0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas37 páginas

Sentencia SCJ-SS-23-0335, Sobre El Secreto Bancario

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana dictó la sentencia SCJ-SS-23-0335 el 31 de marzo de 2023, en respuesta a un recurso de casación interpuesto por el procurador general y un procurador fiscal contra una sentencia penal anterior. La corte decidió acoger el recurso de casación, revocar la decisión impugnada y ordenar el envío del caso a una sala diferente para una nueva valoración. La sentencia se basa en diversas leyes y artículos del Código Penal y Tributario dominicano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas37 páginas

Sentencia SCJ-SS-23-0335, Sobre El Secreto Bancario

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana dictó la sentencia SCJ-SS-23-0335 el 31 de marzo de 2023, en respuesta a un recurso de casación interpuesto por el procurador general y un procurador fiscal contra una sentencia penal anterior. La corte decidió acoger el recurso de casación, revocar la decisión impugnada y ordenar el envío del caso a una sala diferente para una nueva valoración. La sentencia se basa en diversas leyes y artículos del Código Penal y Tributario dominicano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Sentencia núm. SCJ-SS-23-0335

Dios, Patria y Libertad


República Dominicana
En nombre de la República, la Segunda Sala de la Suprema Corte
de Justicia, con sede en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito
Nacional, regularmente constituida por los jueces Francisco Antonio
Jerez Mena, presidente; Nancy I. Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto
Sánchez y María G. Garabito Ramírez, miembros; asistidos del secretario
general, en la sala donde celebran las audiencias, hoy 31 de marzo de
2023, años 180° de la Independencia y 160° de la Restauración, dicta en
audiencia pública, como corte de casación, la siguiente sentencia:

Sobre el recurso de casación interpuesto por el Dr. José del Carmen


Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del
Distrito Nacional; y el Lcdo. Denny F. Silvestre, procurador fiscal ante la
Unidad de Investigación de Delitos Tributarios, contra la sentencia penal
núm. 502-2022-SSEN-00050, dictada por la Segunda Sala de la Cámara

1
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 28 de abril de


2022, cuyo dispositivo se copia más adelante.

Oído a la jueza en funciones de presidenta dejar abierta la audiencia


para la exposición de las conclusiones del recurso de casación y ordenar
al alguacil dar lectura al rol.

Oído al alguacil de turno en la lectura del rol.

Oído a la jueza en funciones de presidenta ordenar a la secretaria


verificar la presencia de las partes.

Oído a la jueza en funciones de presidenta otorgar la palabra a las


partes, a los fines de que presenten sus calidades y conclusiones.

Oído a la Lcda. Army Ferreira, procuradora adjunta a la


procuradora general de la República, en representación del Ministerio
Público, parte recurrente en el presente proceso, concluyó de la manera
siguiente: Único: Este Ministerio Público se adhiere y reitera en todas sus partes
los presupuestos adoptados por el Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador
general titular de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y el Lcdo. Denny
F. Silvestre, procurador fiscal ante la Unidad de Investigación de Delitos
Tributarios, por lo que solicitamos que se acoja la casación procurada por los dos

2
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Ministerios Públicos antes citados, como representantes del Estado dominicano,


contra la sentencia núm. 502-2022-SSEN-00050, dictada por la Segunda Sala
de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 28 de abril
2022, conforme a las inobservancias advertidas por el Ministerio Público
recurrente y, en efecto, que sea revocada la decisión impugnada y se disponga su
envío por ante la Corte de Apelación del Distrito Nacional, para que proceda a
apoderar una sala distinta a la que dictó la sentencia recurrida.

Oído a la Lcda. Virginia Beltré, por sí y por los Lcdos. Luis Miguel
Pereyra y Gregorio García Villavizar, en representación de la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII), parte recurrida en el presente
proceso, concluyó de la manera siguiente: Primero: Acoger en todas sus
partes el recurso de casación interpuesto por los procuradores adjuntos del
Distrito Nacional, doctores José del Carmen Sepúlveda y Denny Silvestre en
contra de la sentencia penal núm. 502-2022-SSEN-00050, emitida el 28 de abril
de 2022 por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del
Distrito Nacional, y en consecuencia, casar dicha decisión con envío a una corte
de igual grado para que realice una nueva valoración de los recursos de apelación
del Ministerio Público y de Lizardo Antonio Mata Ovalle, emitiendo una
sentencia ajustada a los hechos de la causa y haciendo una aplicación correcta del
derecho; condenar a Lizardo Antonio Mata Ovalle al pago de las costas,

3
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

ordenando su distracción y provecho a favor de los abogados concluyentes, los


licenciados Luis Miguel Pereyra y Gregorio García Villavizar, quienes afirman
haberlas avanzado en su totalidad.

Oído al Dr. José Figueroa Güílamo, en representación de Lizardo


Antonio Mata Ovalles, parte recurrida en el presente proceso, concluir de
la manera siguiente: Primero: Rechazar el recurso de casación incoado por el
Ministerio Público en contra de la sentencia núm. 502-2022-SSEN-00050
dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del
Distrito Nacional, por no haber incurrido los juzgadores en los vicios
argumentados por la recurrente. Segundo: Condenar a la recurrente al pago de
las costas del procedimiento, ordenando su distracción y provecho a favor del
abogado que ostenta la representación del imputado en el presente proceso según
se recoge en la presente instancia.

Visto el escrito motivado mediante el cual el Dr. José del Carmen


Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del
Distrito Nacional, y el Lcdo. Denny F. Silvestre, procurador fiscal ante la
Unidad de Investigación de Delitos Tributarios, interpone recurso de
casación, depositado en la secretaría de la Corte a qua el 26 de mayo de
2022.

4
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Visto el escrito de defensa suscrito por los Lcdos. Luis Miguel


Pereyra y Gregorio García Villavizar, actuando en representación de la
Dirección General de Impuestos Internos, depositado en la secretaría de
la Corte a qua el 30 de junio de 2022.

Visto el escrito de contestación suscrito por el Dr. José Figueroa


Güílamo, actuando en representación de Lizardo Antonio Mata Ovalles,
depositado en la secretaría de la Corte a qua el 8 de julio de 2022.

Visto la resolución núm. 001-022-2022-SRES-01700, emitida por esta


Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el 31 octubre de 2022,
mediante la cual se declaró admisible, en cuanto a la forma, el aludido
recurso y se fijó audiencia pública para conocer los méritos del mismo
para el día 29 de noviembre de 2022, fecha en la cual las partes
concluyeron, decidiendo la sala diferir el pronunciamiento del fallo para
una próxima audiencia; produciéndose la lectura el día indicado en el
encabezado de esta sentencia.

Visto la Ley núm. 25 de 1991, modificada por las Leyes números


156 de 1997 y 242 de 2011.

