Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 1 de 9
1. OBJETIVO
Establecer la metodología para la atención, la investigación y el reporte de los accidentes e incidentes
de trabajo.
2. ALCANCE
Todas las actividades que se desarrollan en la Empresa y puedan generar la ocurrencia de un
accidente o incidente de trabajo que involucre a los trabajadores y/o contratistas, durante el desarrollo
y cumplimiento de las actividades propias de su cargo, inicia con la ocurrencia del accidente o
incidente, continúa con la atención primaria, la comunicación, la investigación, el planteamiento de las
acciones a ejecutar, la socialización de las lecciones aprendidas y finaliza con el seguimiento al plan
de mejoramiento.
3. DEFINICIONES
Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o
con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador,
o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de
trabajo.
Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los
trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el
transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función
sindical, aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca
en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades
recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o
de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se
encuentren en misión.
Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal;
fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico;
quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o
quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones
oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad
auditiva.
Accidente de trabajo mortal: Son aquellos accidentes de trabajo en los cuales se presenta la muerte
del trabajador.
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 2 de 9
Actos inseguros: Toda violación de un procedimiento seguro, comúnmente aceptado y relacionado
con un acto humano y que puede ocasionar o ha ocasionado un accidente.
Administradora de riesgos laborales – ARL: Empresa que tienen como objetivo prevenir, proteger
y atender a los trabajadores de las enfermedades y los accidentes laborales que puedan ocurrir en el
trabajo que desarrollan.
Causas básicas: Corresponden a las causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas, a las
razones por Las cuales ocurren los actos inseguros; aquellos factores que, una vez identificados,
permiten un control administrativo significativo. A menudo se les denomina causas raíz o causa origen
y requieren investigación para tomar medidas de control. Estas se subdividen en:
Factores personales: Son aquellos que se identifican como las características de las personas y con
su comportamiento como: falta de motivación, entrenamiento inadecuado, falta de conocimiento,
sobrecarga emocional, etc.
Factores del trabajo: Son aquellos identificados con las condiciones y normas del trabajo tales como:
ingeniería inadecuada, deficiencia en los programas, falta de mantenimiento, equipos inadecuados,
etc.
Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del momento del suceso.
Estas causas generalmente aparecen como muy evidentes y se les denomina como actos y
condiciones inseguras.
Condiciones inseguras: Todo defecto de diseño, instalación o situación en que intervengan los
equipos, máquinas, herramientas o sistemas que pueden ocasionar o han generado un accidente.
Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo - COPASST: Toma este nombre con el Decreto
1443 Artículo 9, este Comité antes denominado COPASO (Comité paritario de Salud Ocupacional), es
un organismo de coordinación entre el empleador y sus trabajadores, encargado de promover y vigilar
las normas y programas de Salud Ocupacional dentro de la empresa. Creado a través de la Resolución
2013 de 1986, establece que todas las empresas e instituciones, públicas o privadas que tengan a su
servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial. A través del Decreto-ley 1295 de 1994 cambio su nombre de “Comité de
Medicina, Higiene y Seguridad.
Industrial” a “Comité Paritario de Salud Ocupacional”.
Enfermedad laboral: “Se considera enfermedad profesional todo estado patológico permanente o
temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña
el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinada como
enfermedad profesional por el Gobierno Nacional”.
Incidente: Evento (s) relacionado (s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido
lesión o enfermedad (Independiente de su severidad), o víctima mortal.
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 3 de 9
Nota 1: Un accidente es un incidente que da lugar a una lesión, enfermedad o víctima mortal.
Nota 2: Un incidente en el que no hay lesión, enfermedad ni víctima mortal también se puede
denominar como “casi-accidente” (situación en la que casi ocurre un accidente).
Investigación de incidente (incidentes o accidentes): Proceso sistemático de determinación y
ordenación de causas, hechos, o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del incidente,
que se hace con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo
produjeron.
4. POLÍTICAS DE OPERACIÓN
4.1 La investigación se efectuará después del accidente una vez se ha controlado la situación, en
un plazo no superior a 15 días; dando cumplimiento a la Resolución No. 1401 de 2007,
expedida por el Ministerio de la Protección Social.
4.2 Todos los trabajadores y/o contratistas de las áreas donde se hayan producido los accidentes,
deben estar informados acerca de las medidas adoptadas como resultado de la investigación.
4.3 Todos los accidentes de trabajo deben generar lecciones aprendidas las cuales, se deben
difundir a todo nivel en la Empresa.
4.4 Toda actividad de carácter obligatorio para los trabajadores y/o contratistas que genere la
Empresa externamente de sus instalaciones, debe ser informada a la ARL.
