SEÑOR JUEZ PÚBLICO EN MATERIA CIVIL N°12 DE LA CAPITAL
PRESENTA CONTESTACION A DEMANDA
NUREJ:30427678-1
Otrosíes.- Su contenido
JORGE ENRIQUE NAVIA GOMEZ, portador de la cedula de identidad
N°3588916, con domicilio real en la calle Leon Tosto N°120 zona Temporal,
estado civil casado, mayor de edad y con capacidad de obrar ante su autoridad,
con el debido respeto, y como mejor procede en Derecho expongo y pido:
En tiempo, forma y plazo oportuno dispuesto por el numeral I y siguientes del
artículo 125 del Código Procesal Civil, tengo a bien contestar la demanda
presentada por RAMIRO ALONSO VACA en mi condición de Director de
Intendencia Municipal, en forma negativa por los fundamentos de hecho y de
derecho que seguidamente expongo:
I. ANTECEDENTES:
Inicialmente, corresponde señalar a su autoridad, que la Dirección de
Intendencia Municipal, como brazo operativo de Gobierno Autónomo Municipal
de Cochabamba, tiene como principal objetivo: “Aplicar acciones coercitivas
i
para resguardar los intereses comunitarios y comunales, mediante la
implantación de mecanismos de control sobre la organización,
ordenamiento de Mercados y Sitios Municipales, Defensa del Consumidor,
higiene e inocuidad alimentaria, pesas, medidas e higiene en las ferias,
Mercados y actividades de expendio de bebidas, alimentos y otros requeridos
1
por la población” (subtitulo y negrita añadidos). Así como también cumplir y
hacer cumplir las disposiciones legales en vigencia.
Seguidamente, la Dirección de Intendencia Municipal, dentro una estructura
organizacional propia de la actividad administrativa, cuenta con unidades
dependientes, interrelacionadas entre sí a través de canales de comunicación,
1
Manual de funciones de la Dirección de Intendencia Municipal aprobado mediante los
Decretos Municipales 355/2022 y 366/2023
instancias de coordinación interna y procesos establecidos por nuestro manual
de funciones, para cumplir con sus objetivos descritos taxativamente y
asumiendo las acciones conducentes al cumplimiento efectivo de la normativa
municipal en vigencia.
En ese entendido, la Jefatura de División 1 de Mercados, tiene por objetivo
principal regular y controlar el funcionamiento de los Mercados y Centros de
Abasto, protegiendo la economía popular, en cumplimiento a disposiciones
legales en vigencia, éste objetivo a cumplir descrito en nuestro manual de
funciones, también es concordante con la Ley Municipal 048/2014 en sus
artículos 23 y 24, mismos que disponen el cumplimiento del prenombrado
cuerpo normativo a cargo del Jefe de Mercados y el Director de Intendencia
Municipal.
Por consiguiente, y tomando en cuenta lo esgrimido líneas arriba, es imperativo
que, su probidad tome conocimiento sobre el hecho de que los funcionarios
públicos asignados a los cargos de la Dirección de Intendencia Municipal y
Jefatura de Mercados se encuentran OBLIGADOS a dar cumplimiento de los
objetivos asignados a su manual de funciones, dentro de los cuales resaltan el
cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales en vigencia.
Ahora bien, respecto a la relación de hechos referidos por la parte demandante,
descritos del punto 3.2 al punto 3.4, tengo a bien negar los mismos de forma
puntual y precisa:
a) Respecto al punto 3.2 el demandante refiere ser el poseedor ocupante del
sitio municipal con código de licencia N°1031A00030652, específicamente
la caseta N°652 ubicada en el Mercado Fidel Aranibar de nuestro
municipio, y que dicha posesión seria presuntamente desde hace 9 años
atrás, circunstancia que contraviene una de las reglas de ocupación
descritas y establecidas por el articulo 13 y siguientes de la Ley Municipal
048/2014, cuyo numeral 1 establece: “Para la ocupación de sitios
municipales se debe contar con la Resolución Ejecutiva de Adjudicación o
autorización respectiva”2. Por lo que el demandante, al no contar con la
2
Ley Municipal 0048/2014, DE REGULACION DEL USO, ADJUDICACION Y OCUPACION DE
SITIOS MUNICIPALES EN MERCADOS Y/O CENTROS DE ABASTO Y VIAS PUBLICAS artículo
resolución de adjudicación o autorización respectiva, no puede manifestar
ser poseedor ocupante del sitio municipal cuando lo que está haciendo es
infringir las reglas de ocupación dispuestas por una disposición legal
municipal, cuya consecuencia es la aplicación de una sanción
administrativa.
