“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CUIDADO E HIGIENE DE LOS DIENTES.
DATOS INFORMATIVOS:
I.E. ANTONIA MORENO DE CACERES
DOCENTE: ANA CECILIA CRISTOBAL PALACIOS
GRADO Y SECCIÓN: IV CICLO FECHA: 19 / 08 / 2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
Explica el mundo físico 3° GRADO . Escribe una
basándose en • Describe el cuidado que debe tener para mantener una hipótesis a la
conocimientos sobre los higiene bucal correcta. defiende su punto de vista pregunta de
seres vivos, materia y respecto al avance científico y tecnológico, y su impacto investigación.
en la sociedad y el ambiente, con base en fuentes
energía, biodiversidad, - Comprueba
documentadas con respaldo científico.
Tierra y universo. lapregunta inicial,
- . sintetizando la
información.
- Comprende el
proceso de la
respiración en
base información
científica
Recoge
información sobre
la higiene bucal
Propósito Explicar sobre el cuidado y la higiene bucal.
Evidencia Elabora una pequeña maqueta.
Instrumento de evaluación Escala valorativa
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque ambiental Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y aprovechan tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje de -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
manera autónoma recursos necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados,
en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
Meta de aprendizaje:
3°: E vita los hábitos perjudiciales para su organismo como el consumo de
Habilidades para la vida
golosinas en exceso.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
• Elaborar la sesión • Folleto de pasos de cepillado de dientes.
• Ficha de aprendizaje • Afiche de dientes
• Imágenes y anexos impresos • Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 10
Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida. Luego se presenta las
siguientes el siguiente afiche del diente.
Dialogamos con las preguntas como saberes previos:
¿Qué diferencia hay entre los dientes?
¿Qué causan las caries?
Conflicto cognitivo: ¿Cómo las caries afectan nuestra salud?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy explicaremos porque es importante cepillarse los dientes
Se socializan los criterios de evaluación:
Porque es importante cepillarse los dientes
Como cepillar los dientes correctamente
Recordamos las siguientes recomendaciones:
• Escuchar y respetar la opinión de los demás.
• Ser solidarios al trabajar en equipo.
• Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 20
Leen la siguiente información:
¡Me Cepillo Mis Dientes!
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”
1. Ponga una cantidad de pasta de dientes de tamaño de guisante con flúor en un cepillo de dientes pequeño
y suave.
2. Cepille el interior de los dientes con pequeños movimientos circulares. Asegúrese de bajar a las encías.
3. Cepille sus molares usando movimientos de ida y vuelta.
4. Cepille el exterior de los dientes con pequeños movimientos circulares.
5. Repita los pasos 2-4 en sus dientes superiores e inferiores.
6. ¡No se olvide de cepillarse la lengua! Asegúrese
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA --------------------------------------
Planteamos la siguiente pregunta de indagación:
¿Por qué las caries pueden afectar nuestra salud?
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS -----------------------------------------
Dialogan dentro del grupo de trabajo, responden las preguntas ¿Qué es una carie? ¿Cómo creen que se
produce?
Escribe tus posibles explicaciones iniciales a la pregunta de investigación
Yo pienso que... ¿Por qué?
……………………………………………………………… Porque………………………………………………….
……………………………………………………………… ………………………………………………………………
Comparte tus respuestas con sus compañeros, y opinen las hipótesis de sus compañeros
ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN ----------------------
Se elabora un plan de acción para comprobar su hipótesis planteada, se pregunta: ¿qué haremos primero
para verificar si la respuesta planteada es verdadera?, ¿qué haremos después?, ¿y qué haremos al final?
Elabora un plan de acción para orientar tu búsqueda de información, su organización y análisis. En la
siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿Cuáles son los objetivos de mi
____________________________________
investigación?
¿Qué acciones realizaré para • Primero, _______
comprobar mis posibles explicaciones?
• Luego, __________________ _____
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”
• Finalmente, _____
____________________________________
¿Qué información buscaré?
___________________________________
¿Dónde la buscaré?
¿Cómo registraré la información?
¿Qué materiales o recursos necesitaré?
