0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas26 páginas

Formulacion Del Plan de Accion en Conformidad Al Diagnostico Organizacional Ga2 210601023 Aa1 Ev02

El documento presenta un proyecto de diagnóstico organizacional para la finca 'La Fe en Dios', dedicada a la producción de tilapia roja en Achi, Bolívar. Se identifican factores internos y externos que afectan la competitividad de la empresa y se propone un plan de acción basado en un análisis DOFA para mejorar su productividad y sostenibilidad. El objetivo es implementar estrategias que permitan el crecimiento y posicionamiento de la empresa en el mercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas26 páginas

Formulacion Del Plan de Accion en Conformidad Al Diagnostico Organizacional Ga2 210601023 Aa1 Ev02

El documento presenta un proyecto de diagnóstico organizacional para la finca 'La Fe en Dios', dedicada a la producción de tilapia roja en Achi, Bolívar. Se identifican factores internos y externos que afectan la competitividad de la empresa y se propone un plan de acción basado en un análisis DOFA para mejorar su productividad y sostenibilidad. El objetivo es implementar estrategias que permitan el crecimiento y posicionamiento de la empresa en el mercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

lOMoARcPSD|16980889

Formulación del plan de acción en conformidad al diagnóstico


organizacional. GA2-210601023-AA1-EV02
asesoria comercial (SENA Cienaga)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])
lOMoARcPSD|16980889

TECNOLOGIA EN GESTION AGROEMPRESARIAL

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN EN CONFORMIDAD AL DIAGNÓSTICO


ORGANIZACIONAL. GA2-210601023-AA1-EV02.

APRENDIZ
LUIS ANGEL GONZALEZ ZAYAS
# DE FICHA 2758215

INSTRUCTORA
AIDE PRIETO SOTO

CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL


18/08/2023

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

INTRODUCION

Este proyecto de grado está basado en un trabajo de campo realizado Al proyecto


productivo, en el municipio de achí bolívar en donde los conocimientos adquiridos a lo
largo de nuestra formación académica fueron puestos en práctica.

se decidió ejecutar un diagnóstico organizacional, con el que se evidenció la situación


actual de la empresa, así se identificaron los factores internos y externos, recursos físico,
humano, tecnológico, logístico, operativo y administrativo, que influyen sobre el
comportamiento organizacional del proyecto productivo.

A partir de ello se elaboró y desarrolló un análisis interno y externo, por medio de la


aplicación de la matriz Dofa, con el propósito de reconocer los factores críticos y favorables
y diseñando un plan de mejoramiento que pudiese ser implementado como propuesta de
valor a la empresa y que le permitiese posicionarse, crecer y poder brindar un producto
único e innovador que cumpla con las expectativas de los clientes.

En este caso aplicamos este taller al proyecto productivo de tilapia roja en la finca la fe en
Dios, la cual se encuentra ubicada en el municipio de achí bolívar, en la vereda de puerto
Petty, este proyecto nació de una idea familiar campesina como un emprendiendo, que el
señor Alexander desarrolló, el cual es producir tilapia roja criolla para el consumo
humano, a partir de la alimentación de la tilapia con alimentos orgánicos.

La recolección de la información en el transcurso del proyecto se realizó en l finca la fe en


Dios, mediante entrevistas directas con los funcionarios responsables de cada cargo,
observación diaria y cuestionarios los cuales suministraron toda la información necesaria
en cuanto a las actividades y procedimientos que cada uno de los colaboradores
desempeña.

Teniendo en cuenta lo anterior fue importante para el buen funcionamiento de la empresa


determinar las formas de garantizar efectividad y productividad de los colaboradores al
interior de la organización.

