Evaluación 2º Trimestre
Cuarto grado
Escuela: ---------------------------------------------------------
Nombre: ---------------------------------------------------------
Fecha: ---------------------------------------------------------
Campo Reactivos Aciertos Valor Calif.
Lenguajes 19
Saberes y 20
Pensamiento C.
Ética, Naturaleza y
Sociedades
De lo Humano y lo
Comunitario
Promedio
Observaciones:
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________ Firma del padre de
__________________________________
__________________________________
familia o tutor
Lenguajes
Contenidos:
• Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.
• Narración de sucesos del pasado y del presente.
• Indagación, reelaboración y difusión de notas informativas con opiniones sobre hechos que afectan a la
escuela y/o a la comunidad.
Instrucciones: Lee con cuidado cada pregunta y responde.
1. ¿Qué son las preguntas abiertas? 6. Son los elementos de los cómics:
a) Son textos narrativos. a) Cartela, código gestual, dibujo, viñeta,
b) Son aquellas donde las opciones de bocadillo, onomatopeya, figuras
respuestas pueden variar mucho, pues cinéticas, texto y metáforas visuales.
dependen de la persona que contesta. b) Inicio, desarrollo y cierre.
c) Son aquellas en donde la posibilidad de c) Introducción, desarrollo y conclusión.
respuesta son pocas o dependen de las
opciones.
Observa la imagen y contesta las preguntas
7 y 8.
2. En este tipo de preguntas la posibilidad de
7. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de
respuesta son pocas o dependen de las
leer?
opciones.
a) Preguntas cerradas.
b) Preguntas abiertas.
c) Preguntas variadas.
3. ¿Tienes más de 8 años? a) Cuento.
La pregunta anterior es: b) Historieta.
a) Abierta. c) Leyenda.
b) Cerrada.
c) Pregunta sencilla. 8. ¿Qué número está señalando el globo de
texto?
a) 1
4. Los signos que se emplean para b) 2
hacer preguntas se llaman: c) 3
a) Signos de exclamación.
b) Signos de interrogación.
9. Tipo de texto que sirve para tratar
c) Punto y aparte.
aspectos específicos de un tema particular.
a) Texto expositivo.
5. Es una historia contada con una serie de b) Texto monográfico.
imágenes acompañadas o no de texto, lo c) Texto argumentativo.
que la hace mas animada y emocionante.
a) Cuento. 10. Ejemplos de fuentes de consulta
b) Leyenda. digitales.
c) Cómic. a) Paginas web, revistas digitales, link de
instituciones.
b) Enciclopedias, revistas, libros
especializados.
c) Videos, audios, documentales.
11. ¿Cuáles son los elementos de los textos 13. ¿Qué son las fake news?
monográficos? a) Cuentos.
a) Inicio, desarrollo y cierre. b) Texto literarios.
b) Inicio, conclusión y final. c) Noticias falsas.
c) Título, subtítulo, introducción, desarrollo e
imagen.
14. Es la narración de un hecho actual y
relevante para el publico.
12 Ejemplos de verbos escritos en tiempo a) Cómic.
pasado. b) Noticia.
a) Ama, come, limpia. c) Historieta.
b) Correr, nadar, vivir.
c) Voló, tomó, caminó.
15. Usa tu imaginación e inventa los diálogos para poder completar la siguinte historieta. 5
reactivos
Saberes y Pensamiento Científico.
Contenidos:
• Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
• Estudio de los números.
• Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Instrucciones: Lee con cuidado cada pregunta y responde.
a) 1. Si un auto viaja a una velocidad 5. ¿Qué representa la siguiente imagen?
constante dem92 kilómetros por hora (92
k/h) ¿Qué distancia recorrerá en 4 horas?
b) a) 924 km
c) b) 368 km
d) c) 836 km
a) Estados de la materia
b) Ecosistema
2. En una parcela hay 25 surcos en donde se
c) Ciclo del agua
plantarán 15 árboles frutales en cada surco.
