0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas5 páginas

2do Experiencia de Aprendizaje N°1 Arte y Cultura

El documento detalla una experiencia de aprendizaje en el área de Arte y Cultura para estudiantes de segundo grado, enfocándose en el desarrollo de habilidades artísticas a través de las Artes Visuales. Se plantean propósitos de aprendizaje que fomentan la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento crítico, así como criterios y evidencias de evaluación. Además, se incluye una secuencia de actividades, recursos materiales y bibliografía para apoyar el proceso educativo durante el primer bimestre de 2023.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas5 páginas

2do Experiencia de Aprendizaje N°1 Arte y Cultura

El documento detalla una experiencia de aprendizaje en el área de Arte y Cultura para estudiantes de segundo grado, enfocándose en el desarrollo de habilidades artísticas a través de las Artes Visuales. Se plantean propósitos de aprendizaje que fomentan la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento crítico, así como criterios y evidencias de evaluación. Además, se incluye una secuencia de actividades, recursos materiales y bibliografía para apoyar el proceso educativo durante el primer bimestre de 2023.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01

JUGANDO CON LAS ARTES VISUALES: DIBUJAMOS

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL I.E
DIRECTOR DOCENTE
CICLO VI GRADO SEGUNDO “ÚNICA”
ÁREA ARTE Y CULTURA HORA SEMANAL 03 HORAS
PERÍODO DE EJECUCIÓN I BIMESTRE DURACIÓN 09 SEMANAS
FECHA DE INICIO 13 DE MARZO DEL 2023 FECHA DE TÉRMINO 12 DE MAYO DEL 2023

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

Los estudiantes se disponen a enfrentar nuevos retos académicos que se presentarán en este nivel como las diversas metodologías, estrategias y
evaluaciones realizadas por los docentes. Para enfrentar estos retos y nuevas situaciones, en el área de Arte y Cultura se le brindará a los alumnos, las
oportunidades para que puedan expresar sus ideas, sus gustos, sus emociones y sentimientos mediante las diferentes expresiones artísticas como las
Artes Visuales, permitiéndoles desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico, para permitirle reconocer, valorar y apreciar las
características de su cultura y otras.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

PROPÓSITO EVALUACIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO


DE DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRECIA DE MANERA • Percibe manifestaciones • Describe las cualidades estéticas de Organizador Lista de cotejo
CRÍTICA artístico – culturales. manifestaciones artístico – culturales diversas. gráfico
MANIFESTACIONES • Contextualiza manifestaciones Ejemplo: la textura de un tejido, los contrastes Dibujos Ficha de
ARTÍSTICO – artístico – culturales. de colores de una pintura o el timbre de un artísticos observación
COMPETENCIA DE ÁREAS

CULTURALES • Reflexiona creativa y instrumento musical) asociándolas a emociones,


críticamente sobre sensaciones e ideas propias, y reconociendo que
manifestaciones artístico – pueden generar diferentes reacciones en otras
culturales. personas.
• Obtiene información sobre los contextos en
que se producen o presentan las
manifestaciones artístico – culturales, y los
asocia a las cualidades estéticas que observa.
• Genera hipótesis sobre los posibles
significados e intenciones a partir de la
información y las relaciones que estableció entre
las manifestaciones artístico – culturales y los
contextos en los que se producen o presentan.
ARTE Y CULTURA
• Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos
para explorar sus posibilidades expresivas y
ensaya distintas maneras de utilizar materiales,
herramientas y técnicas para obtener diversos
efectos.
• Elabora un plan para desarrollar un proyecto
artístico y lo ejecuta incorporando elementos de
los lenguajes artísticos para comunicar sus ideas
CURRICULARES

con mayor claridad. Selecciona información de


• Explora y experimenta los
CREA PROYECTOS diversos referentes artístico – culturales Organizador Lista de cotejo
lenguajes artísticos.
DESDE LOS relacionados con su proyecto e incluye recursos gráfico
• Aplica procesos creativos.
LENGUAJES tecnológicos cuando lo considera necesario. Dibujos Ficha de
• Evalúa y comunica sus
ARTÍSTICOS Ejemplo: Un grupo de estudiantes crea una artísticos observación
procesos y proyectos.
cumbia amazónica en la que incorporan
elementos constructivos y expresivos propios de
la música amazónica del Perú.
• Registra las fuentes de sus ideas (por ejemplo,
bocetos o imágenes) y comunica cómo fue su
proceso creativo reflexionando con sus pares
sobre las cualidades estéticas de su proyecto, el
manejo de las herramientas y técnicas, y su rol
en el proceso creativo.
 T1) Navega en diversos entornos virtuales
recomendados adaptando funcionalidades
básicas de acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente y responsable.
• Personaliza entornos virtuales. • (T2) Clasifica información de diversas fuentes
• Gestiona información del y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
Se desenvuelve en
entorno virtual. exactitud del contenido reconociendo los Hoja reflexiva
entornos virtuales
•Interactúa en entornos derechos de autor. Ejemplo: Accede a múltiples sobre sus
generados por las
virtuales. libros digitales obteniendo información de cada aprendizajes.
TIC.
• Crea objetos virtuales en uno de ellos en un documento y citando la
COMPETENCIAS

diversos formatos. Fuente.


