0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

Tendencias y Habilidades Gerenciales 1

El documento analiza las tendencias y habilidades gerenciales desde 2019 hasta 2023, destacando cómo las empresas han tenido que adaptarse a un entorno cambiante, especialmente tras la pandemia. En 2019, se priorizaba la expansión y la formación de líderes, mientras que en 2023 se enfatiza la curiosidad, el trabajo colaborativo y el liderazgo distribuido. Además, se observa un cambio hacia el trabajo híbrido, el uso de tecnología avanzada y un enfoque en el bienestar emocional y profesional de los empleados.

Cargado por

Omar Colorado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

Tendencias y Habilidades Gerenciales 1

El documento analiza las tendencias y habilidades gerenciales desde 2019 hasta 2023, destacando cómo las empresas han tenido que adaptarse a un entorno cambiante, especialmente tras la pandemia. En 2019, se priorizaba la expansión y la formación de líderes, mientras que en 2023 se enfatiza la curiosidad, el trabajo colaborativo y el liderazgo distribuido. Además, se observa un cambio hacia el trabajo híbrido, el uso de tecnología avanzada y un enfoque en el bienestar emocional y profesional de los empleados.

Cargado por

Omar Colorado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

Tendencias y Habilidades Gerenciales

Autor:

Omar Yesid Colorado Rodríguez

Código: 00000140705

Universidad ECCI

Desarrollo De Habilidades Gerenciales

Luis Humberto Mendieta Serna

Bogotá, Colombia

Febrero de 2025
2

Análisis De Tendencias Globales

Como a menudo el entorno cambia la industria cambia el estado cambia las


empresas también deben realizar cambios para adaptarse a las necesidades del entorno y el
mercado, teniendo presente todos los factores que influyen en la empresa de igual forma un
hito importante su capital humano al verse envuelto en temas económicos, políticos,
culturales, que llevan día a día a las empresas y organizaciones a revisar los
comportamientos todos los dias es por eso que en este caso vamos a analizar las tendencias
que se tenían en el 2019 y en el 2023 dos épocas marcadas por una pandemia mundial y
cuanto pudo afectar esto el entorno y la entidad 2019 (antes de pandemia) 2023 (después
de pandemia).

1. En el 2019 las empresas tenían como objetivo la expansión mediante modalidad


freelancers, lo cual les permitía contar con una fuerza laboral alternativa que podía
apoyar a la tradicional que estaba tiempo completo buscando de esta manera contar con
el talento esencial y capacitado en sus organizaciones y especifico para desarrollar un
trabajo por un tiempo estipulado, las empresas se unen para buscar alternativas
laborales y continuar con su rol estratégico y tradicional

1. En el 2023 la tendencia esta atada a la curiosidad para de esta manera poder liderar las
organizaciones y los trabajadores deben generar curiosidad para generar nuevos
conocimientos e impactos en la sociedad contemplando cada decisión como un
experimento que agilizará el impacto y generará nuevos conocimientos.

2. En el 2019 el tema relacionado con formación de lideres, es esencial ya que de esta


manera podría tener la capacidad de atraer, generar confianza y relacionarse con el
entorno, poder de esta manera evaluar el rendimiento de manera grupal.

2. Para el 2023 el crecimiento de una empresa esta vinculado directamente por la relación
que se tenga entre empresa y empleado ya que de esta manera se forjara una manera
colaborativa de una manera que se puedan delegar responsabilidades y cultivar la
capacidad de formar mas lideres humanos.

3. Para el año 2019 los resultados se esperaban y se planteaban por equipos y no por
organización el conocimiento de sistemas operativos y tecnología que permita un
desarrollo ligero de las solicitudes o poder sistematizarlas tareas.