____________________________________
Nuestra boca tiene buenas y malas bacterias ,las malas usan los azucares para producir un acido
que deteriora el esmalte en los dientes (la parte brillante) que por consiguiente causa las
cavidades (hueco dentro de un cuerpo).
Para evitar estas cavidades, deben cepillarse los dientes y los padres deben enseñar las técnicas
correctas de cepillado a sus hijos.
Los momentos críticos para cepillarse los dientes:
Después de despertar, después de cada comida y antes de ir a dormir.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ------------------------
Se busca información en textos sobre las caries y el cuidado de la higiene bucal
Responde las siguientes preguntas:
− ¿Cómo las caries afectan a las personas?
− ¿Por qué es importante la higiene bucal? Argumenten sus respuestas.
ESTRUCTURACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN --------------------------
Contrastan las hipótesis que plantearon con la información investigada, responden la pregunta ¿Sigues de
acuerdo con las explicaciones iniciales a la pregunta de investigación o estas han cambiado? si tienen
similitudes se indica que lograron demostrar lo que pensaban y su hipótesis es cierta.
Concluyen su investigación al completar el siguiente esquema utilizando lo aprendido hasta el momento.
Explicaciones al inicio de la Explicaciones finales
actividad __________________________
___________________________
CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20
•
• Reflexionan respondiendo las preguntas:
✓ ¿Qué aprendiste?
✓ ¿Cómo lo aprendiste?
✓ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Evalúan sus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Expliqué porque se producen las caries y como evitarlas
Comprendí la importancia de la higiene bucal
-------------------------------- --------------------------------
DOCENTE DE AULA V°B° DIRECTO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”
LISTA DE COTEJO
ANA CECILIA GRADO Y D
DOCENTE FECHA 19/08/2024 3ro
CRISTOBAL PALACIOS SECCIÓN
CUIDADO E HIGIENE DE LOS DIENTES
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
PROPÓSITO: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
CRITERIOS
Comprueba la
pregunta
inicial, Escribe sus
Escribe una
conclusiones
ESTUDIANTES hipótesis ala sintetizando
finales de la
pregunta de lainformación
pregunta de
indagación sobre el investigación.
cuidado de los
dientes
Sí No Sí No Sí No
1. ALBERCO MUCHA ALEXANDER GUILLERMO
2. AYME ESPINOZA JANNICK JIMMY
3. BRUNO ELIAS BRITANI KRISTEL
4. CAMPOS ZALAS DANNA
5. CHINCHAY RODRÍGUEZ DALESKA ANTUANET
6. ESCOBAR SACSACHIN BRIED MELINA
7. GARCÍA CAINAMARI CRISTOFER VALENTINO
8. GUERRA CUZCANO LAURA CRISTINA
9. GONZALES HUABLOCHO JANZY ANTONELLA GRISSEL
1O. HERRERA CRUZADO FIORELA
11. HUARANCCA ABAD ZISARY LUCERO
12. MAMANI GUERRERO ALDAIR LUIS
13. MENDOZA DE LA CRUZ LUCERO CRISTEL
14. MERA GUEVARA MYA SHECCID
15. MEZA ANCCASI BRIANA
16. MOLINA GOMEZ LUHANA YULIANA
17. MOSQUERA FLORES JAFETH GAMER
18. PRAVIA PRAVIA WALTER JOAZIÑHO
19. RAMAYCUNA CHURAMPI JULIA DANIELA
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”
20. RETUERTO PIÑA AMMY ITZEL
21. REYES SAAVEDRA DASHA CHEIMI
22. RIMARI ESPEJO JUAN DE DIOS EMANUEL
23. RUMACA MUNARRIZ NAYLID NATZUMI
24. SALAZAR PARI THIAGO ALESSANDRO
25. SALVATIERRA CASIANO JHOFFRED EDER
26. SOTELO POLO DEKANT RUBÉN DYASIEL
27. SURICHAQUI HUAMAN ALLISON ALEXA
28. TOVAR DE LA CRUZ JOSIAS YAVITH
29. VALCARCEL ABANTO KEYSER MATEO
30. VELARDE AMASIFUEN MAGNO
31. ADRIANO LOZANO DILAN.
32. CASTRON CHAFLOQUE CESAR
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho”