0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Énfasis I. Diseño de Curso en Línea - Misión Incial - Julio - Oliveros

El documento aborda el desarrollo de cursos en línea, destacando la importancia de una planificación cuidadosa y la selección de modelos de diseño instructivo. Se presenta una tabla comparativa de cinco plataformas para crear cursos online, analizando sus ventajas y desventajas para facilitar la elección de la más adecuada. El objetivo es apoyar el diseño de un curso en el marco de la asignatura Énfasis I: Diseño de Cursos Online en la Maestría de Recursos Digitales Aplicados a la Educación.

Cargado por

Julio Oliveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Énfasis I. Diseño de Curso en Línea - Misión Incial - Julio - Oliveros

El documento aborda el desarrollo de cursos en línea, destacando la importancia de una planificación cuidadosa y la selección de modelos de diseño instructivo. Se presenta una tabla comparativa de cinco plataformas para crear cursos online, analizando sus ventajas y desventajas para facilitar la elección de la más adecuada. El objetivo es apoyar el diseño de un curso en el marco de la asignatura Énfasis I: Diseño de Cursos Online en la Maestría de Recursos Digitales Aplicados a la Educación.

Cargado por

Julio Oliveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Misión Inicial

Julio Cesar Oliveros Bustamante.

Universidad de Cartagena
Maestría Recursos Digitales Aplicadas a la Educación

Énfasis I. Diseño de curso en línea

Manuel Eduardo Sánchez Hernández

Marzo 2024
2
Introducción

El desarrollo de cursos en línea es un proceso complejo que requiere una planificación

cuidadosa, una selección adecuada de contenidos, estrategias, recursos y herramientas, y una

evaluación continua de la calidad y eficacia del curso. Para facilitar este proceso, existen varios

modelos de diseño instructivo, que ofrecen una guía sistemática y flexible para el desarrollo de

cursos online. Estos modelos se basan en distintas teorías y principios de aprendizaje y pueden

adaptarse a diferentes contextos, objetivos y audiencias. Este documento presenta una tabla

comparativa de cinco plataformas para crear cursos online, destacando las ventajas e

inconvenientes de cada una. El objetivo de esta tabla es analizar las características,

funcionalidades y limitaciones de estas plataformas y seleccionar la más adecuada para diseñar

un curso online en el marco de la asignatura Énfasis I: Diseño de Cursos Online, del Máster en

Recursos Educativos Digitales aplicados a la Educación.


3
Poster

https://view.genial.ly/654c5ec8db642400117f0635/interactive-content-top-5-ranking
4
Cuadro Comparativo

Plataforma Ventajas Desventajas


- Permite crear cursos ilimitados y - El plan gratuito tiene
personalizarlos con la imagen y el funciones limitadas y no
logotipo de la marca. permite crear certificados ni
membresías.
- Ofrece una gran variedad de
Thinkific plantillas de diseño profesional y - No tiene traducción
recursos multimedia. automática ni soporte
multilingüe.
- Facilita la integración con
herramientas de correo electrónico, - No permite crear cursos en
marketing y análisis. vivo ni webinars.

- Tiene un plan gratuito y planes de


pago asequibles.
- Cuenta con una biblioteca de -No tiene un dominio
contenidos de microaprendizaje con personalizado ni una página
cursos diseñados por expertos para web dedicada para los cursos.
diversas industrias.
EdApp - No permite vender los cursos
- Tiene una herramienta de autoría ni cobrar por ellos.
intuitiva y potente que permite
personalizar y editar los cursos. - No tiene integración con otras
plataformas o herramientas.
-Incluye elementos de gamificación,
como insignias, puntos y tablas de
clasificación.

- Es totalmente gratuita y sin límite


de usuarios ni de cursos.
- Ofrece cursos académicos de alta
calidad impartidos por profesores de - Los cursos gratuitos no dan
universidades prestigiosas. acceso a todos los materiales ni
Coursera a las evaluaciones.
- Tiene una amplia variedad de
temáticas, desde ciencias, - Los cursos de pago tienen un
humanidades, negocios, hasta precio elevado y una duración
idiomas y arte. limitada.

- Permite obtener certificados, - No permite crear cursos


diplomas y títulos universitarios en propios ni personalizarlos.
línea.
5

- Es una plataforma enfocada en el - El plan gratuito tiene


aprendizaje creativo, con cursos publicidad y no permite
sobre diseño, fotografía, ilustración, descargar los cursos para verlos
Skillshare música, escritura y más. sin conexión.

- Permite crear y publicar cursos - El plan premium tiene un


propios y ganar dinero por las costo mensual o anual y no
visualizaciones. ofrece certificados ni diplomas.

- Tiene una comunidad activa de - No tiene una herramienta de


alumnos y profesores que comparten autoría propia ni integración
proyectos, comentarios y consejos. con otras plataformas.

- Tiene un plan gratuito con acceso a


más de 2.000 cursos.
- Es una de las plataformas de cursos - La calidad de los cursos puede
en línea más populares y con mayor variar mucho según el profesor
número de usuarios. y el contenido.

- Tiene más de 130.000 cursos sobre - Los cursos no están


Udemy una gran variedad de temáticas, acreditados ni validados por
desde desarrollo personal, salud, ninguna institución académica.
negocios, hasta tecnología y
educación. - Los precios de los cursos
pueden cambiar según la oferta
- Permite crear y vender cursos y la demanda.
propios con una herramienta de
autoría sencilla y flexible.
6
Referencias

Branch, R. M., & Kopcha, T. J. (2014). Instructional design models. In Handbook of research

on educational communications and technology (pp. 77-87). Springer, New York, NY.

Molenda, M. (2003). In search of the elusive ADDIE model. Performance improvement,

42(5), 34-37.

Allen, M. W. (2012). Leaving ADDIE for SAM: An agile model for developing the best

learning experiences. American Society for Training and Development.

Smaldino, S. E., Lowther, D. L., & Russell, J. D. (2019). Instructional technology and media

for learning. Pearson.

Gagné, R. M., Wager, W. W., Golas, K. C., & Keller, J. M. (2005). Principles of instructional

design. Cengage Learning.

ALDANA PINTO Julieth, (2014, 16 sept) Modelo Addie - Metodologías de Diseño

Instruccional [Video]. YouTube. https://youtu.be/kq6E2cPZis0?si=hEl-ftmEMGfkG7RR

SAUÑE DELGADO Juan Guillermo, (2020, 6 jun) El modelo de aproximaciones sucesivas

(SAM) [Video]. YouTube. https://youtu.be/n3kXH36uWi4?si=NyEJ2isPUmIJ3AvP


7
ALVEAR LEITON Sandra Milena, (2021, 25 ene) Diseño instruccional - Modelo Assure

[Video]. YouTube. https://youtu.be/RLQdHcvrAuQ?si=pQaTL232JMDuLnbS

Pedagogia MX, (2021, 10 ene) Diseño Instruccional - Modelo de Robert Gagné | Pedagogía

MX [Video]. YouTube. https://youtu.be/FNLAXEvJ6-0?si=mfhRBvZsk2hNalsU

También podría gustarte