3. En el 2023 se busca la sensibilización y entrenamiento de lideres para atender nuevas


perspectivas y de esta manera tener bases fundamentales para obtener el éxito en el
ámbito del capital humano por lo cual ahora pone a pensar de una manera estratégica a
cada empresa para que de esta manera se valide al interior de cada organización, crear
crecimiento interno el aprendizaje y mejor oportunidad en el mercado.
3

4. En el 2019 las organizaciones se enfocan en posicionar la cultura empresarial basada en


la diversidad mirando entornos globales,

4. En el 2023 se complementa este aspecto basando siempre en la necesidad de sentirse


incluido y aceptos por la empresa y los trabajadores siempre dejando fluir a los
trabajadores para que de esta manera se sientan mas motivados a desarrollar actividades
que conlleven a un desarrollo de curiosidades que permita explotar su conocimiento.

Tendencia 2019 2023


Los trabajos eran un 90%
Estructura ejecutados de manera Trabajo remoto e híbrido, se
organizaciona presencial, se contaban con cuenta con instalaciones
l instalaciones para todos sus compartidas puestos híbridos.
funcionarios
Se revisa de manera conjunta
Se basa mas en obtener el
Liderazgo con el equipo como se obtiene
resultado que en el equipo
el resultado
Entro en una fase de
crecimiento acelerado, con
Tecnología e
Se contaban con IA básica en foco en el aprendizaje
Inteligencia
proceso de desarrollo automático, la analítica de
Artificial
datos, y la automatización de
procesos
Mayor adopción del
Dominaban los modelos
aprendizaje híbrido,
tradicionales de educación
microlearning, y el aprendizaje
presencial y e-learning
Aprendizaje y en el flujo de trabajo
estructurado. Las empresas
necesidades (aprendizaje continuo a
implementaban
de formación medida que se trabaja). El
capacitaciones en aulas físicas
auge de la inteligencia
o plataformas LMS (Learning
artificial ha impulsado el
Management System).
aprendizaje personalizado.
Se prioriza un enfoque
Predominaban los esquemas
holístico, combinando salario
Compensacio tradicionales de compensación
con beneficios flexibles,
nes y con sueldos fijos, bonos por
compensaciones emocionales
motivación desempeño y beneficios
y oportunidades de
estándar
crecimiento profesional.
Se priorizaban los procesos de
Acceso al reclutamiento presenciales, Reclutamiento remoto: Uso de
talento LinkedIn y plataformas de entrevistas virtuales y
humano y empleo eran utilizadas, pero plataformas de evaluación de
tipos de no con el alcance actual, candidatos, Flexibilidad y
vinculación Prioridad en estabilidad y propósito
beneficios
Lugar de Oficinas tradicionales y Trabajo híbrido y remoto como
trabajo presencia física, El trabajo en estándar, Oficinas flexibles
4

con espacios abiertos, hot


oficina era la norma, con desks (escritorios
horarios fijos y poca compartidos) y salas de
flexibilidad. colaboración en lugar de
escritorios fijos.
Predominaban las
Uso de feedback en tiempo
Desempeño y evaluaciones de desempeño
real y evaluaciones más ágiles
resultados anuales o semestrales, con
y de manera continuas)
feedback formal.
Mayor relevancia de las
Se priorizaban las
habilidades blandas
competencias técnicas sobre
Talento adaptabilidad, liderazgo,
las habilidades blandas, La
humano y inteligencia emocional,
retención de talento se basaba
sostenibilidad Formación y aprendizaje
en salarios competitivos y
continuo con el uso de
estabilidad laboral.
tecnología, IA y microlearning.

