Análisis y Eficiencia de Un Motor de Combustión Interna
Análisis y Eficiencia de Un Motor de Combustión Interna
UN MOTOR DE
UTEQ
COMBUSTION INTERNA
MOTORES DE COMBUSTIÓN
23 DE JUNIO DE 2024
INTERNA
ALUMNO
Jander Jhixon Brito Herrera
DOCENTE
Ing. Acosta Manosalvas Jorge Javier
1. INTRODUCCIÓN
Los motores de combustión interna (MCI) son cruciales en la tecnología de transporte y
maquinaria, transformando la energía química del combustible en trabajo mecánico. La eficiencia
de esta conversión es esencial, ya que afecta directamente el rendimiento del motor, el consumo
de combustible y las emisiones contaminantes. (Rovira de Antonio & Muñoz Dominguez, 2016)
2. OBJETIVO
Analizar los parámetros y fenómenos clave que influyen en la eficiencia de los motores
de combustión interna (MCI), con el fin de llegar a la identificación de áreas de mejora y
optimización, buscando el desarrollo de motores más eficientes y menos contaminantes,
contribuyendo al avance de la tecnología de transporte y maquinaria, beneficiando a la industria
automotriz.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
3.1 AUTOENCENDIDO
El autoencendido es un fenómeno que ocurre cuando la mezcla de aire y combustible se
enciende espontáneamente antes de que la chispa de la bujía lo haga en motores de gasolina. En
motores diésel, este proceso constituye el modo normal de encendido. (Cuevas & Damian, 2020)
1
• Para qué sirve
• Unidades
2
Ilustración 1 Autoencendido de la mezcla aire-combustible
3.2 EFICIENCIA VOLUMÉTRICA
Esta medida es crucial para evaluar la capacidad del motor para aspirar aire, lo cual influye
directamente en su potencia y rendimiento. Una alta eficiencia volumétrica indica que el motor
está ingiriendo una cantidad óptima de aire, lo que es esencial para lograr una mezcla aire-
combustible adecuada y, por ende, una combustión eficiente. (Cuevas & Damian, 2020)
- Unidades
- Unidades
Un BMEP más alto indica que el motor está extrayendo más energía útil del mismo
volumen de desplazamiento y velocidad operativa. Por lo tanto, un motor con un BMEP superior
tiende a ser más eficiente en términos de rendimiento y consumo de combustible, reflejando una
mejor capacidad para convertir la energía química del combustible en trabajo mecánico. (Cuevas
& Damian, 2020)
4
3.4 FMEP (FRICTION MEAN EFFECTIVE PRESSURE)
- Unidades
Un valor de FMEP más bajo indica que las pérdidas por fricción dentro del motor son
menores, lo que conduce a una mejora general en la eficiencia del motor. Esto significa que más
energía del combustible se convierte en potencia útil y menos se disipa como calor o se pierde en
la fricción interna, resultando en un funcionamiento más eficiente y económico del motor.
(Cuevas & Damian, 2020)
Ilustración 4 Diagrama FMEP vs Carga del motor RPM vs Fricción del motor 5
3.5 BSFC (BRAKE SPECIFIC FUEL CONSUMPTION)
Esta medida es fundamental para comparar la eficiencia entre diferentes motores y para
optimizar el consumo de combustible durante su operación.
- Unidades
Un valor menor de BSFC indica una mayor eficiencia, ya que el motor consume menos
combustible para generar la misma cantidad de potencia mecánica. Esto se traduce en un
funcionamiento más económico y sostenible, reduciendo tanto los costos operativos como las
emisiones de gases contaminantes. (Cuevas & Damian, 2020)
La presión media efectiva indicada (IMEP) es una medida de la presión promedio dentro
de los cilindros del motor, calculada a partir del trabajo total realizado durante el ciclo de
combustión. (Cuevas & Damian, 2020)
Esta medida se emplea para evaluar cómo el motor convierte eficientemente la energía
química del combustible en trabajo mecánico utilizable.
- Unidades
Un valor más alto de IMEP indica que la combustión dentro del motor es más eficiente y
efectiva. Esto significa que el motor está optimizando mejor la energía del combustible,
convirtiéndola en trabajo mecánico útil con menos pérdidas. (Cuevas & Damian, 2020)
7
3.7 PMEP (PUMPING MEAN EFFECTIVE PRESSURE)
Esta medida es utilizada para evaluar qué tan eficientemente el motor gestiona el
movimiento de aire durante los procesos de admisión y escape.
- Unidades
Un valor más bajo de PMEP indica que las pérdidas de bombeo dentro del motor son
menores. Esto resulta en una mejora tanto en la eficiencia volumétrica (la capacidad del motor
para aspirar y expulsar aire) como en la eficiencia total del motor. En consecuencia, se logra una
mejor relación entre la cantidad de potencia producida y la cantidad de combustible consumido.
(Cuevas & Damian, 2020)
8
3.8 MFB (MASS FRACTION BURNED)
Esta medida se utiliza para analizar y evaluar la velocidad y eficiencia del proceso de
combustión dentro del motor.
- Unidades
5. BIBLIOGRAFÍA
Escudero, S., Gonzales, J., & RIvas, J. L. (2024). Motores. En S. Escudero, J. Gonzales, & J. L.
Rivas, Motores. Macmillan Iberia, S.A.
Rovira de Antonio, A., & Muñoz Dominguez, M. (2016). Motores de Combustión Interna. En A.
Rovira de Antonio, & M. Muñoz Dominguez, Motores de Combustión Interna. UNED -
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
10
6. ANEXOS
- Este gráfico puede mostrar cómo la eficiencia interna (IMEP) se traduce en potencia útil
(BMEP), restando las pérdidas por fricción (FMEP).
- Este gráfico puede mostrar cómo varía el consumo específico de combustible a diferentes
velocidades del motor, indicando los puntos de máxima eficiencia.
12