0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

Exp. 00176-2024-62-1510-JR-PE-01 - Consolidado - 04292-2025

El documento es una notificación judicial relacionada con el expediente 00176-2024-62-1510-JR-PE-01, donde se imputa a Juan José Mayo Atoc por falsificación de documentos. Se solicita la conclusión anticipada del juicio, ya que el imputado admite su responsabilidad y se compromete a reparar el daño. La audiencia virtual está programada para el 29 de abril de 2025.

Cargado por

Juan Mayo Atoc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas6 páginas

Exp. 00176-2024-62-1510-JR-PE-01 - Consolidado - 04292-2025

El documento es una notificación judicial relacionada con el expediente 00176-2024-62-1510-JR-PE-01, donde se imputa a Juan José Mayo Atoc por falsificación de documentos. Se solicita la conclusión anticipada del juicio, ya que el imputado admite su responsabilidad y se compromete a reparar el daño. La audiencia virtual está programada para el 29 de abril de 2025.

Cargado por

Juan Mayo Atoc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA JUNIN - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE LA OROYA (AV. HORACIO ZEVALLOS NRO. 345 - LA OROYA),
Asistente Judicial (notificaciones):BACILIO MALLAOPOMA Kleiby
Justina FAU 20568198272 soft
Fecha: 11/03/2025 12:34:41,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: JUNIN / YAULI,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 11/03/2025 12:34:39


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
JUNIN
Número de Digitalización
SEDE LA OROYA (Av. Horacio Zevallos Nro. 345 - La Oroya)
0000131214-2025-ANX-JR-PE

*420250042922024001761510437062*
420250042922024001761510437062057
NOTIFICACION N° 4292-2025-JR-PE
EXPEDIENTE 00176-2024-62-1510-JR-PE-01 JUZGADO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL - SEDE LA OROYA
JUEZ LLAMOCA MILLA SONIA AURORA ESPECIALISTA LEGAL GONZALES CANCHARI LILIAN ROXANA

IMPUTADO : MAYO ATOC, JUAN JOSE


AGRAVIADO : UNIDAD EJECUTORA: EDUCACIÓN YAULI - LA OROYA ,
DESTINATARIO MAYO ATOC JUAN JOSE

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 50120

Se adjunta Resolución DOS de fecha 11/03/2025 a Fjs : 7


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES.2+ESCRITO

11 DE MARZO DE 2025
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA JUNIN - Sistema
de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE LA OROYA (AV. HORACIO ZEVALLOS NRO. 345 - LA OROYA),
Secretario:GONZALES CANCHARI Lilian Roxana FAU 20568198272
soft
Fecha: 11/03/2025 09:16:57,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
JUNIN / YAULI,FIRMA DIGITAL

JUZGADO PENAL UNIPERSONAL - SEDE LA OROYA


EXPEDIENTE : 00176-2024-62-1510-JR-PE-01
JUEZ : LLAMOCA MILLA SONIA AURORA
ESPECIALISTA : GONZALES CANCHARI LILIAN ROXANA
MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA PROVINCIAL PENLA CORPORATIVA
DE YAULI LA OROYA ,
REPRESENTANTE : PROCURADOR PUBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE
JUNIN ,
IMPUTADO : MAYO ATOC, JUAN JOSE
DELITO : FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
AGRAVIADO : UNIDAD EJECUTORA: EDUCACIÓN YAULI - LA OROYA
,

RESOLUCIÓN N° 02

La Oroya, 11 de marzo
Del año dos mil veinticinco.-

DADO CUENTA: Al escrito presentado por JUAN


JOSE MAYO ATOC, TÉNGASE por APERSONADO al proceso, Casilla
Electrónica N° 50120, Correo electrónico: [email protected],
Celular N° 999903580 y 986526648, DOMICILIO PROCESAL NO
HA LUGAR FUERA DE LA SEDE LA OROYA datos que se tendrán en
cuenta para la audiencia virtual y las posteriores notificaciones que
emita este Despacho.

