Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Grad De lo humano y lo
Fase 3 o
1° Campo
comunitario
Ejes
articuladores
Comunitario.
Escenari
Proyecto Un museo de las emociones Páginas 212 a
o la 227
Montar y presentar un Museo de las emociones junto con sus compañeros. Junto
con su familia y los miembros de la comunidad, en colaboración, reforzarán sus
habilidades para expresar emociones de formas respetuosas.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Reflexiona acerca de las diversas formas
de ser y actuar de hombres y mujeres a
Educación Integral en partir de distintas situaciones cotidianas,
Sexualidad. para reconocer manifestaciones en favor
de una interacción respetuosa y
convivencia sana.
Reconoce y descubre características y
cambios (corporales, gustos, intereses,
Formas de ser, pensar, habilidades, necesidades y capacidades)
actuar y relacionarse. que le hacen una persona única, con la
finalidad de valorar y respetar la
diversidad.
Crea una producción artística colectiva,
Uso de los lenguajes
como un mural, video, exposición de
artísticos para expresar
dibujos o fotografías, en la que se
rasgos de las identidades
compartan y expresen gustos e intereses
personal y colectiva.
personales y colectivos.
Registra sobre un tema de su interés, por
Registro y/o resumen de medio de la escritura, esquema, dibujo,
información consultada en fotografía y video, a partir de la escucha,
fuentes orales, escritas, lectura, observación u otra manera de
audiovisuales, táctiles o interactuar con alguna fuente de
sonoras para estudiar y/o información.
aprender. Comparte o expone la información
registrada.
Producción e interpretación
Identifica las características y funciones de
de avisos, carteles,
letreros, carteles, avisos y otros textos
anuncios publicitarios y
públicos que se hallan en su contexto
letreros en la vida
escolar y, en general, comunitario.
cotidiana.
Uso del dibujo y/o la
Escribe y/o dibuja para realizar tareas en
escritura para recordar
casa, recordar mensajes, llevar materiales
actividades y acuerdos
a clase, registrar acuerdos, etcétera.
escolares.
Metodologí Aprendizaje Servicio (AS) Tiempo de Se sugiere tres
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
a aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida
implicaciones
Escribir en el pizarrón el nombre de diversas emociones
para que los alumnos las lean en voz alta.
Dialogar sobre las emociones que leyeron y en qué
momentos han sentido cada una. Mencionar también
cómo las expresan. -Libro Nuestros
Leer de manera colectiva el apartado “Emociones”, en saberes: Libro
las páginas 212 y 213 del libro Nuestros saberes: Libro para alumnos,
para alumnos, maestros y familia. Responder de manera maestros y
oral las preguntas ahí planteadas para conocer más familia.
sobre sus propias emociones. -Ejercicio
Contestar el ejercicio “Emociones”, el cual consiste en “Emociones”.
escribir las emociones correspondientes a diversas
expresiones faciales. (Anexo al final del documento) -Libro Proyectos
Observar la ilustración de la página 212 del libro Comunitarios.
Proyectos Comunitarios y anotar el nombre de la
emoción que muestra cada personaje. -Cuaderno.
Después de haber identificado las emociones de la
ilustración, responder en el cuaderno las siguientes
preguntas:
a) ¿Cómo lograron identificar las emociones de las
personas de las imágenes?
b) ¿Cómo son los gestos de estas personas?, ¿cuáles
hacen ustedes al sentir estas mismas emociones?
c) ¿Qué maneras existen de expresar una emoción?
Menciona ejemplos.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Reconoce que las emociones son diversas y existen
diferentes formas para expresarlas.
Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber
implicaciones
Elegir una de las expresiones comentadas y pensar cómo
la expresan.
a) Dibujar en su cuaderno dos maneras de mostrarla. -Cuaderno.
Formar equipos con quienes hayan elegido la misma -Colores.
emoción.
a) Comparar sus dibujos.
b) Comentar todas las formas de expresión que conocen
para esa emoción.
Compartir lo que comentaron en los equipos con el resto
de los compañeros.
En plenaria, responder lo siguiente:
a) ¿Todas las formas de expresión de las emociones
muestran respeto hacia los demás?, ¿cuáles no?, ¿por -Ejercicio “Como
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
qué? yo lo expreso”.
Contestar el ejercicio “Como yo lo expreso…”,
consistente en dibujar cómo expresan cada una de las
emociones escritas. (Anexo al final del documento)
Socializar el ejercicio y comentar si sus formas de
expresar emociones son respetuosas o no.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
En el ejercicio “Como yo lo expreso”, identifica la forma en
que expresa sus emociones.
