Modificaciones en la
Norma ISO 9001:2015
respecto a la ISO 9001:2008
Objetivo
identificar los cambios fundamentales
de la estructura y contenido de NB/ ISO
9001:2015
Evolución de la ¿Cuáles son las Informacion ¿ Cuales son los cambios
principales diferencias en Documentada relevantes de la norma?
Calidad terminología de la ISO
9001:2008 e Iso
Información que una Representación de
9001:2015
organización tiene que la estructura ISO
Control de calidad controlar y mantener, y 9001:2015
Aseguramiento de la Producto medio que la contiene
calidad •“Salida de una organización que puede
producirse sin que se lleve a cabo una
Gestión de la calidad transacción entre la organización y el
Desarrollo sostenible cliente”. Partes
Servicio
interesadas
•“Salida de una organización con al
menos
¿Cuales son los una actividad, necesariamente llevada a Persona u
¿Cual es la cabo entre la organización y el cliente”. organización que
beneficios de ISO puede afectar, verse
transicion hacia la afectada o percibirse
9001:2015 para una
ISO 9001:2015? organizacion
como afectadas por
una decisión o
actividad
Organizacion
Permitirá mejorar …
Periodo de transición Involucramiento del Persona o grupo de Ventajas de Anexo
ISO 9001:2008 hacia liderazgo en el SGC personas que tiene sus
ISO 9001:2015 El logro de la propias funciones, con ISO 9001:2015
2015 conformidad de responsabilidades, Títulos y clausulas identificadas en la
2016 productos y servicios autoridades y relaciones estructura de alto nivel
2017 El alineamiento de la Aumenta el
para lograr sus Vocabulario general
2018 involucramiento de la Alta
política y objetivos objetivos Facilita integración con otros sistemas
Dirección y
del SGC con la de gestión liderazgo.
estrategia del
Enfatiza aplicabilidad del
¿Cuales son los
negocio SGC a servicios. Alinea el
El desempeño del Contexto de la
cambios de los SGC a la estrategia del
principios de calidad negocio Organización negocio.
? Integra el SGC con los
procesos de negocio de la
organización.
ISO 9000:2015 Combinación de EXTERNO Cuenta con la Estructura de
Factores sociales,
. Enfoquen el cliente cuestiones internas culturales,
alto nivel – Anexo SL, que
2. Liderazgo y externas políticos, legales, será
3. Involucramiento del que pueden tener financieros, común a todas las normas
tecnológico, económico
personal un efecto en un INTERNO de sistemas de gestión
ISO 9001:2015 enfoque Cultura
. Enfoque al cliente organizacional,
estructura
2. Liderazgo organizacional,
3. Compromiso de las tecnología, sistemas
personas
Sistema de Gestión de
Calidad
Gestión de los LA
Papel de la
Procesos DOCUMENTACIÓN
Gerencia
La alta gerencia debe estar QUE INCLUIR EN LA
TIPOS DE
Enfoque Basados comprometida con la implantación DOCUMENTACIÓN DEL
efectiva de los sistemas de la calidad y DOCUMENTOS
en los procesos SC
demostrarlo.
§Documentos que definen el §Declaraciones documentadas
Una ventaja del enfoque basado en propósito y la dirección de una de política y objetivos de
procesos es el control continuo que organización (políticas y calidad
proporciona sobre los vínculos entre los ALGUNAS FORMAS DE objetivos). §Un manual de calidad
§Documentos que proporcionan §Los 6 procedimientos
procesos individuales dentro del propio DEMOSTRAR COMPROMISO información sobre el SGC de la documentados requeridos por
sistema de procesos, así como sobre su organización (manuales de la norma
combinación e interacción calidad). - control de la documentación
§Documentos que describen - control de los registros
cómo se aplica el SGC a - auditorías internas
Suministrar los recursos necesarios: se proyectos o contratos - control de productos no
trata de garantizar que estén específicos (planes de calidad). conformes
§Documentos que proporcionan - acciones correctivas
disponibles para apoyar el proceso las información relacionada con - acciones preventivas
seis M: actividades específicas §Documentos necesarios para
1.- MAN: Personal entrenado y (procedimientos). asegurar la planificación,
capacitado §Documentos que proporcionan operación y control de los
evidencia objetiva de las procesos
2.- MÉTODOS: Procesos que utilicen actividades llevadas a cabo o Registros para proporcionar
tecnologías apropiadas de los resultados obtenidos evidencia de la conformidad con
3.- MATERIALES: Partes, ingredientes, (registros). los requisitos así como de la
documentos operación eficaz del SGC
4.- MEDIOS: Ambiente, tiempo
6.- MOTIVACIÓN: Creatividad, espíritu de
ayuda, actitud
7.- MONEDA: Apoyo financiero
La política de la calidad es la orientación
y objetivos generales de una
organización concernientes a la calidad,
expresados formalmente por el más
alto nivel de la organización, debe ser
coherente con la política global de la
organización y proporcionar un marco
de referencia para el establecimiento
de los objetivos de la calidad
LOS PROCEDIMIENTOS LOS REGISTROS
Las actividades se desarrollan
Deben incluir:
según lo establecido.
