0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas29 páginas

LA ARQUITECTURA DEL MAQUINISMO Historia

El documento aborda la arquitectura modernista, un movimiento cultural global que surgió entre finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por la búsqueda de un estilo desvinculado del pasado. Se destacan movimientos como Arts and Crafts y Art Nouveau, así como sus representantes más influyentes como William Morris y Antoni Gaudí. Además, se mencionan los materiales utilizados en la arquitectura modernista, como cerámica, hierro y madera.

Cargado por

ALENIR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas29 páginas

LA ARQUITECTURA DEL MAQUINISMO Historia

El documento aborda la arquitectura modernista, un movimiento cultural global que surgió entre finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por la búsqueda de un estilo desvinculado del pasado. Se destacan movimientos como Arts and Crafts y Art Nouveau, así como sus representantes más influyentes como William Morris y Antoni Gaudí. Además, se mencionan los materiales utilizados en la arquitectura modernista, como cerámica, hierro y madera.

Cargado por

ALENIR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

LA ARQUITECTURA

DEL MAQUINISMO
INTEGRANTES:
LUNA IGNACIO ALENIR
FERNANDEZ FLORES IVETH
BARCAYO LOJO CINDA
MOSCOSO RAMOS YESICA
CONDORI FERNANDEZ ERICKA
LA ARQUITECTURA DEL MAQUINISMO
LA ARQUITECTURA DEL MAQUINISMO
LA ARQUITECTURA DEL MAQUINISMO
LA ARQUITECTURA DEL MAQUINISMO
LA ARQUITECTURA MODERNISTA

1. Es un movimiento cultural de carácter


global en Europa y EEUU que se da entre
la última década del siglo XIX y primeras
del XX, pero que presenta una enorme
variedad en sus diferentes países

2.El Modernismo surge como un intento


de encontrar un estilo moderno,
adecuado a un tiempo que esperaba el
nuevo siglo con entusiasmo, que
estuviera completamente desvinculado
del pasado y que se combinará en una
nueva estética
LA ARQUITECTURA MODERNISTA
EL MODERNISMO
• En 1861 William Morris funda en Londres, con un grupo de artistas y
arquitectos la sociedad Morris and Co. Sociedad que se culmino veintisiete
años mas tarde con el nombre de Arts and Crafts Society (Sociedad de Artes y
Oficios)
• En los años 1890 y 1910 se difundió el modernismo por toda Europa. En cada
país recibió un nombre distinto.

• ´´Art Noveau ´´en Bélgica y Francia.


• ´´Modern Style ´´en Inglaterra.
• ´´Jugendstil´´ en Alemania.
• ´´Sezession´´ en Austria.
• ´´Liberty ´´en Florencia.
Arts and Crafts Society
Arts and Crafts" (Artes y Oficios). Reacción contra el estilo victoriano.
El movimiento Arts and Crafts surgió en las últimas décadas del siglo XIX como reacción
contra el primer estilo industrial, que se había desarrollado en Inglaterra a lo largo de esa
centuria. El llamado rechazo de la separación entre el arte y la artesanía. El diseño de
los objetos útiles es considerado una necesidad funcional y moral.
• Rechazo de los métodos industriales de trabajo, que separan al trabajador de la
obra que realiza, fragmentado sus tareas.
• Propuesta de un regreso al medievalismo, tanto en la arquitectura (con el
neogótico) como en las artes aplicadas.
• Propuesta del trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio para el artista y para
el cliente
Arts and Crafts Society
MAXIMOS REPRESENTANTES
William Morris
La casa roja
Arts and Crafts Society
MAXIMOS REPRESENTANTES
Philip Webb
Arts and Crafts Society
• Van De Velde
ART NOUVEAU

El origen del Art Nouveau se encuentra en el Gothic Revival, el movimiento Arts


and Crafts, la construcción del hierro, la moda de los objetos orientales, el gusto
ligado a las nuevas técnicas particulares como la de la curvatura de la madera.

El Art Nouveau es un movimiento artístico de cambio del siglo XIX que nace en
Bélgica en 1893, año en que Victor Horda construye la casa Tassely que se impone
rápidamente en arquitectura, y también en todas las disciplinas de las artes
decorativas belgas.
ART NOUVEAU
MAXIMOS REPRESENTANTES
Arturo Tapias y Jorge Muños
ART NOUVEAU
Víctor Horda
Modern Style
• REPRESENTANTES
• Hector Guimard
JUGENDSTIL
JUGENDSTIL
REPRESENTANTE
Henri van de Velde
SECESSION
REPRESENTANTES
Joseph Olbrich

Otto Wgner
MATERIALES
Los arquitectos modernistas utilizan todos los materiales e
construcción conocidos. Las combinaciones que se hacen entre los
distintos materiales no obedecen ninguna regla .

Sin embargo estos materiales son cuidados con suma atención a fin
de conseguir determinadas texturas y calidades.

• La cerámica
• El hierro
• La madera
MATERIALES
• LA cerámica:
Los tejados están revestidos con trozos de mosaico de cerámica
y vidrio

Tejados de la conserjería del parque Güell


MATERIALES
• El hierro:

Verja de la casa Vicens


MATERIALES
• La madera

Puerta modernista en una panadería Barcelona


REPRESENTANTES DEL MODERNISMO
WILLIAM MORRIS
• Fue un arquitecto inglés muy influyente dentro del mundo artístico, además de
ser el fundador del movimiento Arts and Crafts que rechazaba totalmente la
producción industrial en las artes decorativas y la arquitectura.

LA CASA ROJA
REPRESENTANTES DEL MODERNISMO
ANTONI GAUDI
• Es sin duda uno de los arquitectos más famosos del siglo XX, este prolífico
arquitecto es el máximo exponente del modernismo, un movimiento que se
caracteriza por su color, sinuosas curvas y motivos de inspiración orgánica.
CASA MILA
REPRESENTANTES DEL MODERNISMO
FRANK LLOYD WRIGHT
• Pasamos de un movimiento orgánico y absolutamente expresivo a uno totalmente
racionalista y minimalista, del cual Wright era uno de los máximos exponentes. En sus
construcciones consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una
sensación de amplitud y abertura.
LA CASA DE LA CASCADA
REPRESENTANTES DEL MODERNISMO
LUDWING MIES VAN DER ROHE
• El racionalismo puro, mármol, cristal y hierro eran los materiales preferidos de Ludwig. Su
estilo arquitectónico empleaba técnicas estructurales avanzadas, y aplicaba el clasicismo
prusiano, el Pabellón Alemán es un gran ejemplo de su trabajo y filosofía.
EL PABELLON DE BARCELONA
REPRESENTANTES DEL MODERNISMO
LE CORBUSIER
Es un admirador de las líneas puras y limpias, un apasionado del hormigón armado, y un
defensor de los espacios abiertos sin paredes divisorias. Algunas de sus obras más
fundamentales son: Villa Savoye, Poissy, Francia, 1931 y la capilla de Notre Dame du Haut,
Haute-Saône, Francia, 1955.

CAPILLA NOTRE DAME DU HAUT


GRACIAS
POR SU
ATENCION

También podría gustarte