Visto la Ley núm. 339-22, que habilita y regula el uso de medios


digitales para los procesos judiciales y procedimientos administrativos
5
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

del Poder Judicial. G. O., núm. 11076 del 29 de julio de 2022; y la


resolución núm. 748-2022, dictada por el Pleno de la Suprema Corte de
Justicia el 13 de octubre de 2022, que aprueba el reglamento para su
aplicación.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia después de haber


deliberado y, visto la Constitución de la República; los Tratados
Internacionales de Derechos Humanos de los cuales la República
Dominicana es signataria; las decisiones dictadas en materia
constitucional; las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos; los artículos 70, 393, 399, 400, 418, 419, 420, 423, 425, 426 y
427 del Código Procesal Penal, modificado por la Ley núm. 10-15 del 10
de febrero de 2015; artículos 265, 266, 147, 148, 405 y 405-11 del Código
Penal dominicano; artículos 236, 237, 238 y 239 de la Ley 11-92 sobre
Código Tributario de la República Dominicana; y artículos 3 literales a),
b) y c), 4, 5, 6, 8 literal b), 18, 19, 21 y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de
Activos.

La presente sentencia fue votada en primer término por el


magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, a cuyo voto se adhirieron los

6
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

magistrados Nancy I. Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto Sánchez y


María G. Garabito Ramírez.

1. En la decisión impugnada y en los documentos que en ella se


refieren son hechos constantes los siguientes:

a) El 12 de junio de 2013 el Segundo Juzgado de la Instrucción


del Distrito Nacional emitió la resolución núm. 058-2011-190/AJ, que
dictó auto de apertura a juicio en contra del procesado Víctor Cecilio
Contreras Infante, por la presunta violación de los artículos 265, 266, 147,
148, 405 y 405-II del Código Penal dominicano, artículos 236, 237, 238 y
239 de la Ley 11-92 sobre Código Tributario de la República Dominicana;
y artículos 3 literales a), b) y c), 4, 5, 6, 8 literal b), 18, 19, 21 y 26 de la Ley
72-02 sobre Lavado de Activos.

b) En audiencia de fecha 6 de diciembre de 2013 el Segundo


Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional emitió la resolución núm.
250-AAJ-2013, que dictó auto de apertura a juicio en contra del procesado
Lizardo Antonio Mata Ovalle y la razón social Consorcio Mata S. A., por
la presunta violación de los artículos 265, 266, 147, 148 y 405-II del Código
Penal dominicano; artículos 233, 236, 237, 238 y 239 de la Ley 11-92 sobre
Código Tributario de la República Dominicana; y artículos 3 literales a),

7
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

b) y c), 4, 5, 6, 8 literal b), 18, 19, 21 y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de


Activos.

c) El 19 de marzo de 2015 el Segundo Juzgado de la Instrucción


del Distrito Nacional emitió la resolución núm. 00062-AAJ-2015 que dictó
auto de apertura a juicio en contra de la procesada Maritza Peña Terrero,
por la presunta violación de los artículos 265, 266, 147, 148 y 405-II del
Código Penal dominicano; artículos 236, 237, 238 y 239 de la Ley 11-92
sobre Código Tributario de la República Dominicana; y artículos 3
literales a), b) y c), 4 párrafo único, 5, 8 literal b), 18, 19, 21 y 26 de la Ley
72-02 sobre Lavado de Activos.

d) Como consecuencia de lo anterior fue apoderado para el


conocimiento del fondo el Tercer Tribunal Colegiado del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Nacional el cual dictó la sentencia penal
núm. 249-05-2016-SSEN-00029 el 5 de febrero de 2016, y su dispositivo se
expresa de la manera siguiente:

PRIMERO: Declarar la no responsabilidad penal de la


empresa Consorcio Mata S. A. en cuanto a los hechos que se le
indilgan por haberse violado en su perjuicio el principio de
tutela judicial efectiva establecido en el artículo 68 de la
Constitución de República Dominicana, desglosado en el caso
de la especie en cuanto a violación al debido proceso, al derecho
8
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

de defensa y a ser oída, tal como dispone el artículo 69 de la


Constitución de la República, y en esa virtud se dicta sentencia
absolutoria a su favor. SEGUNDO: Declarar al ciudadano
Lizardo Antonio Mata Ovalle, dominicano, 52 años, portador
de la cédula de identidad y electoral núm. 001-0461412-8,
domiciliado y residente en la calle Cordillera Septentrional,
Manzana G, casa 21, Colonia del Seminario; en su alegada
calidad de representante legal de la Empresa Consocio Mata,
S. A., no culpable de los hechos que se le imputan, tornando
en cuenta la absolución de la Empresa indicada, en virtud de
las disposiciones contenidas en el artículo 235 del Código
Tributario y el artículo 337 del Código Procesal Penal
dominicano, y en esa virtud, se dicta sentencia absolutoria en
su favor. TERCERO: Declarar a Maritza Peña Terrero,
dominicana, 52 años, portadora de la cédula de identidad y
electoral núm. 001-0461412-8, domiciliado y residente en la
calle Cordillera Septentrional, Manzana G, casa 21, Colonia
Del Seminario; y Víctor Cecilio Contreras Infante,
dominicano, portador de la cédula de identidad y electoral
núm. 001-1101873-5, domiciliado y residente en la
prolongación el 27, Residencial Rosa María, al lado de L. Y. R
Comercial, con el teléfono núm. 809-421-5353; en sus
alegadas calidades: de contadora y asesores fiscales a través de
la Empresa Afisco, de la Empresa Consocio Mata, S. A., no
culpables de los hechos que se le imputa en la acusación,
tomando en cuenta la absolución de la empresa indicada en
virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 235 del
Código Tributario, y 337 del Código Procesal Penal
dominicano, en esa virtud, se dicta sentencia absolutoria en su
favor. CUARTO: Ordena el cese de cualquier medida coerción
que pese contra los justiciables; QUINTO: Declarar las costas

9
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

penales de oficios. SEXTO: Fija la lectura integra de la


presente sentencia, para el día veinticinco (25) del mes de
febrero del año dos mil dieciséis (2016), a las doce (12:00 m.)
horas del mediodía, valiendo convocatoria para las partes
presentes, fecha a partir de la cual comienza a corree el plazo
que tiene las partes que no estén de conforme con la presente
decisión para interponer formal recurso de apelación contra la
misma [sic].

e) En desacuerdo con el fallo antes descrito la Dirección General


de Impuestos Internos (DGII) y el fiscal del Distrito Nacional adscrito a
la DGII, interpusieron sendos recursos de apelación, interviniendo como
consecuencia la sentencia penal núm. 502-01-2018-SSEN-00055 dictada
por la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del
Distrito Nacional, el 11 de mayo de 2018, dispositivo que, de manera
textual, expresa:

