QUÍMICA (QMED) 2025-0
FUERZAS FUNDAMENTALES
Julio C. Sánchez Tonohuye
• Todas las cosas por un poder inmortal cerca o lejos ocultamente están
unidas entre sí de tal modo que no puedes agitar una flor sin trastornar
una estrella.
Francis Thompson (1859-1907)
Crítica, análisis, raciocinio, abstracción, altruismo SISTEMA MUNDIAL
SOCIEDADES
NIVEL SOCIAL
GRUPOS SOCIALES
INDIVIDUOS
SUPERSISTEMAS
(ej. SNC)
ORGANOS NIVEL BIOLÓGICO
(ej.hipotálamo)
MICROSISTEMAS
(ej. Minicolumnas corticales)
CÉLULAS
(ej. Neuronas)
ORGANELAS
(ej. Ribosomas)
NIVEL QUÍMICO
MOLÉCULAS
(ej. DNA)
ÁTOMOS
(ej. Ca, H) NIVEL FÍSICO
PARTÍCULAS ELEMENTALES Y CAMPOS
Los supersistemas y subsistemas del humano NIPS vol 4/oct 1989
inédita imagen de los Pilares de la Creación.
Se trata de una parte de la Nebulosa del Águila,
fotografiada anteriormente por Hubble. Sin embargo,
la nueva pictórica muestra más detalle y permitirá un mejor estudio.
Introducción
• Es fundamental conocer los fenómenos físicos y químicos para
entender el nivel biológico y social.
• Bienvenidos a este recorrido que iniciaremos en el Propedéutico,
con el curso de Química y esperamos despierte en ustedes la avidez
por el conocimiento científico para contribuir a una mejor salud del
planeta y sus reinos.
• Estimados(as) alumnos(as) bienvenidos.El equipo docente del curso
de Química Médica les espera.
Con mucha expectativa,
Profesor Julio Sánchez Tonohuye
Coordinador de QMED Y FQME
Universidad de Piura
Bosón
de Higgs
La carga eléctrica está expresada en unidades de la carga del protón
Tabla de quarks
0.003
0.005
¡Quark top casi 200 veces más masivo que un protón !!!!!!
TEORIAS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA
• ELEMENTOS FUNDAMENTALES
• Tierra - Agua - Aire - Fuego - Éter
• MATERIA Y ENERGÍA
• Átomo – Energía
• PARTÍCULAS Y FUERZAS
• Leptones – QuarK - Bosones
• TEORÍA DE LAS CUERDAS Y TEORÍA M
TEORÍA ESTÁNDAR
•Describe la naturaleza del universo, toda
la materia y todas las fuerzas o
interacciones existentes.
•Esta siendo demostrada por diferentes
experimentos, a nivel subatómico como
interestelar, a través de los diferentes
aceleradores de partículas y
observaciones espaciales.
TEORÍA ESTÁNDAR
• Toda la materia esta constituida por partículas: 6 quarks y
6 leptones, y antipartículas 6 antiquarks y 6 antileptones
.
• Para cada una de las partículas existe una “antipartícula”
exactamente igual en todo excepto en sus cargas o en
algunos números cuánticos como la paridad o la extrañeza,
que son de signo opuesto.
• Estas partículas interaccionan entre ellas mediante las 4
fuerzas a través de sus partículas intermediarias (bosones).
LAS CUATRO FUERZAS ….. O CINCO?
(BOSONES)
•Los cambios que suceden en el universo :
actuación de cuatro fuerzas fundamentales.
•Interacción de partículas portadoras de las
fuerzas: mediante el intercambio de los
BOSONES.
Bosones
•Partículas virtuales de las 4 fuerzas:
•Gravedad,
•Fuerza débil
•Electromagnetismo,
•Fuerza fuerte.
Fig. 2: Interacciones entre los tipos de partículas.
El campo de Higgs distinto de cero hace que las partículas conocidas sean masivas, y el campo de
Higgs y la partícula de Higgs tienen interacciones más fuertes con las partículas más pesadas.
Bosón
de Higgs
BOSÓN DE HIGGS
•Si una partícula tiene masa, es por que
interactúa con el bosón de Higgs.
•Una partícula que interactúa más con el
campo de Higgs tendrá más masa.
