Practica de Robodk
Practica de Robodk
Tomando X y Y
-X
X Z
v
Y -Y Y
X Y Z
600 0 v
500
Ejes de rotacion
Punto 3 Punto 2
150mm
X Y Z
Z Y’ X’’ 750 150 500
v
-180 0 -180 X Y Z
750 -150 v
500 X Y Z
X 900 0 500
Punto 4
Punto 1
En la lista de la barra lateral izquierda mostrara una lista donde indica el trabajo ya
terminado mostrando los puntos establecidos y el seguimiento se
Poniendo en run la simulación se presenciará todos los pasos de punto a punto cumpliendo así
el dibujo de circunferencia
Lista programada
Para nuestro Puntos programados
siguiente robot es el modelo UR30 que, a diferencia del anterior, este se mueve
en las coordenadas x’s y z’s a partir de dibujar (con el mismo dispensador) una circunferencia
de 100 mm de diámetro. Así que aplicando la misma estrategia un punto de inicio (Home) y 4
puntos de partida quedando así el siguiente:
Z
Tomando Z y X
Z
v
Punto 1 Y
X Y Z X
800 -500 1000
Punto 4
X Y Z 50mm
750 -500 950 X Y Z
750 -500 950
Punto 2
X Y Z
Ejes de rotacion
800 -500 900
Punto 3
X Y’ Z’’
X X
v
90 0 -180 -Z
Ahora vamos a construir la tabla de punto a punto donde el home puede ser cualquier
punto en el plano: Robot UR30
Puntos programados
650 -150 30
650 300 30
Punto 8
Punto 7
750 -150 30
750 300 30
Punto 5
Punto 6
850 -150 30
850 300 30
Punto 4
Punto 3
950 -150 30
950 300 30
Punto 1 Punto 2
Puntos de coordenadas
Como patron todos siguen un movimiento tipo lineal dando así por último correr el
programa y vera como se ejecuta de forma correcta
Configuración de posición de
la placa
Simulación en marcha
Nuestra siguiente practica a lo que hemos visto en volver a usar nuestro robot KUKA
1300, consciente realizar el logo de la institución educativa “UAEH”. Para esto se debe
programar de punto a punto a cada letra que lo conforma dando así los siguientes
diagramas, iniciando en Home cual sea:
Home
Punto 1
Punto 5
900 0 600
900 -200 600
Punto 2
700 0 600
Punto 6
600 -450 600
Punto 3 Punto 4
600 -100 600 700 -200 600
Punto de partida
Punto 6 Punto 11
600 -450 600 600 600
-800
Punto 7
600 -650 600 Punto 13
750 -680 600
Punto 15
600 -680 600
Home
Punto 18
Punto 16
750 -200 600
600 -450 600
Punto de partida
Punto 17
Una vez ejecutado la conexión se deberá como siempre programar punto a punto las
conexiones que seguirá el robot mostrando a continuación:
Por último, una vez iniciado o ejecutado el código mostrará como la simulación del
robot lo hará paso a paso
Programa ya concluido
RESULTADOS
El manejo de cada robot usa diferentes rangos como fue en el caso dibujar una
circunferencia, pintado de una placa o escribir palabras mostrando que debe ser eficaz
y calcular con rugosidad cada punto del robot a lo que también costo un poco de
trabajo manejar diferentes tipos de movimientos al cargar el código, pero de igual
manera se muestra diagramas donde se colocó con su respectiva tabla para así lograr
lo que se cumpla. Entonces se ha logrado con éxito de las 4 practicas a utilizar 3 robots
diferentes
El uso del plano cartesiano monstro donde se ubicaba el robot y escoger en la mesa de
trabajo donde se llevará acabo la práctica.
CONCLUSIONES
Notas de clase
RESUMEN
RoboDK:
Simulación punto a punto a 3
tipos de robots