PRIMERO: Declara con lugar los recursos de apelación


interpuestos en fecha: A) nueve (09) del mes de junio del año
dos mil dieciséis (2016), por los Lcdos. Yokasta Joaquín Peña,
María Cristina Grullón Lara, Agustín de la Cruz, Luis
Miguel Pereyra, Gregorio García Villamizar, Leandro A.
Tavera y Gil Carpió Guerrero, quienes actúan en nombre y
representación de la entidad Dirección General de impuestos
internos (DGII), debidamente representada por su subdirector
jurídico Lcdo. Roberto L. Rodríguez Estrella, víctima y
querellante constituido en accionante civil; y B) ocho del mes
10
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

de junio del año dos mil dieciséis (2016), por el Dr. Adolfo
Feliz, fiscal del Distrito Nacional, adscrito a la Dirección
general de impuesto internos, sustentado en audiencia por la
Lcda. Carmen Alardo Peña, procuradora general de la Corte
de Apelación del Distrito Nacional, conjuntamente con el
Lcdo. Denny Silvestre, fiscal del Distrito nacional, adscrito a
la Dirección General de Impuestos Internos; contra la
sentencia núm. 249-05-2016-SSEN-00029 de fecha cinco (05)
del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016), dictada por
el Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado
de Primera Instancia del Distrito Nacional. SEGUNDO:
Anula la sentencia marcada con el núm. 249-05-2016-SSEN-
00029 de fecha cinco (05) del mes de febrero del año dos mil
dieciséis (2016), dictada por el Tercer Tribunal Colegiado de
la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Nacional, por haber constatado esta corte que está afectada de
los vicios y agravios antes señalados en la fundamentación de
la presente decisión. TERCERO: Ordena la celebración total
de un nuevo juicio y en consecuencia, remite las actuaciones
del presente proceso por ante la Presidencia de la Cámara
Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional,
para que apodere un tribunal colegiado distinto del que dictó
la sentencia recurrida, a fin de que se proceda a una valoración
de todas las pruebas existentes en el proceso. CUARTO:
Conmina a las partes para que tan pronto sea fijada 1
audiencia por el tribunal apoderado, procedan a darle
cumplimiento a lo provisto en las disposiciones contenidas en
el artículo 305 del código procesal penal. QUINTO: Ordena
eximir en lo penal y compensar en el aspecto civil, el pago de
las costas del procedimiento, causadas en la presente instancia
judicial, al haber esta sala de la corte, declarado con lugar los

11
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

recursos incoados por la parte querellante constituida en


accionante civil y el Ministerio Público. La presente decisión
por su lectura vale conocimiento y notificación para las partes,
las que quedaron convocadas para esta lectura en la audiencia
de fecha nueve (09) día del mes de abril del año dos mil
dieciocho (2018), procediendo la secretaria a la entrega de las
copias correspondientes a las partes, de conformidad con las
parte infine del artículo 335 del Código Procesal Penal y
decisión ya señalada de la Suprema Corte de justicia, dictada
en fecha trece (13) del mes de enero del año dos mil catorce
(2014) [sic].

f) En razón de lo anterior, mediante auto de reasignación fue


apoderado, nueva vez, el Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara
Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional el cual dictó
la sentencia penal núm. 249-04-2020-SSEN-00094 el 12 de octubre de 2020,
cuya parte dispositiva es la siguiente:

PRIMERO: Declara culpable al ciudadano Lizardo Antonio


Mata Ovalles, de generales que constan en otra parte de esta
decisión, por violar las disposiciones contenidas en los
artículos 236, 237, 238 y 239 párrafo II del Código Tributario
de la República Dominicana, que tipifican y sancionan el tipo
penal de defraudación tributaria, en perjuicio del Estado
dominicano, representado por la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII), por haber quedado probada la
acusación en su contra, más allá de toda duda razonable, en
consecuencia se le condena a cumplir la pena privativa de
libertad de un (1) año de prisión, así como al pago de un multa
12
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

de veinte (20) salarios mínimos. SEGUNDO: Condena al


ciudadano Lizardo Antonio Mata Ovalles, al pago de las
costas penales del proceso. TERCERO: Declara no culpables
a los procesados Víctor Cecilio Contreras Infante y Maritza
Peña Terrero, de generales que constan en otra parte de esta
decisión, por no haberse probado la acusación en contra de
estos, ante la insuficiencia de pruebas, en consecuencia se dicta
sentencia absolutoria a su favor, en virtud de las previsiones
del artículo 337 numerales 1 y 2 del Código Procesal Penal
dominicano. CUARTO: Ordena el cese de la medida de
coerción que pesa en contra del imputado Víctor Cecilio
Contreras Infante, impuesta mediante resolución núm. 668-
2010-3252, de fecha diecisiete (17) del mes de septiembre del
año dos mil diez (2010), emitida por la Oficina Judicial de
Servicios de Atención Permanente, sustituida mediante
resolución núm. 100- RO-2012, de fecha veintisiete (27) del
mes de abril del año dos mil doce (2012), consistente en:
Garantía Económica, Impedimento de Salida del País y
Presentación Periódica; así mismo, se ordena el cese de
cualquier medida de coerción que haya sido impuesta a la
señora Maritza Peña Terrero, a raíz de éste proceso.
QUINTO: Ordena la devolución de cualquier objeto que le
haya sido ocupado, a los señores Víctor Cecilio Contreras
Infantes y Maritza Peña Terrero a raíz de éste proceso, que no
esté sujeto a decomiso. SEXTO: Exime a los encartados Víctor
Cecilio Contreras Infantes y Maritza Peña Terrero, del pago
de las costas penales del proceso, por los motivos antes
expuestos. En cuanto al aspecto civil. SÉPTIMO: En cuanto
a la forma, ratifica como buena y válida la constitución en
actor civil realizada por la Dirección General de Impuestos
Internos (DGII), a través de sus abogados constituidos y

13
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

apoderados especiales, en contra de la imputada Maritza Peña


Terrero, por haber sido realizada conforme a los requisitos
legales. OCTAVO: En cuanto al fondo de la misma, la rechaza
por el hecho de que el tribunal no ha podido retener falta penal
en contra de la misma, tampoco hay razones que nos permita
deducir en el contexto que nos ocupa alguna falta de carácter
civil. NOVENO: Compensa las costas civiles en cuanto a la
imputada Maritza Peña Terrero, en virtud de la decisión dada
a su favor. DÉCIMO: Ordena que la presente sentencia sea
notificada al juez de la ejecución de pena correspondiente, para
los fines que establece la norma procesal penal. DÉCIMO
PRIMERO: Informa a las partes que esta decisión es pasible
de ser recurrida en apelación, para lo cual cuentan con un
plazo de veinte días, de conformidad con las previsiones de los
artículos 416 y siguientes del Código Procesal Penal [sic].

g) En desacuerdo con esta última decisión, el imputado Lizardo


Antonio Mata Ovalle y el órgano acusador, en la persona del Lic. Denny
Silvestre, procurador fiscal del Distrito Nacional ante la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII), interpusieron sendos recursos de
apelación, siendo apoderada la Segunda Sala de la Cámara Penal de la
Corte de Apelación del Distrito Nacional, la cual dictó la sentencia penal
núm. 502-2022-SSEN-00050 del 28 de abril de 2022, objeto
del presente recurso de casación por parte del Ministerio Público, y cuyo
dispositivo copiado textualmente dispone lo siguiente:

