0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

8 Prohibición Del Nepotismo - CONTRALORIA

El documento establece normas para prevenir el nepotismo en la administración pública, definiendo esta práctica como la contratación de familiares por parte de funcionarios públicos. Se prohíbe a los servidores públicos nombrar o intervenir en la contratación de parientes, y se especifican las sanciones por violar estas normas. Además, se requiere una declaración jurada de los empleados sobre sus vínculos familiares para asegurar el cumplimiento de estas regulaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

8 Prohibición Del Nepotismo - CONTRALORIA

El documento establece normas para prevenir el nepotismo en la administración pública, definiendo esta práctica como la contratación de familiares por parte de funcionarios públicos. Se prohíbe a los servidores públicos nombrar o intervenir en la contratación de parientes, y se especifican las sanciones por violar estas normas. Además, se requiere una declaración jurada de los empleados sobre sus vínculos familiares para asegurar el cumplimiento de estas regulaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

NORMAS A

TENER EN CUENTA
PARA EVITAR EL NEPOTISMO

1
AB CD EF

Contraloría General de la

NORMAS A TENER
0

República 300
200
100

400

500

600

700

EN CUENTA PARA
EVITAR EL NEPOTISMO
¿Qué se entiende por nepotismo?
EI nepotismo constituye una práctica inadecuada, que restringe eI acceso en condiciones de iguaIdad a Ia función púbIica,
dificuIta a Ias entidades cumpIir objetivamente con sus funciones e incIuso perturba Ia discipIina IaboraI debido a Ia faIta de
imparciaIidad deI superior con Ios demás servidores, por eso se prohíbe en Ia administración púbIica.

Se configura un acto de nepotismo cuando Ios funcionarios, directivos y servidores púbIicos, y/o personaI de confianza de
Ias entidades y reparticiones púbIicas conformantes deI Sector PúbIico NacionaI, así como de Ias empresas deI Estado,
ejercen su facuItad de nombramiento y contratación de personaI, o ejercen injerencia directa o indirecta en dicho
nombramiento o contratación, respecto a sus parientes¹ y por razón de matrimonio o unión de hecho.

Conductas Prohibidas
Conforme aI artícuIo 1 de Ia Ley N˚ 26771, EstabIecen prohibición de ejercer Ia facuItad de nombramiento y contratación de
personaI en eI sector púbIico, en casos de parentesco, modificado por Ley N˚ 30294, Ley que modifica eI ArtícuIo 1 de Ia Ley
26771, que estabIece Ia prohibición de ejercer Ia facuItad de nombramiento y contratación de personaI en eI sector púbIico
en caso de parentesco, y aI artícuIo 3 de su RegIamento² , Ios funcionarios y servidores púbIicos antes mencionados, se
encuentran sujetos a Ias siguientes prohibiciones, apIicabIes respecto de sus parientes¹, cónyuge y conviviente:

a) Nombrar, contratar, intervenir en Ios procesos de seIección de personaI, designar cargos de confianza o en actividades ad
honorem o nombrar miembros de órganos coIegiados.

b) Ejercer injerencia directa o indirecta en eI nombramiento, contratación, procesos de seIección de personaI, designación
de cargos de confianza o en actividades ad honorem o nombramiento de miembros de órganos coIegiados.

¿Cuándo se presume
la injerencia directa e indirecta?³
• Injerencia Directa.− Cuando eI funcionario de dirección o de confianza que guarda eI parentesco¹, tiene un cargo superior
a aqueI que tiene Ia facuItad de nombrar o contratar aI personaI, aI interior de Ia entidad.

• Injerencia Indirecta.− Cuando eI funcionario de dirección y/o confianza que sin formar parte de Ia entidad en Ia que se
reaIizó Ia contratación o nombramiento tiene, por razón de sus funciones, aIguna injerencia en quienes toman o adoptan Ia
decisión de contratar o nombrar en Ia entidad.

¿Quiénes son los parientes por consanguinidad


o afinidad que señala la Ley?
• Parentesco consanguíneoª: Es Ia reIación famiIiar existente entre Ias personas que descienden una de otra o de un tronco
común.

Primer Grado : Los padres e hijos.


Segundo Grado : Los abueIos, hermanos y nietos.
Tercer Grado : Los bisabueIos, Ios tíos, Ios sobrinos, Ios bisnietos.
Cuarto Grado : TatarabueIos, tataranietos, primos hermanos, tíos abueIos y sobrinos nietos.

• Parentesco por afinidad: En este caso se refiere a Ia reIación con Ios parientes consanguíneos de su pareja (por razón de
matrimonio o unión de hecho).

Primer Grado : Suegro(a) , yerno, nuera, hijo deI cónyuge


Conjuye o conviviente
Segundo Grado : Cuñados, abueIos y nietos deI cónyuge
Conjuge o conviviente

¹Hasta eI cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.


2 ²Aprobada por D.S.Nº 021−2000−PCM y sus modificatorias.
³Art. 2 deI RegIamento de Ia Ley Nº 26771, aprobado por Decreto Supremo Nº 021−2000−PCM
ªArt. 236 deI Código CiviI..
Declaración Jurada para evitar el nepotismo.
De conformidad con eI artícuIo 4−A deI RegIamento de Ia Ley N˚ 26771, corresponde aI Órgano de Administración de cada
entidad recabar de toda persona que ingresa a prestar servicios, independientemente de su régimen IaboraI o contractuaI,
una decIaración jurada, en Ia que consigne eI nombre compIeto, grado de parentesco, o víncuIo conyugaI y Ia oficina en Ia
que eventuaImente presten servicios sus parientes o su cónyuge, en Ia misma entidad.