1. Objetivo
•Los resultados son adecuados.
2. Alcance
•En el caso de que no lo sean, se
3. Referencias
actúan para analizar las causas y
4. Definiciones
eliminarlas.
Sistema de Gestión de
Calidad
Actualmente, las empresas están
sometidas a importantes
condicionantes para el correcto
desarrollo de sus actividades
§¿POR QUÉ UN SISTEMA DE Principios de
IMPLANTACIÓN DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD? gestión de calidad
LOS SGC
Un principio de gestión de la
La adopción de un sistema de gestión calidad es una regla o creencia
de la calidad surge por: profunda y fundamental, para
1. Una decisión estratégica de la alta dirigir y hacer funcionar una
dirección, motivada por intenciones de organización, enfocada a una
mejorar su desempeño Diagnostico Formación Inicial mejora continua de la ejecución
a largo plazo y centrándose en
2. Para obtener la certificación por una los clientes
tercera parte de su sistema de gestión.
3. Por exigencias del entorno
Comparar las prácticas actuales con los Preparación para el cambio,
requisitos de la Norma ISO 9001, concientización e implicación del personal §PRINCIPIO 1: ENFOQUE AL §PRINCIPIO 2: LIDERAZGO
determinar puntos fuertes y débiles, a través de charlas, preparación CLIENTE
identificar lo que hay que hacer y especializada en gestión de la calidad de
Ventaja Riesgo acuerdo a las necesidades de cada puesto
establecer un Plan de Acción.
Las organizaciones dependen de sus Los líderes establecen la
clientes y por lo tanto deberían unidad de propósito y la
Desde el punto de vista externo: comprender las necesidades orientación de la
§Potencia la imagen de la empresa actuales y futuras organización
frente a los clientes actuales y No obtener el compromiso
potenciales al mejorar de forma
y colaboración de todos los
continua su nivel de satisfacción. §IMPLANTACIÓN DE LOS §CERTIFICACIÓN DE
Desde el punto de vista interno: afectados. Se deben
Mejora en la calidad de los productos y
comunicar objetivos y ELEMENTOS DEL SISTEMA SISTEMAS DE CALIDAD §PRINCIPIO 3: PARTICIPACIÓN §PRINCIPIO 4: ENFOQUE
servicios derivada de procesos más DEL PERSONAL
BASADO EN PROCESOS
eficientes para diferentes funciones de responsabilidades
la organización
Hacer lo que se ha escrito, requiere Reconocimiento formal por terceras El personal, a todos los niveles, es la
formación específica de los documentos Un resultado deseado se alcanza
partes de la efectividad del sistema de esencia de una organización y su más eficientemente cuando las
preparados y montaje y preparación de calidad diseñado para cumplir los total compromiso posibilita que sus actividades y los recursos
los registros que lo requieran. objetivos propuestos habilidades relacionados se gestionan como
ISO 9001:2008 un proceso
§PRINCIPIO 5: ENFOQUE DE §PRINCIPIO 6: MEJORA
ISO (la Organización
SISTEMA PARA LA GESTIÓN CONTÍNUA
Internacional de
Normalización) es una La mejora continua del
federación mundial de Identificar, entender y gestionar los
procesos interrelacionados como un desempeño global de la
organismos nacionales de sistema, contribuye a la eficacia y organización debería ser
normalización (organismos eficiencia de una organización en el logro un objetivo permanente de
miembros de ISO). de sus objetivos. ésta
§PRINCIPIO 7: ENFOQUE §PRINCIPIO 8: RELACIONES
BASADO EN HECHOS PARA MUTUAMENTE
LA TOMA DE DECISIONES BENEFICIOSAS CON EL
PROVEEDOR
Las decisiones eficaces se basan en Una organización y sus
el análisis de los datos y la proveedores son
información interdependientes, y una
relación mutuamente
beneficiosa aumenta la
capacidad de ambos para
crear valor