GUÍA: Por no haber aprovechado bien la oportunidad de estudiar más de mi fe.
TODOS: PERDÓN, SEÑOR, PERDÓN.
GUÍA: Señor, Dios, que te apiadas de quienes se arrepienten y concedes tu paz a los
que! se acercan a Ti, escucha con bondad nuestras súplicas y derrama la gracia de
tu bendición sobre nosotros, que vamos a recibir la ceniza, para que, fieles a las
prácticas cuaresmales podamos llegar, con alma purificada, a celebrar la Pascua de
tu Hijo, que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.
TODOS: AMÉN.
GUÍA: Ahora, como signo externo de que queremos emplear estos cuarenta días de
preparación para la Pascua, por medio de¡ arrepentimiento de nuestros pecados y
las buenas obras, vamos a recibir la ceniza sobre nuestra frente con la señal de la
cruz.
IMPOSICIÓN DE LA CENIZA.
(Pasan en filas a recibir la ceniza, mientras se canta)
GUÍA: Sabiendo que nuestro Padre dios nos escucha siempre, digamos juntos la
oración que nuestro hermano Jesús nos enseño.
TODOS: PADRE NUESTRO
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
TODOS: ACEPTA, SEÑOR, ESTE SACRIFICIO CON EL QUE
INICIAMOS SOLEMNEMENTE LA CUARESMA Y
CONCÉDENOS QUE, POR MEDIO DE LAS OBRAS DE
CARIDAD Y PENITENCIA, VENZAMOS NUESTROS VICIOS,
Y LIBRES DE PECADO, PODAMOS UNIRNOS MEJOR A LA
PASIÓN DE TU HIJO, QUE VIVE Y REINA POR LOS SIGLOS
DE LOS SIGLOS. AMÉN.
GUÍA: Vayamos a vivir nuestra Cuaresma, nuestra celebración a terminado.
(Por favor entrega esta hoja a la salida del templo, a las personas de orden, para
que se utilice en las siguientes celebraciones)
Gracias por tu participación. Te esperamos en Ejercicios Espirituales.
MIÉRCOLES DE CENIZA
4
Origen de la costumbre
Antiguamente los judíos
acostumbraban cubrirse de ceniza
cuando hacían algún sacrificio y los
ninivitas también usaban la ceniza
como signo de su deseo de conversión
de su mala vida a una vida con Dios.
En los primeros siglos de la Iglesia, las
personas que querían recibir el
Sacramento de la Reconciliación el
Jueves Santo, se ponían ceniza en la
cabeza y se presentaban ante la
comunidad vestidos con un "hábito
penitencial". Esto representaba su
voluntad de convertirse.
Desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40
días de penitencia y conversión.
También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el
Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.
La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a
morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.
Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el
bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de
nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por
nuestros hermanos.
PARA PARTICIPAR EN LA CELEBRACION
GUIA: Monición de bienvenida.
(Después de la monición todos de pie)
TODOS: EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPIRITU
SANTO. AMÉN.
TODOS: SEÑOR, Tú TIENES MISERICORDIA DE TODOS Y NUNCA
DESPRECIAS A TUS CRIATURAS; BORRAS LOS PECADOS
DE LOS HOMBRES QUE SE ARREPIENTEN Y LOS
PERDONAS PORQUE Tú, SEÑOR, ERES NUESTRO DIOS.
GUÍA: Hoy iniciamos el período de preparación para la gran fiesta de la Pascua, la
fiesta en que proclamamos que Jesús muerto ha resucitado. La muerte es símbolo y
castigo del pecado, la resurrección es el símbolo de nuestra nueva vida en Cristo.
TODOS: ¡MISERICORDIA, SEÑOR, HEMOS PECADO!
GUÍA: Estos cuarenta días de preparación para la Pascua, la Iglesia quiere que nos
acerquemos más a Dios por medio de la oración, del arrepentimiento de nuestros
pecados y de buenas obras. Cantemos juntos el aleluya y escuchemos con atención el
evangelio de San Mateo.
LECTOR: Lectura del santo Evangelio según san Mateo… Palabra del Señor.
TODOS: GLORIA A TI SEÑOR JESÚS.
GUÍA: por tu inmensa compasión y misericordia, señor,
TODOS: APIÁDATE DE NOSOTROS, Y OLVIDA NUESTRAS
OFENSAS.
GUÍA: Reflexión.
(Después de la reflexión todos de pie)
GUÍA: Al ofender a Dios, hemos seguido nuestros caprichos en vez de lo que Dios
quiere de nosotros. Por eso, en este tiempo, la Iglesia nos invita al sacrificio; así
tendremos fuerza para vencer las tentaciones.
TODOS: PUESTO QUE RECONOZCO
1 MI CULPA, CREA EN MI,
SEÑOR, UN CORAZÓN PURO Y DAME LEALTAD A Ti YA
TUS MANDATOS.
GUÍA: Pensemos un poco, ¿qué esfuerzos vamos a realizar durante esta Cuaresma,
para ser más lo que nuestro Dios Padre quiere de nosotros?, en silencio hago un
propósito que me ayude a mejorar mi persona. (momento de reflexión, silencio para
hacer el propósito ...)
GUÍA: ¿Cómo Dios quiere que lo sirvamos haciendo bien a nuestros prójimos?,
¿Cuáles obras y/o sacrificios vamos a hacer a favor de los demás?
Visitar un enfermo ,dar dinero para una buena obra, hacer algún apostolado, dar
catecismo a quien no sabe rezar, ayudar en los quehaceres de la casa, etc. ... En
silencio hagamos otro propósito que ayude a nuestros prójimos. (momento de
silencio y reflexión para hacer el propósito ...)
GUÍA: Ahora, vamos a pedir perdón públicamente a Dios respondiendo: "Perdón,
Señor, perdón".
GUÍA: Por las veces que te hemos negado el tiempo no participando en la Misa los
domingos...
TODOS: PERDÓN, SEÑOR, PERDÓN.
GUÍA: Por haber pasado días enteros sin haber tenido algún recuerdo de Ti...
TODOS: PERDÓN, SEÑOR, PERDÓN.
GUÍA: Por no haber aprovechado el perdón que me ofreces en el Sacramento de la
Reconciliación
TODOS. PERDÓN, SEÑOR, PERDÓN.
GUÍA: Por no haberte recibido en la Eucaristía pudiendo hacerlo...
TODOS: PERDÓN, SEÑOR, PERDÓN.
GUÍA: Por haber dejado la oportunidad de servirte haciendo algún bien a mi
prójimo
TODOS: PERDÓN, SEÑOR, PERDÓN.