0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

PETS - IPSYPROY - 002 - Movilización y Desmovilición de Materiales Herramientas y Equipos

El documento detalla el procedimiento para la movilización y desmovilización de equipos y materiales en proyectos, incluyendo roles de personal, equipos de protección personal, herramientas, y requisitos legales. Se establecen pasos claros para la inspección, carga, transporte y descarga de materiales, así como restricciones para garantizar la seguridad en el trabajo. Además, se enfatiza la importancia de mantener el área de trabajo limpia y ordenada al finalizar las actividades.

Cargado por

franklinfa.1979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas6 páginas

PETS - IPSYPROY - 002 - Movilización y Desmovilición de Materiales Herramientas y Equipos

El documento detalla el procedimiento para la movilización y desmovilización de equipos y materiales en proyectos, incluyendo roles de personal, equipos de protección personal, herramientas, y requisitos legales. Se establecen pasos claros para la inspección, carga, transporte y descarga de materiales, así como restricciones para garantizar la seguridad en el trabajo. Además, se enfatiza la importancia de mantener el área de trabajo limpia y ordenada al finalizar las actividades.

Cargado por

franklinfa.1979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES

(TR4, ESTRUCTURAS, EQUIPOS)


Área: Proyectos Versión: 01
Código: PETS –IPSYPROY- 02 Página 1 de 6

MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES


(TR4, ESTRUCTURAS, EQUIPOS)

PETS – IPSYPROY -002

ELABORADO 10.04.2013 REVISADO 11.04.13 APROBADO 12.04.13


Ing. Carlos Ecca V. Ing. Cesar Micha S. Sr. Carlos Micha O.
GERENTE OPERA- GERENTE GEN-
GERENTE PDP CIONES ERAL
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES
(TR4, ESTRUCTURAS, EQUIPOS)
Área: Proyectos Versión: 01
Código: PETS –IPSYPROY- 02 Página 2 de 6

ÍNDICE

1.0 PERSONAL.
2.0 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
3.0 EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
4.0 PRE-REQUISITOS LEGALES
5.0 PROCEDIMIENTO
6.0 RESTRICCIONES

ELABORADO 10.04.2013 REVISADO 11.04.13 APROBADO 12.04.13


Ing. Carlos Ecca V. Ing. Cesar Micha S. Sr. Carlos Micha O.
GERENTE OPERA- GERENTE GEN-
GERENTE PDP CIONES ERAL
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES
(TR4, ESTRUCTURAS, EQUIPOS)
Área: Proyectos Versión: 01
Código: PETS –IPSYPROY- 02 Página 3 de 6

1. PERSONAL.

 Supervisor de Transporte
 Supervisor de Seguridad.
 Conductor

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Casco ANSI/ISEA Z89.1-2009 Tipo 1 Clase E


 Lente de seguridad. ANSI Z87.1
 Zapatos de seguridad. ANSI Z41
 Chaleco con cintas reflectivas.
 Guantes.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

a) De izaje
- Estrobos (3.8 ton. Ø 5/8”) y (3/4” x 1” x 1 m) 02 c/u
- Eslingas ( 3 m. 2 ton.) 02
- Grilletes de 1”. 02
- Cabo de Nylon de (3/4”) 04
- Señoritas de 2 Ton. 04
- Tecles de 1 Ton. 04
- Tecles raches de 1 ½ Ton. 04
- Eslingas regulables (lagartos), tensor de cadena (perros)04

b) Equipos
- Extintor Portátil 01
- Montacargas 01
- Grúa 01

4. PRE – REQUISITOS:

 Inducción /Manejo Defensivo/charla de 5 min/Análisis de trabajo seguro/Permiso de Trabajo,


 Cumplir con los Procedimientos y Estándares de SSOMA - MCP.
 Cumplir con los Procedimientos y Estándares de IPSYCOM INGENIEROS SRL.
 Ley de seguridad y salud en el trabajo Ley No 29783 y su Reglamento D.S. NO 005-2012
 Reglamento de Seguridad y Salud en Minería D.S Nº 055-2010-EM.
 Curso de trabajos de altura.
 Operarador de Montacarga y grúa Certificados y Rigers Certificado, capacitado y autorizado.
 /Check list de Vehículo

5. PROCEDIMIENTO.

Responsable
No Paso (Qué) Explicación (Cómo)
(Quién)

Inspeccionar el área de trabajo para establecer si se encuentra en


condiciones seguras para realizar la tarea.
Inspeccionar y deli- Supervisor /
Asegurar que los pisos se encuentren libres de materiales que
1 mitar el área de conductor/ ope-
provoquen incidentes y/o restrinjan los accesos.
trabajo rarios
Delimitar el área restringiendo el acceso a personas ajenas a la
operación.