¿Cuántos árboles se plantarán en total?
a) 375 6. ¿Cuál afirmación argumenta la
b) 725 importancia del ciclo del agua para los seres
c) 537 vivos?
a) Contribuye a abastecer los mantos
acuíferos.
3. En un teatro en la parte inferior hay 9 filas b) Favorece el nacimiento de nuevas
con 15 butacas cada una, y en la parte especies.
superior hay 5 filas con 10 butacas cada c) Aumenta la temperatura ambiental.
una, ¿cuántas personas caben en total?
a) 105
b) 135 7. En el ciclo del agua, es el cambio de
c) 185 estado líquido a gaseoso.
a) Precipitación
b) Evaporación
4. ¿Qué representa la siguiente imagen? c) Filtración
8. En el ciclo del agua, es el cambio de
estado gaseoso a líquido. Ejemplo: La
formación de nubes.
a) Precipitación
b) Condensación
c) Evaporación
9. ¿Cuáles son los tres estados de la
materia?
a) Sólido, temperatura y dilatación
a) Un hermoso valle. b) Sólido, líquido y evaporación
b) El fenómeno de la lluvia. c) Sólido, líquido y gaseoso
c) El ciclo del agua.
10. ¿Qué proceso del ciclo del agua 15. En este tipo de animales se alimentan
corresponde con la imagen? exclusivamente o en su mayoría de carne
a) Condensación (otros animales). Sus características incluyen
b) Precipitación dientes afilados (caninos) y sistemas
c) Vaporización digestivos adaptados para digerir proteínas
y grasas.
a) Herbívoros
11. ¿Cuál de los siguientes pasa de b) Carnívoros
sólido a líquido cuando recibe los rayos c) Omnívoros
del sol?
a) Una piedra. 16. En este tipo de animales se alimentan de
b) Un cubo de hielo. plantas, algas u otra materia vegetal. Poseen
c) Charco de agua. dientes planos adaptados para triturar hojas,
tallos o semillas, y en muchos casos tienen
sistemas digestivos especializados para
descomponer la celulosa.
12. ¿Cuál de las siguientes imágenes se
relaciona con el estado gaseoso? a) Herbívoros
b) Carnívoros
c) Omnívoros
17. Los animales de este tipo consumen tanto
materia vegetal como animal. Su sistema
digestivo y dentición son versátiles,
adaptados para procesar una dieta variada.
a) Herbívoros
13. ¿Qué representa la siguiente imagen? b) Carnívoros
c) Omnívoros
18. Si Pedro compró 6 kilos de papa a $32
cada kilo, ¿cuánto dinero pagó en total?
a) $192
b) $190
c) $182
a) Familia de seres
19. Alma gastó en el mercado $548. Si pagó
b) Ecosistema
con $700, ¿cuánto dinero le sobró?
c) Cadena alimenticia
a) $153
b) $155
14. Es un proceso químico que se produce c) $152
en las plantas, las algas y algunos tipos de
bacterias para convertir la energía de la luz 20. Mariana hizo 236 galletas. Si va a hacer
solar en energía química. bolsitas con 4 galletas cada una, ¿cuántas
a) Nutrición bolsitas hará en total?
b) Crecimiento a) 59 bolsitas.
c) Fotosíntesis b) 50 bolsitas
c) 69 bolsitas.
Ética, Naturaleza y Sociedad.
Contenidos:
• Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y
presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el
respeto de los derechos de todas las personas.
Instrucciones: Lee con cuidado cada
pregunta y responde.
5. Es la discriminación entre mujeres y
1. Son opiniones y percepciones hombres que se da en una sociedad. Se
generalizadas acerca de atributos o manifiesta en la desigualdad de
características que hombres y mujeres, niños oportunidades y trato entre hombres y
y niñas poseen o deberían poseer. Por lo mujeres.
tanto, se basan en nomas sociales y a) Igualdad de género.
culturales y no en factores biológicos. b) Desigualdad de género.
a) Estereotipos. c) Estereotipos.
b) Consejos.
c) Normas. 6. Ejemplo de un oficio o profesión que
tradicionalmente es realizada por hombres.