También refiere encontrarse acogido a un trámite de cambio de nombre,
signado con el número 5490 de fecha 04/01/2024 respecto del sitio
municipal con código de licencia 1031A00030652, sin embargo, si bien su
trámite fue ingresado en cumplimiento al Derecho de petición, ello no
implica que el mismo haya sido culminado favorablemente, toda vez que
como se puede constatar de la fecha de ingreso del trámite, se advierte
que el sitio municipal ya se encontraba en proceso de reversión, proceso
administrativo que inicio en fecha 28/09/2023 y que fue culminado en
fecha 19/07/2024, consecuentemente si bien su solicitud fue ingresada,
se le informó en reiteradas oportunidades al demandante que el tramite no
podía seguir su prosecución por cuanto el derecho adjudicatario del sitio
municipal estaba por ser anulado mediante un proceso administrativo.
Del mismo modo, cabe resaltar que en mas de 9 años de presunta
posesión por parte del demandante, el mismo nunca haya hecho uso del
tramite de cambio de nombre de sitio municipal, considerando que desde
la promulgación de la Ley Municipal 048/2014, él podía haberse acogido
hace mas de 10 años a lo dispuesto por el artículo 27 del precitado cuerpo
legal y así poder consolidar cualquier derecho que el creyere conveniente,
sin embargo, nunca lo hizo.
b) Respecto al punto 3.3 respecto del presunto despojo sufrido en fecha
19/06/2023, a horas 11 de la mañana, el demandante no informa
que ese día se encontraba atendiendo más de 1 sitio municipal,
es decir no solo atendía el sitio municipal con código de licencia
N° 1031A00030652 sino que habían procedido con una anexión
ILEGAL del sitio municipal contiguo y también se encontraban
13 Reglas de Ocupación
atendiendo desde ahí, adecuando su conducta a las infracciones
contenidas en los numerales 3,7,21 y 26 del artículo 15 de la Ley
Municipal 048/2014, y en consecuencia se procedió conforme lo
señala el artículo 16 numeral 2 con una clausura de sitio
municipal por 15 días por anexar un sitio municipal sin
autorización, clausura a la que el demandante se opuso por la
fuerza y no quiso salir del sitio municipal, pese a las múltiples
advertencias, hizo caso omiso de todas ellas, por lo que los
Guardias Municipales, quienes tienen facultades coercitivas
conferidas a través de la Ley Municipal 006/2011, procedieron a
retirar al demandante y poder efectivizar la clausura dispuesta por la
normativa municipal.
La Sentencia Constitucional N°362/2109-S4 a la que el demandante hace
referencia en éste punto, data de un caso referente a una ADJUDICATARIA
LEGALMENTE CONSTITUIDA cuyo derecho de petición no fue atendido en su
momento, siendo un problema muy distinto al que motiva la presente demanda,
por lo que hacemos notar a su autoridad que, el demandante al colocar un
extracto de la ratio decidendi y no así el contenido íntegro de la referida
Sentencia Constitucional, denota la falta de argumentos válidos y la carencia de
una línea jurisprudencial que sustente su petición.
c) Respecto al punto 3.4 donde el demandante refiere haber presentado
varias solicitudes, cumple informar que todas las solicitudes por el
mismo presentadas fueron respondidas por la Dirección de Intendencia
Municipal en cumplimiento del artículo 24 de la Constitución Política
del Estado.
II. NEGACION DEL DERECHO DEL DEMANDANTE. –
De la revisión exhaustiva a la documentación presentada por el demandante, no
se advierte prueba idónea de la posesión u ocupación que pretende recuperar, el
pago del tributo correspondiente a la patente municipal NO ACREDITA LA
POSESION CONTINUA Y PACIFICA del sitio municipal, tomando en cuenta
además que éstos pagos se lo realizan en virtud del artículo 52 del Código
Tributario Boliviano, reiterando que, no demuestran ninguno de los elementos de
la posesión, así también lo establecen los funcionarios de recaudaciones a
momento de extender éstos formularios consignando la no acreditación de
posesión pacífica y continua de un sitio municipal.
Por otro lado, no está demás hacer notar a su probidad, que no existe una
continuidad en la tradición impositiva del demandante, toda vez que los
formularios presentados no siguen una numeración correlativa respecto de las
Gestiones pagadas, siendo las mismas 2013-2015-2022-2023, por ello no puede
argumentar una continuidad de la presunta posesión.
El demandante fue sorprendido realizando la atención de 2 sitios
municipales, esto fue corroborado a momento de realizar el operativo
programado para fecha 19/06/2023, conducta que se encuentra PROHIBIDA
por el ordenamiento jurídico municipal 3 y que el demandante no puede
violentar dicha prohibición alegando estar en posesión de uno de los sitios
municipales que se encontraba ocupando aquel día.
