0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Qué Papel Juega El Psicólogo Jurídico en La Rama Del Derecho Que Se Le Asignó

El psicólogo jurídico desempeña un papel crucial en el derecho de familia, interviniendo en la resolución de conflictos y decisiones judiciales relacionadas con la adopción, divorcio y custodia de menores, priorizando el bienestar emocional de los involucrados. Sus conocimientos permiten realizar evaluaciones psicológicas que informan a los jueces, mejorando así la administración de justicia y protegiendo a los más vulnerables, como los niños. Además, el psicólogo facilita la mediación y resolución de conflictos, contribuyendo a acuerdos consensuados que evitan procesos judiciales prolongados y estresantes.

Cargado por

andres garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Qué Papel Juega El Psicólogo Jurídico en La Rama Del Derecho Que Se Le Asignó

El psicólogo jurídico desempeña un papel crucial en el derecho de familia, interviniendo en la resolución de conflictos y decisiones judiciales relacionadas con la adopción, divorcio y custodia de menores, priorizando el bienestar emocional de los involucrados. Sus conocimientos permiten realizar evaluaciones psicológicas que informan a los jueces, mejorando así la administración de justicia y protegiendo a los más vulnerables, como los niños. Además, el psicólogo facilita la mediación y resolución de conflictos, contribuyendo a acuerdos consensuados que evitan procesos judiciales prolongados y estresantes.

Cargado por

andres garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

¿Qué papel juega el psicólogo jurídico en la rama del Derecho

que se le asignó?

Bueno para empezar a mi me parece que desempeña un rol crucial en lo

que respecta a el derecho de familia ya que su intervención es muy

significativa, ya que en resolución de conflictos y toma de decisiones

judiciales en que estén involucradas familias especialmente en

situaciones de adopciones, situaciones de divorcio, custodia de menores

y en general otros asuntos relacionados con el bienestar psicológico y

emocional de los miembros de una familia. Arce, Fariña y Novo (2005, p.

18) destacan que la Psicología Jurídica del Menor y la Psicología

aplicada al Derecho de Familia Se trata de áreas esenciales de la

dinámica familiar y de la evaluación de la salud emocional de los

menores. Los autores destacan que estas evaluaciones permiten a los

jueces tomar decisiones informadas, en particular en casos de custodia y

protección de menores, en los que el interés superior del niño debe

primar.

¿Cómo pueden los conocimientos psicológicos mejorar la


administración de la justicia en esa rama?

Bueno para empezar los conocimientos de los psicólogos jurídicos

pueden mejorar la administración de la justicia en el Derecho de

familia de varias maneras


Una de esas son las evaluaciones basadas en evidencias ya que el

psicólogo jurídico puede realizar evaluaciones psicológicas que

proporcionan información científica sobre las dinámicas familiares, la

capacidad parental y el impacto emocional en los menores esto es vital

para que el juez o la jueza pueda tomar decisiones mas informadas y

centradas y sobre todo justas, ya que en casos como custodias régimen

de visitas y adopciones el juez tiene que estar informado de todas estas

evaluaciones aquí es donde entra en juego Según Arce, Fariña y Novo

(2005, p. 19), el uso de herramientas como el Sistema de Evaluación

Global (SEG) Este es esencial en el ámbito del Derecho de familia ya

que los autores afirman que Estas herramientas permiten evaluar la

credibilidad de la evidencia y el impacto psicológico del conflicto

familiar, contribuyendo así a una gestión de la justicia justa y basada en

la evidencia. por otro lado el psicólogo judicial brinda la protección del

bienestar emocional ya que los conocimientos del psicólogo permiten

ayudar e identificar y mitigar el impacto emocional que los conflictos

familiares y los procesos judiciales pueden tener en los niños y adultos

generando que el psicólogo tome decisiones que prioricen la salud

mental de los implicados aparte de esto algo muy vital que el psicólogo

judicial provee es la mediación y la resolución de conflictos ya que la

psicología tiene muchas herramientas para mediar disputas y problemas

familiares facilitando así acuerdos consensuados que evitan largos y

costosos procesos judiciales generando esto que se reduzca el estrés y


el trauma en las familias, en casos de abuso o maltrato el psicólogo

judicial sirve para evaluar la credibilidad de los testimonios y el impacto

psicológico ayudando así a los tribunales y los jueces de proteger a las

victimas o evitando que se culpe a alguien injustamente por un

testimonio falso.