14
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

PRIMERO: Rechaza el recurso de apelación interpuesto en


fecha siete (07) del mes de diciembre del año dos mil veinte
(2020), por el Ministerio Público, en la persona del Lcdo.
Denny Silvestre, procurador fiscal del Distrito Nacional, ante
la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en contra
de la sentencia núm. 249-04-2020-SSEN-00094, de fecha doce
(12) del mes de octubre del año dos mil veinte (2020), lectura
íntegra en fecha cinco (05) del mes de noviembre el año dos mil
veinte (2020), dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de
la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Nacional, cuyo dispositivo se encuentra copiado en otra parte
de la presente sentencia, por los motivos expuestos en el cuerpo
de la presente decisión. SEGUNDO: Declara con lugar el
recurso de apelación interpuesto en fecha dos (02) del mes de
diciembre del año dos mil veinte (2020), por la parte imputada,
el señor Lizardo Antonio Mata Ovalles, dominicano, mayor de
edad, titular de la cédula de identidad y electoral núm. 001-
1091392, domiciliado y residente en la calle Avellana, núm.
03, del sector Las Palmas Herrera, municipio Santo Domingo
Oeste, con el teléfono núm. 809-561-4431, por intermedio de
su abogado, el Dr. José A. Figueroa Güilamo, con domicilio
procesal abierto en la calle Abraham Lincoln, casi esquina
avenida 27 de febrero, núm. 456, centro comercial Plaza
Lincoln, suite núm. 20, sector La Julia, Santo Domingo,
Distrito Nacional, teléfono núm. 809-540-3072, en contra de
la sentencia núm. 249-04-2020-SSEN-00094, de fecha doce
(12) del mes de octubre del año dos mil veinte (2020), lectura
íntegra en fecha cinco (05) del mes de noviembre el año dos mil
veinte (2020), dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de
la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Nacional, por los motivos expuestos en el cuerpo de la presente

15
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

decisión. TERCERO: La corte, obrando por propia autoridad


y contrario imperio, revoca el Ordinal Primero de la decisión
recurrida y, en consecuencia, declara no culpable por
insuficiencia de pruebas, al ciudadano Lizardo Antonio Mata
Ovalles, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad y electoral núm. 001-1091392-8, domiciliado y
residente en la calle Avellana núm. 03, sector Las Palmas
Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo
Domingo, de violar las disposiciones contenidas en los
artículos 236, 237, 238 y 239 párrafo II del Código Tributario
de la República Dominicana, que tipifican y sancionan la
defraudación tributaria, en perjuicio del Estado dominicano,
representado por la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII), ordenando el cese de cualquier medida de coerción
impuesta en su contra, así como la devolución de los objetos
que a título personal le hayan sido secuestrados, de
conformidad con las disposiciones del artículo 337 del Código
Procesal Penal. CUARTO: Hace constar en este dispositivo
que, por decisión incidental dictada en el curso del proceso, los
señores Víctor Cecilio Contreras Infante y Maritza Peña
Terrero, de generales que constan, así como la razón social
Consorcio Mata S. A., fueron excluidos del presente proceso,
al haber comprobado esta sala de la corte la existencia de las
sentencias núm. 249-05-2016-SSEN-00029, de fecha cinco
(05) de febrero del dos mil dieciséis (2016), dictada por el
Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional y la sentencia
núm. 249-04-2020-SSEN-00094, de fecha doce (12) de
octubre del dos mil veinte (2020), del Segundo Tribunal
Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Nacional que declararon
consecutivamente la no responsabilidad de estos procesados,

16
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

en atención a lo preceptuado en el artículo 423 del Código


Procesal Penal, que otorga a la última decisión la condición de
la cosa irrevocablemente juzgada, no susceptible de recurso
alguno, tal como consta en el cuerpo de la presente decisión.
QUINTO: Condena a la Dirección General de Impuestos
Internos (DGII) al pago de las costas civiles generadas en
grado de apelación, ordenando su distracción en favor y
provecho del Dr. José A. Figueroa Güílamo, abogado que
afirma estarlas avanzando. SEXTO: La lectura de la presente
decisión se produce hoy, día jueves, veintiocho (28) del mes de
abril del año dos mil veintidós (2022), ordenando a la
secretaria de esta sala de la corte la entrega de una copia de la
sentencia a cada una de las partes, para los fines legales
pertinentes [sic].

2. El Ministerio Público fundamenta su recurso de casación en los


siguientes motivos:

Primer motivo: contradicción o ilogicidad manifiesta en la


motivación de la sentencia. Segundo motivo: inobservancia
o errónea aplicación de disposiciones de orden legal la
sentencia resulta manifiestamente infundada.

2.1. En el desarrollo argumentativo de los medios de casación


propuestos el recurrente aduce, en síntesis, lo siguiente:

[…] Del examen de la sentencia ahora recurrida en casación,


se evidencia que la Corte a-qua incurre en un notable trato
desigual de los recursos de los que estaba apoderada, pues

17
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

dedicó un solo párrafo al recurso del Ministerio Público, hecho


que constan en la página 57/65 de su sentencia y cuatro (4)
paginas al recurso de la defensa, razón suficiente que dicha
sentencia sea casada como plantearemos en nuestras
conclusiones formales. En lo que corresponde a la tutela
judicial efectiva, derecho de defensa e igualdad entre las partes,
del análisis de la sentencia núm. 502-2022-SSEN-00050,
ahora recurrida en casación, es notorio que la Corte a-qua, en
su ponderación del recurso del Ministerio Público, se limita
reseñar de forma muy genérica los motivos de apelación
señalados por el Ministerio Público y contrastarlos con el
recurso del imputado ahora recurrido Lizardo Antonio Mata
Ovalle, sin realizar una adecuada ponderación del mismo,
única motivación planteada para rechazarlo, por lo que dicha
sentencia debe ser casada […] En lo concerniente a la
ponderación del recurso de apelación del imputado Lizardo
Antonio Mata Ovalle, en las páginas 58-61, la Corte a-qua,
incurre en una incorrecta interpretación del contenido y
alcance de los artículos 44 de la Constitución dominicana, 8 y
56 literal b) de la Ley 183-02, Código Monetario y Financiero
en cuanto al secreto bancario, contrastados con la especialidad
de la materia tributaria y el alcance del artículo 44 de la Ley
11-92, Código Tributario, reconocido en la propia constitución
y la Ley 183-02, conforme al análisis que desarrollaremos a
continuación: a) En el primer párrafo, página 59 de la
sentencia ahora impugnada, la Corte a-qua, hace referencia a
los Oficios núms. 1285 d/f. 06/10/2010; 1344 d/f. 27/10/2010;
1488 d/f. IS/I 1/2010 y 1642 d/f. 20/12/2010, con todos sus
anexos, todos emitidos por la Superintendencia de Bancos a
requerimiento del Ministerio Público encargado de la
persecución de los delitos tributarios, admitidos como pruebas