AL Al escrito presentado por JUAN JOSE MAYO ATOC, ASOLICITNADO


LA CONCLUCION ANTICIPADA ORALICELO EN AUDIENCIA en la fecha
29 de abril de 2025 a las 9 horas exacta en el siguiente link
meet.google.com/ifs-yasj-kpx Notifíquese.-

.
EXPEDIENTE: 00176-2024-62-1510-JR-PE-01

ESPECIALISTA: GONZALES CANCHARI.

SUMILLA: SOLICITO CONCLUSIÓN ANTICIPADA DE


JUICIO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL – SEDE LA OROYA – CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN.
S.J.

JUAN JOSE MAYO ATOC con DNI 45695727, con


correo electrónico: [email protected], CON
teléfono celular: 922231555 en la investigación que
se sigue por el delito de falsificación de documentos,
en agravio de Unidad Ejecutora Educación Yauli – La
Oroya; ante Ud. Con el debido respeto me presento
y digo:

Que, recurro a su digna Despacho, en ejercicio


irrestricto del derecho de defensa, que el Art. 139° Inciso 14 de la Constitución
Política reconoce; y en aplicación de lo dispuesto por lo previsto en el Art. 8°.
Inciso 2. Literal “b” de la Convención Americana de Derechos Humanos, el Art.
14°. Inciso 3. Literal “a” del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
Políticos, y el Art. 139°. Inciso 14 y 15 de la Constitución Política; Asimismo con
las Garantías de la Administración de Justicia y al amparo a lo establecido en
Nuestro Ordenamiento Procesal Penal, con las Garantías de la Administración
de Justica; en aras del debido proceso y por convenir a mi legítimo derecho a
la defensa y estando a los dispuesto en el ART. 372 del Nuevo Código Procesal
Penal, para SOLICITAR muy respetuosamente que el acusado JUAN JOSE
MAYO ATOC se va acoger a la CONCLUSIÓN ANTICIPADA DEL JUICIO, por
cuando está admitiendo responsabilidad y participación en los hechos
materia del presente juicio.

PRIMERO. - Que, al amparo de lo establecido en el Art. 136º del Código de


Procedimientos Penales y a lo establecido en los Arts. 160° y 161° del Código
Procesal Penal; el procesado JUAN JOSE MAYO ATOC ha admitido su
responsabilidad y participación en los hechos materia de la presente
investigación.
SEGUNDO. - Que, se deberá tener en cuenta que el procesado JUAN JOSE
MAYO ATOC se encuentra sumamente arrepentido de su ilícito accionar en los
hechos materia de la presente investigación.

TERCERO. - Que, se deberá tener en cuenta, que el procesado JUAN JOSE


MAYO ATOC se compromete a reparar el daño causado y a pagar el integro de
la reparación civil que su despacho fije en la sentencia.

CUARTO. - Que, se deberá tener en cuenta que el procesado JUAN JOSE MAYO
ATOC carece de antecedentes penales, policiales y judiciales, y que es la
primera vez que se ve incurso en una investigación judicial.