Peter Higgs
INTERACCIONES FUNDAMENTALES
FUERZA GRAVITACIONAL DÉBIL ELECTROMAGNÉTICA FUERTE
BOSON Gravitón W+ W- ZO Fotón Gluón
INTENSIDAD
10 -41 0.8 1 25
BOSONES
Partículas mediadoras de fuerzas
ESPIN 1
• Bosones (de gauge) simples
– Fotones.
– Bosones W y Z.
– Gluones.
– Bosón de Higgs.
– Gravitones ?
Las Cuatro Interacciones
1. GRAVEDAD
(Gravitón)
• Es la primera que fue tratada científicamente, Isaac
Newton en el siglo XVII, publicó la teoría de la
gravitación universal (la fuerza de la gravedad
disminuye inversamente al cuadrado de la
distancia).
• Pequeña desviación de la vertical de una plomada, causada
por la fuerza gravitatoria de una montaña cercana (1774 Nevil
Maskelyne).
GRAVEDAD
• Galileo demostró que todos los cuerpos caen con la misma
velocidad, sea cual sea su peso o constitución queda
implícito que la fuerza con que las partículas se acoplan a la
gravedad es siempre la misma.
•Universalidad: nada en el cosmos escapa a su
acción. Cada partícula esta sujeta a la
gravedad, o se “acopla” a la gravedad, incluso
la energía responde a la gravedad.
• Partícula es una fuente de gravedad. La gravedad se acumula
a medida que aumenta la cantidad de materia.
GRAVEDAD
• Siempre atractiva.
• No existe antigravedad o energía negativa.
• Fuerza extremadamente débil.
• La fuerza de la gravedad entre los componentes de
un átomo de hidrógeno es 10-39 de la fuerza
eléctrica.
GRAVEDAD
• Es un campo (según Einsten), no es en realidad una
fuerza sino una manifestación de la curvatura
espacio tiempo.
• Los cuerpos no son “forzados” a seguir órbitas curvas
a causa de la gravedad, sino que siguen el camino
mas recto a través de un espacio curvo.
2. ELECTROMAGNETISMO
• B. Franklin y Richars Faraday, fines del siglo XVII y
principios del XIX: las cargas eléctricas del mismo
signo se repelen y las opuestas se atraen;
• Las fuerzas eléctricas disminuyen con la distancia.
• J.J. Thomson, descubrió los rayos catódicos.
ELECTROMAGNETISMO
• No todas las partículas poseen carga (fotón y
neutrino, son eléctricamente neutros).
• Sólo las partículas con carga se acoplan al campo
electromagnético.
ELECTROMAGNETISMO
•A diferencia de la electricidad, los polos
magnéticos se presentan en pares norte y sur.
•La fuerza entre los polos magnéticos obedece
también a una ley de la inversa del cuadrado,
como la electricidad y la gravedad.
ELECTROMAGNETISMO
• La fuerza eléctrica y magnética son de “largo
alcance”, puede detectarse a gran distancia.
• Oersted descubrió que una corriente eléctrica genera
un campo magnético a su alrededor.
ELECTROMAGNETISMO
• Faraday: un campo magnético cambiante produce un
flujo de corriente eléctrica (que son base del dinamo
eléctrico y el generador).
• Maxwell (1850): teoría del electromagnetismo(unió
la fuerza eléctrica y la f. magnética)
• Dinamo: generador eléctrico destinado a la transformación de flujo
magnético en electricidad por el fenómeno de la inducción
electromagnética, generando una corriente continua.
DINAMO
Gammagrafía
Rayos X
Las microondas
•Se usan en el radar y otros sistemas de
comunicación, así como en el análisis de
detalles muy finos de la estructura
atómica y molecular.
•Se generan mediante dispositivos
electrónicos.
Las microondas
• Resumen
• Las aplicaciones de las microondas están creciendo en el área
farmacéutica.
• Este trabajo describe las microondas y los modelos matemáticos que
explican su comportamiento.
• En síntesis orgánica se emplean como fuente de calor, al
proporcionar la energía para cruzar la barrera energética y completar
una reacción, provocando que muchos químicos cambien el
calentamiento tradicional por las microondas.