Para ello se hizo necesario crear insumos que permitieron realizar un seguimiento a sus
labores y responsabilidades, por ende, fue preciso desarrollar un sistema en el cual los
directivos pudieran retroalimentar e interactuar de manera más organizada y eficiente con
cada uno de los puestos de trabajo sobre el quehacer de sus colaboradores, con el fin de
facilitar los procesos de evaluación y desarrollo.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

PROBLEMA

Delimitación del problema

Actualmente algunas empresas u organizaciones presentan retrasos que les generan una
disminución de la competitividad, lo que es causado por errores gerenciales y
desconocimiento en diferentes procedimientos económicos y administrativos. Ello
involucra procesos internos y externos, los cuales son factores que intervienen en el
crecimiento de la empresa.
Las empresas u organizaciones deben preocuparse no solo por ser eficientes, sino
también por ser sostenibles en el mercado, aunque cada vez sea más competido.
Partiendo de esto es importante que las entidades se autoevalúen y busquen ese
mejoramiento continuo. Por esta razón se decide tomar la empresa finca la fe en Dios de
producción de tilapia roja y aplicar un proyecto de diagnóstico organizacional, que permita
conocer su estado actual, mediante el análisis de su entorno interno y externo,
focalizando este estudio en los aspectos social, político, ambiental y cultural que rodean la
empresa.

Descripción del problema

¿Cómo incrementar la productividad y competitividad, de la finca la fe en Dios producción


de tilapia roja en el municipio de achí Bolívar, partiendo de la realización de un diagnóstico
organizacional que permita el diseño de un plan de mejoramiento y redireccionamiento de
sus procesos y procedimientos?

Una vez identificada la necesidad a desarrollar, aplicamos al proyecto la recolección de


datos con la matriz Dofa, para identificar factores internos externos fortalezas debilidades
Para obtener la muestra de estudio se toma el establecimiento de comercio en el que se
busca tener resultados medibles y adecuados, por ende, se diseñaron y practicaron
encuestas de fácil diligenciamiento que permitieron un desarrollo óptimo del diagnóstico
en la recolección de información.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES MAYO JUNIO


Información de la empresa en la cual se va a
realizar el diagnóstico organizacional, conociendo 10 DIAS 12 días
sus aspectos tanto internos como externos,
evaluando los comportamientos sociales,
ambientales, tecnológicos y
humanos.
Elaboración de formatos, donde se puedan 10 DIAS 13 días
observar las amenazas, debilidades, fortalezas y
oportunidades de la empresa y realizar el análisis
DOFA.

Diagnóstico inicial, se inicia con la recopilación de 8 DIAS 14 días


la información, para empezar a instalar el pre-
diagnóstico de la empresa con el que se va a
realizar la identificación general, la ubicación,
actividad económica, el tipo de sociedad,
identificación de factores internos, identificación de
factores externos, componentes y perfil de
oportunidades y amenazas.

Diagnóstico final, entrega final del proyecto en 15 días 8 días


donde se observan las metas cumplidas desde el
inicio hasta el final y por último recomendaciones
específicas para la entidad.

Resultados Esperados

Se espera obtener por medio de este proyecto datos que puedan ser analizados y
construir un punto de partida para la organización a examinar. se presume que se logre
obtener estrategias que permitan el mejoramiento continuo de las empresas -en este caso
de la finca la fe en Dios-, llevando a la realidad los conocimientos académicos logrados y
proporcionando la implementación un valor agregado a los proyectos productivos de la
región, destacando la importancia de la formalización de una organización. Algunos logros
concretos que genera la investigación son:

Tener un plan de mejoramiento permitiendo un impacto en el crecimiento de la empresa,


mediante su implementación.
Recolectar información acerca de la competencia, teniendo en cuenta sus debilidades y
fortalezas.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Determinar una planeación estratégica en donde se establezcan los objetivos,


lineamientos y políticas para lograr un mejor desempeño en sus servicios, tanto internos
como externos.
Poseer estrategias de venta para poder entrar en el mercado.

Generar reconocimiento y posicionamiento de la empresa, ampliando alianzas que


abarquen otros mercados.
Elaboración de un manual de funciones por puesto de trabajo.

Diseño metodológico

Tipo de investigación.

El tipo de investigación que se utiliza para el desarrollo de este trabajo es el descriptivo,


mediante el cual se pretende identificar y analizar los factores que intervienen en el
desarrollo y crecimiento empresarial y la importancia de implementar una planeación
estratégica teniendo como referente el diagnóstico realizado que permita aportar a la
solución las fallas gerenciales existentes.