TAREA: -Explicar a los
Acompañar a un miembro de su familia a algún lugar conocido. familiares el
a) Escoger entre ir de paseo a recorrer un espacio público o motivo de la
recorrer juntos su casa. tarea.
b) Pedir a su familiar que identifique objetos, olores o
texturas que le generen emociones.
c) Solicitar que les platiquen cómo expresan esas -Cuaderno.
emociones normalmente.
d) En el cuaderno, registrar con palabras o dibujos lo que
más haya llamado su atención durante el paseo.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Elabora registros de información.
En equipos, compartir lo que registraron. -Registros de su
a) Comentar si sus familiares reaccionan igual ante una tarea.
misma emoción.
b) Compartir lo mencionado y responder en asamblea las
siguientes preguntas:
- ¿Alguno de ustedes reacciona de manera parecida a -Guiar el diálogo
alguien de su familia?, ¿ante qué emoción?, ¿cómo de reflexión.
reaccionan?
- Si no reaccionan igual, ¿qué diferencias encuentran
entre su forma de reaccionar y la de su familia?
- ¿Cómo aprenden a reaccionar de determinada manera
ante una misma emoción?
- ¿Los niños y las niñas tienen derecho a expresar sus
emociones de la misma manera, ¿Por qué?
Explicar que niños y niñas tienen derecho a expresar sus
emociones de la misma manera.
Dialogar sobre lo que les dicen en su casa cuando se
expresan, posteriormente identificar similitudes y
diferencias entre los comentarios de sus familias.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Comprende que niños y niñas tienen derecho a expresar sus
emociones sin hacer distinciones de género y de manera
respetuosa. -Diversas fuentes
de información.
Investigar cómo se pueden expresar emociones de
manera respetuosa.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
a) Buscar información en libros o revistas de las -Cuaderno.
bibliotecas de Aula, Escolar o de la comunidad o en
internet.
b) Analizar la información encontrada y escribir en el
cuaderno cuáles son las diferentes formas de expresar
emociones respetuosamente. -Ejercicio “Todo
Contestar el ejercicio “Todo con respeto”, consistente en con respeto”.
leer cómo varios niños expresan sus emociones e
identificar quiénes lo hacen con respeto y quiénes no.
(Anexo al final del documento) -Orientar a los
En plenaria, hacer comentarios sobre las maneras en que alumnos en el
se pueden expresar emociones con respeto hacia los diálogo de
demás. reflexión.
Escribir en el pizarrón algunas maneras de expresar sus -Cuaderno.
emociones con respeto; posteriormente copiarlas en el
cuaderno. Algunos ejemplos son:
- Evitar decir malas palabras.
- No culpar a otros por algo que yo hice.
- Expresar lo que siento con palabras.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Al contestar el ejercicio “Todo con respeto”, identifica
formas asertivas de expresar sus emociones.
-Libro de
Informar al grupo que montarán un Museo de las Proyectos
emociones con diferentes salas y exposiciones. Comunitarios.
Observar la imagen del museo en la página 215 del Libro
Proyectos Comunitarios. Posteriormente, comentar qué
les gustaría que se incluyera en el Museo de las
emociones.
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones
Comenzar a organizar el museo definiendo los espacios
que se necesitarán para montar las exposiciones.
Elaborar en el cuaderno un organizador con los -Cuaderno.
siguientes elementos:
Lugar:
Fecha y hora para la inauguración: -Materiales para
Quiénes asistirán como invitados: elaborar el
Quiénes participarán en la preparación: organizador.
Elaborar el organizador en un formato visible para todos -Solicitar a las
los alumnos. autoridades del
Establecer qué salas estarán en el museo, por ejemplo: plantel el espacio
pintura, fotografía o arte-objeto. para montar el
Exponer en cada sala las obras de arte que representan museo y el
diferentes formas de expresar emociones. Tomar en permiso para que
cuenta que las exposiciones pueden estar en un mismo acudan las
familias a la
espacio físico. exposición.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Elabora registros y esquemas para organizar su trabajo.
Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha
implicaciones
La sala de pintura
Observar la pintura “El grito”, de Edvard Munch, que -Libro de
aparece en la página 216 del libro Proyectos Proyectos
Comunitarios. Después, comentar lo siguiente: Comunitarios.
a) ¿Qué sienten al ver la obra?
b) ¿Qué emociones expresa la persona de la pintura?,
¿cómo las expresa?
c) ¿Los colores y las formas ayudan a expresar esa
emoción?, ¿cómo?