2. Es una situación en la que no todas las a) Mesero
personas tienen las mismas oportunidades b) Dentista
ni derechos. Puede ser social, económica, de c) Carpintero
género, étnica, racial, de casta o religiosa.
a) Roles de género.
7. Cual de las siguientes ideas favorece la
b) Situación de desigualdad.
igualdad entre hombres y mujeres.
c) Igualdad de género.
a) Las niñas y los niños pueden realizar
labores del hogar como lavar los trastes o
3. Es un principio que establece que barrer.
hombres y mujeres tienen los mismos b) Las niñas son mas sensibles que los niños, y
derechos, responsabilidades y los niños son mas fuertes que las niñas.
oportunidades. c) Los niños deben de ser agresivos y las
a) Situación de desigualdad. niñas delicadas y débiles.
b) Igualdad de género.
c) Desigualdad de género. 8. Son ideas generalizadas y negativas
sobre las características de hombres y
4. Son las expectativas y comportamientos mujeres. Son un tipo de estereotipo de
que se esperan de las personas según su género que se basa en juicios sin
sexo. Estos roles se basan en estereotipos de experiencia real.
género y pueden variar entre culturas, a) Normas.
grupos étnicos y sociedades. b) Juicios.
a) Desigualdad de género. c) Prejuicios de género.
b) Situación de desigualdad.
c) Roles de género.
9. Colorea de azul los estereotipos de niños y de color rosa los estereotipos de niñas.(4 reactivos)
10. Colorea de color verde solo las situaciones en las que se presenten casos de discriminación por
género. (3 reactivos)
De lo Humano y lo Comunitario.
Contenidos:
• Sentido de pertenencia, identidad personal y social.
• La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Instrucciones: Lee con cuidado cada
pregunta y responde. 7. Nos ahorran esfuerzos y son producto de la
1. Objeto antiguo que utilizaban nuestros aplicación del conocimiento y la tecnología. Un
abuelos o bisabuelos para poder moler ejemplo son los robots, que pueden realizar cirugías
alimentos: con alta precisión:
a) Licuadora. a) Herramientas.
b) Plancha. b) Aparatos.
c) Molcajete. c) Inventos.
2. Es un lugar que sirve para conservar,
estudiar, exponer y difundir el patrimonio
8. Encierra el objeto que consideras indispensable en
cultural de la humanidad. Son espacios de
tu vida diaria y explica por qué lo consideras
aprendizaje, recreación y reflexión.
necesario.
a) Escuela.
b) Museo.
c) Casa.
3. Es una muestra de objetos o actividades
que se presenta por un periodo corto de
tiempo. Su objetivo es motivar el diálogo y _________________________________________
el juego entre los niños y sus familias. : _________________________________________
a) Cartel. _________________________________________
b) Museo.
_________________________________________
c) Exposición temporal.
_________________________________________
_________________________________________
4. Son inventos que se utilizaban en la
antigüedad, excepto…
9. Escribe algunos inventos que han favorecido el
transporte, la alimentación y la comunicación.
a) b) c) _________________________________________
_________________________________________
5. Los siguientes elementos forman parte _________________________________________
de la cultura, excepto… _________________________________________
a) Costumbres y tradiciones _________________________________________
b) Fauna _________________________________________
c) Juegos tradicionales _________________________________________
6. Herramientas que se han inventado para
facilitarnos la manera de comunicarnos:
a) Carta.
b) Celular.
c) Señales de humo.
10.Dibuja dos objetos que hayan cambiado con el paso del tiempo. (4 reactivos)
Objeto 1: _____________________________________________________________
Cómo era antes Cómo es ahora
Objeto 2: ________________________________________________________
Cómo era antes Cómo es ahora