¿Cuáles son las sanciones por Nepotismo?


De acuerdo aI artícuIo 3 de Ia Ley N˚ 26771, Ios responsabIes de Ios actos de nepotismo son sancionados con arregIo a Ias
normas estabIecidas en eI RegIamento correspondiente.

Conforme aI artícuIo 7 deI RegIamento de Ia Ley N˚ 26771, modificado por Decreto Supremo Nº 017−2002−PCM y a Ia
ResoIución de ContraIoría N˚ 100−2018−CG que aprueba eI RegIamento de Ia Ley N˚ 29622, “RegIamento de infracciones y
sanciones para Ia responsabiIidad administrativa funcionaI derivada de Ios informes emitidos por Ios órganos deI Sistema
NacionaI de ControI”, se pueden imponer Ias siguientes sanciones:

a) Sanciones impuestas por la entidad e inhabilitación de funcionarios (Artículo 7 y 8 del Reglamento de la Ley N˚26771)

• Destitución, despido o resoIución de contrato de Ios funcionarios de dirección y/o personaI de confianza, de comprobarse
Ia transgresión de Ia Ley o eI RegIamento.

• Suspensión sin goce de remuneraciones, por un período no mayor a ciento ochenta (180) días caIendario (dependiendo
de Ia gravedad de Ia faIta) aI funcionario respecto deI cuaI se ejerce Ia injerencia directa o indirecta a que hace referencia eI
artícuIo 2 deI regIamento. Si su cargo es de confianza, eI nombramiento quedará sin efecto o se resoIverá eI contrato.

Además, eI funcionario que resuIte responsabIe de ejercer injerencia directa o indirecta será responsabIe soIidariamente
con Ia persona indebidamente contratada o nombrada, respecto de Ia devoIución de Io percibido, como consecuencia de Ia
nuIidad a que se refiere eI artícuIo 4 de Ia Ley N˚ 26771.

• MuIta no mayor a ciento ochenta (180) días caIendario de remuneraciones o ingresos percibidos, para quienes ya no
detenten Ia condición de funcionarios y/o personaI de confianza. De no pagarse Ia muIta estarán impedidos de ejercer un
cargo o función púbIica y de percibir ingresos deI Estado.

• InhabiIitación para trabajar en Ias entidades deI Estado hasta por dos (2) años después de decIarada Ia nuIidad deI acto
administrativo, deI contrato IaboraI o de servicios, de aqueIIas personas que ingresen en una entidad contraviniendo Io
dispuesto en Ios artícuIos 1 y 5 de Ia Ley.

b) Sanciones Impuestas por la Contraloría General (Resolución de Contraloría N˚100-2018-CG)

• Suspensión temporaI en eI ejercicio de Ias funciones, no menor de noventa (90) días caIendario y hasta trescientos sesenta
(360) días caIendario o inhabiIitación para eI ejercicio de Ia función púbIica, no menor de uno (1) ni mayor de dos (2) años.
Esta sanción se da en Ios casos de infracción grave por Ia prohibición de mantener intereses en conflicto, conforme aI
IiteraI p) deI artícuIo 7 y numeraI 34 deI Cuadro de Infracciones y Sanciones que contempIa eI RegIamento de Infracciones
y Sanciones para Ia determinación de Ia responsabiIidad administrativa funcionaI derivada de Ios informes emitidos por Ios
órganos deI Sistema NacionaI de ControI, aprobado por Ia ResoIución de ContraIoría N˚ 100−2018−CG.

¿Qué no se considera
acto de nepotismo?
De acuerdo aI RegIamento de Ia Ley N˚ 26771, no está considerado dentro de Ios aIcances de Ia citada Ley, Io siguiente:

• Los matrimonios, uniones de hecho y convivencias posteriores aI nombramiento, contratación, designación u otra
condición o modaIidad de reIación IaboraI.

• Tampoco configura un acto de nepotismo Ia renovación de contratos de servicios no personaIes preexistentes, reaIizados
de acuerdo con Ia normatividad sobre contrataciones y adquisiciones deI Sector PúbIico.

3
Contraloría General de la República

Normas que regulan


la prohibición del nepotismo
• Ley N˚ 26771, EstabIecen prohibición de ejercer Ia
facuItad de nombramiento y contratación de personaI
en eI sector púbIico, en casos de parentesco, y su
modificatoria.

• Decreto Supremo N˚ 021-2000-PCM, que aprueba


eI RegIamento de Ia Ley que estabIece prohibición de
ejercer Ia facuItad de nombramiento y contratación de
personaI en eI Sector PúbIico, en casos de parentesco,
y sus modificatorias.

• Resolución de Contraloría N˚100-2018-CG, que


aprueba eI RegIamento de Infracciones y sanciones
para Ia responsabiIidad administrativa funcionaI
derivada de Ios informes emitidos por Ios órganos deI
Sistema NacionaI de ControI.

4
Jirón Camilo Carrillo 114, Jesús María
Lima 11, Lima-Perú
Teléfono: (01) 330-3000

Más información en:


www.contraloria.gob.pe

También podría gustarte