18
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

documentales presentadas por el Ministerio Público, y la


victima querellante, identificadas con los Nos. 06, 51 y 52,
pruebas del Ministerio Público, y 4 de las pruebas de la
querellante, en el auto de apertura a juicio núm. 250-AAj-
20I3, d/f 06/12/2013, dictado por el Segundo Juzgado de la
Instrucción del Distrito Nacional. b) La Corte a-qua, en el
segundo párrafo, pagina 59 de la sentencia ahora impugnada,
incurre en una errada interpretación del articulo 56 literal b)
de la Ley 183-02, Código Monetario y Financiero al establecer
que cito: "[...] para la fecha de la ocurrencia de los hechos por
los que se juzgó al imputado recurrente, no contempla al
Ministerio Público como autoridad competente para solicitar
información sobre hechos de la naturaleza por los que se
condenó al recurrente, así como tampoco exime ese texto legal
de la presentación de orden de juez competente [...],
desconociendo qué ese mismo literal de la referida ley,
contempla una excepción en cuanto a las actuaciones de la
administración tributaria al referir que "[…] las
informaciones, que deban suministrar las entidades sujetas a
regulación, tanto a la administración tributaria como a los
órganos encargados del cumplimiento de la prevención del
lavado de activos y a los tribunales penales de la República.
[...] condicionando las actuaciones al cumplimiento de los
procedimientos legales establecidos; estando establecido en el
artículo 44 literal j) de la Ley 11-92, Código Tributario, que
dentro de las facultades de los funcionarios de la
administración tributaria está "Requerir informaciones a los
bancos o instituciones de crédito, públicas o privadas, las
cuales estarán obligadas a proporcionarlas.” Siendo un hecho
no controvertido que el Ministerio Público que solicitó y
obtuvo de la Superintendencia de Bancos las informaciones
19
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

relacionadas a la defraudación tributaria cometida por el


imputado y remitidas mediante los oficios citados, estaba
asignado a la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII), dichas diligencias y obtención de pruebas fueron
realizadas válida y legalmente, por lo que no se configuran las
violaciones a los derechos fundamentales establecidas en la
sentencia impugnada y debe ser casada. c) La Corte a-qua, de
igual forma incurre en una errónea interpretación del artículo
362 de la Ley 249-17 que regula el Mercado de Valores
dominicanos, pues si bien es cierto que, existen limitaciones a
las actuaciones durante los procesos de investigación, no
menos cierto es que, dada la especialidad de la materia
tributaria todas las actuaciones realizadas conforme al alcance
del Código Tributario como ocurrió en la especie se enmarcan
en las excepciones contempladas en dicha normativa. d) La
Corte a-qua, emite una decisión infundada toda vez que al
existir en la Ley 11-92 Código Tributario, articulo 44, la
facultad y posibilidad de que los funcionarios de la
administración tributaria poder requerir directamente de las
entidades correspondientes las informaciones relacionadas con
los temas tributarios, el tribunal a-quo, previo a establecer que
dichas actuaciones vulneran derechos fundamentales
consagrados en la constitución, necesariamente debía estatuir
sobre la inconstitucionalidad de dicho artículo, cosa que no
ocurrió en la especie, por lo que dicha sentencia debe ser casada
[sic].

3. Para fallar de la manera en que lo hizo, respecto de lo argüido por


los recurrentes, la Corte a qua reflexionó, entre otros muchos asuntos, en el
sentido de que:

20
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

En cuanto al recurso del Ministerio Público. Que al proceder


esta alzada al análisis del recurso presentado por el Ministerio
Público, donde hace consideraciones Tácticas y
planteamientos contra los señores Víctor Cecilio Contreras
Infante, Maritza Peña Terrero, así como contra la razón social
Consorcio Mata S. A., esta sala de la corte, hace abstracción de
todo lo argüido contra esos recurridos y centrará el análisis de
la sentencia en ocasión del recurso que ha sido presentado por
el órgano acusador sólo en cuanto atañe al comportamiento
penal retenido al imputado recurrente Lizardo Antonio Mata
Ovalle, toda vez que los otros coimputados han sido excluidos
del proceso por efecto de la doble exposición que les favoreció,
al haber sido descargados en dos ocasiones consecutivas, tal
como lo consagra el artículo 423 del Código Procesal Penal,
fundamento legal del fallo incidental dictado con anterioridad
en el curso del conocimiento del presente proceso. Que como
puede apreciarse en ambos medios del recurso del Ministerio
Público, independientemente de lo señalado anteriormente, su
mayor queja es lo concerniente a la valoración probatoria y la
calificación jurídica retenida por el a-quo, que a su entender
debió ser los artículos 265, 266, 147, 148, 405 y 405 párrafo II
del Código Penal dominicano, así como los artículos 236, 237,
238, 239, de la Ley 11-92, que estatuye el Código Tributario y
los artículos 3 literales a), b) y c), 4, 5, y 6, 8 literal b), 18, 19,
21 y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos en la
República Dominicana, para de este modo solicitar contra
Lizardo Antonio Mata Ovalle, única persona en el proceso, la
imposición de una sanción de diez (10) años de reclusión, sin
embargo, conforme el análisis hecho al recurso del imputado se
comprobó que se vulneraron derechos fundamentales, lo que
hace imperativo rechazamiento de su acción recursiva. En

21
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

cuanto al recurso de Lizardo Antonio Mata Ovalle. Que al


análisis de los medios invocados por el imputado recurrente y
para la solución que se dará al caso, esta alzada toma en
consideración lo expuesto en el primer medio del recurso de
Lizardo Antonio Mata Ovalle, sobre la violación al artículo 44
de la Constitución de la República, y artículos 8 y 56 del
Código Monetario y Financiero que consagran el secreto
bancario. En cuanto a la prueba conformada por informaciones
bancarias obtenidas en violación a ley. El cual, sin desmedro
de la pertinencia procesal y procedencia de los otros medios del
recurso, gravita en las consecuencias jurídicas que extrajo el
a-quo contra el recurrente. Así las cosas, el artículo 44 de
nuestra Constitución consagra el derecho a la intimidad y el
honor personal al establecer que artículo 44. Derecho a la
intimidad y el honor personal toda persona tiene derecho a la
intimidad. Se garantiza el respeto y la no injerencia en la vida
privada, familiar, el domicilio y correspondencia del individuo.
Se reconoce el derecho al honor, buen nombre y a la propia
imagen. Toda autoridad o particular que los viole está obligado
a resarcirlos o repararlos conforme a la ley. Por tanto: 1) El
hogar, el domicilio y todo recinto privado de la persona son
inviolables, salvo en los casos que sean ordenados, de
conformidad con la ley, por autoridad Judicial competente o en
caso de flagrante delito; 2) Toda persona tiene el derecho a
acceder a la información y a los datos que sobre ella o sus bienes
reposen en los registros oficiales o privados, así como conocer
el destino y el uso que se haga de los mismos, con las
limitaciones fijadas por la ley. El tratamiento de los datos e
informaciones personales o sus bienes deberá hacerse
respetando los principios de calidad, licitud, lealtad, seguridad
y finalidad. Podrá solicitar ante la autoridad judicial

