El origen de los seres vivos y las distintas teorías del origen de la vida
1) Leer y analizar los siguientes experimentos:
Experimento de Francesco Redi.
En 1668, el médico italiano Francesco Redi realizó el
“primer experimento científico” que puso a prueba la
idea de la generación espontánea.
Redi tomó frascos de vidrio y colocó un trozo de
carne en cada uno. A unos los dejó destapados, a
otros los cubrió con una gasa y a los últimos los cerró
con una tapa. En todos los frascos la carne se
descompuso, pero solo aparecieron gusanos, larvas
de moscas, en los frascos abiertos.
Redi observó que las moscas entraban y salían de los recipientes abiertos, entonces su conclusión fue
que si las moscas no tenían acceso a la carne, en ella no aparecían gusanos.
Experimento de John Needham.
Un siglo más tarde, con el descubrimiento de los microorganismos, se reactivó la idea de la generación
espontánea.
En 1748, el clérigo John Needham (1713-1781) hirvió caldo de carne y lo colocó en botellas cerradas con
corcho. Al cabo de unos días comprobó que en todos los frascos proliferan microorganismos, esto para
él significaba la confirmación de la idea de generación espontánea.
Experimento de Lázaro Spallanzani.
En 1767, un abad italiano llamado Lázaro Spallanzani, criticó el
método de experimentación de Needham, con lo cual repitió sus
experiencias, introduciendo algunas modificaciones.
Cerró herméticamente algunas botellas que contenían el caldo y
después los mantuvo hirviendo durante unos minutos. Al cabo de los
días comprobó que no había microorganismos dentro de las botellas
cerradas y que sí los había en las que estaban abiertas.
El experimento de Pasteur.
Las imágenes representan a Luis Pasteur y una síntesis de su experiencia para derribar la teoría de la
generación espontánea.
¡Ayuda! Para analizar los experimentos anteriores puedes tener en cuenta respuestas a las siguientes
preguntas:
*¿Qué demostró Redi con su experimento?
*¿Para que utilizó Redi un frasco tapado con gasa?
*¿Para que utilizó Redi un frasco destapado?
*¿Porque realizó su experimento Spallanzani si Redi ya había comprobado que no existía la generación
espontánea de gusanos?
*¿Qué diferencias hubo entre el experimento de Spanllanzani y el de Needham?
*¿Cuál estuvo correctamente hecho? ¿Qué crítica se les hizo a los incorrectos?
*¿Para que realizó Pasteur su experimento?
*¿Qué relación existe entre la gasa que utilizó Redi y el cuello de cisne que utilizo Pasteur?
2) Mira los siguientes videos:
- Como se inició la vida 19 Francesco Redi y Lazzaro Spallanzani Vs John
Needham de Generación espontánea
( https://www.youtube.com/watch?v=9BA6qeyb3KM )
- Teoría de la generación espontanea
(https://www.youtube.com/watch?v=vFuMidcoZL0 )
-Cómo se inició la vida 20 Louis Pasteur
(https://www.youtube.com/watch?v=qZTur4EXKpg )
-Teoría físico química del origen de la vida
(https://www.youtube.com/watch?v=PJSKSh69jNA )
3) Utilizando toda la información anterior, la información de las páginas del libro de abajo
e información adicional que el alumno desee leer, realice las siguientes actividades:
1. ¿Qué es una hipótesis? Explique. Formule una posible hipótesis de algún experimento visto
anteriormente.
2. ¿A qué se llama ideas creacionistas y en qué se diferencia de una teoría científica?
3. ¿A qué se llama Teoría de la generación espontánea?
4. ¿Cuál fue la conclusión de los experimentos realizados por Pasteur?, ¿Da alguna explicación sobre
cómo se originó la vida?
5. ¿A qué se llama Hipótesis de la Panspermia? Explique
6. Armen un cuadro con las diferentes posturas que tuvieron Redi, Spallanzani, Needham y
Pasteur. Tené en cuenta quienes estaban a favor o en contra, que experiencias realizaron y qué
conclusión llegaron. Les dejo un modelo de cuadro.
Nombre y apellido ¿Estaba a favor o Explicá las ¿A qué conclusión
del científico en contra de la experiencias que llegaron?
teoría la realizaron
Generación
espontánea?
7. ¿Qué postula la Hipótesis de Oparín y Haldane sobre el origen de la vida? Explica la Teoría
quimiosintética e indique cuáles eran las condiciones de la tierra y la atmósfera primitiva.
8. ¿Qué son los Coacervados y qué características tenían?
9. ¿De qué se trataba el experimento de Miller y Urey? Explica.