Método de investigación.

El método de investigación para llevar a cabo este estudio es el inductivo-deductivo,


debido a que, a partir de las observaciones realizadas sobre los aspectos particulares de
la empresa, sobre la información obtenida se llega a las conclusiones generales.

Por otra parte, se tabula la información arrojada mediante distintas matrices tales como:
matriz, DOFA, FODA. Con el fin de identificar y evaluar la situación particular y actual de
la finca la fe en Dios.

Instrumentos de recolección de la información.

Para la recolección de información se utiliza instrumentos que permitan el análisis y


conclusiones del presente estudio, dichos instrumentos son:
Técnica de observación directa.

Técnica documental.

Estudio exploratorio.

Encuestas y entrevistas.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

La observación e indagación realizada al representante legal referente a diferentes


aspectos físico, humano, tecnológico, operativo, administrativo, permiten identificar e
implementar soluciones que sirvan para el mejoramiento general de toda la organización a
nivel externo e interno
Población y muestra.

Para la realización de la presente investigación, la población objeto se encuentra definida


de la siguiente manera: a la fina la fe en Dios ingresan aproximadamente 784 personas a
la semana, cuenta con 12 proveedores y 10 colaboradores. A partir de lo anterior, se
decide realizar la siguiente cantidad de encuestas a la siguiente población:

7 colaboradores de la empresa
5 proveedores
110 clientes

Análisis encuesta a clientes

Rango de edad
30% 20%

50%

18 a 3031 a 4546 o más

De acuerdo con el análisis realizado en esta gráfica podemos determinar que el 50% de
los clientes que nos visitan tiene una edad promedio entre 31 a 45 años, el 30% de 46 o
más y el 20 % de 18 a 30 años.

¿Cuál es su ocupación actual?

Estudiante

60% Empleado
Independiente
Otro

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

En esta gráfica, podemos determinar que el 60% de los clientes que visitan la finca la fe
en Dios son independientes, y que el 40% son empleados

¿Nuestros precios están al alcalde de su bolsillo?

0%

100% Si
No

En esta figura nos damos cuenta de que se sienten cómodos y contentos porque el
producto es accesible, en este caso la tilapia roja.

¿Nos recomendaría con familiares


y amigos ?

0%

Si
No
100%

De acuerdo con el análisis realizado podemos determinar que el 100% de los clientes
recomiendan la finca la fe en Dios productora de tilapia roja orgánica, como una excelente
opción en el municipio, por todas las ventajas y características que los diferencia,
otorgando un plus ante la competencia por dicha recomendación.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

¿EL PERSONAL QUE LO ATENDIO FUE ATENTO?


Mas o menos

No quiso responder

NO SI

En esta figura nos damos cuenta de que los clientes consideran que los empleados son
atento ante cualquier requerimiento.

La cordialidad en la atención es...

33%
67%

1.1. Mala1.2. Regular 1.3. Buena 1.4. Excelente

La cordialidad en la finca la fe en dios definitivamente es la mejor.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

¿Los pedidos son claros y fácilmente


iden琀椀昀椀cables?
5.1. Mala5.2. Regular 5.3. Buena 5.4. Excelente

33%

67%

Ges琀椀ón de devoluciones
6.2. Regular
6.4. Excelente16%
17%

6.3. Buena 67%

Cumplimiento de los plazos de pago


acordados
7.1. Mala7.2. Regular 7.3. Buena 7.4. Excelente

17%16%

67%

Como se evidencia en esta gráfica, la gestión de la administración es muy buena, ya que


el 67% de los proveedores encuestados certifica que el cumplimiento de los plazos de
pagos acordados es bueno, un 17% lo califica excelente y solo un 16% afirma que es
regular.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

¿Está sa琀椀sfecho con la forma de pago


implementada por la empresa?

33
67%
NO
SI

Los empleados no están de acuerdo con la forma de pago que utiliza la finca la fe en Dios
dado que les cancela por día.