22
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

competente la actualización, oposición al tratamiento,


rectificación o destrucción de aquellas informaciones que
afecten ilegítimamente sus derechos; 3) Se reconoce la
inviolabilidad de la correspondencia, documentos o mensajes
privados en formatos físico, digital, electrónico o de todo otro
tipo. Sólo podrán ser ocupados, interceptados o registrados,
por orden de una autoridad judicial competente, mediante
procedimientos legales en la sustanciación de asuntos que se
ventilen en la justicia y preservando el secreto de lo privado,
que no guarde relación con el correspondiente proceso. Es
inviolable el secreto de la comunicación telegráfica, telefónica,
cablegráfica, electrónica, telemática o la establecida en otro
medio, salvo las autorizaciones otorgadas por juez o autoridad
competente, de conformidad con la ley; 4) El manejo, uso o
tratamiento de datos e informaciones de carácter oficial que
recaben las autoridades encargadas de la prevención,
persecución y castigo del crimen, sólo podrán ser tratados o
comunicados a los registros públicos, a partir de que haya
Intervenido una apertura a juicio, de conformidad con la ley -
Esta corte en base a lo expuesto en el primer medio del recurso
debe determinar si las actuaciones llevadas a cabo por el
Ministerio Público fueron hechas apegadas a la ley,
específicamente lo atinente a la obtención de informes
bancarios Oficio núm. 1285, emitido por la Superintendencia
de Bancos en fecha 6 de octubre del 2010, y todos sus anexos;
núm. 51 que se refiere al Oficio núm. 1488, emitido por la
Superintendencia de Bancos, en fecha 15 de noviembre del
2010, y todos sus anexos; núm. 52 que se refiere al Oficio 1344,
emitido por la Superintendencia de Bancos en fecha 27 de
Octubre del 2010, con todos sus anexos; y el Oficio núm. 1642,
emitido por la Superintendencia de Bancos, en fecha 20 de

23
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Diciembre del 2010 y sus anexos, (prueba 4 acreditada por la


Querellante (DGII) y si esto afecta la intimidad del recurrente
al violentarse el secreto bancario. Si observamos el artículo 56-
b de la Ley Monetaria y Financiera núm. 183-02, para la fecha
de la ocurrencia de los hechos por los que se juzgó al imputado
recurrente, no contempla al Ministerio Público como
autoridad competente para solicitar información sobre hechos
de la naturaleza por los que se condenó al recurrente, así como
tampoco exime ese texto legal de la presentación de orden de
juez competente, hasta que en fecha 19 de diciembre del 2017
mediante la promulgación de la Ley núm.249-17 que regula el
Mercado de Valores dominicano, en su artículo 362 se corrige
el vacío en lo relativo a la obligación de confidencialidad,
mediante modificación del artículo 56 de la Ley 183.02, vuelve
y se modula la intervención y se permite a las autoridades
monetarias la incursión en el secreto bancario de los
particulares sin orden de juez, sin embargo, ese mismo
artículo, en su quinto párrafo no libera al Ministerio Público
del requisito de la orden cuando establece:" El Ministerio
Público, previa autorización judicial, podrá requerir
información de manera directa a las entidades de
intermediación financiera o a los participantes del mercado de
valores, a través de la Superintendencia de Bancos o de
Valores, según corresponda significando esto que aún
operando la modificación del texto legal sobre la
confidencialidad el Ministerio Público no puede accionar sin
la intervención previa de orden de juez competente para las
solicitudes que se refieran al secreto bancario sin que con
accionar contrario no se vulnere el ámbito privado o de
intimidad del afectado, conforme el mandato constitucional
contenido en el artículo 44 de nuestra Carta Magna. Entiende

24
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

esta sala que si bien el Ministerio Público tiene la facultad de


poder obtener ciertas informaciones de manera directa en el
curso de una investigación, existen otras diligencias que para
poder ser presentadas como sustento de una acusación
requieren de la intervención de un juez para validar su modo
de obtención, como ocurre en la especie, donde quedó
establecido que no se solicitó intervención de juez que
autorizara al Ministerio Público a hurgar y obtener
información sobre los productos bancarios del imputado
recurrente. Es así que en ocasión del presente proceso y del
estudio de la glosa, se comprueba que no intervino, para la
fecha de ocurrencia de los hechos investigados y juzgados,
orden de juez competente que autorizara al Ministerio Público
a obtener información de productos bancarios del recurrente,
aspecto sobre el cual se ha pronunciado el Tribunal
Constitucional mediante sentencia TC/02/14 exponiendo que:
“Ciertamente una de las reglas de la actividad bancaria y
financiera son precisamente la confidencialidad y el secreto
bancario, de manera tal que las negociaciones y transacciones
que realizan los intermediarios financieros no pueden
divulgarse a terceros, salvo en los casos en que en interés de la
administración de la justicia, y previa orden de un juez, se
disponga lo contrario”, criterio al cual se ciñe esta corte de
conformidad con las disposiciones del artículo 7.13 de la Ley
No. 137-11 o Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y
Procedimientos Constitucionales, en aras de garantizar el
debido proceso, por cuanto el secreto bancario es consustancial
al derecho a la intimidad de todo ciudadano; que en el momento
de los hechos, se requería para ser develado de una autorización
de juez competente, pues la justicia ha de obtenerse no por
todos los medios, si no por medios lícitos, por cuanto los

25
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

informes bancarios obtenidos por el Ministerio Público sin


previa orden de juez competente en ocasión del presente
proceso devienen en inconstitucionales e ilegales por su modo
de obtención y no pueden servir de sustento para dictar
sentencia condenatoria contra el recurrente conforme los
mandatos contenidos en los artículos 44, 68 y 69 de la
Constitución y artículos 26, 166, 167 del Código Procesal
Penal. En ese tenor, tal como lo expone el recurrente por
conducto de su defensa técnica, la información obtenida por el
Ministerio Público en sustento del proceso fue obtenida en
franca violación a los Artículos 8 y 56 literal B del Código
Monetario y Financiero, que consagran el secreto bancario, y
que señalan de manera taxativa, las entidades o instituciones,
que pueden quebrantar dicho secreto bancario, y dentro de las
cuales, no se cita o incluye al Ministerio Público, ya que en
caso de que dicho funcionario precise, en el curso de una
investigación penal, de informaciones de esta naturaleza, debe
requerir previamente la autorización de juez competente para
obtenerla válidamente, situación que no ha acontecido en el
presente caso. Que no habiendo sido obtenidas las pruebas
conforme los cánones legales vigentes no podían ser valoradas
para la fundamentación de un fallo condenatorio [sic].

IV. Consideraciones de la Segunda Sala. Exposición sumaria. Puntos


de derecho.