III. EXPOSICION DE LOS HECHOS PROPIOS DE LA CONTESTACION
En fecha 19/06/2023, funcionarios de la Jefatura de Mercados, Sitios y Guardia
Municipal se encontraban realizando los operativos de control y fiscalización de
sitios municipales en los diferentes Mercados y Centros de Abasto del municipio
de Cochabamba, tal y como lo establecen los respectivos manuales de función
designados para cada cargo, atendiendo denuncias verbales de los comerciantes
y brindando una respuesta oportuna a las mismas.
Adentrándonos en los pasillos del mercado Fidel Aranibar, pudimos constatar que
en el pasillo H, 2 sitios municipales habiendo sido anexados de forma ilegal, una
vez evidenciada tal infracción preguntamos por el (la) adjudicatario (a) de los sitios
municipales, cuando el demandante RAMIRO ALONSO VACA sale y nos dice que
se encontraba atendiendo los sitios municipales.
3
Ley Municipal 048/2014 Artículo15° Prohibiciones a los(as)adjudicatarios(as). Los(as)
adjudicatarios(as) de sitios municipales están prohibidos de: 21. Ocupar más de un Sitio
Municipal, ya sea por sí o por interpósita persona
Posteriormente, tal y como lo señala el numeral 12 del artículo 14 de la Ley
Municipal 048/20144 se solicitó que nos muestre la autorización para la anexión de
2 sitios municipales y al mismo tiempo la autorización para desarrollar su actividad
económica, a lo que el demandante refirió contar con la documentación pero
nunca la exhibió, se le informó que está PROHIBIDO anexar sitios municipales y
también vender en sitios municipales sin contar con la debida autorización, y que
debido a ello tenemos la obligación de dar cumplimiento a lo dispuesto por el
numeral 3 del artículo 16 de la referida Ley Municipal, procediendo con la clausura
del mismo, a lo que el demandante opuso resistencia agrediendo a los Guardias
Municipales y a los funcionarios que se encontraban realizando su trabajo.
Se logró efectivizar la clausura por 15 días como señala la norma, y después se
emitió el respectivo formulario de desclausura al culminar éste plazo; luego se
remitieron los antecedentes respectivos a la División de Sitios Municipales a
efectos de proceder conforme señala el artículo 16 específicamente para casos en
los que se atienden sitios municipales sin contar con la autorización de autoridad
competente, recomendando la reversión del sitio municipal con código de licencia
N°1031A00030652, proceso administrativo que inicio el 28/09/2023 y
concluyó el 19/07/2024 con la emisión de la Resolución Ejecutiva Municipal
N°237/2024, por lo que es importante que su autoridad tome conocimiento
que el referido sitio municipal se encuentra REVERTIDO A DOMINIO
MUNICIPAL mediante el precitado acto administrativo definitivo.
Por lo que su probidad puede constatar que las acciones asumidas por los
funcionarios de la Dirección de Intendencia Municipal, tienen asidero jurídico en la
Ley Municipal 048/2014, no constituyen vías y/o acciones de hecho realizadas
al margen del ordenamiento jurídico, al contrario, son acciones que, como
funcionarios públicos nos encontramos en la obligación de cumplir y hacer
cumplir al desempeñar nuestras funciones.
IV. FACULTAD SANCIONATORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. –
La Sentencia Constitucional N° 0757/2003-R de 4 de junio, respecto a la potestad
sancionadora de la administración pública, manifestó: “…El Estado, en
4
12: Proporcionar la documentación requerida por el o los servidores públicos municipales
competentes, previa identificación y acreditación.
determinados supuestos, otorga a la Administración Pública potestad
sancionadora. El conjunto de normas que regulan esa potestad, lo constituye el
llamado Derecho Administrativo sancionador. Esta potestad sancionadora, por los
fines que persigue, se bifurca en dos: la disciplinaria y la correctiva. La primera se
dirige a proteger los propios intereses de la Administración como organización
(eficiencia, puntualidad, etc); sus sanciones están dirigidas a sus funcionarios, así
como a personas vinculadas a la Administración por especiales deberes y
relaciones jurídicas. La segunda, se dirige a imponer sanciones a la generalidad
de ciudadanos que pudieran transgredir los deberes jurídicos que las normas les
imponen como administrados.
Respecto de los deberes jurídicos que las personas deben cumplir para la
atención de sitios municipales, encontramos que el cuerpo normativo que
establece las reglas de ocupación es la Ley Municipal 048/2014, de cuyo tenor se
advierte en el artículo 13 numeral 1:
ARTICULO 13° REGLAS DE OCUPACION DE SITIOS MUNICIPALES. -
Para la ocupación de Sitios Municipales, debe observarse los siguientes
aspectos:
1.Para la ocupación de Sitios Municipales, se deberá contar con
Resolución Ejecutiva de Adjudicación a autorización respectiva.
