 2 x−5)e x −5 x dx . ¿
2

3)

8
4) ∫ 4 x+1 dx
5
5) ∫ x76 x+1 dx

También podría gustarte