EVALUACIÓN
Nombre asignatura:
Liderazgo y Trabajo en
Equipo
Semana 2
Nombre del estudiante:
Carmen Villegas Abarca
Fecha de entrega: 09-04-
2024
Carrera: Programa de
Continuidad Ingeniería en
Administración
EVALUACIÓN
DESARROLLO:
A continuación, responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué estilo de liderazgo caracteriza a Indra Nooyi? Nombra y fundamenta tu respuesta.
Según el caso expuesto, y bajo los argumentos que ahí se exponen considera que el liderazgo que
Indra desarrolla en su lugar de trabajo es un liderazgo visionario. Las características de este tipo de
liderazgo hablan de ser un modelo con visión realista, interesante y que considera a las personas
como un elemento fundamental de la organización y es por eso que cada una de sus acciones son
inspiradas hacia las necesidades y requerimientos de los demás.
La importancia que le da a las necesidades de la mayoría de sus trabajadores, le permite que estos
mismos sientan ese apoyo y tenga la posibilidad de poder confiar en alguien; con esto permiten
que Indra, tenga una postura visionaria que le resulte muy efectivo al momento de que como en
cada trabajo se tenga que hacer frente a cambios y entregar orientaciones claras e instrucciones
para el desarrollo de sus funciones y conozca con exactitud el proceso que deben llevar a cabo y
llevarla de tal forma que les permite explicarlo y lograr una cohesión de su equipo de trabajo y
claramente con los objetivos de la organización.
En el caso se identifica que la experiencia de Indra, fue clave para poder liderar a su equipo de
trabajo, y conocer con certeza de lo frágil que puede llegar a ser la relación laboral, haciendo que
tenga una mirada compasiva y que el comportamiento sea lo mas integral que el caso lo requiera.
Todas las medidas que Indra, ha implementado para su equipo de trabajo, les permite poder
destacar sus fortalezas y da espacio a mejorar sus debilidades como equipo, dejando la posibilidad
de no buscar culpables, muy por el contrario, busca lograr de una manera muy reactiva darle
solución a las problemáticas que se lleguen a presentar. El poder escuchar, delegar, y entender que
las personas con las que se trabaja es la principal materia prima con la que cuenta cada empresa,
para dar cumplimiento a los objetivos, y desarrollar de manera efectiva lo estipulado en la misión
que la organización tiene y el principal argumento se centra en la capacidad que esta la “Mujer
Dragon” plasmo en su equipo de colaboradores que fue la convicción de tomar en cuenta los
diferentes roles de sus colaboradores con su vida personal, porque cada uno aun que en su trabajo
cumpla una función determinada, todos tienen mas de un rol y para cada uno de ellos el tener la
tranquilidad de contar con la familia, con la disposición y el tiempo para estar tranquilos.
2. Elige dos de los liderazgos nombrados a continuación y ejemplifica por qué no serían
efectivos para PepsiCo dadas sus características y tiempo que lleva en funcionamiento.
Liderazgo carismático, transformacional, transaccional, visionario y situacional. Escoge dos
diferentes al desarrollado en el punto anterior.
Uno de los liderazgos que no sería efectivo bajo la modalidad de trabajo que tiene este equipo de
trabajo sería el liderazgo transaccional, este tipo de liderazgo esta direccionado hacia el
cumplimiento de las metas, aclarando e identificando las tareas, este enfoque se direcciona de una
manera muy poco familiar, solo se considera que el intercambio que se da es una recompensa , es
decir por un trabajo bien realizado se otorga una remuneración, entregándole eso si las
herramientas que todos necesiten para ejecutar las tareas que se encomienda, pero sin buscar un
desarrollo estratégico. Por otro lado, no encaja dentro de las características del líder que es Indra.
2
EVALUACIÓN
Este tipo de liderazgo, esta enfocado de una forma mas estructurada, y que solo busca el usar los
incentivos como una manera de motivar y castigar cuando las metas no sean cumplidas.
Otro de los liderazgos que no sería apropiado para el modelo de trabajo que Indra tiene con sus
trabajadores es el liderazgo carismático, aunque una de sus características es que se enfoca en las
actitudes y la autoconfianza, se ve como un liderazgo muy auto influenciable y que se enfoca en el
nivel de dinamismo y actitudes puede al mismo tiempo convertirse en un liderazgo muy poco
objetivo y que puede generar una nebulosa en cuanto a la persona que lo ejerce y dejarse llevar
por situaciones del momento o actitudes poco claras que no permitan tener una visión objetiva de
la importancia y valoración que tiene el trabajo en equipo y la importancia que tiene la
colaboración de todos, por el bien del equipo y el desarrollo de los objetivos de la empresa
3. Al momento de retirarse ¿Qué estilo de liderazgo debió sugerirle Nooyi a su sucesor o
sucesora para continuar con el éxito logrado hasta ese momento por la compañía?
Considera que el sucesor de Nooyi era una persona joven con menos experiencia.
Considero que el liderazgo Visionario, sería el mas adecuado para el sucesor de Nooyi, en el
sentido de que a pesar de que tiene menos experiencia el equipo de tendría que tomar bajo su
cargo, ya es un equipo unido y que conoce el actuar de la empresa, y mas aun se conocen entre
ellos en sus fortalezas y debilidades como actores principales en el desarrollo de la empresa y en el
cumplimiento de sus objetivos y metas.
Este tipo de liderazgo, como su palabra lo indica es enfocado hacia una visión de futuro, que es
capaz de entregar una visión detallista y realista, siendo atractivo y confiable.
Se enfocará en un trabajo con los objetivos de manera creativa y buscará siempre visualizar
oportunidad y el sentido de la mejora constante, orienta al éxito.
El hecho de que no tenga experiencia, no será para la una debilidad, ya que el equipo el que se
hará a cargo le guiara y orientara y también le permitirá abrir su mentalidad para poder proyectar
un trabajo mancomunado con sus colaboradores permitiéndose siempre estar dispuestos a los
cambios y anticipándose a diferentes eventualidades.
3
EVALUACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2024). Estilos de Liderazgos. Semana 2
IACC. (2024). Liderazgos transaccional, visionario y situacional. Semana 2