3. Cómo considera que cada tendencia 2023 impacta la Dirección y Control en las
organizaciones.
Enmarcar el reto: piense como un investigador: en el pasado un líder se catalogaba
por su capacidad de dar respuesta a una solicitud dando una responsabilidad a cada
trabajador, en el mundo sin fronteras como se entiende al actual lo que buscamos es
vincular a todos los trabajadores para que adapten conocimiento a diario con para con ellos
lograr una solución a los requerimientos, cuando se trata de un puesto de trabajo ya muy
poco se estructura en una organización ya que actualmente se esta plasmando que el trabajo
más allá del puesto de trabajo ya no se define por un titulo o grado.
Las organizaciones buscan ahora que cada empleado pueda desarrollar sus
habilidades y de esta manera puedan brindar a las organizaciones ideas innovadoras, al
conocer las empresas las habilidades de cada colaborador pueden tener un enfoque global
de las necesidades que puedan surgir en la empresa y con que colaboradores las puede
afrontar.
Trazar un nuevo camino: Crear la relación conjuntamente: anteriormente se
consideraba que las empresas solo tenían éxito por uno pocos ejecutivos ya que cada
colaborador solo daba lo que su cargo le permitía ahora se busca que todos los
colaboradores puedan apoyar a la idea y que de acuerdo con su conocimiento pueda tener
aportes a un desarrollo en búsqueda de un objetivo organizacional común.
Trazar un nuevo
Tendencia Enmarcar el reto
camino
5

Los resultados son en


Se basa más en
común siempre apuntando
Estructura habilidades blandas
un objetivo, pero
organizacional buscando un resultado
revisando las
colaborativo
conocimientos comunes

Las organizaciones deben


abandonar las antiguas
ilusiones de control total y
reconocer el rol que
juegan en ecosistemas
Desde su rol cada
vivos y en constante
colaborador puede ejercer
Liderazgo evolución, a medida que
un liderazgo de acuerdo
los colaboradores asumen
con su conocimiento
una mayor influencia y
responsabilidad en los
resultados
organizacionales y
sociales,
Las organizaciones con
visión a futuro están
El conocimiento humano
explorando cómo utilizar
basado en los
la tecnología de forma que
Tecnología e requerimientos
aliente a los humanos
Inteligencia Artificial organizaciones busca
tanto a ser la mejor
sistematizar las
versión de sí mismos
necesidades corporativas
como a hacer mejor su
trabajo.
las empresas deben estar
en aprendizaje continuo
Aprendizaje y Dia a día el colaborador y para de esta manera
necesidades de el empleador busca poder brindar al entorno
formación refrescar su conocimiento un resultado de acuerdo
con la necesidad del día a
día
Se prioriza un enfoque Se debe buscar un
holístico, combinando equilibrio colaborativo que
salario con beneficios busque la motivación no
Compensaciones y
flexibles, compensaciones solo económica sino
motivación
emocionales y emocional de cada
oportunidades de empleado aportando en
crecimiento profesional. todos los entornos
Ya se busca un trabajo
Acceso al talento Reclutamiento remoto:
hibrido que permita
humano y tipos de Uso de entrevistas
beneficios de vinculación
vinculación virtuales y trabajo remoto
esquemas híbridos
Se trabaja en modelos Se buscan menos
Lugar de trabajo
híbridos o trabajo remoto presencial y más trabajo
6

remoto que permita


optimizar tiempos
Los resultados son de
Resultados colaborativos todos los colaboradores y
Desempeño y
que busca un objetivo motiva a toda la
resultados
general organización a brindar por
los mejores resultados
Busca el crecimiento de su
Crecimiento personal que
Talento humano y talento a diario se debe
busca el crecimiento
sostenibilidad buscar la manera de bajar
corporativo
la rotación laboral.

Referencias
https://campusvirtualposgrado.ecci.edu.co/mod/assign/view.php?id=28989
Studio DF y Deloitte (s.f), las claves que marcarán al talento y a los equipos de
trabajo en 2023.
Deloitte insights. (c. 2023), nuevos fundamentos para un mundo sin fronteras
tendencias globales de capital humano 2023 (PDF)
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/uy/Documents/human-capital/
Informe%20Tendencias%20globales%20capital%20humano%20ESPA%C3%91OL
%2030.03.pdf
Deloitte insights. (c. 2019), Liderando la empresa social: reinventar con un enfoque
humano tendencia en el capital humano 2019 (PDF)
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/ar/Documents/human-capital/
Tendencias-en-Capital-Humano-2019-Mayo-Deloitte-Argentina.pdf

También podría gustarte