4.1. Examinada la sentencia recurrida en el primer aspecto criticado


por los recurrentes en el sentido de que se evidencia que la Corte a-qua
incurre en un notable trato desigual de los recursos de los que estaba apoderada,
pues dedicó un solo párrafo al recurso del Ministerio Público, hechos que constan
26
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

en las páginas 57/65 de su sentencia y cuatro (4) páginas al recurso de la defensa,


queda de manifiesto que, la Corte a qua especificó que se referiría a los
planteamientos realizados por el órgano acusador en su recurso de
apelación, solo en lo relativo al señor Lizardo Antonio Mata Ovalles,
pues los señores Víctor Cecilio Contreras Infante, Maritza Peña Terrero
y la razón social Consorcio Mata S. A., mediante fallo incidental dictado
con anterioridad, habían sido excluidos del proceso por efecto de la
doble exposición que les favoreció, al haber sido descargados en dos
ocasiones consecutivas, en virtud de lo establecido en el artículo 423 del
Código Procesal Penal;1 y una vez determinado esto, consideró que la
mayor queja contenida en los medios del recurso del Ministerio Público
versaba sobre la valoración probatoria y la calificación jurídica retenida
por el tribunal de primer grado, que a juicio de los recurrentes, debió ser
la de los artículos 265, 266, 147, 148, 405 y 405 párrafo II del Código Penal
dominicano, así como los artículos 236, 237, 238, 239, de la Ley núm. 11-
92, que estatuye el Código Tributario y los artículos 3 literales a), b) y c),
4, 5, y 6, 8 literal b), 18, 19, 21 y 26 de la Ley núm. 72-02 sobre Lavado de
Activos en la República Dominicana; solicitando contra el imputado

1Art. 423.- Doble exposición. Si se ordena la celebración de un nuevo juicio en contra de un imputado
que haya sido absuelto por la sentencia recurrida, y como consecuencia de este nuevo juicio resulta
absuelto, dicha sentencia no es susceptible de recurso alguno.

27
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Lizardo Antonio Mata Ovalle, única persona juzgada en el proceso, una


sanción de diez (10) años de reclusión. Concretado lo anterior, la corte de
apelación manifestó que conforme el análisis hecho por ella al recurso
del imputado Lizardo Antonio Mata Ovalles pudo comprobar que al
mismo se le vulneraron derechos fundamentales.

4.2. Lo anteriormente expuesto, pone en evidencia que la Corte a


qua, por un orden lógico procesal, examinó en primer término la
excepción de inconstitucionalidad planteada por la defensa técnica del
imputado Lizardo Antonio Mata Ovalles, decidiendo acogerla al
advertir que, el mismo fue condenado en base a pruebas obtenidas en
franca violación a disposiciones de carácter constitucional, lo que
significaba que por la solución que se le daría al caso, es decir, la
absolución o descargo del mismo, carecía de pertinencia el análisis de los
medios de apelación del órgano acusador; de ahí que el vicio invocado
por los recurrentes sobre el particular carece de asidero jurídico, razón
por lo cual se desestima por improcedente.

4.3. Como se ha visto, en su segundo medio el Ministerio Público


plantea, en síntesis, que: la Corte a qua incurre en una errada
interpretación del artículo 56 literal b) de la Ley núm. 183-02, Código

28
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Monetario y Financiero al establecer que para la fecha de la ocurrencia


de los hechos por los que se juzgó al imputado no se contemplaba al
Ministerio Público como autoridad competente para solicitar
información sobre hechos de la naturaleza por los que se le condenó al
imputado; y con su actuación dicha corte desconoció que ese mismo
literal de la referida ley, contempla una excepción en cuanto a las
actuaciones de la administración tributaria y que tales actuaciones están
condicionadas al cumplimiento de los procedimientos legales; estando
establecido en el artículo 44 literal j) de la Ley 11-92, Código Tributario,
que dentro de las facultades de los funcionarios de la administración
tributaria está "Requerir informaciones a los bancos o instituciones de
crédito, públicas o privadas, las cuales estarán obligadas a
proporcionarlas"; y que fue un hecho no controvertido que el Ministerio
Público que solicitó y obtuvo de la Superintendencia de Bancos las
informaciones relacionadas a la defraudación tributaria cometida por el
imputado y remitidas mediante los oficios citados, estaba asignado a la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII),por lo que dichas
diligencias y obtención de pruebas fueron realizadas válidas y
legalmente.

29
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

4.4. En el caso es preciso señalar que la corte de apelación, al


momento de determinar si las actuaciones llevadas a cabo por el
Ministerio Público fueron hechas apegadas a la ley, específicamente, en
lo atinente a la obtención de los informes bancarios Oficio núm. 1285,
emitido por la Superintendencia de Bancos en fecha 6 de octubre del 2010, y
todos sus anexos; núm. 51 que se refiere al Oficio núm. 1488, emitido por la
Superintendencia de Bancos en fecha 15 de noviembre del 2010 y todos sus
anexos; núm. 52 que se refiere al Oficio 1344, emitido por la Superintendencia
de Bancos en fecha 27 de octubre del 2010, con todos sus anexos; y el Oficio núm.
1642, emitido por la Superintendencia de Bancos en fecha 20 de diciembre del
2010 y sus anexos (prueba 4 acreditada por la querellante DGII); estableció
que dichos informes que constituyen pruebas del proceso, fueron
obtenidos por el órgano acusador en franca violación al artículo 56 literal
b) del Código Monetario y Financiero, que consagra, entre otros asuntos,
el secreto bancario, vulnerando así el ámbito privado o de intimidad del
afectado, conforme el mandato constitucional contenido en el artículo 44
de nuestra carta magna, y que el mencionado artículo señala de manera
taxativa, las entidades o instituciones, que pueden quebrantar dicho
secreto bancario, dentro de las cuales, no se cita o incluye al Ministerio
Público, ya que en caso de que este funcionario precise, en el curso de

30
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

una investigación penal de informaciones de esta naturaleza, debe


requerir previamente la autorización de un juez competente para
obtenerla válidamente, situación que a juicio de la corte, no ha
acontecido.

4.5. En el orden anterior, se impone el examen de las normas cuya


errónea interpretación y aplicación se invocan, con la finalidad de
comprobar si fueron debidamente aplicadas en el caso que nos ocupa. En
efecto, en líneas generales, el artículo 56 de la Ley Monetaria y
Financiera, núm. 183-03 en su literal b) establece: Secreto Bancario. Además
de las obligaciones de confidencialidad derivadas de las buenas prácticas y usos
bancarios, las entidades de intermediación financiera tienen la obligación legal
de guardar secreto sobre las captaciones que reciban del público en forma
desagregada que revele la identidad de la persona. Sólo podrán proporcionarse
antecedentes personalizados sobre dichas operaciones a su titular o a la persona
que éste autorice expresamente por cualesquiera de los medios fehacientes
admitidos en Derecho. Lo dispuesto en este Artículo se entiende, sin perjuicio de
la información que deba suministrarse en virtud de normas legales a la autoridad
tributaria y a los órganos jurisdiccionales, o en cumplimiento de las
disposiciones reguladoras de la prevención del lavado de activos. Las
informaciones que deban suministrar las entidades sujetas a regulación, tanto a

