PROBLEMAS ÉTICOS
DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA
L I C . B RYA N M E R I D A
DOCENTE DEL CURSO DE ÉTICA Y MORAL
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES
PROBLEMAS ÉTICOS CREADOS POR
LA TECNOLOGÍA?
• No es la tecnología la que crea problemas éticos, son los
usuarios de la tecnología quienes los crean. La tecnología es
buena porque se usa bien y causa daño cuando los humanos la
utilizan para el mal. Siendo la tecnología para el hombre, llega
a ser un problema ético poner al hombre al servicio de la
tecnología. En el caso de la tecnología de las comunicaciones,
esta ha de servir para intensificar y hacer más efectiva la
relación entre las personas, pero hay un problema ético cuando
esto no es así y en vez de comunicar, el medio incomunica.
• Así sucede con fenómenos universales como el de la
brecha digital, o sea la separación que se ha creado
entre los info-ricos y los info-pobres, unos con
toda la posibilidad de acceso a las tecnologías de
punta; otros sin oportunidad alguna de valerse de
ellas.
• En lo individual el problema ético surge cuando los
adelantos técnicos se usan para engañar, o estafar, o
para invadir la intimidad ajena. En todos los casos, son
las personas las que pervierten las aplicaciones de la
tecnología.
LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA
• Implicaciones éticas en la investigación científica:
• La ciencia y la tecnología son formas poderosas de
conocimiento para la sociedad, a primer vista promueven el
progreso, sin embargo en muchas ocasiones se hallan ligadas a
efectos colaterales no deseados o a resultados que están lejos
de ser beneficiosos.
• El análisis de la relación entre ciencia y ética suele centrarse en
el uso que se hace de los conocimientos científicos, en su
aplicación en los diversos ámbitos de la vida.
LÍMITES ÉTICOS EN LA
INVESTIGACIÓN
• La relación entre la ciencia y la ética tendrían que
centrarse en el problema de la aplicación de los
conocimientos obtenidos mediante el neutro método
científico (implica el diseño de técnicas de ensayo y
verificación aceptadas por la comunidad científica como
válidas y se abrevia como MC).
• Los conocimientos desarrollados y acumulados por la
ciencia no son ni “buenos” ni “malos” sino absolutamente
neutros.
COMPORTAMIENTO ÉTICO DEL
TECNÓLOGO
• Es la persona que trata de hacer descubrimientos y avances
tecnológicos cuidando a la vez que este no traiga
consecuencias negativas, por eso lo va acompañando con la
ética.
• Un tecnólogo debe siempre tener en cuenta la ética para que
sus avances tecnológicos sean de gran ayuda y positivos, debe
de tratar de ver hacia un futuro si sus resultados pueden ser
de gran ayuda o perjudiciales para la sociedad.
LA ÉTICA DE LA TECNOLOGÍA
• Gran parte de los trámites que antes se realizaban personalmente
en alguna instalación privada o de gobierno, actualmente se efectúan
por internet o en línea. Pareciera que en un futuro no muy lejano, la
mayoría de nuestras interacciones laborales, económicas y sociales,
entre otras actividades, se realizarán a través de la tecnología
electrónica.
• Aunque esta alternativa tiene mucha funcionalidad, aceptación y
otras características favorables, surge una pregunta: existe una
conciencia ética sobre el uso adecuado de la nueva
herramienta? Lo cual está en juego es la seguridad y la confianza
de los usuarios.
• La ciencia y la tecnología han tenido un impacto profundo en
la sociedad humana, mejorando la calidad de vida de millones
de personas. Sin embargo, también han planteado una serie
de problemas éticos que deben ser abordados.
• Algunos de los problemas éticos más importantes de la
ciencia y la tecnología incluyen:
• La seguridad y el riesgo: El desarrollo de nuevas tecnologías
puede conllevar riesgos potenciales, como el daño ambiental,
la contaminación o la creación de armas peligrosas. Es
importante evaluar cuidadosamente los riesgos de las nuevas
tecnologías antes de su implementación.
• La privacidad y la confidencialidad: Las tecnologías de la
información y la comunicación, como la inteligencia artificial y
el análisis de datos, pueden utilizarse para recopilar y
almacenar grandes cantidades de información personal. Es
importante proteger la privacidad y la confidencialidad de los
datos personales.
• La equidad y la justicia: El desarrollo y la aplicación de la
ciencia y la tecnología pueden tener un impacto desigual en
diferentes grupos sociales. Es importante garantizar que los
beneficios de la ciencia y la tecnología se distribuyan de
manera justa.
• La responsabilidad social: Los científicos y los tecnólogos
tienen una responsabilidad social de utilizar sus conocimientos
y habilidades para el bien de la humanidad. Es importante que
los científicos y los tecnólogos sean conscientes de los posibles
impactos sociales de sus investigaciones y desarrollos.
• Estos son solo algunos de los problemas éticos que plantea la
ciencia y la tecnología. Es importante que la sociedad se
involucre en el debate sobre estos problemas para garantizar
que la ciencia y la tecnología se utilicen de manera
responsable y ética.