0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Plan de Accion 2023 Departamento de Psicologia. 1

plan de accion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

Plan de Accion 2023 Departamento de Psicologia. 1

plan de accion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
CREATEC – ESTADO NUEVA ESPARTA

PLAN DE ACCION EN EL AREA DE PSICOLOGIA

ESTUDIANTE:
MARIAORLANDA AGUILERA GÓMEZ Cl. 26469642
ASIGNATURA:
INVESTIGACION BASICA

NUEVA ESPARTA 12- 03 - 2025


Plan de Acción Psicologico 2025

OBJETIVO Atención psicoeducativa para los estudiantes que presenten problemas, emocionales, familiares, conductuales.

Señalar necesidad. Objetivo Estratégico Meta Responsables Plazos


Dimensiones

Apoyo Psicológico y Favorecer y aportar a la salud mental Detección de dificultades 100% de la comunidad Comunidad Docente, Asistentes Marzo – Diciembre
Diferencial y emocional de los alumnos en el emocionales que afecten la docente y asistentes de la de la Educación Departamento 2025
ámbito psicoeducativo. salud mental de nuestro educación reciben Protocolo de Psicología.
Procedimientos para detectar alumnado, a través de canales de Derivación al Departamento de Convivencia
estudiantes que internos (Docente titular, Departamento de Escolar, Inspectoría, Área
presenten Inspectoría General, Docente Psicología.
dificultades psicosociales, de Asignatura, Asistente de
afectivas Educación, Departamento de
y académicas. Psicopedagogía,
Departamento de Orientación,
Solicitud espontanea de
alumno(a) o externos
(Profesional externo, solicitud
espontanea de Apoderado
(a), Red SENAME)
PME: Fortalecer aspectos Intervención y seguimiento 100% de los alumnos Departamento de Psicología. Marzo –
Apoyo Psicológico y socioemocionales y psicoeducativos psicoeducativa de los y las derivados (as) reciben Diciembre 2025
Diferencial de los alumnos en el ámbito escolar. alumnas (as) ingresados al apoyo psicoeducativo. Profesores (as) Jefes
Departamento de Psicología,
Procedimientos para
detectar estudiantes que mediante acciones que Departamento de Orientación
presenten promuevan un afianzamiento
dificultades psicosociales,
afectivas y académicas. en los aprendizajes Área Social
socioemocionales, que
propendan al mejoramiento
de los
aprendizajes en aula.

PME: Responder a las Complementar el apoyo 100% de los (as) apoderado Departamento de Psicología Marzo –
Apoyo Psicológico y necesidades emocionales y psicoemocional y (as) de los alumnos (as) que Diciembre 2025
Diferencial psicológicas del alumnado, que psicoeducativo de los presentan dichas Profesores (as) Jefes
requiera una atención terapéutica alumnos (as) que pertenecen necesidades son informados.
Procedimientos para
detectar estudiantes que externa, sistemática y específica, que al Departamento de Departamento de Orientación
presenten responda a situaciones fuera del Psicología, realizando las
dificultades psicosociales,
afectivas y académicas. ámbito escolar o atención con otros derivaciones al profesional Área Social
profesionales de la salud. pertinente y efectuando las
reuniones con profesionales.
PME: Aportar al desarrollo de estrategias, Implementar acciones 100% de las solicitudes por Departamento de Psicología. Marzo –
Apoyo Psicológico y acciones y apoyos educativos dirigidas a establecer apoyos profesional externo y Diciembre 2025
Diferencial específicos, para los (as) alumnos psicoeducativos para los Departamento de
(as) que presentan necesidades alumnos (as) que presentan Psicopedagogía son
Procedimientos para
detectar estudiantes que Educativas Permanentes o NEE de tipo permanente o acogidas.
presenten Transitorias. transitorias, derivadas de la
dificultades psicosociales,
afectivas y académicas. aplicación de pruebas
psicométricas (WISC – V), de
manera de confirmar o
descartar la presencia de
rezago cognitivo, trastornos
de aprendizaje específicos o
TDAH – TDA.
Participación en PACI.

Dimensión: Responder a las Establecer acciones que 100% de los requerimientos Departamento de Psicología. Marzo –
Convivencia 8.5 necesidades de protección de los detenten el afianzamiento de referidos a Vulneración de Diciembre 2025
NNA (niños, niñas y adolescentes), los derechos de NNA (niños, Derechos son atendidos. Departamento de Orientación.
El personal del establecimiento
resguarda la integridad física y según normativa niñas y Adolescentes) mediante
psicológica de todos los Educacional y Ley vigente, en lo el levantamiento de medidas Área Social.
estudiantes durante la jornada
escolar. relativo a situaciones de Vulneración de protección (Tribunales de
de Derechos. Familia) de manera de detener
(Aplicación de protocolos de acción
frente a la sospecha o detección de
la cronificación de situaciones
vulneración de de vulneración de derechos
derechos de todos los (ámbito de cuidados básicos,
Dimensión: Promover en los estudiantes, Generar espacios de 100% de los (as) alumnos Departamento de Psicología. Marzo –
Convivencia profesorado e integrantes de la resolución de conflictos, (as) e integrantes de la Inspectoría General Encargada Diciembre 2025
El equipo directivo difunde y comunidad escolar habilidades y dando énfasis a la búsqueda comunidad escolar, que de Convivencia Escolar
exige el cumplimiento del
Reglamento de Convivencia, recursos personales para la conjunta de soluciones requieran un proceso de Departamento de Orientación.
que explicita las normas para superación pacífica de conflictos. satisfactorias para los mediación son atendidos. Área Social.
organizar la vida en común.
involucrados, a través de la
entrega de espacios de
mediación, con el fin de
evitar la cronificación y
mantención del conflicto.

Dimensión: Formación y Aperturar espacios de Reflexión y Desarrollar e implementar 100% de la comunidad Departamento de Psicología. Calendario
participación y vida participación de la comunidad espacios participativos y escolar es informada e Encargada de Convivencia Académico
democrática. escolar, de manera de fortalecer reflexivos, en la actividad invitada a participar. Escolar. Equipo Directivo. 2025
sentido de pertenencia y vínculo “Comunidad que Aprende” Docentes. Departamento de
El equipo directivo y los familia – colegio. mediante la realización de Orientación.
profesores jefe, talleres relacionados con Área Social.
promueven de manera activa
que las familias y los temáticas emergentes
apoderados se involucren y relacionadas con la
participen en el proceso
educativo de los estudiantes.
contingencia social, escolar,
proceso de aprendizaje y
etapa de desarrollo de los
(as) estudiantes.

También podría gustarte