Resumen BLOQUE 4 (Tema 3 Parte 2) SERVICIOS ONLINE DE LAS AAPP
Resumen BLOQUE 4 (Tema 3 Parte 2) SERVICIOS ONLINE DE LAS AAPP
- Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley
58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa.
- Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación.
- Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y
los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los
procedimientos de aplicación de los tributos.
- Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general del régimen
sancionador tributario.
Art. 34 LGT.
Derechos de los obligados
tributarios.
Los documentos emitidos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos tienen la misma validez y
eficacia que los documentos originales, siempre que quede garantizada su autenticidad, integridad y
conservación y, en su caso, recepción por el interesado, así como el cumplimiento de las garantías y requisitos
exigidos por la normativa aplicable.
- A Instancia del
obligado tributario.
- De oficio.
-Trámite de audiencia
previo a la propuesta
de resolución.
El artículo 104 LGT establece los plazos de resolución y dispone: "El plazo máximo en que debe
notificarse la resolución será el fijado por la normativa reguladora del correspondiente procedimiento, sin
que pueda exceder de seis meses, salvo que esté establecido por una norma con rango de Ley o venga
previsto en la normativa comunitaria europea. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no
fijen plazo máximo, éste será de seis meses".
Potestades y Funciones de Comprobación e Investigación.
La diferencia entre las actividades administrativas de comprobación e investigación se centra en la existencia o
no de declaración:
- La comprobación puede alcanzar a todos los actos, elementos y valoraciones consignados en las declaraciones.
Definitivas Provisionales
Lo serán las practicadas en el procedimiento inspector Son susceptibles de ser revisadas por la Administración en
previa comprobación e investigación de la totalidad de posteriores procedimientos de gestión o inspección, en
los elementos de la obligación tributaria, así como todas tanto no haya transcurrido el periodo de prescripción.
aquellas a las que la normativa tributaria otorgue tal
carácter.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Agencia Tributaria. AEAT
Servicios on-line de la
Agencia Tributaria. Entidad de derecho público adscrita al Ministerio de
Sede electrónica. Economía y Hacienda. Como tal entidad de derecho
público, cuenta con un régimen jurídico propio distinto al
https://sede.agenciatributaria.gob.es/ de la Administración General del Estado que le confiere
cierta autonomía en materia presupuestaria y de gestión
del personal.
Tiene encomendada la aplicación efectiva del sistema
tributario estatal y aduanero, así como de aquellos
recursos de otras Administraciones Públicas nacionales o
de la Unión Europea cuya gestión se le encomiende por
ley o por convenio.
SEGURIDAD SOCIAL. SISTEMA RED.
Sistema RED. Servicio que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a empresas, agrupaciones
de empresas y profesionales, cuya misión es permitir el intercambio de información y documentos entre
ambas entidades (TGSS y usuarios) a través de INTERNET.
Por medio del Sistema RED se puede entrar en contacto directo con la TGSS que, gracias a los medios
tecnológicos y elementos de seguridad necesarios, permite el acceso a datos de empresa y trabajadores, así
como la remisión de documentos de cotización y afiliación y partes médicos.
REQUISITOS DE ACCESO A SISTEMA RED.
- Autorización de la TGSS
- Certificado digital válido.
- Requisitos técnicos: Programa de nóminas que se adapte a la utilización del sistema RED y el programa
WindSuite32/SILTRA (proporcionados por la Seguridad Social); y otros requisitos técnicos en cuanto a hardware
y software.
- Cotización: Presentación de documentos de las series TC2 (relación nominal de trabajadores), tramitar saldos de
acreedores, además de ingresar cuotas a través de pago electrónico o domiciliación en cuenta.
- INSS:
-Tramitar partes de alta y de baja médica de AT y de EP, además de aquellos partes de confirmación, del
Instituto Nacional de la Seguridad Social, ya sean derivados de las contingencias comunes o de las
contingencias profesionales.
- Remitir certificados de maternidad y/p de paternidad (RECEMA).
- Afiliación: bajas, altas, variaciones de datos de los trabajadores, consultas o peticiones de informes relacionadas
con los trabajadores y con las empresas.
Sistema RED Directo. Ámbitos de actuación:
Ámbitos de actuación:
Información general.
Solicitud de autorización.
Gestión de la autorización.
Comunicación de la contratación.
Comunicación de la copia básica.
Seguimiento de las comunicaciones realizadas.
Utilidades Menú de acceso Contrat@:
- Información general.
- Solicitud de autorización. Tareas que van a permitir realizar la solicitud principal para el uso de la
aplicación CONTRAT@, recuperar la clave personal, realizar el seguimiento de la solicitud de
autorización, imprimir el documento, modificar la solicitud, consultar e imprimir el estado en que se
encuentra la solicitud y consultar las modificaciones.
- Gestión de la autorización. Tareas que permiten cambiar al representante de una empresa, realizar, consultar
e imprimir las altas y bajas de sus usuarios asociados, modificar la clave personal, dar de alta o modificar la
dirección de correo electrónico, modificar y consultar los datos de domicilio y razón social de la empresa y dar
de baja la autorización concedida por el Servicio Público de Empleo.
- Comunicación de la contratación. A través de distintas opciones, así como realizar las consultas e impresiones
de las comunicaciones realizadas, una vez concedida la autorización por los Servicios Públicos de Empleo. Y la
comunicación de la copia básica a la vez.
- Comunicación de la copia básica. permiten al usuario, una vez concedida la autorización, realizar la
comunicación de la copia básica, cuando ésta no se hubiese efectuado en el mismo momento de realizar la
comunicación de la contratación. Se podrá realizar de contratos iniciales y de transformaciones.
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas. Tareas que permiten al usuario consultar e imprimir las
comunicaciones realizadas, realizar la consulta y seguimiento de los ficheros enviados y consultar las
correcciones de datos.
CAJEROS CIUDADANOS. Ofrecen la posibilidad a los ciudadanos de realizar servicios municipales en forma de
autoservicio, con lo que aumentan los horarios de atención y la cercanía.