Normas APA

Arce, R., Farina, F., & Novo, M. (Eds.). (2005). Psicología Jurídica. Xunta

de Galicia. Colección Psicología y Ley Nº 1. Sociedad Española de

Psicología Jurídica y Forense. p. 18.

https://drive.google.com/file/d/1DrM1tKIb75aHNzGMkOlp3hlxHKg3LNcM/

view

Arce, R., Farina, F., & Novo, M. (Eds.). (2005). Psicología Jurídica. Xunta

de Galicia. Colección Psicología y Ley Nº 1. Sociedad Española de

Psicología Jurídica y Forense. p. 19.

https://drive.google.com/file/d/1DrM1tKIb75aHNzGMkOlp3hlxHKg3LNcM/

view

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA RAMA DEL DERECHO


Bueno para empezar el objetivo principal de esta rama es regular y

proteger las relaciones jurídicas dentro del ambiente familiar que quiere

decir esto que esta rama debe priorizar y garantizar el bienestar y la

estabilidad de los miembros de la familia, claro esta que aun mas de los

que están mas vulnerables como los menores de edad y las personas en

situación de dependencia (adultos de la tercera edad) y esto incluye que

esta rama establezca normas sobre el matrimonio, custodia de menores

de edad, pensiones alimenticias, divorcios, adopciones y generar

soluciones a conflictos de familias de una manera equitativa y justa,

además busca siempre proteger la integridad del menor de edad en la

familia, también esta promover la convivencia pacífica y prevenir la

violencia intrafamiliar. Además, esta rama se asegura que cualquier

decisión judicial priorice el bienestar físico, emocional y psicológico de

todos los involucrados en conclusión la esencia de la rama de derecho

de familia es crear un entorno familiar seguro, estable y justo para todos

sus miembros

Bueno ya planteando dos ejemplos de caso en el derecho de familia

serian los siguientes

1) caso de custodia compartida este caso es hipotético

Una pareja entra en divorcio y ambos desean la custodia completa de su

hijo de 7 años. El padre le argumenta al juez que el tiene mejores


condiciones económicas y laborales, mientras la madre la señala al juez

que ella ha sido la principal cuidadora del niño, por lo que el juez

después de escuchar los resultados que arrojo el psicólogo el juez

determino una custodia compartida, estableció un régimen de visitas y

responsabilidades equitativas para garantizar el bienestar del menor

2) Caso de Alimentos y paternidad este caso es hipotético pero

pasa mucho en la vida real

En el 2023, un tribunal colombiano fallo a favor de una madre que

demando a su expareja por la manutención de su hijo ya que el padre

negaba que él era el padre, pero una prueba de ADN confirmo el vinculo

y el juez le ordeno al padre pagar una pensión alimentaria mensuales de

acuerdo a los ingresos del padre demandado para cubrir todos los gastos

del menor.

Posible ámbito de intervención del psicólogo jurídico en el caso

(indique las posibilidades de acción del psicólogo jurídico en

esta rama)
El psicólogo jurídico es vital en el derecho de familia ya que puede

intervenir y garantizar el bienestar de los involucrados y estas son

algunas acciones

Evaluación psicológica en casos de custodia

A) Efectuar evaluaciones psicológicas para establecer qué tipo de

custodia resulta más ventajosa para el niño.

B) Analizar la conexión entre los padres y el efecto emocional que tiene

el divorcio en el pequeño.

C)Ofrecer informes al juez con indicaciones acerca del sistema de

visitas.

Intervención en Casos de Pensión Alimenticia y Paternidad

A) Analizar el impacto psicológico de la falta de un padre en la vida del

infante.

B) Ofrecer soporte psicológico al niño y a la madre en situaciones de

desamparo o disputa legal.

C) Trabajar en procesos de mediación para fomentar acuerdos entre las

partes sin necesidad de llegar a juicios prolongados.

Todos estos son intervenciones y posibilidades de acción donde el

psicólogo jurídico puede salir a relucir lo importante que es en la rama

de derecho de familia

También podría gustarte