QUINTO. - Que, las condiciones de desigualdad, discriminación racial que aún


subsisten en nuestra sociedad, unidas a las graves carencias que la crisis
económica impone a grandes sectores de la población nacional, son factores
relevantes para el incremento de la criminalidad en sus distintos niveles y
manifestaciones. De ahí que la deserción escolar, la inestabilidad familiar y el
alto costo de vida, motivan que las personas con escasos niveles de formación
educativo-moral ingresen a la delincuencia, prostitución y fármaco
dependencia, que frente a ello, resulta innegable que la sociedad asume una
cuota trascendente de responsabilidad por la comisión de delitos y por las
demás conductas antisociales mencionadas, ya que no otorga a todas las
personas, las mismas posibilidades para un desarrollo de su personalidad
conforme a las exigencias de la ley de una supervivencia digna. De ahí que el
código penal haya consagrado en el inciso Primero del Artículo 45º, lo que la
doctrina penal moderna denomina como el PRINCIPIO DE COCULPABILIDAD,
según Villavicencio Terreros “La corresponsabilidad o coculpabilidad es aquella
parte de la culpabilidad por el hecho con que debe cargar la sociedad y se lo
descarga al autor, en razón de no haberle brindado las posibilidades para
responder frente a las tareas que le exige el sistema, para comportarse
según las normas de convivencia social ” que se demanda, que se tome en
cuenta al momento de decidir la pena aplicable al autor de un delito, “las
carencias sociales que hubiere sufrido ...” Ya que como bien apunta Zaffaroni
“reprochar con la misma intensidad a personas que ocupan situaciones de
privilegio y a otras que se hallan en situaciones de extrema pobreza, es una
clara violación al principio de igualdad correctamente entendido, que no
significa tratar a todos por igual, sino tratar a quienes se encuentran en igual
situación, la carga del reproche que debe restársele a quien padece de una
carencia y no al carenciado que no puede proveer a su realización. Este es el
fenómeno que en las últimas décadas se denomina coculpabilidad ... no pude
olvidarse que la coculpabilidad es la forma de introducir un mínimo de justicia
en el ámbito de cuantificación penal, en consecuencia, es de primordial
importancia, desde el punto de vista de los Derechos Humanos, la introducción
de esta variable” (Ver Instituto Interamericano de Derechos Humanos citado,
pagina cincuenta y nueve y sesenta y uno; en términos semejantes Raúl Peña
Cabrera. Tratado de Derecho Penal. Estudio Programático de la Parte General.
Editor Griveey. Lima mil novecientos ochenta y cuatro. Página quinientos
veintiséis).

SEXTO. - Que, tal como lo señalan los Artículos I y IX del TITULO PRELIMINAR
del Código Penal, la pena tiene una función preventiva y no retributiva o de
venganza. La penalidad pues debe orientarse hacia objetivos de prevención
general positiva, esto es, robustecer la conciencia social de la norma y
confirmar la confianza de la ciudadanía en el ordenamiento jurídico, pero
además, la pena debe dirigirse a la resocialización e integración social del autor
o participe, por lo que la sanción que le sea aplicable debe legitimarse en su
coherencia con los principios de legalidad, de culpabilidad y de
proporcionalidad que rigen el ejercicio del control penal en un estado social y
democrático de derecho; y sobre todo la penalidad debe responder al
principio de humanidad, el cual implica que la duración de la sanción, no
puede ser un mecanismo de destrucción y de desocialización del individuo, tal
como lo ha enfatizado el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, al
afirmar “no puede sostenerse que una privación de libertad tenga los fines
prescritos en la Convención Americana, cuando está claro que provoca un
deterioro psíquico irreversible. Simplemente, pasado cierto límite, se
convertirá en una forma de inutilizar a una persona, es decir una pena física o
corporal”.

SEPTIMO. - Que, SOLICITO a Ud. Señor Juez, que de acuerdo al Art. 57 del
Código de Procedimientos Penales se me imponga una condena con el
carácter de condicional, brindándosele una última oportunidad, ya que el
procesado se encuentra sumamente arrepentido de su ilícito accionar;
comprometiéndose a cumplir con todas las reglas de conducta y el pago total
de la reparación civil.
OTROSÍ DIGO. - Que, REITERO domicilio procesal sito en el JR. MANUEL
CUADROS Nº 438 INT. 18 – CERCADO DE LIMA; y en la CASILLA ELECTRÓNICA
50120, teléfonos FIJOS: 4288505; CELULARES: 999903580 y 986526648.
Correo Electrónico [email protected], lugar donde SOLICITO que se me
notifique de todas las resoluciones emanadas de su digno despacho.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Ud., Señor Juez acceder al pedido de


CONCLUSIÓN ANTICIPADA DE JUICIO, por ser de justicia y estar arreglado a
ley.

Lima, 07 de marzo de 2025.

También podría gustarte