31
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

la administración tributaria como a los órganos encargados del cumplimiento de


la prevención del lavado de activos y a los tribunales penales de la República,
deberán ser hechas caso por caso por intermedio de la Superintendencia de
Bancos, tanto en lo que respecta al recibo de la solicitud de información como
para el envío de la misma y siempre y cuando se soliciten mediante el
cumplimiento de los procedimientos legales en la sustanciación de
asuntos que se ventilen en la justicia […].2

4.6. Por otro lado, el artículo 44 literal j) de la Ley núm. 11-92,


Código Tributario dispone: Los órganos de la administración tributaria
disponen de amplias facultades de inspección, fiscalización e investigación a
través de sus funcionarios competentes, con el objeto de que sean cumplidas las
disposiciones de este Código, y de otras leyes, reglamentos y normas tributarias
puestas a su cargo. Estos funcionarios, en el ejercicio de estas facultades, gozarán
de fe pública y estarán específicamente facultados para: […] Requerir
informaciones a los bancos o instituciones de crédito, públicas o privadas, las
cuales estarán obligadas a proporcionarlas. […]

4.7. Se verifica que el proceso que nos ocupa inicia por una
denuncia de defraudación tributaria depositada ante el Ministerio

2 El destacado es nuestro.

32
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

Público por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en


atención a las disposiciones del artículo 234 del Código Tributario, el cual
establece, entre otras cosas, que la administración tributaria, en los casos que
tome conocimiento de hechos constitutivos de delito, deberá iniciar ante la
justicia ordinaria la acción penal. Una vez iniciado el proceso, este se tramitará
conforme a las normas de los delitos comunes. De conformidad con el citado
texto legal, solo la administración tributaria, tiene el derecho a interponer
la acción penal en contra de un infractor de delito tributario y para
hacerlo debe tramitarlo conforme los procedimientos o requerimientos
procesales establecidos.

4.8. Ante la mencionada denuncia de defraudación tributaria que


tuvo lugar en contra del imputado, hoy recurrente, el órgano acusador
inició un proceso penal, obteniendo información bancaria sobre este de
manera directa, sin embargo, de los textos transcritos se extrae el hecho
de que estas informaciones bancarias, por su naturaleza, para que
puedan considerarse como pruebas lícitas, deben ser obtenidas mediante
una autorización judicial de juez competente; de lo contrario resultarían
inválidas para ser valoradas dentro del arsenal probatorio de delito
tributario por el cual se persigue al imputado; y es el mismo artículo 56
letra b) supra indicado el que dispone que esas informaciones que deban

33
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

suministrar las entidades sujetas a regulación, tanto a la administración


tributaria como a los órganos encargados del cumplimiento de la
prevención del lavado de activos y a los tribunales penales de la
República, deberán ser hechas por intermedio de la Superintendencia de
Bancos, siempre y cuando esa solicitud cumpla con los procedimientos
legales en la sustanciación de asuntos que se ventilen en justicia.

4.9. En ese mismo sentido, tal cual establece la Corte a qua en su


decisión, el Tribunal Constitucional en la sentencia TC/0123/14, dictada
el 16 de junio de 2014, instauró el siguiente criterio:

n. Ciertamente, una de las reglas de la actividad bancaria y


financiera son precisamente la confidencialidad y el secreto
bancario, de manera tal que las negociaciones y transacciones
que realizan los intermediarios financieros no pueden
divulgarse a terceros, salvo en los casos en que, en interés de
la administración de la justicia, y previa orden de un juez, se
disponga lo contrario.

4.10. Como se observa las mencionadas certificaciones emitidas por


la Superintendencia de Bancos y que sirvieron de base para la
sustanciación del presente proceso datan del año 2010, periodo en el que
ya se encontraba vigente nuestra Constitución, donde como ya se ha
dicho, se establece claramente en su artículo 44, la protección a la

34
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

intimidad. Es bien sabido, que el secreto bancario, es un derecho


fundamental de todos y para acceder a la información bancaria de
cualquier persona debe mediar la ponderación de un juez de la
instrucción, quien debe observar, antes de emitir una orden, que los
derechos fundamentales de ese sujeto de investigación, están
garantizados en todo momento y es precisamente el Ministerio Público,
quien luego de abierta una investigación puede solicitar al juez de
instrucción, las medidas que estime pertinente para la sustanciación de
su investigación; tal como expone la corte de apelación si bien el Ministerio
Público tiene la facultad de poder obtener ciertas informaciones de manera
directa en el curso de una investigación, existen otras diligencias que para poder
ser presentadas como sustento de una acusación requieren de la intervención de
un juez para validar su modo de obtención, como ocurre en la especie, donde
quedó establecido que no se solicitó intervención de juez que autorizara al
Ministerio Público a hurgar y obtener información sobre los productos bancarios
del imputado recurrente […] razonamientos que comparte esta Segunda
Sala .

4.11. Finalmente, al no verificarse los vicios invocados por el


Ministerio Público en los medios objeto de examen, procede rechazar el
recurso de casación de que se trata y, por vía de consecuencia, queda

35
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

confirmada en todas sus partes la decisión recurrida, de conformidad


con las disposiciones del numeral 1 del artículo 427 del Código Procesal
Penal.

4.12. Para regular el tema de las costas el artículo 246 del Código
Procesal Penal dispone: “Imposición. Toda decisión que pone fin a la
persecución penal, la archive o resuelva alguna cuestión incidental, se
pronuncia sobre las costas procesales. Las costas son impuestas a la parte
vencida, salvo que el tribunal halle razón suficiente para eximirla total o
parcialmente”.

Por los motivos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, la


Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia,

FALLA

Primero: Rechaza el recurso de casación interpuesto


por el Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador
general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional, y el Lcdo. Denny F. Silvestre, procurador
fiscal ante la Unidad de Investigación de Delitos
Tributarios, contra la sentencia penal núm. 502-2022-
SSEN-00050, dictada por la Segunda Sala de la Cámara
Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el

36
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]
REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


Exp. 001-022-2022-RECA-01054
Rc. Dr. José del Carmen Sepúlveda, procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional
Fecha: 31 de marzo de 2023

28 de abril de 2022, cuyo dispositivo se copia en parte


anterior del presente fallo.

Segundo: Exime a los recurrentes del pago de las


costas penales del procedimiento.

Tercero: Ordena al secretario general de esta Suprema


Corte de justicia, notificar la presente decisión a las
partes.
Firmado: Francisco Antonio Jerez Mena, Nancy I. Salcedo Fernández, Fran
Euclides Soto Sánchez, María G. Garabito Ramírez.
César José García Lucas, secretario general de la Suprema Corte de
Justicia, CERTIFICO: Que la sentencia que antecede fue dada y firmada
por los jueces que figuran en ella en la fecha arriba indicada.
DS/Emv/Lpr

37
Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo, Distrito
Nacional, Rep. Dom., Tel.809-533-3191 • Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do • e-mail: [email protected]

También podría gustarte