Observar las pinturas de Paul Klee, que aparecen en el
texto “El ojo que piensa” en las páginas 32 a 36 del libro
de Múltiples Lenguajes. Leer las descripciones y -Libro de
responder en plenaria las preguntas ahí propuestas. Múltiples
Realizar el ejercicio “El ojo que piensa” incluido en el Lenguajes.
Cuadernillo Lector Múltiples Lenguajes que se podrá
adquirir en nuestra página web desde el siguiente
enlace: -Cuadernillo
https://lainitas.com.mx/primaria/ML1.html Lector Múltiples
Comentar cómo por medio de la pintura es posible Lenguajes.
expresar emociones, movimientos, sensaciones, etc.
Realizar el ejercicio “Emociones en las pinturas”,
consistente en observar varias obras y escribir la -Ejercicio
emoción que representan o les transmite. (Anexo al final “Emociones en
las pinturas”.
del documento)
Analizar los pasos que deben seguir para elaborar su
propia pintura:
a) Elegir y anotar una o dos emociones.
b) Pensar a cuántas personas pintarán y cómo
expresarán la o las emociones anteriores. -Hojas blancas.
c) Elaborar un boceto de su pintura y compartirlo con -Cartulina.
sus compañeros. -Pintura acrílica.
Para pintar su obra realizar lo siguiente: -Pinceles.
a) Escribir en el pizarrón una lista de los materiales que -Solicitar a los
usarán. alumnos un
b) Marcar con una palomita los que tengan en la escuela mandil o ropa en
y organizarse para conseguir los demás. desuso para
Elaborar su pintura de manera individual. pintar.
Al terminar, copiar en el cuaderno una ficha con los -Cuaderno.
siguientes datos:
- Título.
- Autor.
- Materiales principales.
En asamblea, mostrar sus obras y mencionar sus títulos.
a) Explicar por qué eligieron esos títulos para sus
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
pinturas.
b) Comentar si en sus pinturas se presentan diferentes
formas de expresar las emociones.
Copiar la información de la ficha en una tarjeta o un
pedazo de cartulina para acompañar su pintura en la
exposición.
Guardar sus pinturas y fichas hasta el momento de
montar el museo.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Elabora una pintura, con todos sus elementos, para
expresar sus emociones.
TAREA: -Fotografías
Llevar de casa cartulinas, impresiones o recortes de revistas o donde se
periódicos con fotografías de personas expresando diversas expresen
emociones. emociones.
La sala de fotografía
Mostrar a sus compañeros los recortes y fotografías que
llevaron de casa. -Cartulinas y
a) Discutir si en todos los casos se muestran expresiones pegamento.
respetuosas hacia los demás.
b) Seleccionar las fotografías que más les gusten.
c) Explicar por qué son sus favoritas. -Cuaderno.
Pegar sus imágenes en una cartulina.
a) Decidir si las separarán por emoción o las mezclarán.
b) Al terminar, escribir en su cuaderno lo siguiente:
- Nombre de la obra fotográfica.
- Por qué decidieron nombrarla así. -Orientar el
Elaborar en el cuaderno una ficha técnica similar a la que diálogo en torno
hicieron en la pintura que incluya los siguientes a lo observado en
elementos: las fotografías.
- Título.
- Autor.
- Materiales principales.
En plenaria, sentados en círculo, compartir sus obras.
a) Mostrar cada una y explicar por qué eligieron esas
fotografías.
b) Responder:
- ¿Qué emociones expresan en cada obra? -Solicitar a los
- ¿Cómo se expresan? padres de familia
- ¿Qué sienten al observar la obra? fotos familiares.
Guardar su trabajo para montar su museo.
TAREA:
Observar un álbum de fotos familiar o alguna foto donde
salgan con los miembros de su familia.
a) Identificar las emociones que expresan.
b) Pedir prestada la fotografía para que forme parte de la -Cartulinas y
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
exposición en el aula. pegamento.
-Hojas blancas.
Observar las fotografías llevadas desde casa y comentar
las emociones expresadas.
a) Apoyar a los alumnos para montarlas en una cartulina
o en un material que no se maltrate.
b) Elaborar en una hoja blanca una ficha técnica.
c) Guardar la obra para montarla en el museo, cuidando -Libro de
que las fotografías estén en buen estado. Proyectos
PAUTA DE EVALUACIÓN: Comunitarios.
Reconoce que la fotografía también expresa y transmite
emociones.
Observar las imágenes arte-objeto que aparecen en la
página 221 del libro Proyectos Comunitarios.
Comentar en plenaria: -Explicar a los
a) ¿Qué materiales de uso cotidiano encuentran en las alumnos qué es
imágenes? un arte-objeto.
b) ¿Cómo se transformó ese objeto en una obra de arte? -Libro Proyectos
Comunitarios.