4.5 Siempre que un trabajador deba ejercer sus funciones en comisión, en instalaciones
diferentes a las de la Empresa, debe ser comunicado inmediatamente a la ARL y al
Trabajador.
4.6 Las causas identificadas en la ocurrencia de un accidente de trabajo deben ser incluidas
inmediatamente en la Matriz de Identificación de Peligros y Valoración de los Factores del
Riesgo.
4.7 Todo incidente laboral debe reportarse al área de Seguridad y Salud en el trabajo el cual debe
de contener la información requerida para realizar su correspondiente investigación.
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 4 de 9
5. DESARROLLO
Inicio / Fin Actividad Decisión Indica que el flujo Línea de flujo
Continúa donde se ha
colocado un símbolo idéntico
que contiene la misma letra
Enlace entre
Páginas (se identifican Punto de Control Procedimiento
con números) Predetermina
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE DOCUMENTO
O REGISTRO
Inicio Inicia el procedimiento
1. Comunicar al jefe Inmediato o
Supervisor y al área de SST el
1. Comunicar el incidente o
incidente o accidente de trabajo,
accidente de trabajo. antes de las 48 horas hábiles (2
días hábiles) después de ocurrido Accidentado y/o N/A
el evento mediante correo testigos
[email protected] o al
número 3008314813 o grupo de
1
WhatsApp. Cuando el accidente es
grave o mortal, se debe informar a
un familiar del accidentado.
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 5 de 9
1
SI: Continuar con la siguiente
actividad.
NO: Continuar con la actividad # 6.
¿Es un No
accidente de NOTA: El área de SST determina si SST N/A
A
trabajo? es un accidente de trabajo,
dependiendo de las condiciones y
riesgos a los que está expuesto el
Si trabajador.
2 . Prestar los primeros auxilios en
caso de requerirse dentro de las
instalaciones de la Entidad.
2. Proporcionar los
NOTA: En caso de que el servidor
primeros auxilios
o contratista se encuentre Brigadistas N/A
realizando trabajo en campo se
debe comunicar con SST
mediante correo
[email protected] o
al número 3008314813 o grupo
de WhatsApp.
No SI: Continuar con la actividad
¿Se requiere siguiente.
B
atención médica? N/A N/A
NO: Continuar con la actividad # 7.
Si
3. El brigadista integral se debe
comunicar con la línea de
emergencias 123 para solicitar
ambulancia cuando se encuentre en
las instalaciones de la empresa.
3. Comunicar el traslado En caso de que el accidentado se
del accidentado encuentre realizando trabajo en
campo, el área de SST le informará Brigadista N/A
a que IPS se debe dirigir para recibir SST
la atención médica.
Comunicar a la Brigada o a SST el
traslado del accidentado para
comunicar a los familiares cuando se
requiera.
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 6 de 9
4. Traslado del 4. El accidentado acude a la IPS
accidentado a la IPS Accidentado N/A
asignada, con el fin de recibir
atención médica.
5. El accidentado debe informar al
jefe inmediato y/o supervisor del
5. Informar parte médico contrato en caso de incapacidad Accidentado N/A
de la siguiente manera:
A 6. En caso de que el reporte NO
se constituya incidente o
accidente de trabajo, no se
procede a realizar el reporte.
6. Informar NO reporte Profesional Correo
Se le notificara al servidor o
Universitario electrónico
contratista por medio de correo 219-12 SST
electrónico las causas por las que
no se realiza el reporte de
incidente o accidente de trabajo y
finaliza.
7. El área de SST informa a la ARL
B la ocurrencia del accidente de Registro del
trabajo, mediante llamada telefónica reporte del
o diligenciando el reporte en la Profesional incidente o
7. Reporte del accidente página web. Universitario 219- accidente de
de trabajo 12 SST trabajo a la
En caso de incidente se procede a ARL
realizar la investigación. Continuar FURAT
actividad # 8
8. Se agenda al equipo de
investigación de incidentes y/o
8. Convocar al equipo accidentes de trabajo mediante
correo electrónico en un tiempo Profesional
investigador de incidentes máximo de 10 días después de la Universitario 219- Correo
o accidentes de trabajo ocurrencia el cual está 12 SST electrónico
conformado por:
• Jefe inmediato o supervisor del
contrato
• Representante del COPASST
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 7 de 9
• Profesional universitario 219-
3 12 responsable de SST
9. Se recolecta la información de
los incidentes y/o accidentes de
trabajo para la investigación de
los mismos de la siguiente
manera:
• Versión libre y espontánea del
accidentado.
