INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás
LICENCIATURA EN NEGOCIOS
INTERNACIONALES
PLANES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Unidad 2. Análisis del producto/servicio
Actividad 6. Los programas de fomento para la
producción y las exportaciones
Morales Rojas Jennyfer Paola
Grupo 5NX19
Profesor Roberto Ryder López Cauzor
Introducción
El comercio exterior es una pieza clave en la economía de cualquier país, y México no es la
excepción. Para fomentar y facilitar las exportaciones, el gobierno mexicano ha
implementado diversos programas e instrumentos que ofrecen beneficios fiscales,
administrativos y financieros a las empresas que participan en el comercio internacional. En
este documento, se detallan varios de estos programas, incluyendo IMMEX, DRAWBACK,
ECEX, ALTEX, PROSEC y SIICEX, cada uno con sus características y ventajas
específicas.
Características en el comercio
Programas ¿Qué es? Características en la producción
exterior
Permite a los productores de
mercancías destinadas a la A las empresas que prestan
exportación servicios destinados a la
Fomenta y otorga exportación pueden
facilidades a las empresas importar temporalmente
manufactureras, diversos bienes como
maquiladoras y de servicios materias primas, insumos,
de exportación. componentes, envases y
Permite importar empaques,
temporalmente los bienes Así como maquinaria y
necesarios para ser equipo, para usarse en la
utilizados en un proceso elaboración de productos de
industrial o de servicio exportación, sin pagar el
destinado a la elaboración, impuesto general de
Es un programa que
IMMEX transformación o reparación importación, el IVA y el de
permite a las empresas
(Industria de mercancías de las cuotas compensatorias
importar temporalmente
Manufacturera,
mercancías para procedencia extranjera. La empresa deberá registrar
Maquiladora y
elaborar, transformar o Sin cubrir el pago del ventas anuales al exterior
de Servicios de
reparar productos que impuesto general de por un valor superior a
Exportación).
se exportarán. importación, y en su caso, el 500,000 dólares de EUA o
impuesto al valor agregado bien facturar productos de
y cuotas compensatorias de exportación cuando menos
acuerdo con las por el 10% de sus ventas
disposiciones vigentes totales.
La importación temporal de Establece un marco
mercancías sensibles normativo que regula los
(azúcar, acero, textil, procesos operativos y
aluminio, desperdicios financieros de las
minerales, tabaco y compañías, ofreciendo
neumáticos usados), para lo ventajas en términos de
cual las empresas deben simplificación aduanera y
cumplir con requisitos beneficios fiscales.
específicos.
Reintegra al exportador el
valor de los impuestos Si haces importación de
causados por la importación insumos, materias primas,
y posterior exportación de: partes y componentes,
materias primas, partes y empaques y envases,
componentes, empaques y combustibles, lubricantes y
envases, combustibles, otros materiales, con este
lubricantes y otros trámite podrás obtener la
Conclusión
En conclusión, el comercio exterior es fundamental para el crecimiento económico de
México y su competitividad en los mercados internacionales, ya que través de diversos
programas e instrumentos, como IMMEX, DRAWBACK, ECEX, ALTEX, PROSEC y
SIICEX, el gobierno mexicano proporciona a las empresas facilidades administrativas,
beneficios fiscales y apoyos financieros.
Estos programas permiten a las empresas importar insumos y bienes necesarios para la
producción sin pagar impuestos, acceder a financiamiento preferencial, y simplificar
trámites aduaneros, por lo que además, fomentan la exportación de productos no petroleros
y la integración de México en la cadena global de suministro, y así en conjunto, estas
iniciativas contribuyen a fortalecer la economía nacional, generar empleo y mejorar la
competitividad de las empresas mexicanas en el ámbito internacional.
Fuentes de información
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/224496/2.3.1_IMMEX.pdf
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/21430/mod_scorm/content/6/recursos/
ut3_s3_lect8_programas.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/6226/DRAWBACK.pdf
https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/Exportaci%C3%B3n-
definitiva_Vigente_Biblioteca_Programas-de-fomento_Decreto-Drawback-PDFDrawback-devoluci
%C3%B3n_20160627-19950511.pdf
Gob.mx. (n.d.). gob.mx. https://www.gob.mx/tramites/ficha/devolucion-de-impuestos-a-los-
exportadores-drawback/SE1263
Acuerdo ECEX | APTA CE. (n.d.). http://www.apta.com.mx/aptace/decyacu/decacu.php?acu=ECEX
LegisComex. Sistema de Inteligencia Comercial. (n.d.).
https://www.legiscomex.com/Documentos/Programas-comercioexterior-mexico#:~:text=A%20trav
%C3%A9s%20del%20programa%20ECEX,internacional%20para%20las%20mercanc%C3%ADas
%20nacionales.
De Economía, S. (n.d.). Conoce los Programas de fomento y apoyo a las exportaciones de las. . .
gob.mx. https://www.gob.mx/se/articulos/conoce-los-programas-de-fomento-y-apoyo-a-las-
exportaciones-de-las-empresas-mexicanas
https://www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/progfom.prosec.acercade.html#:~:text=Los%20Programas
%20de%20Promoci%C3%B3n%20Sectorial,en%20la%20elaboraci%C3%B3n%20de
%20productos
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/30985/
inf_espec_FICHA_INFORMATIVA_PROSEC_VF.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/6229/SIICEX.pdf
Corona, V. M. (n.d.). Centro de Documentaci�n e Informaci�n Mtro. Jes�s Silva Herzog CEDI -
Sistema Integral de Informaci�n de Comercio Exterior (SIICEX).
http://biblioteca.iiec.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=272&Itemid=111