0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Información General Actividad Académica 2025

La Universidad Galileo llevará a cabo una actividad académica en abril de 2025 centrada en herramientas de Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC), con conferencias y talleres tanto virtuales como presenciales. El evento se realizará en la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente, Quetzaltenango, y abordará temas como la integración de TAC en el aula, plataformas de aprendizaje virtual y gamificación en la educación. Se ofrecerán diversas actividades y talleres para mejorar la enseñanza y el aprendizaje mediante el uso de tecnologías digitales.

Cargado por

Leonel Alar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Información General Actividad Académica 2025

La Universidad Galileo llevará a cabo una actividad académica en abril de 2025 centrada en herramientas de Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC), con conferencias y talleres tanto virtuales como presenciales. El evento se realizará en la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente, Quetzaltenango, y abordará temas como la integración de TAC en el aula, plataformas de aprendizaje virtual y gamificación en la educación. Se ofrecerán diversas actividades y talleres para mejorar la enseñanza y el aprendizaje mediante el uso de tecnologías digitales.

Cargado por

Leonel Alar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INFORMACIÓN GENERAL

Universidad Galileo
Facultad de Educación
Proyecto de Profesionalización para Institutos por Cooperativa
Jornada: “Sabatina”
Horario: 08:00 a 13:00 horas
Primer Semestre 2025
Nombre del evento: Actividad Académica 2025
Tema Central: Herramientas de Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC)
Metodología: Conferencias y Talleres.
Modalidad: Virtual y Presencial
Fechas:
• Miércoles 09 de abril del 2025: (Conferencia Virtual) 6:30 pm
• Jueves 10 de abril del 2025: (Conferencia Virtual) 6:30 pm
• Sábado 12 de abril de 2025: Conferencias presenciales / transmitidas y Talleres
Presenciales.
Lugar:
Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Occidente - ENCO - 5ta. calle 12-60 Zona 3,
Quetzaltenango, Guatemala

Hora Actividad Actividad

7:30 Acto Protocolario

8:00 Primer conferencista


10 - 12 Talleres presenciales
9:00 Segundo conferencista

10:00 Receso Receso

11:00 Primer conferencista


10 - 12 Talleres presenciales
12:00 Segundo conferencista

Horario de los talleres:


o El primero de 8:00 a 10:00 horas
o El segundo de 11:00 a 12:00 horas.
(se realiza el mismo taller dos veces)
Temas sugeridos para Talleristas:

1. Integración de las TAC en el Aula: Estrategias Prácticas

Cómo utilizar herramientas digitales para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en distintos


niveles educativos.

2. Plataformas de Aprendizaje Virtual: Uso de Moodle, Google Classroom y Otras Alternativas

Exploración y aplicación de plataformas de gestión del aprendizaje para facilitar la enseñanza


híbrida o a distancia.

3. Creación de Recursos Educativos Digitales con Herramientas Gratuitas

Uso de Canva, Genially, Powtoon, y otras herramientas para generar materiales interactivos y
atractivos.

4. Gamificación en la Educación: Uso de TAC para Motivar el Aprendizaje

Aplicación de plataformas como Kahoot, Quizizz y Classcraft para hacer el aprendizaje más
dinámico.

5. Inteligencia Artificial en la Educación: Oportunidades y Desafíos

Exploración del uso de ChatGPT, Copilot y otras herramientas de IA en el proceso de enseñanza


y aprendizaje.

6. Evaluación Digital: Herramientas para la Retroalimentación y el Seguimiento del


Aprendizaje

Uso de Google Forms, Edpuzzle y Socrative para evaluar y dar seguimiento al desempeño
estudiantil.

7. Creación de Videos Educativos para la Enseñanza

Uso de herramientas como OBS Studio, Loom y Screencast-O-Matic para grabar clases y
tutoriales.

8. Uso de Realidad Aumentada y Realidad Virtual en la Educación

Exploración de aplicaciones como CoSpaces, Merge Cube y Google Expeditions para


experiencias inmersivas.

9. Aprendizaje Basado en Proyectos con Apoyo de Herramientas Digitales

Cómo integrar herramientas como Trello, Padlet y Notion en metodologías activas de


enseñanza.

10. Diseño de Infografías y Mapas Mentales Digitales para el Aprendizaje

Uso de herramientas como MindMeister, Lucidchart y Piktochart para mejorar la comprensión


visual.

11. Uso de Podcasts y Radio Educativa en el Aula

Cómo crear y utilizar podcasts con herramientas como Anchor, Audacity y Soundtrap en la
enseñanza.
12. Seguridad Digital y Ciudadanía Digital para Docentes y Estudiantes

Concienciación sobre el uso seguro y ético de las tecnologías en el ámbito educativo.

13. Creación de Blogs y Portafolios Digitales como Estrategia de Evaluación

Uso de plataformas como WordPress, Blogger y Google Sites para fomentar la reflexión y la
autoevaluación.

14. Aprendizaje Personalizado con Tecnologías Adaptativas

Cómo utilizar herramientas como Khan Academy y Smartick para adaptar la enseñanza a
distintos ritmos de aprendizaje.

15. Uso de Redes Sociales como Herramientas de Aprendizaje Colaborativo

Estrategias para aprovechar Facebook Groups, Twitter y LinkedIn en la enseñanza y la


comunidad de aprendizaje.

También podría gustarte