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS MATRIZ DOFA

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Oportunidades Amenazas
• Producto de alta • Inestabilidad de la Región
Análisis DOFA Finca necesidad • Competidores
la fe en Dios • Credibilidad en las • Incremento del índice del
Instituciones desempleo
• Incentivos otorgados a • Conflicto armado
las PYMES • Nivel de inseguridad y
• Nuevas tecnologías delincuencia
industriales • Condiciones climáticas y
• Alto ingreso de turistas a ambientales
la zona • Competencia cerca
• Aplicación de • Consumidores poco fieles
Tecnologías a la • Pocos proveedores
producción
• Alianzas estrategias
• Creación de nuevos
platos
• Posibilidad de abrir
sucursales
• Captación del turismo
• Descuentos y bonos
Debilidades DO DA

• Imagen de la  Se realizará la guía  Se implementará un mapa


empresa ocupacional donde se estratégico que seguirá la
• Planeación y describa las funciones empresa a cumplir con las
dirección y responsabilidades metas propuestas.
• Indicadores de correspondientes al  Se realizará un estudio de
gestión cargo. benchmarking para lograr
• Estrategias de  Se aplicará el uso comportamientos
publicidad y mercado adecuado de la competitivos y eficientes.
• Alianzas tecnología de la  Se realizarán políticas de
estratégicas industria para la seguridad frente a la
• Disponibilidad minimizar costos y de inseguridad y delincuencia
del personal esta forma el común.
cuando se requiera rendimiento sea  Se realizarán talleres y
• Capacitación óptimo. capacitaciones donde se
del personal  Capacitación del concientizará a los
• Manual de personal, crear una colaboradores del uso
funciones carta llamativa y de adecuado de los elementos
• Estructura alto impacto visual de protección personal
organizacional resaltando lo étnico y (EPP).
• Programas natural creada con
de conocimientos en
salud ingeniería de menú,
ocupacional también implementar
• Falta de un sistema de análisis
seguridad

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

ANÁLISIS DOFA

Oportunidades Amenazas
● Producto de alta necesidad ● Inestabilidad de la Región
● Credibilidad en las Instituciones ● Competidores
● Incentivos otorgados a las PYMES ● Incremento del índice del
● Nuevas tecnologías industriales desempleo
● Alto ingreso de turistas a la zona ● Conflicto armado
● Aplicación de Tecnologías a la ● Nivel de inseguridad y
producción delincuencia
● Alianzas estrategias ● Condiciones climáticas y
● Posibilidad de abrir sucursales ambientales
● Captación del turismo ● Competencia cerca
● Descuentos y bonos ● Consumidores poco fieles
● Pocos proveedores

Fortalezas Debilidades
● Calidad de servicio ● Imagen de la empresa
● Fortaleza de los proveedores y ● Planeación y dirección
disponibilidad de insumos ● Indicadores de gestión
● Satisfacción del cliente ● Estrategias de publicidad y
● Entrega de servicio a tiempo mercado
● Comunicación y control interno ● Alianzas estratégicas
● Capacidad instalada e ● Disponibilidad del personal
infraestructura cuando se requiera
● Conocimiento de los competidores ● Capacitación del personal
● Segmentación del mercado ● Manual de funciones
● Precios asequibles ● Estructura organizacional
● Materia prima de excelente calidad ● Programas de salud ocupacional
● Capacidad de trabajo en equipo ● Falta de seguridad
● Motivación ● Baja afluencia de clientes en
● Uso de las TIC semana
● Ubicación de la empresa

Conjuntamente, a través de una encuesta, se recopila la información necesaria para


identificar y conocer las expectativas, necesidades e inconformidades de cada uno de los
clientes, así como para tener un contacto directo con los mismos.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

El proyecto de investigación se basa en la observación directa, entrevista con el


representante legal, y colaboradores, con el fin de determinar información referente al
clima organizacional y el manejo en sus procesos administrativos. También se consultan
documentos propios de la empresa, fotografías, páginas web, libros, DIAN y Cámara de
Comercio. Todo material que genera aporte sobre el presente proyecto.

Recursos

Recursos humanos.