• Versión libre y espontánea de los
testigos del incidente y/o
accidente en caso que se Profesional
presenten. Correo
Universitario 219-
9. Recolectar la información • Solicitar los registros electrónico
12 SST
fotográficos si la escena lo
permite o el accidentado los
registro.
• Revisar las funciones de los
cargos u obligaciones
contractuales.
• Revisar los procedimientos
aplicables.
• Revisar incapacidad del
accidentado.
10. Junto con el equipo investigador
convocado se realiza la Formato SST-
10. Recolectar la información investigación de incidentes y/o FO-030
accidentes de trabajo en el formato Equipo Formato
SST-FO-030 Formato investigación investigador investigación de
de incidentes / accidentes de la incidentes /
siguiente manera: accidentes
11. Revisar la información
recopilada, identificando los
hechos del accidente o incidente,
por ello, los interrogantes que no Formato SST-
pueden quedar fuera son: FO-030
11. Analizar los hechos Equipo Formato
¿Cómo, cuándo, dónde y por qué investigador investigación de
sucedió el accidente o incidente? incidentes /
¿Quién o quiénes participaron o accidentes
fueron testigos?
¿Cuáles fueron los equipos,
materiales o herramientas que
intervienen directa o
indirectamente en el hecho?
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 8 de 9
12. Establecer las causas
inmediatas y las causas básicas del
incidente y/o accidente básicas Formato SST-
mediante el diagrama de Ishikawa. FO-030
12. Determinar las causas Equipo Formato
NOTA: Como soporte en la investigador investigación de
determinación de causas básicas e incidentes /
inmediatas se utiliza la Norma NTC accidentes
3701 “Higiene y Seguridad - Guía
para la clasificación, registro y
4 estadísticas de accidentes de
trabajo y enfermedades
profesionales.”
13. El equipo investigador
determina las medidas de control,
acciones correctivas o preventivas,
13. Determinar medidas de que consideren de acuerdo a la Formato SST-
control determinación de causas, para FO-030
prevenir la ocurrencia nuevos Equipo Formato
incidentes o accidentes y firman el investigador investigación de
formato TH-FT-130 Formato incidentes /
investigación de incidentes y/o accidentes
accidentes de trabajo.
14. Cuando se trate de un accidente
grave o mortal se debe de enviar el
14. Remitir informe de formato de investigación de
investigación de incidentes y/o accidentes a la ARL y Responsable Comunicación
al Ministerio de Trabajo con los SG-SST Externa.
accidentes de trabajo
soportes de la investigación y el
FURAT.
15. Documentar las medidas de
15. Remitir informe de
control determinadas por el área de Responsable Matriz de Plan
investigación de SST en la Matriz interna del SG- SG-SST de Acción
accidentes de trabajo SST Matriz de Plan de Acción.
4 16. Coordinar con el área de
Comunicaciones como va a llevarse Responsable
a cabo la campaña de divulgación de SG-SST Correo
las lecciones aprendidas del electrónico
16. Coordinar campaña de accidente o incidente de trabajo Área de
divulgación de lecciones ocurrido, a todos los servidores y comunicaciones
aprendidas contratistas de la Entidad.
Código: SST-PR-002
Versión: 01
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Y/O ACCIDENTES DE TRABAJO Fecha: 0/10/2023
Página 9 de 9
17. Socializar a toda la Entidad las Responsable Correo
17. Coordinar campaña de lecciones aprendidas acerca del SG-SST electrónico
divulgación de lecciones incidente y/o accidente de trabajo
ocurrido.
aprendidas
18. Realizar seguimiento al
cumplimiento de las acciones
18. Coordinar campaña de planteadas preventivas o Responsable Matriz de Plan
divulgación de lecciones correctivas. SG-SST de Acción
aprendidas
19. Solicitar las firmas de revisión
del informe de investigación de Responsable Formato SST-
incidentes y/o accidentes de SG-SST FO-030
19. Revisión de informe trabajo, los soportes aplicables a la Formato
investigación y medidas de control; Representante investigación de
al Profesional Especializado-23 de Legal incidentes /
Talento Humano y posterior al accidentes
Representante Legal de la Entidad.
20. Revisión de informe 20. Registrar de manera mensual el
indicador de accidentes de trabajo. Responsable Indicadores del
SG-SST SG-SST
21. Archivar el informe de
investigación de incidentes y/o
accidentes de trabajo con los
soportes de la investigación y Responsable Carpeta Física
21. Revisión de informe
publicación de las lecciones SG-SST
aprendidas en la Carpeta física de
“Registro e Investigación de
Accidentes de Trabajo” y de manera
digital “
Fin Fin del procedimiento