ELABORADO 10.04.2013 REVISADO 11.04.13 APROBADO 12.04.13


Ing. Carlos Ecca V. Ing. Cesar Micha S. Sr. Carlos Micha O.
GERENTE OPERA- GERENTE GEN-
GERENTE PDP CIONES ERAL
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES
(TR4, ESTRUCTURAS, EQUIPOS)
Área: Proyectos Versión: 01
Código: PETS –IPSYPROY- 02 Página 4 de 6

Inspeccionar sus materiales, herramientas y/o equipos, verificando


que se encuentren en buen estado y con la cinta de inspección
que corresponda al trimestre; se debe utilizar medios de traslado
Inspeccionar herra- Supervisor /
adecuados de las herramientas y equipos para evitar la caídas de
2 mientas, equipos y conductor/ ope-
las mismas.
EPP rarios
Inspeccionar su equipo de protección personal (EPP), verificando
que se encuentre en buen estado; se debe reemplazar de inme-
diato el EPP que se encuentre en condición subestándar.
 La unidad de transporte será inspeccionada previamente por el
conductor y verificado por el supervisor responsable del
transporte, firmando el Formato de Pre uso del Equipo,
para asegurarse que tanto la unidad como su
conductor se encuentran en óptimas condiciones para realizar
Inspección de la tarea.
Vehículo de Trans-  El chofer del vehículo la deberá cumplir con los requisitos que
Supervisor /
3 porte y condiciones estipula las normas de seguridad y reglamento interno
conductor
físico mentales del de Transito de Minera Chinalco
Conductor  Cualquier condición sub estándar será comunicada
inmediatamente al supervisor, para levantar las
observaciones encontradas.
 El supervisor realiza una prueba de Alcohol Test al conductor y
se asegura que se encuentre en buenas condiciones físico
mentales.
 El chofer en conjunto con el supervisor verificarán el
tamaño, peso, tipo y cantidad del material, equipos y/o
herramientas a transportar.
 El Supervisor designará el personal necesario para apoyar en el
carguío y descarga de los materiales, equipos y/o herramientas.
 Antes de comenzar con el carguío se procede a inspeccionar el
material y todas las herramientas, las que deberán estar en
buenas condiciones y deberán contar con la inspección y color
del bimestre correspondiente de acuerdo a los estándares de
seguridad de Minera Chinalco
 El conductor estaciona su vehículo lo más cerca posible a
la carga.
Supervisor /  El conductor apaga su vehículo, desciende de su unidad y
4 Actividad de carga conductor/ ope- asegura el vehículo con los tacos de seguridad.
rarios
 El personal involucrado en la tarea inicia el carguío del material
y las irán arreglando en forma ordenada.
 Si la carga es pesada para una sola persona solicitar apoyo de
otra persona o más. (el personal no debe cargar más de 25 kg
varones. y 15 Kg mujeres )
 Si la carga es muy pesada y no es posible
levantarla manualmente se coordinara con el supervisor para el
uso de un montacargas o de un equipo de izaje.
 La carga transportada no debe exceder el tamaño de la tolva de
la unidad de transporte en longitud.
 No se cargara más peso de lo que está indicado en la tarjeta de
propiedad de la unidad.

ELABORADO 10.04.2013 REVISADO 11.04.13 APROBADO 12.04.13


Ing. Carlos Ecca V. Ing. Cesar Micha S. Sr. Carlos Micha O.
GERENTE OPERA- GERENTE GEN-
GERENTE PDP CIONES ERAL
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES
(TR4, ESTRUCTURAS, EQUIPOS)
Área: Proyectos Versión: 01
Código: PETS –IPSYPROY- 02 Página 5 de 6