Para la exitosa realización de este proyecto fue necesario contar con el apoyo, objetividad
y colaboración del recurso humano altamente capacitado como es el señor Alexander
Cervantes (Representante Legal, y dueño), quién proporciona la información necesaria
para la adecuada realización de la investigación, además fue indispensable la
intervención de los colaboradores, clientes y proveedores de la empresa donde se efectuó
la investigación.

Recursos Materiales.

Para el desarrollo del proyecto de investigación se estimó la utilización de recursos físicos


tales como: Cámara Fotográfica, USB, Grabadora, Impresora, equipos de cómputo,
documentación, cuadernos de notas, hojas, esferos, Lápices etc.

Recursos institucionales.

Para el desarrollo del proyecto se requirió el apoyo de la Universidad Piloto de Colombia,


la Cámara de Comercio, DIAN y la Dependencia Gubernamental, con el fin de suministrar
información de primera mano que conllevara a la realización de la presente investigación.
Recursos financieros.

Para el desarrollo del proyecto fue necesario contar con un presupuesto necesario para
su operación, así:

GASTOS VALOR

Palas, lapiceros, lápiz, 34.000

Impresiones 20.000

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Alimentación 45.000

Transporte 60.000

Imprevistos 150.000

TOTAL $287.000

Diagnóstico externo e interno de la finca la fe en Dios

Identificación de la empresa

Información General

Nombre de la empresa Finca la Fe en Dios


Representante legal Alexander Cervantes Gutiérrez

Ubicación Carrera10 #18-30 centro de Girardot


Actividad económica piscícola
Tipo de sociedad Unipersonal
Régimen mercantil Régimen Común.
Resolución de Facturación 87620116846772
Tesorería Impuestos Municipales: Impuesto de
industria y comercio
Impuestos Nacionales: Impuesto
Nacional al Consumo INC, Impuesto
sobre la renta y
complementarios
Contabilidad La contabilidad de la empresa es manual

Estructura Orgánica Existe, su estructura es Lineal pero no es


divulgada
1. Nivel directivo
2. Nivel táctico
3. Nivel operativo

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Identificación de factores internos


Finca la fe en Dios ofrece Tilapia roja
Servicios
orgánica de calidad.

Identificación de factores externos

Nuestro mercado va dirigido a:


-Los Estratos 1 a 5
Mercado
- Hogares, empresas
- Turistas
- Comunidad en general
- Los habitantes
Clientes
- Turistas
- Empresas del municipio de Achí Bolívar
Empresas similares Finca Peces del caribe

- distribuidora Caribe
-Carnes Nápoles
- Abarrotes don lucho
Proveedores

Asesores Hirmina sayas (Contador)

Entidades y Organismos de vigilancia Dirección de Impuestos y Aduanas


Nacionales (DIAN), Cámara de Comercio
y control Alcaldía municipal de Achí Bolívar

Entidades de apoyo y financiamiento Banco Mundo mujer

La finca la fe en Dios cuenta con equipos


Componente tecnológico de cómputo, y cámaras que vigilan los
pozos donde se encuentran las Tilapia
rojas

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

CONCLUSION

La finca la fe en Dios ha desarrollado su actividad económica por más de cuatro años en


el mercado, por ende, la propuesta planteada en este proyecto comprende herramientas
administrativas que se pueden implementar en pequeñas, medianas y grandes empresas
que quieran tener un control en sus finanzas, principalmente en los ingresos y egresos de
la empresa desde lo tangible.

Por lo tanto, este proyecto se puede ejecutar sin iniciar con una alta inversión, ya que
parte de cambiar la forma de trabajo de los empleados, ocupando los tiempos muertos en
el personal operativo, hasta implementar procesos con los activos que tiene actualmente
en la fina en cada pozo de tilapia roja, como lo son el aprovechamiento de la
infraestructura con que cuenta actualmente el proyecto productivo , ya que éstos pozos
se encuentran al aire libre donde las tilapia son alimentadas con peces pequeños y
alimentos orgánicos, haciendo de la mojarra o tilapia roja el mejor alimento en tamaño y
sabor del municipio de Achí Bolívar.

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])


lOMoARcPSD|16980889

Downloaded by YESICA MARIA RUIZ LOPEZ ([email protected])

También podría gustarte