• (T5) Utiliza herramientas multimedia e
interactivas cuando desarrolla capacidades
relacionadas con diversas áreas del
conocimiento.
Gestiona su • Define metas de aprendizajes. • (GA1) Determina metas de aprendizaje viables Hoja reflexiva
aprendizaje de • Organiza acciones estratégicas asociadas a sus conocimientos, estilos de sobre sus
manera autónoma. para alcanzar metas. aprendizaje, habilidades y actitudes para el aprendizajes.
• Monitorea y ajusta su logro de las tareas, formulándose preguntas de
desempeño durante el proceso manera reflexiva.
de aprendizajes. • (GA2) Organiza un conjunto de estrategias y
procedimientos en función del tiempo y de los
recursos de que dispone para lograr las metas
de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
• (GA4) Explica las acciones realizadas y los
ARTE Y CULTURA
T recursos movilizados en función de su
R pertinencia al logro de las metas de aprendizaje.
A
N
S
V
E
R
S
A
L
E
S

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,
 Enfoque Orientación  Responsabilidad, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
al bien común. equidad y justicia.  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Respeto por las  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
diferencias. cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Equidad en la  Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de
 Enfoque Inclusivo
enseñanza. acuerdo a las características y demandas de los estudiantes, las que se articulan en situaciones
o atención a la
Confianza en la significativas vinculadas a su contexto y realidad.
diversidad.
persona.  Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes, incluyendo aquellos que tienen
estilos diversos y ritmos de aprendizaje diferentes o viven en contextos difíciles.
 Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y autoestima.

IV. VINCULACIÓN DE LA EXPERIENCIA CON OTRAS ÁREAS:

Unidad 1 Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica.


Unidad 2 Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica
Unidad 3 Comunicación, Formación Ciudadana y Cívica
Unidad 4 Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente
Unidad 5 Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente
Unidad 6 Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente y Formación Ciudadana y Cívica
Unidad 7 Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente, Educación Artística, Historia, Geografía y Economía.
Unidad 8 Comunicación, Educación Física.

V. SECUENCIA DE LAS SESIONES O ACTIVIDADES:

TITULO DE LA ACTIVIDAD O
N° DURACIÓN CAMPO TEMÁTICO PRINCIPALES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SESIÓN
ARTE Y CULTURA
Evaluar el nivel de
comprensión sobre los
1 Evaluación Diagnóstica 03 horas - Desarrollar la ficha de evaluación diagnóstica
aprendizajes esperados del
año anterior.
- Recojo de expectativas personales sobre el área de Arte y
2 Dibujo básico. Lineal y Cultura
03 horas Dibujo básico
geométrico - Elaboración de un organizador
- Elaborar un dibujo básico
Análisis de la iconografía - Elaboración de un organizador
3 03 horas Iconografía peruana
precolombina peruana. - Elaborar un dibujo
Preparación del terreno para la
4 - Preparación del terreno para la siembra de hortalizas en
siembra de cultivos orgánicos 03 horas Agropecuaria
el campo experimental asignado.
en el campo experimental

Discrimina información
5 - Elaboración de un organizador
Estudio básico del color 03 horas relevante sobre el color
- Aplicación dirigida para identificar los colores

- Elaboración de un organizador
Colores complementarios, Discrimina información
6 03 horas - Aplicación dirigida para identificar los colores
análogos. relevante sobre los colores
complementarios.

Temperatura del color: fríos y - Elaboración de un organizador


7 03 horas Los colores
cálidos. - Elaborar un dibujo utilizando los colores fríos y cálidos

- Elaboración de un organizador
8 Simbología del color 03 horas Dibujo básico
- Elaborar un dibujo

Utilizar los colores y además


Trabajos manuales artísticos con
9 03 horas materiales reciclables para - Elaborar un trabajo manual artístico
materiales de su comunidad.
elaborar su trabajo artístico.

VI. RECURSOS MATERIALES:

MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE


Videos, periódicos, revistas, álbum, textos escolares. Aula, patio escolar.
Útiles de escritorio: cuaderno. Lapicero, regla, Computadora, proyector. Equipo de sonido.
borrador, lápices, colores, témperas, pinceles, Páginas WEB de internet, equipos audiovisuales
cartulinas, cuaderno de dibujo.
Guía para la planificación, mediación y
ARTE Y CULTURA
evaluación de los aprendizajes

VII. BIBLIOGRAFIA:

TÍTULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES

Para el alumno:

 EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2  Manuel Villacorta


 ENCICLOPEDIA DEL ARTE  Editorial Océano
Para el docente:

 APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2  Paco R. Aguilar Amaro


 HISTORIA DEL ARTE  Editorial Vincens

Vizcatán del Ene, abril del 2023

………………………………….
…………………………………… V°Bº DIRECTOR
……. DOCENTE
RESPONSABLE

…………………………………………………
…….. V°Bº COORDINADOR
PEDAGOGICO

También podría gustarte