Regla que el demandante no cumple.
Ahora bien, la misma Ley Municipal dispone las conductas típicas que constituyen
infracciones a la Ley Municipal, así como las prohibiciones y su consecuente
sanción administrativa, por lo que pasaremos a numerar las infracciones
municipales cometidas y evidenciadas a momento de realizar la clausura en
fecha19/06/2023:
Artículo 15° PROHIBICIONES A LOS(AS)
ADJUDICATARIOS(AS).
Los(as) adjudicatarios(as) de sitios municipales están prohibidos de:
7. Dividir o anexar sitios municipales sin autorización.
21. Ocupar más de un Sitio Municipal, ya sea por sí o por interpósita
persona.
26. Ocupar un Sitio Municipal sin contar con la adjudicación o
autorización respectiva.
Por lo que, habiéndose evidenciado que el demandante ocupa más de 1 sitio
municipal, y que además se hayan anexado 2 sitios municipales, los servidores
públicos ahora demandados procedieron conforme lo señala el artículo 16 en su
numeral 2:
ARTICULO 16° SANCIONES: La aplicación de sanciones es
atribución exclusiva del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba
y se harán efectivas cuando los adjudicatarios(as) cometan infracciones
e inobservancias a la presente Ley, teniendo en consideración los
informes que presenten los diferentes Departamentos de la
Dirección de intendencia. Las sanciones proceden en los siguientes
casos:
2. Las infracciones derivadas de los numerales 3, 4, 7, 8, 9, 12, 17, 18,
20 del Artículo 15° serán sancionadas con clausura de 15 días calendario
del Sitio Municipal o el pago de la multa correspondiente conforme a la
normativa vigente aplicable. En caso de reincidir se procederá a la clausura
por 30 días calendario. De persistir la infracci6n, se procederá con la
reversión del sitio municipal.
Pudiendo su autoridad advertir que nunca ocurrió un despojo como alega el
demandante, sino que las y los servidores públicos de la Dirección de
INTENDENCIA Municipal, obraron en virtud de un DERECHO QUE LES
CORRESPONDE, EL CUAL ES EL DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES Y/O
TAREAS INHERENTES AL CARGO QUE OCUPAN tal y como establece el
artículo 7 inciso a) de la Ley 2027 Estatuto del Funcionario Público:
ARTÍCULO 7º (DERECHOS).
I. Los servidores públicos tienen los siguientes derechos:
a) A desempeñar las funciones o tareas inherentes al ejercicio de su cargo.
Debiendo además su autoridad considerar el hecho, de que las acciones
asumidas por los servidores públicos, tiene asidero jurídico en las disposiciones
normativas contenidas en la Ley Municipal 048/2014, en consecuencia, NO
CONSTITUYEN ACCIONES O VIAS DE HECHO, sino que por el contrario son
acciones motivadas por una disposición normativa municipal que obliga a su
cumplimiento ante una conducta considerada como prohibida.
Finalmente, habiéndose constatado no solo 1 sino varias conductas asumidas por
el demandante que constituyen una infracción a la Ley Municipal, se inicio el
respectivo proceso de reversión de sitio a dominio municipal en fecha 28/09/2023,
otorgando un plazo probatorio de más de 15 días al demandante para que pueda
alegar y probar lo que el creyere conveniente, pero que sin embargo no aportó
prueba idónea, concluyendo así el proceso administrativo en fecha 19/07/2024
con la emisión de la Resolución Ejecutiva Municipal N°237/2024, por lo que,
reiteramos a su autoridad la importancia de que tome conocimiento que el sitio
municipal con código de licencia N°1031A00030652 se encuentra REVERTIDO A
DOMINIO MUNICIPAL.
V. PETITORIO. –
Por los argumentos de hecho y de derecho expuestos en la presente
contestación, y tomando en cuenta que, el demandante no ha demostrado una
legitima posesión sobre el sitio municipal 1031A00030652, sino que por el
contrario se encontraba ocupando 2 sitios municipales en una franca
violación de las prohibiciones establecidas para la ocupación de sitios
municipales en el municipio de Cochabamba, por medio de la presente y
amparado en el artículo 24 de la Constitución Política del Estado, solicito muy
respetuosamente a su digna autoridad, tenga por contestada la presente
demanda, DECLARE IMPROBADA la misma, en todas sus partes, y se ordene
el correspondiente archivo de obrados.
i