La sala de arte-objeto
Explicar a los niños que, en equipo, crearán una obra de
arte-objeto que represente alguna emoción.
Observar el ejemplo de la obra con botellas que aparece
en la página 221 del libro Proyectos Comunitarios.
Comentar con un compañero lo siguiente:
a) ¿Por qué piensan que la obra se llama tesoro de -Objetos diversos
lágrimas? o de reciclaje.
b) ¿Qué representa el agua?
c) ¿Qué emoción se representa en esa obra?
Elegir una emoción diferente a las que seleccionaron
para la pintura, con ella, elaborar su propio arte-objeto.
a) Mirar a su alrededor y observar los objetos que hay en
el aula, pensar también los que hay fuera o en el patio -Cuaderno.
de su casa.
b) Imaginar un objeto que pueda representar una
emoción.
c) Para diseñar su propuesta, completar lo siguiente:
- Emoción elegida:
- Mi arte objeto podría ser:
En pequeñas comunidades compartir sus ideas.
a) Decidir cuál o cuáles objetos construirán.
b) Elaborar en el cuaderno un esquema con la emoción
elegida, los materiales que utilizarán y los -Apoyar a los
responsables de llevarlos la siguiente sesión. alumnos
montando las
Elaborar su obra de arte-objeto. salas del museo.
PAUTA DE EVALUACIÓN: -Hojas blancas.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Expresa sus emociones mediante la construcción de una -Plumones.
obra de arte-objeto.
Hora de armar el museo
Tomar sus obras: pinturas, fotografías y arte-objetos. -Apoyar a los
a) Elaborar en hojas blancas letreros con el nombre de alumnos en la
cada sala. formación de
b) Acordar el espacio designado y apoyar a los alumnos equipos y la
a montar las obras. distribución de
c) Colocar los letreros para cada sala. comisiones.
d) Observar su museo y comentar: -Libro de
- ¿Les gusta?, ¿qué se necesita o qué le cambiarían? Proyectos
En asamblea, conformar tres pequeñas comunidades: Comunitarios.
a) Designar una sala a cada una de ellas.
Con su pequeña comunidad, organizarse para guiar a los
visitantes por la sala que les tocó.
a) Para prepararse, discutir lo siguiente:
- ¿Qué se exhibe en la sala?
- ¿Quiénes elaboraron las obras?
- ¿Qué aprenderán en su visita? -Redactar
b) Con sus respuestas llenar el esquema de la página discurso de
224 del libro Proyectos Comunitarios, el cual contiene inauguración.
los siguientes elementos: -Cuaderno.
- Sala que nos tocó guiar.
- ¿Qué obras hay en la sala?
- ¿Quiénes elaboraron las obras?
- ¿Qué aprenderán en su visita?
Apoyar a los alumnos para escribir en el cuaderno un -Cuaderno.
discurso de inauguración del museo.
a) Juntos explicar:
- Qué es un Museo de las emociones. -Formato “¡Los
- Para qué lo montaron. invitamos al
b) Anotar sus respuestas en el pizarrón. museo!”
c) Agregar a los discursos escritos unas palabras de -Repartir
bienvenida y agradecimiento a los visitantes. invitaciones.
d) Leer lo anotado en voz alta y modificar lo que crean
necesario.
e) Cuando esté listo copiarlo en su cuaderno.
f) Designar a dos o tres compañeros para que den el
discurso durante la inauguración del museo.
De manera individual, elaborar una invitación para la -Cartulinas,
inauguración del museo para su familia. Se sugiere plumones o
utilizar el formato “¡Los invitamos al museo!” (Anexo al pinturas.
final del documento) -Hojas blancas o
a) Incluir cuál es el propósito del museo. cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN: -Lapiceras.
Elabora una invitación para invitar a sus familiares al
museo.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Apoyar a los alumnos para invitar a las demás personas
que acordaron en “Organicemos las actividades”.
Organizar una actividad para los visitantes: preparar
material extra como pliegos de papel o cartulina y
plumones para que pinten sus propias obras.
Tener listas hojas o un cuaderno en blanco para dejarlo
en la puerta del museo y que los visitantes puedan
escribir sus comentarios, sugerencias y lo que
aprendieron.
Inaugurar el museo de las emociones, dar el discurso y
guiar a los asistentes por las salas.
Dialogar sobre su experiencia al expresar sus emociones
a través de los objetos del museo.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Participa en el montaje del “Museo de las emociones”,
donde se exhiben obras donde expresan sus emociones a
través de diferentes manifestaciones artísticas.