 Una vez ordenada toda la carga, el conductor y el


supervisor verificará, que toda la carga este debidamente
asegurada, haciendo uso de sogas, eslingas o arriostres
para evitar su movimiento o caídas durante el traslado.
 Una vez verificada que la carga se encuentre asegurada,
el conductor procede a retirar los tacos de seguridad, sube
su vehículo e inicia la marcha hacia el destino indicado por
la supervisión.
 Durante el transporte, si la ruta es larga, a la mitad de la ruta, el
conductor estacionará su vehículo en un lugar apropiado y
descenderá a verificar que la carga se encuentre bien
asegurada, de no ser así, asegurará nuevamente la carga.
 El conductor a lo largo de toda la ruta aplicará las prioridades de
Supervisor / tránsito y no excederá el límite de velocidad establecido en cada
5 Transporte conductor/ ope- zona, por donde él transite respetando y aplicando en todo
rarios momento el reglamento interno de Transito de Minera Chinalco
y del Perú
 Por ningún motivo se llevara materiales, herramientas u objetos
dentro de la cabina del vehículo.
 Verificar el estado de los neumáticos si la carga a transportar es
igual a la carga máxima de diseño de la unidad
 Si se van transportan Productos Químicos se deberá seguir con
las recomendaciones de la MSDS.
 El conductor portará las hojas MSDS de cada uno de los
Productos Químicos que trasporta y hará de conocimiento
al supervisor cuando realice su transporte.
 Para el transporte de lubricantes se utilizarán bandejas como
equipo de contención de derrames y adicionalmente se
implementará un kit anti derrames para la unidad de transporte.
 Charla de 5 min. para explicarles la tarea a realzar y los
peligros a los que se va a exponer el trabajador
 El conductor estaciona su vehículo lo más cerca posible al lugar
de descarga previamente elegido por el supervisor.
 El conductor apaga su vehículo, desciende de su unidad y
asegura el vehículo con los tacos de seguridad.
 El Supervisor designará el personal necesario para apoyar en la
descarga de los materiales, equipos y/o herramientas.
 Antes de comenzar con la descarga se procede a inspeccionar
el material y todas las herramientas, para evaluar el estado
Supervisor / y
6 Descarga conductor/ ope- posición de los materiales equipos y herramientas, eligiendo en
rarios equipo la manera más segura de descargar el material.
 El personal involucrado en la tarea inicia la descarga y las irán
arreglando en forma ordenada en el lugar indicado por el
supervisor.
 Si la carga es pesada para una sola persona solicitar apoyo de
otra persona o más.
 Si la carga es muy pesada y no es posible levantarla
manualmente se coordinara con el supervisor para el uso de un
montacargas o de un equipo de izaje.
 Se debe mantener el orden y limpieza en la tolva en todo
momento, y si se generan residuos, éstos deberán ser dispuestos
en el contenedor adecuado.

ELABORADO 10.04.2013 REVISADO 11.04.13 APROBADO 12.04.13


Ing. Carlos Ecca V. Ing. Cesar Micha S. Sr. Carlos Micha O.
GERENTE OPERA- GERENTE GEN-
GERENTE PDP CIONES ERAL
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES
(TR4, ESTRUCTURAS, EQUIPOS)
Área: Proyectos Versión: 01
Código: PETS –IPSYPROY- 02 Página 6 de 6

 Los conductores seguirán las instrucciones de los pasos


anteriores
 Cuando conductores de las unidades de transporte retornen,
trasladarán sus unidades a las cocheras asignadas.
 Luego de dejar la unidad en la cochera, los conductores
Supervisor /
De regreso a Caja- comunicarán por teléfono al supervisor responsable de haber
7 conductor/ ope-
marca guardado la unidad de transporte.
rarios
 Los conductores no podrán realizar ninguna actividad en
sus unidades de transporte, una vez guardadas en la
cochera asignada.
 Los conductores deberán entregar en las oficinas la bitácora de
transporte del día, al final del turno de trabajo.
Todos los equipos, materiales y/o herramientas deben ser limpia-
dos y dejados en el almacén de herramientas o lugar designado
Dejar el área de
Supervisor / para tal fin.
trabajo en condicio-
8 conductor/ ope- El área de trabajo debe quedar ordenada y todos los residuos
nes adecuadas de
rarios sólidos generados durante la tarea deberán ser dispuestos de
orden y limpieza.
acuerdo al procedimiento "Código de colores para la clasificación
de los residuos sólidos en Minera Chinalco.

5. RESTRICCIONES

5.1. Personal debe acercarse a realizar su actividad en perfecto estado físico y mental y
después de haber tomado un descanso de 07 horas como mínimo al dormir.
5.2. Está prohibido acercarse a su frente de trabajo para laborar en estado etílico o bajo
síntomas de haber consumido o ingerido licor.
5.3. El trabajador debe portar en todo momento su Fotocheck para identificación y en el
caso de los operadores adicional su licencia interna de conducir.
5.4. No debe operar equipos en condiciones sub estándar.
5.5. No debe operar equipos sin la autorización respectiva.
5.6. No realizar trabajos con climas adversos.
5.7. Procedimiento de MCP-SSO-EST-O115 Grúas y Movimiento de Cargas

ELABORADO 10.04.2013 REVISADO 11.04.13 APROBADO 12.04.13


Ing. Carlos Ecca V. Ing. Cesar Micha S. Sr. Carlos Micha O.
GERENTE OPERA- GERENTE GEN-
GERENTE PDP CIONES ERAL

También podría gustarte