Correa Cuevas, Laura Paloma, & Hernández Baltazar, Efrén. (2011). El uso de las microondas en la industria
farmacéutica. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas, 42(4), 6-25. Recuperado en 17 de agosto de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952011000400002&lng=es&tlng=es.
WMAP map of cosmic microwave background anisotropy
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:WMAP.jpg
DIATERMIA POR
MICROONDAS
Aurora de Júpiter (ultravioleta)
Impacto del cometa Shoemaker-
Levy en Júpiter (infrarrojo)
El sol (visible, ultravioleta, rayos X)
Agujero Negro (visible y radio)
Nacimiento de una estrella( UV,
visible e IR)
Radiación infrarroja
• Se subdivide en tres regiones:
• infrarrojo lejano,
• medio y
• cercano.
• Los cuerpos calientes producen
radiación infrarroja y tienen muchas
aplicaciones en la industria, medicina,
astronomía, etc.
UV
3. FUERZA DÉBIL
(W+ , W-, Z0 )
• Es la fuerza mas débil después de la gravedad.
FUERZA DÉBIL
• En 1896, Henry Bequerel descubrió
accidentalmente la radiactividad, cuando observó
la impresión de una placa fotográfica por cristales
de sulfato de uranio.
• Ernest Rutherford, demostró que los átomos
radiactivos emanaban dos tipos de partículas:
ALFA: núcleos de helio
BETA: electrones a gran velocidad.
FUERZA DÉBIL
• En 1930, Wolfgang Pauli, detalló la radiactividad
beta.
• Fermi postuló que los electrones y los neutrinos, no
existían antes de su expulsión, sino que se creaban
instantáneamente a partir de la energía presente en
el núcleo radiactivo.
FUERZA DÉBIL
• Los neutrones (n0) se desintegran dejando como restos un protón (p+),
un electrón (e-) un neutrino (v). La fuerza que debía producir la
desintegración beta era extraordinariamente débil (fuerza débil):
N0 P+ + e- + v
• La mayor parte las partículas conocidas se
acoplan a la fuerza débil.
Diagrama de Feynman, de una desintegración β–.
Mediante este proceso un neutrón puede convertirse en protón.
En la figura: un quarks del neutrón de la izquierda (quark d, en azul),
emite una partícula W- y pasa a ser un quark (u).
La partícula emitida (W-) se desintegra en un antineutrino y un electrón.
FUERZA DÉBIL
• Cambios de identidad de las
partículas, impulsando a menudo el
producto resultante a grandes
velocidades.
• Su actividad se halla confinada a
las partículas sub atómicas hasta
10-16 cm.
4. FUERZA FUERTE
GLUÓN
•La mayor parte de la fuerza fuerte es empleada
en mantener firmemente unido cada trío de
quarks, formando los protones y neutrones,
quedando una pequeña cantidad para unir los
nucleones entre si, formando el núcleo de un
átomo.
¿Quinta Fuerza?
• El potencial del seguimiento de asteroides como herramienta valiosa
en la búsqueda de bosones ultraligeros, materia oscura y varias
extensiones bien motivadas del Modelo Estándar“.
• No se encontró "pruebas en los datos de la presencia de una quinta
fuerza que afecte al movimiento del asteroide Bennu“.
• Mientras prosigue la exploración de la quinta fuerza en los
laboratorios de aceleradores de todo el mundo, algunos científicos se
vuelven hacia el espacio para responder a los misterios más
profundos de la física.
CROMODINÁMICA CUÁNTICA
•Las fuerzas entre quarks y gluones no
disminuyen con la distancia como las
electromagnéticas o gravitatorias sino que
aumentan su intensidad,
confinamiento de los quarks, que nunca se
encuentran aislados.
MATERIA Y ENERGÍA
A través de la historia se ha definido a la materia y
a la energía de acuerdo a los conocimientos de la
época, tratando de explicarlos y diferenciarlos.
MATERIA Y ENERGÍA
•Según la mecánica clásica, la energía se define
como la capacidad de realizar trabajo y el
trabajo como el producto de la fuerza por la
distancia a lo largo de la cual actúa.
• El trabajo W, se mide en julios (J)
W=F∙d
• La fuerza F, se mide en newtons (N)
• El desplazamiento d, se mide en metros
(m).