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo Recursos e
aprendido implicaciones
En su cuaderno, dibujar las respuestas a las siguientes -Cuaderno.
preguntas: -Colores.
a) ¿Qué nuevas formas de expresión de las emociones
conocieron?
b) ¿Cómo pueden expresar las emociones de manera
respetuosa con los demás?
Explicar sus dibujos a un compañero.
a) Al terminar, compartir con su comunidad lo que
comentaron.
En asamblea, leer los comentarios que escribieron los -Orientar el
visitantes al museo. diálogo de
a) Después de haber escuchado todas las opiniones reflexión.
responder en plenaria.
- ¿Cuál era el propósito de su museo?
- ¿El museo cumplió con ese propósito?, ¿cómo lo
saben?
Reflexionar si el museo de las emociones les ayudó a
comprender, en la escuela y en casa, las habilidades
para expresar sus emociones de forma respetuosa:
a) Proponer otras actividades para mejorar la manera en -Cuaderno.
que muestran sus emociones.
Escribir en su cuaderno los acuerdos asamblearios a los
que llegaron en comunidad para crear sus obras de arte
y mostrarlas en su museo.
Sugerencia de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Escribir su nombre en todas sus producciones.
- Escribir diariamente la fecha.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
- Escribir en el cuaderno las emociones que conocen.
- Registrar, de acuerdo con sus posibilidades, la forma en que sus familiares
expresan sus emociones.
- Ejercicios impresos:
Inician con…
Enunciados de animales.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Emociones.
Como yo lo expreso.
Todo con respeto.
Emociones en las pinturas.
¡Los invitamos al museo!
- Registros en el cuaderno sobre cómo expresan sus emociones.
- Registros de información investigada con sus familias.
- Pintura para expresar sus emociones.
- Fotografías donde se expresen de emociones.
- Obra de arte-objeto para expresar una emoción.
- Producto final: Museo de las emociones.
Aspectos a evaluar
- Reconoce que las emociones son diversas y existen diferentes formas para
expresarlas.
- En el ejercicio “Como yo lo expreso”, identifica la forma en que expresa sus
emociones.
- Elabora registros de información.
- Comprende que niños y niñas tienen derecho a expresar sus emociones sin
hacer distinciones de género y de manera respetuosa.
- Al contestar el ejercicio “Todo con respeto”, identifica formas asertivas de
expresar sus emociones.
- Elabora registros y esquemas para organizar su trabajo.
- Elabora una pintura, con todos sus elementos, para expresar sus emociones.
- Reconoce que la fotografía también expresa y transmite emociones.
- Expresa sus emociones mediante la construcción de una obra de arte-objeto.
- Elabora una invitación para invitar a sus familiares al museo.
- Participa en el montaje del “Museo de las emociones”, donde se exhiben
obras donde expresan sus emociones a través de diferentes manifestaciones
artísticas.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
EMOCIONES
Escribe qué emoción expresa cada una de las caras.
COMO YO LO EXPRESO
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Dibuja cómo expresas cada una de las siguientes emociones:
Emoción Dibujo
alegría
tristeza
enojo
asombro
angustia
TODO CON RESPETO
Lee cómo expresa sus emociones cada niño y señala con una
palomita ✓ a quienes lo hacen de manera respetuosa y con una x a
quienes no lo hacen así.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Cuando se enoja, Javier hace Cuando se angustia, Paula respira
berrinche y desobedece a sus y plática con su familia para que
papás. la aconsejen.
Alicia les dice malas palabras a Cuando está triste, Manuel plática
sus compañeros cuando se con su mamá sobre sus
siente enfadada. sentimientos.
EMOCIONES EN LAS PINTURAS
Escribe la emoción o emociones que te transmite cada pintura.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
____________________________________
____________________________________
____________________________________
“A las puertas de la eternidad”. Vincent Van
Gogh.
____________________________________
____________________________________
____________________________________
Tarde de domingo en la isla de “La Gran Jatte”
Georges Seurat.
____________________________________
____________________________________
____________________________________
“San Juan Bautista”. Leonardo Da Vinci.
¡LOS INVITAMOS AL MUSEO!
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
INICIAN CON…
Encierra en cada grupo los dibujos que inicien con la sílaba de la
izquierda.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
ta
du
ga
le
ENUNCIADOS DE ANIMALES
Completa los enunciados con el nombre del animal.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2024-2025
Luis monta su _______________.
La _______________ nada en el mar.
Me picó una _______________.
El _______________ ladra mucho.
La _______________ es pinta.
Lainitas Primaria 2024-2025 www.primaria.lainitas.com.mx