0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Infografia Línea Del Tiempo Historia Timeline Doodle Multicolor

El documento presenta una línea del tiempo de presidentes mexicanos desde Lázaro Cárdenas hasta Gustavo Díaz Ordaz, destacando sus fechas de nacimiento, fallecimiento y principales logros o características de sus gobiernos. Cárdenas implementó reformas agrarias y nacionalizó la industria petrolera, mientras que Ávila Camacho priorizó el desarrollo industrial y colaboró en la Segunda Guerra Mundial. A lo largo del tiempo, se mencionan logros significativos y controversias, como la matanza de Tlatelolco durante el gobierno de Díaz Ordaz.

Cargado por

Emiliano Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Infografia Línea Del Tiempo Historia Timeline Doodle Multicolor

El documento presenta una línea del tiempo de presidentes mexicanos desde Lázaro Cárdenas hasta Gustavo Díaz Ordaz, destacando sus fechas de nacimiento, fallecimiento y principales logros o características de sus gobiernos. Cárdenas implementó reformas agrarias y nacionalizó la industria petrolera, mientras que Ávila Camacho priorizó el desarrollo industrial y colaboró en la Segunda Guerra Mundial. A lo largo del tiempo, se mencionan logros significativos y controversias, como la matanza de Tlatelolco durante el gobierno de Díaz Ordaz.

Cargado por

Emiliano Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

linea del tiempo

Lázaro Cárdenas del Río


1934-1940
Lázaro Cárdenas nació el 19 de Mayo de 1895 en Michoacán y murio el
19 de Octubre de 1970.
Fue un general revolucionario, gobernador de Michoacán y presidente
de la nación de 1934 a 1940, durante sus años como presidente su
gobierno se caracterizó por: La reforma agraria y la creación de los
ejidos en el sector agropecuario mexicano, la nacionalización de la
industria petrolera, la creación del IPN y ColMex. Por otra parte
logró fortalecer el nacionalismo, institucionalización del país,
fomento del arte y cultura, entre otras grandes acciones que ayudaron
al desarrollo del país

Manuel Ávila Camacho


1940-1946
Nació el 24 de Abril de 1897 en el estado de Puebla y
falleció el 13 de Octubre de 1955 en el Estado de México.
Goberno el país de 1940 a 1946 en donde su gobierno se
caracterizó por frenar el ritmo de la reforma agraria y
dar prioridad al desarrollo industrial del país, además
colaboró con Estados Unidos y los aliados en contra del
eje en la guerra mundial, además que logró solucionar las
indemnizaciones a las compañías petroleras y llegó a un
acuerdo favorable en lo referente a la deuda externa del
país.

Miguel alemán valdés


1946-1952
Miguel Alemán Valdés nació el 29 de Septiembre 1900 en la
Ciudad de Mexico y falleció el 14 de Mayo de 1983 en Ciudad de
México, fue apodado “cachorro de la revolución” por la
muerte de su padre en combate en la revolución.
Su llegada representó el fin de los gobiernos
posrevolucionarios; su gobierno creó campañas sanitarias
que erradicaron con la polio y la viruela, además que se dio
el crecimiento industrial más grande de México basado en
productos nacionales. Lo negativo de su gobierno fueron los
altos índices de corrupción en funcionarios públicos

Adolfo Ruiz Cortines


1952-1958
Nació el 30 de Diciembre de 1889 en Veracruz y falleció el 3 de
Diciembre de 1973 en Veracruz.
Fue un presidente criticado por su edad, ya que en esos años la
tasa de mortalidad era más baja que actualmente, lo que logró
construir y realizar con su gobierno fue muy significativo,
por ejemplo: logró ser uno de los primeros políticos en
proclamar una política de austeridad y anticorrupción,
modificó el artículo 28 para sancionar a los monopolios de
productos de primera necesidad, ante esta acción las empresas
amenazaron con sacar sus capitales del país

Adolfo López mateos


1958-1964
Nació el 22 de Mayo de 1908 en Estado de México y falleció el 22 de
Septiembre de 1969 en la Ciudad de México, estudió derecho en la
Universidad Nacional Autónoma de México.
En el año 1946 fue senador, posteriormente en el año 1952 fue
secretario de trabajo y en 1958 fue elegido como presidente; durante
su sexenio de gobernación, sus más grandes contribuciones fueron la
creación del ISSSTE y el museo nacional de antropología e historia,
la nacionalización de la industria electrica y promovió la
declaración jurídica del dominio de la nación sobre la plataforma
continental.

Gustavo Díaz Ordaz


1964-1970
Nacido en Ciudad Serdán en 1911 y fallecido en Ciudad de
México en 1979, fue un abogado y político, presidente de
México de 1964 a 1970. En este tiempo su gobierno se
caracterizó por algunas cosas malas como la matanza de
Tlatelolco el 02 de Pctubre de 1968, en la cual el gobierno
asesinó a cientos de estudiantes que buscaban mejores
condiciones de estudio, por otro lado Díaz Ordaz continuó
creando empresas paraestatales y aplicó una adecuada
política fiscal y buscó la forma de controlar al
movimiento obrero

Información recopilada de los videos del Profe


Luis y mi libreta.

También podría gustarte