MATERIA Y ENERGÍA
• De acuerdo a la física moderna: la mecánica cuántica,
la materia y la energía solo serían una diferente
forma de comportamiento de la misma dualidad
onda - partícula presente en la naturaleza;
manifestándose como energía cuando actúa como
una onda, y definida como materia si se presenta
como una partícula.
¿Qué es la Energía?
La energía es una propiedad asociada a los objetos y se manifiesta en
las transformaciones que ocurren en la naturaleza:
• Cambios físicos: elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.
• Cambios químicos: quemar un trozo de madera, hidrólisis del agua, reacción
química.
¿Qué es la Energía?
La transferencia de energía se produce de dos formas:
• Mediante el calor
• Mediante trabajo
El Trabajo es una de las formas de transmisión de energía entre los
cuerpos.
Formas y Fuentes de energía
• Energía Mecánica
• Energía Calórica
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES
• Energía Térmica
• Energía mareomotriz (mareas)
• Energía Solar
• Energía hidráulica (embalses)
• Energía Lumínica
• Energía eólica (viento)
• Energía Radiante
• Energía solar (Sol)
• Energía Eléctrica • Energía de la biomasa(vegetación)
• Energía Hidráulica
• Energía Química
FUENTES DE ENERGÍA NO
• Energía Eólica
RENOVABLES
• Energía Nuclear
• Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas
• Energía Atómica natural)
• Energía Sonora • Energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
• Energía Geotérmica
• Masa (Energía masiva)
“Masa” “energía masiva”
La energía puede encerrarse en la masa
de un objeto.
“Energía masiva” (E = mc2 asociada con
la masa, y también llamada "energía de
reposo", energía que tiene un objeto
cuando está en reposo, cuando no se
mueve .)
Formas de Energía EN SERES BIOLÓGICOS
• Energía Calórica
• Energía Mecánica
• Energía Química
• Energía Eléctrica
• Energía Libre de Gibbs
• Energía Protónica
• Energía Natriomotriz
• Energía Sonora
• Energía Interna
"Materia" “lo material”
Puede referirse a átomos, los componentes básicos de lo que
consideramos "material": tablas, aire, rocas, piel, zumo de naranja.
Por extensión, a las partículas a partir de las cuales se forman los
átomos, incluidos los electrones y los protones y neutrones que
componen el núcleo de un átomo.
“Materia” o "partículas de materia"
“Partículas de materia" elementales de la
naturaleza:
electrones,
muones,
taus,
los tres tipos de neutrinos,
los seis tipos de quarks,
todos los tipos de partículas que no son las
partículas de fuerza (el fotón, gluones, gravitón y
las partículas W y Z.)
Fotones y energía
Los fotones no deberían llamarse "energía", o
"energía pura", o algo similar.
Todas las partículas son ondulaciones en los campos
y tienen energía.
Los fotones no son especiales a este respecto.
Los fotones son cosas ; la energía no es.
Fotones: ¿energía pura?
Los fotones no tienen masa (m=0
m 0).
>
No tienen energía de masa (muy escasa).
Significa que su energía es
"puramente energía de
movimiento“ (la mayor parte).
Materia y energía: una falsa dicotomía
Matt Strassler [12 de abril de 2012]
Materia y energía no pertenecen a la misma
"clase o categoría". La masa y energía sí.
La definición de materia no es única. Por
ejemplo: basada en átomos (materia está
hecha por átomos); basada en protones,
neutrones y electrones; basada en quarks y
leptones; etc.
Masa, por el contrario es una propiedad de
un cuerpo físico.
Energía
Pero la energía no es en sí misma algo, no es
un objeto ; es algo que todo tiene.
La masa y la energía no son objetos; son
propiedades que todo objeto en el universo
puede tener.
En realidad, la materia y la energía ni siquiera pertenecen a las
mismas categorías; es como referirse a las manzanas y los
orangutanes, o al cielo y las lombrices, o a los pájaros y pelotas.
“Aniquilación de partícula y antipartícula”
e.g. electrón y positrón en fotones.
Resaltar que no es que la materia se convierta en
energía "pura“.
La energía en reposo (o masa) de las partículas se
"convierte" en energía cinética de otras partícula
(los fotones).
Esto es conocido como el principio de conservación
de energía.
Julio C. Sánchez Tonohuye
Gracias por su atención